Traductor

Showing posts with label COFARES. Show all posts
Showing posts with label COFARES. Show all posts

12 June 2020

Uno de cada cuatro sanitarios podría tener secuelas psicológicas a raíz de la pandemia del COVID-19

Los profesionales sanitarios están trabajando en primer línea para combatir la pandemia del COVID-19, un sobreesfuerzo laboral que puede tener consecuencias en su estado emocional. Aunque aún no hay datos concluyentes específicos sobre el impacto de la pandemia en su salud mental, se considera que va a ser similar a la que se produce en situaciones de desastres o catástrofes. Es decir, se estima que uno de cada cuatro sanitarios se verá afectado. De ellos, la mayoría se recuperará en el plazo de unos seis meses, mientras que en torno a un 5% sufrirá trastornos más permanentes, según apunta la Dra. Mª Inés López-Ibor.

Psiquiatra especialista en ansiedad y depresión, la Dra. López-Ibor participará junto a Julio de la Iglesia, TEDAX y coach especialista en Gestión del Miedo, en el seminario online #AfrontarelCOVID-19, que celebra eDUCO+ Health Academy, la escuela para el sector salud de Cofares, el próximo 16 de junio. Durante el mismo, ambos analizarán cuál es el impacto emocional que la pandemia está teniendo en el personal sanitario y darán algunas claves para poder abordarlo.

Ansiedad, alteraciones del sueño o síntomas depresivos serán los trastornos que experimentarán, en mayor medida, los profesionales sanitarios, tal y como afirma la Dra. López-Ibor, mientras que en un grado mucho menor podrían aparecer patologías más complejas, como son el trastorno de estrés postraumático o, incluso, reacciones psicóticas.

Factores clave

En lo que respecta a los factores que van a incidir en el desarrollo de alguna de estos trastornos, la Dra. López-Ibor destaca que es probable que se vean más afectados aquellos profesionales que hayan estado más desbordados laboralmente, en un entorno marcado por la falta de organización, y quienes tengan situaciones vitales complejas, con hijos o personas mayores en casa, por los que tuvieran una preocupación adicional. 

El hecho de haberse contagiado del COVID-19 también puede ser un factor de incidencia emocional por varios motivos, más allá del mero hecho de que contraer la enfermedad ya es un estresor a tener en cuenta. Entre ellos destaca que al profesional sanitario infectado le va a surgir la gran duda de si podría haberlo evitado o no, además de aparecer sentimientos encontrados por verse obligado a dejar de atender a pacientes porque se ha convertido en uno de ellos.

La importancia de pedir ayuda

Identificar y abordar precozmente la existencia de algún trastorno psicológico es clave para que quede en algo leve y transitorio. “Los profesionales tendemos a no pedir ayuda cuando la necesitamos, porque estamos acostumbrados a ser nosotros los que ayudamos a los demás. Algunos se limitarán a contactar con un colega para que les aconseje de forma puntual, pero sin solicitar atención de forma reglada. Es clave dejar atrás este estigma porque identificar precozmente un trastorno de este tipo hará que sea leve pero, si no, puede llegar a ser una enfermedad más complicada que requiera de mucho más tiempo para superarla”, destaca la Dra. López-Ibor.

03 May 2019

Ignacio Villoch analiza las oportunidades de la digitalización para la farmacia en Inspiring Cofares


El Grupo Cofares ha visitado la localidad alavesa de Elciego para celebrar la quinta ponencia del tour Inspiring Cofares. En esta ocasión, la sesión ha contado con la participación de Ignacio Villoch, director de la creación de ecosistemas de los centros de Innovación de BBVA, quien, junto a Eduardo Pastor, presidente de la cooperativa, ha abordado el cambio de paradigma que la digitalización está suponiendo a todos los niveles.

Durante el encuentro, y bajo el título ‘Identificando oportunidades en farma a través de las macrotendencias’, los socios farmacéuticos de Álava, La Rioja, Navarra y Zaragoza tuvieron la oportunidad de analizar el nuevo escenario que dibujan la digitalización y la introducción de la tecnología en los negocios y en los patrones de consumo.

En su intervención, Villoch quiso animar a los farmacéuticos a reaccionar con celeridad ante los cambios, para adaptarse al nuevo escenario que se presenta en el sector de la farmacia ante la irrupción de las nuevas tecnologías, y poder así encontrar oportunidades y adelantarse a las novedades.

En la misma línea, Eduardo Pastor afirmó que la innovación y la transformación en las organizaciones, el intraemprendimiento, la creatividad y el talento son elementos clave en el negocio del Grupo Cofares. Y quiso recordar que el sector “no puede permanecer ajeno a los cambios en los modelos de consumo, las nuevas necesidades del cliente-paciente y debe buscar nuevas fórmulas de gestión adaptadas a las novedades”.

Por otro lado, quiso agradecer a todos los que han hecho posible que el Grupo Cofares alcance, los 75 años, como líder del sector de la distribución en España. Una posición que anima a la cooperativa a continuar trabajando con “un nuevo plan estratégico en el que la base serán los socios”.

Para concluir, ha reivindicado la necesidad que tiene la farmacia de establecerse como referencia a la hora de vender salud y de prevenir enfermedades porque “somos los profesionales que más cerca están del paciente, por ese motivo, el farmacéutico es quien mejor puede vender salud y quien más capacitado está para hacerlo”.

Tour Inspiring Cofares
En el marco de la conmemoración del 75 aniversario, el Grupo Cofares ha preparado diversas actividades a lo largo del año, con el objetivo de acercarse a sus socios y compartir con ellos el momento tan especial que atraviesa la compañía. Así, ha puesto en marcha el tour Inspiring Cofares. Una serie de charlas que girarán por las principales ciudades españolas, y en las que los farmacéuticos de cada región podrán contar con los testimonios de personalidades influyentes dentro del panorama actual.

Tras el comienzo del tour el pasado 14 de marzo en Santiago de Compostela y pasar por Sevilla, Valladolid, Valencia y Álava las próximas citas serán el 7 de mayo en Burgos y el 9 de mayo en Tenerife.


22 December 2015

El XV Premio de la Fundación Cofares recae en la Asociación Española Contra el Cáncer


premio fundacioacute
Isabel Oriol, presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, recibió el pasado viernes el XV Premio Fundación Cofares de manos del presidente del Grupo y la Fundación Cofares, Carlos González Bosch, en el marco del XXI Concierto Benéfico de Navidad que cada año organiza la Fundación Cofares en el Teatro Real de Madrid.
Este galardón viene a reconocer la intensa labor realizada por la Asociación Española Contra el Cáncer en su misión de disminuir el impacto que esta enfermedad tiene sobre la vida de los afectados y su entorno familiar, en mejorar la vida de los pacientes y en apoyar las labores de investigación para su tratamiento. El cáncer es una enfermedad que puede afectar a cualquiera y de la que cada año se realizan 215.000 nuevos diagnósticos. La AECC tiene delegaciones en 52 provincias españolas, y suma más de 200.000 socios.
Como finalistas de esta edición del premio, se entregó un reconocimiento a la Fundación Esperanza y Alegría, que lleva desde el año 2001 trabajando para paliar las necesidades de las personas más desfavorecidas, con especial hincapié en la educación; y al Programa "Por la sonrisa de un niño" (PSN) que mantiene la Universidad CEU San Pablo desde 1996, trabajando para conseguir que miles de niños tengan acceso a educación primaria, secundaria y formación profesional, ofreciéndoles un futuro lejos de los basureros. Atiende cada año a más de 6.500 niños.
La orquesta clásica Santa Cecilia fue la encargada del interpretar el programa, dirigida por el maestro australiano Kynan Johns, de la escuela de Lorin Maazel, y con la participación como solista del violinista Philippe Quint, tocando el violín “Ruby” de Antonio Stradivari. Se interpretó un concierto para violín y orquesta de Félix Mendelssohn y la 9ª sinfonía con coral de Ludwig van Beethoven.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud