Traductor

Showing posts with label DENTAID. Show all posts
Showing posts with label DENTAID. Show all posts

12 May 2015

VITIS® anticaries se impone como una de las grandes novedades de Fórum Dental

DENTAID, compañía especializada en investigación y desarrollo de productos para la salud bucal, ha presentado VITIS® anticaries, el primer anticaries de nueva generación basado en la innovadora Dentaid technology nanorepair®. Este lanzamiento es la última gran innovación de la compañía y se ha presentado en el marco de la 9ª edición de Fórum Dental ante más de 10.000 profesionales, según Fira de Barcelona, despertando un gran interés por su revolucionaria formulación.

La nueva gama VITIS anticaries ha destacado como una de las grandes novedades del sector.” Comenta Marc Costa, director de comunicación de DENTAID. DENTAID, como compañía pionera el investigación y desarrollo de productos bucales, siempre participa en encuentros como éste presentando sus novedades a los profesionales pues son las personas que están al lado de los pacientes y con quienes compartimos el objetivo de mejorar día a día la salud bucodental de las personas”.

Tecnología pionera

La gama VITIS® anticaries, dentífrico y colutorio, está formulada con la innovadora DENTAID tecnhology nanorepair®, una tecnología que se basa en nanopartículas de hidroxiapatita, un componente mayoritario del diente que al aplicar el producto se integra en la superficie dental de forma natural. Este producto, considerado el primer anticaries de nueva generación, contiene además xylitol, un elemento que ataca la placa bacteriana carigénica y flúor que estimula la creación de fliorapatita y remineraliza el esmalte. VITIS® anticaries lo forman una pasta dentífrica y un colutorio que ayuda a la limpieza en profundidad así como a la prevención de las caries, ya que crea una capa protectora del esmalte combatiendo los ácidos y reparando el interior dañado.
 

El lanzamiento de VITIS® anticaries se produce tras el éxito de Desensin® repair, una gama de productos especializada en el tratamiento de la sensibilidad dental, y VITIS® blanqueadora, una formulación específica para garantizar eficacia en el blanqueamiento dental mediante 5 acciones combinadas. Todos estos productos cuentan con la DENTAID technology nanorepair®.


17 March 2015

“Sí, quiero (tus bacterias)”

Uno no sólo se casa con su pareja sino también con las bacterias de ésta. Se ha descrito que existe una alta probabilidad de que las parejas que han convivido más de 10 años puedan compartir las mismas bacterias orales.
 En motivo del Día Mundial de la Salud Bucodental, el próximo 20 de marzo, DENTAID Research Center, centro de investigación especializado en microbiología oral, recuerda que si una persona sufre periodontitis, existe un mayor riesgo para su pareja de acabar desarrollando esta enfermedad. También puede ocurrir justo lo contrario, bacterias bucales potencialmente beneficiosas son susceptibles de ser transmitidas.
 Asimismo, las parejas de pacientes con periodontitis y portadores de la bacteria denominada Porphyromonas gingivalis tienen un 20% más de probabilidad de ser portadores de esta especie. “Factores de riesgo de transmisión  son, por ejemplo, compartir los utensilios de comida y la propia condición periodontal de la pareja y su biología”, afirma el Dr. Rubén León, responsable del departamento de I+D DENTAID Research Center.
 Dentro del mismo contexto de convivencia, esta transferencia de bacterias orales puede darse también de padres a hijos, puesto que “diferentes estudios demuestran la transmisión de madres a hijos de bacterias orales fuertemente asociadas a caries”amplía el Dr. León. De nuevo, “el contacto íntimo, compartir utensilios y darse besos vuelven a ser factores clave”, añade.
 --DENTAID Research Center, centro pionero en microbiología oral
 El equipo que integra DENTAID Research Center es experto en investigar cómo crecen y cohabitan las especies bacterianas en la boca. De entre sus principales líneas de investigación, destaca el desarrollo de  una boca artificial, un modelo in vitro para estudiar cómo crecen, en tiempo real, las bacterias de la boca y cómo éstas pueden dar lugar a la aparición de patologías como la gingivitis o la periodontitis.
 Los investigadores de DENTAID Research Center recuerdan que, para reducir el ‘contagio’ con tu pareja, los buenos hábitos de higiene bucal son de vital importancia. “Que estas personas acaben o no desarrollando la enfermedad dependerá sobre todo de su higiene bucal”, amplía el Dr. León.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud