Traductor

Showing posts with label Colegio de Médicos de Madrid. Show all posts
Showing posts with label Colegio de Médicos de Madrid. Show all posts

19 February 2016

El dr Sánchez Chillón, elegido presidente del Colegio de Médicos de Madrid

La candidatura a ocupar la junta directiva del Colegio Oficial de Médicos de Madrid (Icomem), encabezada por el doctor Miguel Ángel Sánchez Chillón, ha sido elegida al obtener 3.027 votos, el 38,02% del total.
Sobre un censo con derecho a voto de 41.800 colegiados en Madrid, de los cuales 7.962 médicos ejercieron su derecho en las elecciones de este jueves, 18 de febrero, resultó vencedora la candidatura del doctor Miguel Ángel Sánchez Chillón, con el 38,02% de los votos (3.027). En su nueva condición de presidente del Colegio de Médicos de Madrid (Icomem), tendrá por delante 4 años para que la nueva junta directiva por el presidida ejecute su programa electoral.
En resumen, la candidatura liderada por el doctor Sánchez Chillón, especialista en Medicina de Familia, se comprometió durante la campaña electoral a que el Icomem sea un referente social y científico del Madrid del siglo XXI. Para ello, Sánchez Chillón ofrecerá las dependencias y servicios del colegio a las sociedades científico-médicas, promoviendo la formación y sentando la base de futuras re-certificaciones profesionales. Igualmente, Sánchez Chillón se comprometió a facilitar a los médicos colegiados que lo necesiten defensa jurídica efectiva, y no sólo consultiva. Así mismo, el nuevo presidente del colegio aseguró que, en el caso de ser elegido para esa responsabilidad, haría trabajar al colegio desde los principios delcorporativismo, la ciencia y el humanismo. Siendo una candidatura nacida de la indignación de tener que soportar por parte de los médicos, y según su opinión, un colegio arcaico e inoperante. También dentro de sus postulados expuestos durante la campaña electoral, la nueva junta directiva actuará para dignificar la figura del médico, velando por su dimensión ética ante el cambio de modelo de gestión que se está operando en la sociedad y girando la atención hacia la Atención Primaria, reservando los grandes hospitales para las intervenciones de gran calado y los procesos agudos, nunca como centros de media estancia.
La candidatura, que se comprometió a no buscar ningún tipo de rédito personal para sus miembros, anunció que realizará una auditoría para conocer el estado de los recursos de la institución, además de componer la asamblea de compromisarios y proponer la actualización de los estatutos. En el plano personal, cada uno de los miembros de la junta, realizará una declaración patrimonial de sus bienes, al asumir sus nuevas responsabilidades, y otra nueva declaración, una vez que cesen en las mismas.

doctor saacutenchez

Nueva Junta Directiva del ICOMEM
·       Miguel Ángel Sánchez Chillón      (presidente)
·       Belén Padilla Ortega                       (vicepresidenta)
·       José María Morán Llanes               (secretario)
·       Asunción Rosado López                (vicesecretaria)
·       Ángel Sanz- Virseda de la Fuente (tesorero)
·       Francisco Javier García Pérez       (vocal de médicos de A. Especializada y Hospitales)
·       Ignacio Sevilla Machuca                 (vocal de médicos de Atención Primaria)
·       Pablo Lázaro Ochaita                      (vocal de médicos de Ejercicio Libre)
·       Borja Castejón Navarro                   (vocal de médicos en Formación)
·       Ángel Oso Cantero                           (vocal de médicos jubilados)
·       Julio Bonis Sanz                               (vocal de médicos no asistenciales)
·       Paula Chao Escuer                           (vocal de médicos titulares y rurales)
·       Ricardo Angora Cañego                   (vocal para la Promoción de Empleo y Cooperación Internacional)

Por detrás de Sánchez Chillón quedaron, con 2.311 votos, el doctor Guillermo Sierra Arredondo; el doctor Juan Abarca Cidón, con 1.415 votos; y la doctora Ana Sánchez Atrio, con 1.113 votos. En esta ocasión, la movilización de las cuatro candidaturas en liza obtuvo un 6% más de participación que en las elecciones de 2012.
La primera felicitación oficial a la candidatura ganadora partió del doctor Manuel Ballarín Bardají, presidente de la junta electoral, quien afirmó literalmente que “hay que felicitar al nuevo presidente del Icomem y a sus compañeros de Junta Directiva y apoyarles sin fisuras para que lleven a cabo su programa en beneficio del Colegio y de todos los médicos que lo formamos”.

05 February 2016

Todos los candidatos a la presidencia del Colegio de Médicos de Madrid coinciden en la necesidad de hacer unos nuevos Estatutos

Los doctores Juan Abarca, Ana Sánchez Atrio, Miguel Ángel Sánchez Chillón y Guillermo Sierra, candidatos a la presidencia del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de Madrid (ICOMEM), en las elecciones que se celebrarán el próximo día 18, coinciden en la necesidad de dotar a esta institución, que representa a más de 40.000 médicos, de unos nuevos Estatutos que fomenten la participación de los profesionales. Así lo señalaron en la tarde de ayer en el 12º Círculo Sanitario de la Asociación de Médicos y Titulados Superiores de Madrid (AMYTS) que se dedicó a un debate entre los aspirantes a dirigir el Colegio.
El Dr. Julián Ezquerra, secretario general de AMYTS y moderador del encuentro, planteó cuatro cuestiones de interés para los médicos madrileños, para las que pidió se manifestaran los distintos candidatos.
La primera de las cuestiones se centró en el desapego de los médicos hacia su Colegio y el bajo nivel de participación que se registra en las votaciones. Ezquerra les planteó ¿qué pensaban hacer para revertir esa situación? Éstas son las respuestas:
El Dr. Juan Abarca propuso dar autonomía, competencia y responsabilidad a las Vocalías para que sean las que representen y desarrollen los intereses que puedan tener las distintas modalidades de ejercicio.
La Dra. Ana Sánchez Atrio, señaló la voluntad de su candidatura de implicar a cada uno de los médicos en las facetas de formación, deontología o actividad científica, de manera que el Colegio responda a las necesidades de nuestra sociedad.
El Dr. Guillermo Sierra indicó que trabajarán para ganarse la confianza del médico acercándose al mismo para conocer sus necesidades in situ, y defenderle trabaje donde trabaje.
El Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón subrayó que desde su candidatura recurrirán a los pilares de transparencia en la gestión, de participación del colegiado y de desarrollo profesional y científico.

En segundo término
, ante la sensación generalizada de que el Colegio no aporta nada y sólo sirve para pagar una cuota elevada obligatoria, el secretario general de AMYTS les preguntó sobre los servicios que pensaban ofrecer, si estaban de acuerdo con que éstos fueran ofertados por empresas externas, y si éstas influían de alguna manera en la financiación de la campaña.

La Dra. Ana Sánchez Atrio señaló su disconformidad con la existencia de empresas externas dentro del Colegio, lo calificó de nocivo e indicó que lo habían padecido en sus propias carnes. En relación con la financiación de la campaña, confesó su modestia y que estaba asumida por los candidatos.
El Dr. Guillermo Sierra recordó que en su programa se recoge que el Colegio tiene que ser independiente de empresas y organismos, así como que si se precisan los servicios de una empresa externa, ésta deberá ser seleccionada por concurso y aceptada por la Asamblea de Compromisarios. Con respecto a la financiación, aclaró que son una plataforma de más de cien médicos que asumen los costos de esta campaña.
El Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón indicó que desde la candidatura de Médicos de Madrid están radicalmente en contra de la parasitación del Colegio con fines lucrativos de cualquier tipo de empresa. También explicó que no están financiados por ningún tipo de empresa ni institución, y que los candidatos están asumiendo los gastos de su bolsillo.
El Dr. Juan Abarca subrayó que llegan al Colegio con la bandera de la independencia, se comprometió a internalizar servicios que no sean externos, limitando las externalizaciones a aquello que sea exigido por las normas de la eficiencia. Asimismo indicó que él es el que financia la campaña de su candidatura.
En tercer lugar, el Dr. Ezquerra les demandó su posición con respecto a la reforma de los Estatutos.
El Dr. Guillermo Sierra sostuvo que la modificación de los Estatutos está recogida en el programa de la candidatura, y que, dentro de la voluntad de la misma de “trabajar y no permanecer en los cargos”, se convocarían elecciones tras la renovación estatutaria.
El Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón manifestó la voluntad de su candidatura de reformar los Estatutos para dar una mayor participación al colegiado, suprimir el presidencialismo de los actuales, y evitar la perpetuación de cargos y empresas.
El Dr. Juan Abarca señaló su intención de adaptar los Estatutos a las necesidades del Siglo XXI. Por otra parte, reclamó para su candidatura la oportunidad de poder hacerlo, ya que, según dijo, el resto de los candidatos han tenido responsabilidades colegiales y no lo han hecho.
La Dra. Ana Sánchez Atrio subrayó que el cambio de Estatutos es una necesidad urgente. Asimismo, explicó que dado que existe un borrador de Estatutos ya elaborado, se trata de una tramitación que se podría abordar en los primeros seis meses.
En cuarto y último lugar, el moderador quiso conocer la opinión de los candidatos sobre la posibilidad de que las distintas organizaciones que representan a los médicos trabajen unidas en un esquema parecido al de la British Medical Association (BMA).
El Dr. Miguel Ángel Sánchez Chillón dio un enfatizado sí a la unión de “todas las patas de la profesión” puesto que es uno de los puntos estrella de su programa. Defendió la inclusión de las sociedades científicas y la colaboración estrecha con los sindicatos médicos.
El Dr. Juan Abarca manifestó que desde su punto de vista corresponde al momento actual trabajar todos juntos, colegios, sindicatos y sociedades científicas, para aportar valor a la profesión entre todos.
La Dra. Ana Sánchez Atrio indicó que el Colegio tiene que trabajar de una manera neutra, y sugirió la posibilidad de que los sindicatos médicos formen parte del organigrama del Colegio. Y que en los mismos términos incorporar a las sociedades científicas y a la universidad.
El Dr. Guillermo Sierra destacó que por encima de todos somos médicos, y que es necesario buscar la fórmula para trabajar al unísono para defender todos juntos al médico.

Julián Ezquerra cerró el acto animando a todos los médicos madrileños a participar en este proceso electoral.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud