Traductor

Showing posts with label Cirugía general. Show all posts
Showing posts with label Cirugía general. Show all posts

20 September 2021

El Hospital Vithas Málaga refuerza su servicio de cirugía general y digestiva avanzada

      


El Dr. Julio Santoyo-Santoyo es el nuevo jefe de servicio de cirugía general y digestiva avanzada del Hospital Vithas Málaga. "Desde este nuevo servicio queremos ofrecer una cirugía segura, personalizada  y puntera que evite riesgos innecesarios para que el paciente tenga una rápida recuperación postoperatoria". Una de las bases sobre las que se erige este servicio “es la cirugía mínimamente invasiva, particularmente en los pacientes frágiles, con diversas patologías o casos muy complejos, ya que se ha comprobado que la mínima invasión (cirugía laparoscópica) hace que el paciente tenga menos complicaciones con la herida y esto acorta tiempos de permanencia en el hospital y mejora la recuperación" asegura el Dr. Santoyo.

Además, un pilar esencial para el tratamiento de enfermos con patologías graves, sobre todo oncológicas, es el abordaje multidisciplinar, en el que participan de forma coordinada otros especialistas, como oncólogos, digestivos, internistas, radiólogos, intensivistas, patólogos, etc.  “En definitiva, aspiramos a convertirnos en un referente como servicio de cirugía en el sector privado con los estándares de calidad y resultados más altos de nuestra provincia y nuestra comunidad” matiza el Dr. Santoyo quien continúa explicando que “los valores de nuestro trabajo están presididos por el compromiso, el trabajo en equipo y el respeto, factores imprescindibles para ofrecer el mejor tratamiento a cualquier paciente que pase por nuestras manos”.

El servicio realizará todas las intervenciones de la especialidad de cirugía general y aparato digestivo, con una cartera de servicios muy amplia que incluye la cirugía oncológica de todos los grados de complejidad; cirugía mayor ambulatoria y de corta estancia; cirugía laparoscópica avanzada de órganos sólidos como son el hígado, el páncreas y la gastroesofágica; cirugía del cancer abdominal avanzado (HIPEC); cirugía laparoscopica de la obesidad y metabólica; cirugía laparoscópica guiada por ICG; cirugía basada en modelizacion virtual y 3D (impresion 3D); pruebas funcionales anorectales y neuroestimulacion (Eco 3D, Manometria); y cirugía de urgencias.

Además, este servicio contará con consultas especializadas de enfermería, consulta de estomaterapia y una consulta específica de segunda opinión médica en la que los pacientes tendrán un plan diagnóstico y terapéutico individualizdo y basado en la máxima evidencia científíca actual.

En definitiva, desde Vithas Málaga se ofrece un servicio de cirugía moderno, estructurado en áreas competenciales específicas, con cirujanos muy expertos en dichas áreas y liderado por el jefe de servicio y  responsable del área hepato-bilio-pancreatica, el Dr. Julio Santoyo- Santoyo; como jefe de sección y responsable del área de cirugía colorrectal, el doctor Santiago Mera Velasco junto con el Dr. Ignacio Machado, especialista en área Cirugía Mayor Ambulatoria (CMA), Colorrectal y Urgencias; la Dra. Cristina Rodríguez Silva, encargada del área CMA, Endocrino-mama; la Dra. Custodia Montiel Casado responsable del área Esofagogástrica y de obesidad y al frente de la unidad de Carcinomatosis, el Dr. Titos García.

Completan este servicio dos enfermeras especializadas, una de ellas Alejandra Mera Soto especializada en estomaterapia y gestora de casos y cuidados post-alta y Melania Rodríguez Arjona especializada en enfermería de quirófanos y cuidados post-alta.

22 October 2015

Se presenta la monografía de rehabilitación multimodal para mejorar el manejo perioperatorio en cirugía general y digestiva‏

En el marco de la XX Reunión Nacional de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), que se celebra en Granada del 21 al 23 de octubre
  Este documento contribuirá a una mejor calidad asistencial y seguridad del paciente quirúrgico

La rehabilitación multimodal se asocia a una estancia hospitalaria más corta y menores complicaciones y estrés quirúrgico, además de aportar ventajas económicas

La colaboración en este trabajo permitirá una mejor distribución y difusión de la información entre los profesionales, lo que ayudará a acelerar la implementación de los protocolos

Se trata de una iniciativa del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM), coordinada por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación Multimodal de la AEC y que cuenta con la colaboración de Ethicon, compañía de Johnson & Johnson

En el marco de la XX Reunión Nacional de la Asociación Española de Cirujanos (AEC), que se celebra del 21 al 23 de octubre en Granada, se ha presentado la monografía de rehabilitación multimodal. Se trata de una iniciativa del Grupo Español de Rehabilitación Multimodal (GERM), coordinada por el Grupo de Trabajo de Rehabilitación Multimodal de la AEC y que cuenta con la colaboración de Ethicon, compañía de Johnson & Johnson, empresa que tiene a la formación y la investigación como unos de sus pilares fundamentales, contribuyendo así a la calidad asistencial del Sistema Nacional de Salud.

13 May 2010

201 residentes han escogido este año Cirugía General y del Aparato Digestivo

201 residentes, entre los que se encuentra el número 1 MIR, Héctor Marín Ortega, han escogido este año la especialidad de Cirugía General y del Aparato Digestivo a la que les da la bienvenida la Asociación Española de Cirujanos (AEC). A partir de ahora inician un periodo formativo de cinco años al final del cual podrán ejercer la especialidad.
"Por el momento no he pensado en qué quiero subespecializarme. Tengo por delante cinco años de residencia para ir viéndolo", explica el doctor Marín que ha elegido el Hospital vizcaíno de Cruces para formarse. Lo que más destaca de la profesión este joven médico es la destreza y la capacidad de respuesta ante las complicaciones que puedan surgir en el quirófano. En su opinión, la formación es una de las piezas angulares en el desarrollo profesional de un buen cirujano. "La Medicina es una ciencia en permanente cambio, lo que implica un constante proceso de aprendizaje", aclara.
En este sentido, la AEC abre sus puertas a los 201 nuevos residentes y les invita a participar en las actividades formativas (cursos, seminarios, reuniones, congresos…) de la Asociación que llevan a cabo a lo largo de todo el año, muchas de ellas dedicadas íntegramente a los residentes. "Como asociados, durante su residencia serán considerados miembros Junior y sin cuotas el primer año", puntualiza el doctor Ignacio Landa, responsable de Relaciones Institucionales de la asociación Española de Cirujanos (AEC)

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud