Traductor

Showing posts with label Fundación CODESPA. Show all posts
Showing posts with label Fundación CODESPA. Show all posts

05 May 2010

La Torta del Casar participa de nuevo en el II Torneo Solidario Chefs & Golf-Copa Maserati


El Consejo de la Denominación de Origen Protegida Torta del Casar participa por segundo año en el II Torneo Solidario Chefs & Golf-Copa Maserati que se celebra el próximo 10 de mayo en el Club de Golf La Moraleja II, Madrid, patrocinando uno de los 18 hoyos del campo, en concreto el número 5, junto con el Restaurante Atrio de Cáceres, desde el cual partirá uno de los equipos que disputarán esta competición.
Este torneo nace con la idea de recaudar fondos para luchar contra el hambre y cada cocinero respaldará el proyecto solidario apadrinando un equipo de cuatro jugadores, que competirán bajo la modalidad Stableford, anotando los tres mejores resultados. La recaudación que se obtenga de la competición será entregada a la Fundación CODESPA (www.codespa.org), que la destinará al 'Centro Don Bosco Ngangi' en la ciudad de Goma (República Democrática de El Congo) para que centenares de niños y adolescentes huérfanos de la guerra del Congo puedan acceder a formación.

Los equipos estarán formados por cuatro jugadores, amigos o clientes de cada uno de los chefs invitados al torneo. Así, destacados cocineros como Juan Mari Arzak, Martín Berasategui, Santi Santamaría o Pedro Subijana, todos ellos en la categoría de cocineros premiados con tres estrellas Michelin; Toño Pérez, Quique Dacosta o Sergi Arola, con dos estrellas Michelín cada uno; o Manolo de la Osa o Dani García con una estrella Michelin; entre otros, escogerán a sus clientes más fieles para que jueguen en su nombre.

En total, 23 cocineros que suman 39 estrellas Michelin, apadrinarán a cada equipo que luche por ganar este torneo solidario. Asimismo, la Torta del Casar obsequiará a los participantes con una degustación de queso amparado junto con otros productos de alta calidad que servirán a los participantes para reponer fuerzas durante la disputa del torneo.

La Torta del Casar se involucra así en este evento que pretende aunar en un mismo lugar a los principales cocineros del país, sus principales clientes y otras personalidades de la sociedad española y hacer que además pasen un día divertido, todo ello con un fin solidario.


**Foto del CRDOP Torta del Casar

21 December 2009

Lilly, ganador del premio Codespa a la Empresa Solidaria por su proyecto “Transferencia de Esperanza”


SAR El Príncipe de Asturias ha entregado esta mañana al presidente y director general de Lilly España, Eric Patrouillard, el premio “Empresa Solidaria” con el que la Fundación Codespa reconoce públicamente el compromiso de las empresas con la acción social a favor de los países menos desarrollados.

El proyecto de Lilly “Transferencia de Esperanza” ha sido escogido entre diversas candidaturas como el mejor ejemplo del esfuerzo realizado este año por una compañía con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las poblaciones de estos países.

SAR El Príncipe de Asturias, presidente de Honor de CODESPA, ha destacado, durante el acto de entrega que ha tenido lugar esta mañana, la importancia de estos premios para reconocer e incentivar la labor del tejido empresarial como actor que da respuesta a los problemas de la sociedad, y su capacidad para dar ejemplo y demostrar que la cuenta de resultados de una compañía no está reñida con la Responsabilidad Social Corporativa.

-Más de 56.000 beneficiarios
Desde el nacimiento en 2003 de esta alianza impulsada por Lilly e integrada por más de 20 instituciones internacionales públicas y privadas, y a la que se han destinado más de 135 millones de dólares, más de 56.000 pacientes en todo el mundo han accedido a tratamientos en condiciones que garantizan su continuidad.

Su objetivo es erradicar la tuberculosis multirresistente, su estigmatización y conseguir un mayor compromiso de los pacientes en el tratamiento. Para ello, trabaja desde un enfoque multidisciplinar con cinco frentes distintos pero fundamentales en la lucha contra la enfermedad en los que ya se están viendo resultados. Esos frentes son: tratamiento, formación y seguimiento; transferencia de tecnología; concienciación y prevención; ayuda a la comunidad y defensa del paciente; y apoyo a la investigación y el desarrollo de nuevos fármacos.


Los países en los que “Transferencia de Esperanza” tiene más actividad son Rusia, India, China y Sudáfrica, donde la incidencia de la tuberculosis multirresistente es mayor. Hasta el momento, y gracias a la cesión gratuita por parte de Lilly del conocimiento para fabricar sus dos antibióticos para tratar la enfermedad, se ha conseguido que en estos cuatro países se estén produciendo a precios bajos de la mano de fabricantes locales, garantizando así el acceso al tratamiento.

Por otro lado, el trabajo en el tratamiento, la formación y el seguimiento de pacientes y profesionales sanitarios, a través de iniciativas como el Center of Excellence for MDR-TB de Tomsk (Rusia), impulsado por la Universidad de Harvard y la organización Partners in Health (socios de la Alianza), ha permitido ya a cientos de profesionales sanitarios de estos países recibir formación específica en la enfermedad.

Asimismo, en el campo de la investigación, Lilly ha creado una iniciativa sin ánimo de lucro en colaboración con varias entidades académicas de Estados Unidos, en la que químicos, microbiólogos y otros científicos de reconocido prestigio colaborarán en la identificación y desarrollo de potenciales nuevos fármacos contra esta enfermedad.

El trabajo de concienciación realizado con los gobiernos y legisladores de los principales países afectados, otro de los frentes en los que trabaja la Alianza, ya ha logrado que reconozcan la importancia de este problema de salud y reafirmen su compromiso y apoyo en la búsqueda de soluciones.


-La tuberculosis multirresistente
La Tuberculosis Multirresistente, que afecta cada año a 511.000 personas en todo el mundo, se origina cuando la tuberculosis común no se trata durante el tiempo o de la manera adecuada, lo que genera resistencias a los medicamentos utilizados. Factores como la pobreza, los altos porcentajes de población infectada con VIH, la dificultad de los enfermos para acceder a los fármacos y la formación y medios limitados de los profesionales sanitarios agravan esta situación en los países en desarrollo, que son los principalmente afectados.

-Los premios Codespa
Fundación CODESPA organiza cada año, desde 1997, los Premios Codespa, Presididos por SAR el Príncipe de Asturias (Presidente de Honor de Codespa). Con estos premios Codespa quiere reconocer públicamente el compromiso y la sensibilidad de los principales actores de la sociedad española (empresas, pymes, empleados y periodistas) con los problemas de los países en desarrollo.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud