Traductor

Showing posts with label Europa Colon. Show all posts
Showing posts with label Europa Colon. Show all posts

31 March 2015

Europacolon España, Fundació Alicia, y Bayer se unen para elaborar un recetario saludable, en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon



El cáncer colorrectal es, hoy en día, el segundo tipo de cáncer más frecuente en los países desarrollados1,2, afectando a hombres y mujeres. Además, la “occidentalización” de la dieta está provocando el aumento de las cifras de este tipo de cáncer en países en los que previamente la incidencia era baja. En España, cada año se diagnostican cerca de 27.000 nuevos casos de cáncer de colon.

El incremento del número de afectados por esta enfermedad puede verse relacionado en algunos casos con los cambios en los hábitos alimenticios. En este contexto Europacolon España y Bayer se han unido con Fundación Alicia para elaborar “Bocados de Salud, 10 recetas saludables en el Día Mundial contra el Cáncer de Colon”. Se trata de un recetario que recoge 10 recetas saludables elaboradas con ingredientes que pueden ayudar a prevenir el cáncer colorrectal.

Esta iniciativa es la continuación de la campaña “Bocados de Salud” que en 2014 recorrió los mercados municipales de 7 ciudades españolas informando a la población sobre hábitos alimenticios saludables y consejos para ayudar a prevenir el cáncer colorrectal.

Las recetas han sido elaboradas por Fundación Alicia, Ali-mentación y cien-Cia. Este centro de investigación está dedicado a la innovación tecnológica en cocina y a la mejora de los hábitos alimentarios. Alicia promueve una buena alimentación y cuenta con la complicidad y colaboración de los mejores cocineros y destacados científicos, entre los que encontramos a figuras como Ferrán Adrià.


La iniciativa ha sido impulsada por Bayer, laboratorio farmacéutico dedicado a la investigación y desarrollo de medicamentos innovadores para mejorar la salud y la calidad de vida de las personas, cuyo lema es “Ciencia para una vida mejor”.

El recetario recoge 10 recetas clasificadas en primeros y segundos platos, postres y platos completos. Para elaborarlas se han escogido ingredientes que pueden ayudar a reducir el riesgo de padecer cáncer colorrectal, como carnes blancas, pescado azul, frutas y verduras o frutos secos. Se utilizan técnicas de cocina muy sencillas para que todo el mundo pueda seguir estas pautas de alimentación saludable.

Bocados de Salud recoge también una serie de consejos para prevenir la enfermedad facilitados por EuropaColon. Ésta es la primera asociación de pacientes de cáncer colorrectal y familiares que trabaja en nuestro país para lograr que el cáncer colorrectal se detecte precozmente, que se conozca esta enfermedad y sus posibilidades de prevención, que se apliquen las mejores terapias con equidad y se reduzcan los índices de mortalidad por esta causa con calidad de vida en la supervivencia de los pacientes

El recetario se repartirá a través de Europacolon.

05 October 2009

Crece el interés y el conocimiento sobre el cáncer colorrectal


El 43 por ciento de las personas que han participado en la primera encuesta online de europacolon España sobre los factores que contribuyen más a elevar el riesgo de desarrollar cáncer de colon, cree que tener antecedentes familiares es un condicionante clave para desarrollar este tipo de tumores. Esta idea, unida a la presencia de pólipos, son los dos factores de riesgo que más alertan. De hecho, de los participantes en esta encuesta realizada a través de la web, http://www.europacolonespana.org/, durante los meses de junio, julio y agosto, el 65% ha reconocido tener antecedentes familiares con esta patología, lo que refleja el interés de la población “de riesgo” por buscar información sobre la enfermedad y las probabilidades de desarrollarla. Asimismo, y aunque no ofrece representación significativa estadísticamente, dibuja un perfil de las personas interesadas en conocer la patología a través de la red.

Y es que, efectivamente, como señala el doctor Javier Sastre, oncólogo del Hospital Clínico de Madrid y coordinador del Comité Médico Asesor de europacolon España, “para evitar un diagnóstico tardío de cáncer colorrectal, debe tenerse en cuenta que existen unos factores que aumentan el riesgo de padecer este tipo de tumor. Así, sí se superan los 50 años, varios familiares cercanos han padecido la enfermedad o se han detectado pólipos en las revisiones médicas el riesgo aumenta”.

-Del pólipo al cáncer
El riesgo de padecer la enfermedad se incrementa por tanto con la edad y puede afectar tanto a hombres como mujeres. A partir de los 50 años aumentan las posibilidades de aparición. Entre los principales factores de riesgo se encuentran la enfermedad inflamatoria intestinal, una historia personal o familiar de cáncer colorrectal y los pólipos colorrectales. “La mayoría de los cánceres de colon se inician de manera escalonada, a partir de un crecimiento de células de la mucosa intestinal hasta transformarse en un pólipo. Existen diferentes tipos, pero solo los pólipos adenomatosos intervienen en la formación del cáncer colorrectal. En general, los adenomas son procesos benignos, sin embargo, con el paso del tiempo, si no se extirpan y permanecen en el intestino se pueden malignizar”, explica el oncólogo. “Por esta razón, una manera de prevenir el cáncer de colon es detectar y extirpar dichos pólipos antes de que se conviertan en un cáncer”, concluye.

Además, es un hecho reconocido que existen otros factores, relacionados con el estilo de vida, que influyen de manera importante en el desarrollo de la mayor parte de los cánceres: obesidad, dieta grasa y pobre en fibras, consumo carne roja, alcohol y tabaco. Así, el 13 por ciento de las personas que han respondido a la encuesta de europacolon España aluden al estrés y a la falta de ejercicio como factores que pueden contribuir a elevar el riesgo de contraer cáncer colorrectal. El resto de participantes en el sondeo dividen sus opiniones entre el bajo consumo de frutas, verduras o fibra, el envejecimiento y la obesidad como factores de riesgo para el posterior desarrollo de la enfermedad.

Cada año se diagnostican en España alrededor de 25.000 nuevos casos de cáncer colorrectal y la enfermedad constituye la segunda causa de fallecimiento por cáncer en hombres y mujeres. Por suerte, es una de las formas de cáncer con más posibilidades de prevenirse. Los expertos dicen que más de la mitad de los casos se pueden prevenir con cambios en el estilo de vida y la realización de revisiones periódicas. “La mejor forma de combatir el cáncer colorrectal es detectarlo a tiempo porque el pronóstico será mejor”- añade el doctor.

-europacolon España
europacolon España es la primera asociación de pacientes de cáncer colorrectal en nuestro país. Fundada en septiembre de 2006 al amparo de la organización europacolon, tiene como fin último fomentar, desarrollar y promover, sin ánimo de lucro, la mejora de la calidad de vida y el bienestar de las personas que padecen cáncer colorrectal, así obtener y difundir la máxima y más actualizada información sobre la enfermedad, tanto en materia de prevención (riesgos), detección precoz (síntomas) tratamiento y control, como en relación con los aspectos clínicos o experimentales.

Desde europacolon España se trabaja para lograr que el cáncer colorrectal se detecte precozmente, que se conozca la enfermedad y sus posibilidades de prevención, se reduzcan los índices de mortalidad por esta causa y también para defender los intereses de los pacientes y sus familiares. Tiene a disposición de los pacientes un número de teléfono (91 344 92 39) y una página web (http://www.europacolonespana.org/).

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud