Traductor

Showing posts with label Juan López Belmonte. Show all posts
Showing posts with label Juan López Belmonte. Show all posts

16 June 2010

Rovi celebra su tercera Junta General de Accionistas desde su salida a Bolsa


Laboratorios Farmacéuticos Rovi S.A. (“ROVI”, la “Sociedad” o la “Compañía”) ha celebrado hoy su Junta General de Accionistas Ordinaria y Extraordinaria, con el presidente del Consejo de Administración a la cabeza, D. Juan López-Belmonte López. Se trata de la tercera Junta que tiene lugar desde que en diciembre del año 2007 la compañía española saliera a Bolsa.
La Junta, reunida en primera convocatoria, aprobó, entre otros, las cuentas anuales individuales y consolidadas de la Sociedad, correspondientes al ejercicio anual cerrado el 31 de diciembre de 2009, así como los respectivos informes de gestión y la gestión social durante el pasado ejercicio.
Las citadas cuentas de la Compañía aprobadas por sus accionistas reflejan unos ingresos de 145,9 millones de euros en 2009, lo que representa un crecimiento del 10% respecto al ejercicio 2008 derivado de la fortaleza del negocio de especialidades farmacéuticas, que creció un 22% en 2009. El beneficio neto fue de 20,1 millones de euros, impactado por la ausencia de ingresos no recurrentes registrados en 2008 (derivados de la promoción comercial de un producto) y por el incremento de los costes de la materia prima de Bemiparina.
Las ventas de Bemiparina, la heparina de bajo peso molecular (“HBPM”) de ROVI, crecieron un 8%, hasta 41,0 millones de euros. Las ventas de Bemiparina en España (Hibor®) crecieron un 6%, hasta 31,2 millones de euros mientras que las ventas internacionales se incrementaron en un 11%. Este aumento se explica debido a una mayor presencia en países como Italia, Austria, Grecia y República Checa, entre otros, a través de alianzas estratégicas, y al lanzamiento del producto en tres nuevos países durante el año 2009.
En junio de 2009, ROVI firmó un protocolo de intenciones con el Ministerio de Sanidad y Política Social y con las Consejerías de Innovación, Ciencia y Empresa y de Salud de la Junta de Andalucía para el desarrollo de un centro de investigación y producción de vacunas contra la gripe estacional y pandémica de España.
En el mes de julio de 2009, se firmó un acuerdo farmacéutico estratégico de comercialización y fabricación en España con Merck Sharp & Dohme (“MSD”) mediante el cual ROVI adquirió las operaciones de fabricación y empaquetado de la planta de MSD en Alcalá de Henares, Frosst Ibérica. Dicho acuerdo va a permitir a ROVI la fabricación para MSD de los productos que actualmente se producen en la planta y el lanzamiento de hasta cinco nuevos productos durante los próximos 10 años, lo que contribuirá a un crecimiento sostenido de la Compañía en el largo plazo.
Por otro lado, en diciembre de 2009, ROVI y UCB alcanzaron una alianza para la comercialización conjunta del medicamento de UCB Cimzia® en España. Asimismo, en enero de 2010, ROVI y Les Laboratoires Servier (“SERVIER”) alcanzaron un acuerdo por el cual SERVIER encarga a ROVI la comercialización y promoción de Thymanax® en España, en régimen de co-marketing con Valdoxan®.
Finalmente, en el año 2009, se han producido importantes avances en los programas de investigación y desarrollo. ROVI ha publicado los primeros resultados de su nueva Heparina de Muy Bajo Peso Molecular (HMBPM), RO-14, en humanos. Éstos ofrecen unas perspectivas ilusionantes y posicionan a RO-14 como un fármaco antitrombótico potencialmente más eficaz y seguro que las actuales heparinas de bajo peso molecular. Respecto a la Fase III del ensayo clínico CANBESURE, los resultados van a tener previsiblemente un impacto relevante sobre las guías científicas de práctica clínica, ya que consolidarán la necesidad de extender la tromboprofilaxis con heparina de bajo peso molecular hasta 4 semanas en pacientes con cáncer que se someten a una cirugía abdominal o pélvica.
La Compañía confirma las previsiones sobre el año 2010 que preveían un porcentaje de crecimiento situado en la banda baja de dos dígitos y cuenta con que sus principales motores de crecimiento sean Bemiparina, la cartera de productos de especialidades farmacéuticas existente, los nuevos lanzamientos como Thymanax® y Cimzia®, las nuevas licencias de distribución de productos y el acuerdo con MSD.
Según ha declarado D. Juan López-Belmonte López “los datos confirman nuestro continuado crecimiento, a pesar del difícil entorno económico que ha seguido empeorando durante el año. El año 2010 será un gran año para ROVI, en el que esperamos continuar generando valor para los accionistas con el crecimiento de la cifra de negocio, la consolidación de los importantes acuerdos estratégicos que hemos firmado y la consecución de hitos significativos en nuestros proyectos de investigación y desarrollo.”
La Junta General de Accionistas de Laboratorios Farmacéuticos ROVI, presidida por D. Juan López-Belmonte López, ha aprobado asimismo en su reunión de hoy la distribución a los accionistas de un dividendo bruto, con cargo a los resultados del ejercicio 2009, de 0,1410 euros por acción. Este dividendo implica el pago del 35% del beneficio neto consolidado del año 2009.
Detalles informativos sobre la Junta General de Accionistas de ROVI
. Notario requerido para que asista a la Junta: D. Manuel Richi Alberti.. Secretario del Consejo de Administración: D. José Félix Gálvez Merino.. Mesa de la Junta General Ordinaria de Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A.
integrada por: los miembros del Consejo de Administración, D. Juan López-Belmonte López, D. Juan López-Belmonte Encina, D. Javier López-Belmonte Encina, D. Iván López-Belmonte Encina, D. Alfonso Monfort Alcalá, D. Enrique Castellón Leal, Caja General de Ahorros de Granada, representada por D. Antonio Jara Andréu, y D. Miguel Corsini Freese. Actuando como presidente y secretario los que ejercen estos mismos cargos en el citado consejo, D. Juan López-Belmonte López y D. José Félix Gálvez Merino, respectivamente.

10 May 2010

Los resultados finales del ensayo clínico de fase III no demuestran la eficacia de Bemiparina para el tratamiento de las úlceras de pie diabético

Laboratorios Farmacéuticos Rovi, S.A. (www.rovi.es) informa de que el análisis de los resultados finales del ensayo clínico sobre la eficacia y seguridad de Bemiparina en el tratamiento de las úlceras de pie diabético no demuestra la superioridad de Bemiparina frente a placebo.
Según declaraciones del Consejero Delegado de ROVI, Juan López-Belmonte “estos resultados no confirman los datos positivos que habíamos obtenido en un estudio previamente realizado”. Juan López-Belmonte añadió que “especialmente sentimos la decepción que puedan sufrir los pacientes diabéticos, ya que existe una necesidad de desarrollar nuevos tratamientos más eficaces que eviten que las úlceras de pie diabético sigan siendo la primera causa de amputaciones de origen no traumático”.
Asimismo, Javier Martínez, Director de Desarrollo Clínico de ROVI, ha comentado que “los resultados en el grupo de Bemiparina han sido similares a nuestra hipótesis de partida (70% de curación o mejoría de la úlcera), sin embargo los obtenidos en el grupo de placebo han sido inesperadamente mucho mejores que los que habíamos estimado al inicio del estudio (50% de curación o mejoría de la úlcera); probablemente los pacientes se han visto beneficiados de su participación en el ensayo clínico, favoreciendo un mejor cuidado y control de sus úlceras”.
Javier Martínez también ha señalado que “actualmente estamos trabajando con el Comité de Dirección del estudio para revisar e interpretar los resultados, no sólo del análisis principal sino también del resto de sub-análisis y análisis exploratorios previstos en el protocolo; no obstante los resultados refuerzan el buen perfil de seguridad de Bemiparina, sobre todo teniendo en
ROVI informa de los resultados del estudio de Bemiparina en úlceras de pie diabético
cuenta que se administró hasta 3 meses en una población especial de pacientes diabéticos”.
Finalmente, el Consejero Delegado de ROVI ha declarado que “dentro de unas semanas, cuando finalice el análisis estadístico y la revisión de los datos del estudio, ROVI estará en disposición de poder determinar los siguientes pasos en el programa de investigación de Bemiparina en úlceras de pie diabético”.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud