Traductor

Showing posts with label Fundación Merck Salud. Show all posts
Showing posts with label Fundación Merck Salud. Show all posts

28 June 2019

La Fundación Merck Salud financia 7 proyectos nacionales de investigación biomédica y uno de resultados en salud


Con el propósito de impulsar la investigación en España, y bajo el lema “Investigación, el principio de todo”, la Fundación Merck Salud entregó ayer siete Ayudas Merck de Investigación Clínica y la primera Ayuda Fundación Merck Salud de Investigación en Resultados de Salud. Este año se cumple la vigésimo octava edición consecutiva del acto en un ejemplo de compromiso con los avances biomédicos de nuestro país.
En esta ocasión, se financiaron 7 proyectos inéditos, destinando a cada uno de ellos 30.000 euros. En un esfuerzo por promover el talento científico nacional, este año se hizo entrega de una Ayuda más que en la anterior edición, la de Investigación en Resultados de Salud con 10.000 euros. Todos los proyectos se desarrollarán en un periodo de entre 1 y 3 años y suponen una inversión total en I+D de 220.000 euros.

A la ceremonia de entrega, celebrada en el Teatro Real de Madrid, asistieron representantes del ámbito de la investigación biomédica, asociaciones de pacientes y autoridades sanitarias. Entre otros, D. Jesús Celada Pérez, director general de Políticas de Discapacidad del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, Dña. María Jesús Lamas Díaz, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios, y Dña. Teresa Chavarría, directora general de Planificación, Investigación y Formación de la Consejería de Sanidad de Madrid. Los dos primeros fueron los encargados de entregar dos premios. 
Durante el desarrollo del acto, conducido por la periodista Silvia Jato, participaron la Dra. Raquel Yotti Álvarez, directora del Instituto de Salud Carlos III; D. José Manuel González Sancho, vicerrector de investigación de la Universidad Autónoma de Madrid; la Dra. Biola María Javierre, jefe de grupo de investigación del Instituto de Investigación contra la Leucemia Josep Carreras; Dña. Marieta Jiménez, presidenta del Patronato de la Fundación Merck Salud y presidenta y directora general de Merck en España, y Dña. Carmen González-Madrid, presidenta ejecutiva de la Fundación Merck Salud.

“En Merck, como compañía líder de ciencia y tecnología, hemos asumido la responsabilidad de apoyar a los investigadores que trabajan en los centros nacionales. Necesitamos que ese talento se quede con nosotros, que permanezca dentro de nuestras fronteras”, destacó Marieta Jiménez durante la ceremonia. Además, señaló que las Ayudas Merck de Investigación son una forma de mostrarles nuestro apoyo a todos esos investigadores.

En la 28ª edición de las Ayudas Merck de Investigación se han presentado un total de 253 candidaturas y cada una de ellas fue estudiada por un jurado compuesto por representantes de diferentes sociedades científicas y personalidades de relevancia en cada una de las áreas de investigación.

Los proyectos de investigación clínica nacional escogidos en siete áreas diferentes son:

  • Esclerosis Múltiple. Dra. Ana Sevilla Hernández, de la Universidad de Barcelona, por su proyecto “Generación de mini-cerebros para el estudio de la neurodegeneración y neuroinflamación en pacientes con esclerosis múltiple”.

  • Inmuno-Oncología. Dr. Aleix Prat Aparicio, del Hospital Clinic de Barcelona, por su proyecto “Caracterización de los linfocitos T CD8+/PD1+ en cáncer de mama avanzado receptor hormonal-positivo con un fenotipo agresivo HER2-enriched”.

  • Alergología. Dra. M. Pilar Berges Gimeno, del Hospital Universitario Ramón y Cajal, por el proyecto “Hipersensibilidad a Platinos y Taxanos: descripción de fenotipos inmunológicos y búsqueda de biomarcadores que optimicen el diagnóstico y tratamiento”.

  • Tumores del Tracto Aerodigestivo. Dra. María Antonia Salud Salvia, del Hospital Universitario Arnau de Vilanova de Lleida, por su proyecto “Predicción de micrometástasis en pacientes con cáncer de colon localizados de alto riesgo”.

  • Fertilidad. Dra. Laia Rodríguez-Revenga Bodi y Dra. Dolors Manau Trullas, del Hospital Clínic de Barcelona, por su proyecto “Evaluación del efecto de la expansión del gen FMR1 sobre la reserva ovárica en mujeres jóvenes portadoras de la premutación”.

  • Riesgo Cardiometabólico. Dr. Abel López-Bermejo, del Institut d'Investigació Biomèdica de Girona Dr. Josep Trueta, por su proyecto  “Función cognitiva y obesidad en niños prepuberales: Efecto de la obesidad materna, crecimiento pre y postnatal y factores ambientales”.

  • Enfermedades Raras. Dr. José Antonio Sánchez Alcázar, de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, por su proyecto “Braincure: terapia para la neurodegeneración por acumulación cerebral de hierro”.

Además, se hizo entrega de la primera Ayuda Fundación Merck Salud de Investigación en Resultados de Salud al Dr. Gabriel Sanfélix Gimeno, de la Fundación para el Fomento de la Investigación Sanitaria y Biomédica de la Comunidad Valenciana, por su proyecto “Tratamiento al alta, adherencia y resultados clínicos tras fractura de cadera. Cohorte poblacional con hasta 10 años de seguimiento en el Sistema Nacional de Salud (Estudio PREV2FO2)”. Con esta Ayuda se pretende analizar y cuantificar los resultados que generan las distintas intervenciones sanitarias.

31 March 2019

Un millón de personas se conciencian sobre el cáncer colorrectal a través de los iconos del WC




  • La original acción de la Fundación Merck Salud, en colaboración con Merck, logra un gran éxito en su primera convocatoria


  • El domingo se celebra el Día Mundial del Cáncer Colorrectal, el más diagnosticado en España. El 60% de las muertes que provoca podría prevenirse gracias a una sencilla prueba de cribado
 Un total de 1.038.187 personas han visualizado la campaña de concienciación #IconosContraElCáncerdeColon de la Fundación Merck Salud, en colaboración con Merck. La campaña, que ha estado activa en Instagram del 18 al 28 de marzo, ha consistido en un concurso fotográfico sobre iconos de las puertas de WC, con el objetivo de contribuir a incrementar la concienciación de la población general sobre esta patología. 
Gracias a la originalidad de sus fotos, @capitanom10, @yustyag y @palomapou han sido los ganadores del concurso, elegidos por un jurado de la Fundación Merck Salud y Merck entre todas las fotos participantes, que pueden verse en la página web www.iconoscontraelcancerdecolon.com, donde también se podrá acceder a información más completa sobre la enfermedad.
La concienciación es especialmente importante en el cáncer colorrectal, ya que, según una encuesta de la Fundación Merck Salud publicada en 2018, se trata del cuarto tipo de cáncer más conocido por los españoles. La Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2019 será el más diagnosticado en nuestro país, con 44.937 nuevos tumores. Además, es el tercer tipo de cáncer con más prevalencia en el mundo, con 1.800.977 nuevos casos diagnosticados al año, es decir, un 10,6 por ciento de todos los casos de cáncer, según datos de 2018 de la World Cancer Research Fund.
Por este motivo, la concienciación sobre este tipo de tumor es fundamental, y más si se tiene en cuenta que un 60 por ciento de las muertes provocadas por el cáncer colorrectal podría prevenirse gracias a una sencilla prueba de cribado previa a los síntomas. En el mes de concienciación sobre el cáncer colorrectal, que culmina con el día mundial de la patología este domingo, 31 de marzo, la campaña de la Fundación Merck Salud ha incidido en la concienciación de la enfermedad a través de un concurso fotográfico en Instagram, de forma que quien quisiera participar debía compartir en su cuenta de Instagram una o varias fotos de iconos o carteles de puertas de baño con el hashtag #IconosContraElCáncerDeColon.

22 March 2019

La Fundación Merck Salud y Merck retan a fotografiar puertas de wc y subirlas a Instagram para concienciar sobre el cáncer colorrectal

  
  • Para participar en el concurso, del que saldrán tres ganador@s, solo hay que subir a Instagram una o varias fotos de carteles de puertas de WC con el hashtag #IconosContraElCáncerDeColon

  • El concurso se realiza con motivo del mes de concienciación acerca del cáncer colorrectal y estará activo hasta el -28 de marzo. Se podrá seguir también en www.iconoscontraelcancerdecolon.com

  • Un 60% de las muertes provocadas por el cáncer colorrectal, el más diagnosticado en España, podría prevenirse gracias a una sencilla prueba de cribado

Marzo es el mes de concienciación sobre el cáncer colorrectal, que culmina el 31 de marzo con el día mundial de la patología. Por este motivo, la Fundación Merck Salud, con la colaboración de la compañía de ciencia y tecnología Merck, ha lanzado el concurso fotográfico “Iconos Contra El Cáncer De Colon” en sus redes sociales, para contribuir a incrementar la concienciación de la población general sobre esta patología.
El cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer con más prevalencia en el mundo, con 1.800.977 nuevos casos diagnosticados al año, es decir, un 10,6 por ciento de todos los casos de cáncer, según datos de 2018 de la World Cancer Research Fund. En España, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM) estima que en 2019 será el más diagnosticado, con 44.937 nuevos tumores. Sin embargo, en nuestro país solo es el cuarto tipo de cáncer más conocido. Por este motivo, la concienciación sobre este tipo de tumor es fundamental, y más si se tiene en cuenta que un 60 por ciento de las muertes provocadas por el cáncer colorrectal podría prevenirse gracias -a una sencilla prueba de cribado previa a los síntomas.
La campaña de la Fundación Merck Salud, activa ya en Instagram hasta el próximo -28 de marzo, incide precisamente en la concienciación de la enfermedad a través de un sorprendente concurso fotográfico.
La dinámica es sencilla: todo el que desee participar debe compartir en su cuenta de Instagram una o varias fotos de iconos o carteles de puertas de baño con el hashtag #IconosContraElCáncerDeColon y etiquetar en su publicación a dos personas a las que le gustaría trasladar el reto. Las tres fotos de carteles de WC más originales serán las ganadoras del concurso y obtendrán un premio.
Símbolo de la enfermedad
De esta forma, la Fundación Merck Salud y Merck convierten a los iconos del baño en el símbolo universal de la lucha contra la enfermedad. ¿Y por qué los iconos del baño? Uno de los síntomas de la aparición del cáncer colorrectal es la sangre en heces, y por eso el análisis de heces se emplea como un primer test ante la sospecha de la enfermedad, que llevaría a la realización posterior de una colonoscopia, prueba determinante para el diagnóstico. De ahí la importancia de lo que ocurre en el baño.
Hasta el próximo -28 de marzo, se pueden subir a Instagram todas las fotos de puertas de wc que se desee. Podrán verse en la página web www.iconoscontraelcancerdecolon.com, donde también se podrá acceder a información más completa sobre la enfermedad. Un jurado de la Fundación Merck Salud y Merck elegirá las tres fotos más originales, que serán las ganadoras del concurso.
Y tú, ¿a qué esperas para sumarte a la lucha contra el cáncer de colon y participar en nuestro concurso de Instagram?
Accede a las bases legales y a toda la información del concurso en www.iconoscontraelcancerdecolon.com 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud