Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Consejería de Salud. Show all posts
Showing posts with label Consejería de Salud. Show all posts
05 June 2020
Andalucía reúne a directivos sanitarios de toda España para abordar la gestión y el liderazgo en tiempos de crisis
El Plan de Desarrollo de Directivos de la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía y el Servicio Andaluz de Salud, un programa realizado en colaboración con La Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP), comienza el próximo 6 de junio con un Ciclo de Encuentros virtuales sobre gestión para contribuir al fortalecimiento de los equipos directivos y sus competencias clave en tiempos de crisis.
Durante todos los sábados de junio, se realizarán sesiones privadas virtuales donde ponentes de la talla de Rubén Llop, Manuel Campo Vidal, Jordi Varela y Emilio Duró, acompañados de directivos sanitarios de empresas públicas y privadas, compartirán estrategias de gestión en entornos de alta incertidumbre.
El afrontamiento de la crisis generada por la pandemia actual, ha provocado que directivos y gestores hayan tenido que tomar decisiones en entornos de emergencia, en los que no existían manuales para reorganizar Hospitales o Centros de Atención primaria. Han liderado organizaciones capaces de formar equipos multidisciplinares en función de la situación y a profesionales comprometidos, con una respuesta empática, favoreciendo la flexibilidad de estructuras y la agilidad de las respuestas.
Encuentros para un liderazgo resiliente
Por todo esto, la actual crisis ha marcado el inicio del desarrollo de un nuevo liderazgo resiliente, adaptativo, anticipativo y hasta transformacional que se abordará a lo largo de los cuatro encuentros virtuales programados para el Plan de Desarrollo de Directivos.
El Ciclo se inicia el sábado 6 de junio con la ponencia "De la Gestión de Crisis al Liderazgo de la Transformación”, a cargo del Dr. Ruben Llop(Managing Director & Founding Partner IfTL - Institute for Transformational Leadership), acompañado de la Dra. Mª José Cano Hoyos, Subdirectora de Formación, Selección y Desarrollo profesional del SAS.
El segundo encuentro tendrá lugar el sábado 13 de junio bajo el título “La comunicación, una oportunidad decisiva en tiempos de crisis” por Manuel Campo Vidal (Periodista, formador y Director ICE), acompañado del Dr. Jose Luis Pastrana Blanco, Director Gerente Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.
“Gestión sanitaria: lecciones aprendidas y cambios para después de la crisis”, será el título del encuentro del sábado 20 de junio, a cargo del Dr. Jordi Varela Pedragosa (Doctor en Medicina, Diplomado en Epidemiología y Estadística, y en Dirección de Hospitales), acompañado del Dr. Francisco Miralles Linares (Director Médico de ASISA en delegación de Málaga).
Finalmente, Emilio Duró (Socio Fundador ITER Consultores SL), clausurará el ciclo el sábado 27 de junio con la conferencia “No Vale Rendirse”. Lo hará acompañado de la Dra. Inmaculada Vázquez Cruz (Subdirección de Gestión Sanitaria. Dirección General de Asistencia Sanitaria y Resultados en Salud)
Programa de Desarrollo de Directivos
El Programa de Desarrollo de Directivos (PDD) es una iniciativa del Servicio Andaluz de Salud y la Consejería de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, desarrollada por la Escuela Andaluza de Salud Pública. Un programa dirigido a preparar a los gestores del Sistema Sanitario Público de Andalucía a corto y medio plazo, teniendo en cuenta los cambios en el entorno y en el propio sistema sanitario.
La Escuela Andaluza de Salud Pública es un centro de investigación, formación, consultoría y cooperación Internacional que cuenta con 35 años de experiencia en Salud Pública y Gestión Sanitaria y que es actualmente Centro Colaborador de la Organización Mundial de la Salud en Sistemas de Atención Primaria.
03 June 2020
Salud y Familias pone en marcha la formación de más de 600 trazadores de contactos estrechos de nuevos casos de Covid-19
La Dirección General de Salud Pública y Ordenación Farmacéutica de la Consejería de Salud y Familias de Andalucía, ha puesto en marcha junto a la Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP) el programa de formación de trazadores, que realizarán más de 600 profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz (SSPA). Quienes realicen esta formación serán los profesionales encargados de las labores de trazado de los “contactos estrechos” de cada nuevo caso diagnosticado de COVD-19.
El programa tiene un diseño de autoaprendizaje virtual en el que se abordan aspectos básicos de la COVID-19, su prevención y la necesidad del trazado de contactos estrechos de los nuevos positivos para asegurar la contención del virus.
El curso hace especial hincapié en las habilidades imprescindibles para una comunicación efectiva durante las entrevistas con los contactos del nuevo paciente de COVID-19, quienes deberán respetar una cuarentena de 14 días. Acompañarles y guiarles para la consecución efectiva de esta cuarentena será uno de los papeles fundamentales de los profesionales que realicen el trazado; por este motivo, este aspecto supone una parte fundamental del programa de formación.
Todo el proceso de formación se complementa con la posibilidad de consulta al equipo de docentes del curso a través de los foros habilitados en el Campus Virtual de la EASP en el que se desarrollará el curso. La formación se cierra con un recordatorio básico en protección de riesgos laborales, especialmente tanto para las fases en las que deban entrar en contacto con las personas potencialmente afectadas por COVID-19, como durante la entrevista y el seguimiento de la cuarentena recomendada.
Un espacio de intercambio de información y buenas prácticas
El formato virtual del curso permitirá el encuentro y comunicación entre los profesionales participantes, no sólo a lo largo del programa formativo sino durante el periodo de trabajo de trazado, facilitando el intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas.
Este Foro de contacto e intercambio profesional permanente servirá también para detectar nuevas necesidades de los profesionales trazadores, en respuesta a las cuales, el equipo de expertos formadores elaborará nuevas píldoras formativas o documentación que se compartirán en dicho Foro.
Dado el dinamismo del conocimiento de la pandemia y de las acciones que para su gestión y control se derivan, el Campus Virtual EASP habilitado para este programa, tendrá una sección de ‘Actualizaciones/Novedades’, en el que se irán poniendo a disposición de los profesionales trazadores, materiales e información relevante para su labor, como nuevas regulaciones, normativas, guías, infografías, procedimientos, etc.
06 May 2019
Aguirre visita el Hospital Costa del Sol y anuncia que ya se realizó el pago de los 12 millones € para el rescate de las obras de ampliación
El consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, ha visitado el Hospital Costa del Sol acompañado por la alcaldesa de Marbella, Ángeles Muñoz; la delegada del Gobierno de la Junta en Málaga, Patricia Navarro; el delegado territorial de Salud y Familias, Carlos Bautista; y la directora gerente de la Agencia Sanitaria Costa del Sol, Luisa Lorenzo. Asimismo, ha mantenido una reunión con los miembros del equipo de dirección y profesionales, tanto de la Agencia como del Distrito y, posteriormente, ha realizado un recorrido por varias áreas del centro.
Durante la visita ha comprobado el estado de las obras de ampliación del centro señalando que “el pasado 26 de abril se realizó el pago de la cantidad fijada en la resolución como valor patrimonial de 12.021.596,78 euros en el Juzgado de lo Mercantil Nº 1 de Málaga, por lo que se ha liquidado el valor patrimonial de la inversión”. De esta manera se puede proceder a la recepción de las instalaciones y según ha indicado “se llevará a cabo un nuevo plan funcional teniendo en cuenta las nuevas necesidades y el deterioro de las existentes”.
Asimismo, ha afirmado que “después podrá licitarse el nuevo proyecto de ampliación para finalizar la obra. No podemos hablar de plazos todavía, pero la idea es que se puedan retomar las obras cuanto antes”.
Aguirre ha visitado también el área de consultas externas del hospital para conocer de primera mano la actividad que se lleva a cabo en esta área asistencial que cada año atiende unas 345.000 consultas, además de más de 131.000 de enfermería y fisioterapia.
Posteriormente, el recorrido ha continuado por la unidad de Urgencias donde ha recibido información por parte de los profesionales sobre la actividad asistencial registrada el año pasado en este servicio. En concreto, en 2018 el Hospital Costa del Sol atendió un total de 118.582 urgencias, con un promedio de 325 diarias. Estos datos son similares a los registrados en 2017. De todas ellas, el 10,4 por ciento fueron ingresadas, dato por debajo de años anteriores que se situaba, en concreto en 2017, en 10,5 por ciento.
Más tarde ha acudido a la unidad de Hospital de Día Médico (básicamente tratamientos de Oncología y Hematología) donde ha sido informado del total de sesiones llevadas a cabo en el ejercicio anterior en el que se registró un total de 9.261, lo que supone un incremento de un 4 por ciento respecto a 2017.
Durante su visita, el consejero ha destacado la labor que realizan los profesionales del Hospital Costa del Sol.
Atención primaria
El consejero ha destacado además que la localidad contará con unas nuevas instalaciones sanitarias, ubicadas en un edificio en la parte céntrica de Marbella que cuenta con una superficie de 1.800 metros cuadrados que podrá acoger parte de Salud Mental y de la atención sanitaria hasta que se cuente con el nuevo centro de salud previsto en el municipio y que permitirá descongestionar los espacios asistenciales actuales de Atención Primaria en Marbella. A este respecto, ha subrayado que “el Ayuntamiento va a apostar de forma clara y contundente por este proyecto y que trabajaremos mano a mano junto con la Consejería de Hacienda para la cesión de este edificio”.
A este respecto, ha indicado que el Ayuntamiento realizará el plan funcional de este nuevo centro “lo más rápido posible y en beneficio de la salud de todos los marbellíes”.
El titular de Salud y Familias ha insistido en la necesidad de ampliar espacios asistenciales para dignificar la Atención Primaria “que es una prioridad para el Gobierno andaluz”. A este respecto ha resaltado que “necesitamos una Atención Primaria potente, con tiempo para atender a los usuarios”.
Jesús Aguirre ha recordado además la puesta en marcha del pilotaje para mejorar la accesibilidad en Atención Primaria “con el objetivo de dimensionar las agendas y que los profesionales tengan el tiempo que necesitan para atender al paciente y mirarlo a los ojos”. Tal y como ha señalado el consejero de Salud y Familias, “la relación profesional/paciente es básica para conseguir la curación del paciente y hay que tener su confianza que sólo se consigue hablando con el paciente”.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud


