Traductor

Showing posts with label Laboratorios Casen Fleet. Show all posts
Showing posts with label Laboratorios Casen Fleet. Show all posts

27 May 2010

CASEN FLEET presenta NYDA®, un antipiojos


Laboratorios Casen Fleet han lanzado NYDA®, un novedoso tratamiento compuesto por dimeticona al 92%, que permite combatir la aparición de los piojos y liendres de una forma natural y sin irritar el cuero cabelludo, ya que al no contener insecticidas carece de la toxicidad asociada a los mismos, presentando una gran tolerabilidad. Favorece la ausencia de resistencias al tratamiento que están presentes en los insecticidas tradicionales, lo que ayuda a prevenir infestaciones recurrentes y la autoinfestación. Su eficacia es de un 97%1,2 y consigue eliminar los piojos en una sola aplicación.
Permite su utilización en adultos y niños mayores de 24 meses. Gracias a su formato en spray y a su agradable aroma, su uso es sencillo y cómodo. La solución incluye una lendrera de color naranja que facilita la localización de los huevos y piojos.
El producto se aplica en el pelo seco, realizando un suave masaje en las raíces del cabello, y tras dejar un periodo de actuación de media hora, se peina cuidadosamente el cabello con la lendrera, que permite una eliminación eficaz de liendres y piojos. Para acabar con las liendres más resistentes es recomendable dejar que NYDA® actúe durante 8 horas como mínimo o durante la noche. Posteriormente puede lavarse el cabello con el champú habitual.
La forma de actuar del producto se basa en la mezcla única de dos tipos de dimeticona -principal componente al 92%-, que permite penetrar eficazmente1,2 en el sistema respiratorio del piojo, en varios niveles de su ciclo de vida, produciendo su muerte por asfixia.

12 May 2010

MUVAGYN, un nuevo concepto de probiótico vaginal presentado por los Laboratorios Casen-Fleet


En el espacio Isoleé de Madrid y ante un auditorio con un total de noventa facultativos, se presentó el nuevo probiótico vaginal de los Laboratorios Casen-Fleet.
Muvagyn probiótico vaginal, que es el nombre con el que se comercializa este compuesto, es un producto novedoso tanto por su composición (contiene dos cepas del lactobacillus –L. rhamnosus y L. gasseri– seleccionados debido a sus propiedades en la regeneración y mantenimiento de la flora vaginal sana), como por su valor en el manejo de las recaídas de las infecciones vulvovaginales.
El acto contó con la presencia del Dr. Bartolomé Beltrán –director de Prevención y de los Servicios Médicos de Antena 3, comunicador y ginecólogo de reconocido prestigio– que realizó la introducción del mismo y dio paso a los distintos ponentes.
En primer lugar, el Dr. Antonio Cano –Jefe de servicio del Dpto. de obstetricia y ginecología del hospital Universitario Doctor Peset, Valencia– disertó sobre "La importancia de los probióticos vaginales en la práctica clínica diaria", donde destacó que "los probióticos pretenden restaurar y mantener la salud vaginal y surgen como alternativa para garantizar la profilaxis".
La segunda intervención corrió a cargo de la Dra. Concha Navarro –Catedrática de Farmacología Universidad Granada y presidenta de INFITO–, que se encargó de tratar el "Papel de los probióticos en el mantenimiento del equilibrio vaginal". En el transcurso de la misma, la Dra. Navarro afirmó que "los lactobacilos son probióticos utilizados para restablecer el equilibrio de la flora vaginal y cuentan con efectos antialérgicos, inducen la liberación de citocinas anti inflamatorias y aumentan la inmunoglobulina".
Por último, el Dr. Ángel Navarro –Director Médico de los Laboratorios Casen-Fleet– abordó la "Investigación clínica en probióticos: nuevos productos", que mostró la razón de ser clínica y bacteriológica para el lanzamiento de este producto, compuesto de dos probióticos diseñados específicamente para mantener el ecosistema vaginal y que está "orientado al paciente, al médico y a la enfermedad".
Finalmente, el Dr. Beltrán se encargó de cerrar el acto con el resumen y las conclusiones del mismo.
Un desequilibrio de la flora vaginal puede dar lugar tanto a patologías como la vaginosis bacteriana –el tipo más común de infección vaginal– o la Candidiasis, que es la segunda causa de vaginitis en mujeres en edad fértil y adolescentes. Uno de los problemas más frecuentes con las que se encuentran los profesionales a la hora de tratar este tipo de infecciones son las recidivas.
La aparición de un producto como Muvagyn probiótico vaginal, capaz de recuperar el equilibrio de la flora, constituye una gran ayuda para los profesionales médicos en el tratamiento de las infecciones vulvovaginales, ya que se trata de un eficaz complemento al tratamiento para restablecer y mantener el ecosistema de la flora vaginal, reduciendo el tiempo de recidivas en vaginosis bacteriana.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud