Traductor

Showing posts with label Músicos por la Salud. Show all posts
Showing posts with label Músicos por la Salud. Show all posts

30 September 2022

Músicos por la salud hace un llamamiento urgente a los políticos para que incluyan la música en vivo en el sistema sanitario

                


 

  • La fundación conmemora el Día internacional de la Música sensibilizando sobre los beneficios de la música en directo en hospitales y centros sociosanitarios
  • El Congreso de los Diputados con una declaración institucional, y varias comunidades autónomas con apoyo de diferentes grupos políticos, han mostrado interés en colaborar con Músicos por la Salud

En el marco del 1 de octubre, declarado día Internacional de la Música por la UNESCO, Músicos por la Salud, la fundación con mayor actividad en la implementación de microconciertos en hospitales y centros sociosanitarios, hace un llamamiento a los distintos grupos políticos para que atiendan la necesidad de un marco normativo que garantice la presencia de la música en directo en los hospitales, como una manera de humanizar la estancia hospitalaria: “Contamos con 20.000 firmas de ciudadanos que avalan el manifiesto fundamentado por las recomendaciones de la OMS”, afirma Guillermo Giner, presidente de MPS.

El pasado mayo, Músicos por la Salud lanzó un manifiesto instando al Ministerio de Sanidad y a las Comunidades Autónomas a seguir las recomendaciones de la OMS de implementar políticas sociosanitarias dotadas de presupuestos que incluyan la música en directo. En línea con esto, un mes más tarde, el Congreso de los Diputados mostró su compromiso de impulsar el desarrollo de políticas para aunar música y salud. Ahora, la Comunidad Valenciana ha sido la primera en dar un paso adelante y mantener un diálogo con la fundación para instaurar la música en la sanidad pública.  

A partir de un primer encuentro con el conseller de Sanitat Universal i Salut Pública, Miguel Mínguez, la fundación ha logrado emplazar una próxima reunión para diciembre, fecha en la que se espera que Les Corts Valencianes hayan debatido y votado ya un PNL para la inclusión de la música en espacios hospitalarios.

La fundación ha realizado 25.000 microconciertos en hospitales y centros sociosanitarios, acercando la música en vivo a 500.000 pacientes del área de oncología, hemodiálisis o materno-infantil.  Para Asier Llamas, uno de los pacientes que Músicos por la Salud ha ayudado durante su estancia hospitalaria, la música ha sido clave para reducir los niveles de estrés y generar recuerdos positivos a lo largo de su tratamiento: “En un momento de mi vida muy malo, en el que tenía que pasar por sesiones continuas de quimioterapia, apareció de pronto una persona cantando y tocando música en directo y eso rompió todo mi contexto, me ayudó a evadirme y apreciar las pequeñas cosas bonitas de la vida. La música me ayudó a crear un recuerdo bonito dentro del hospital, algo fundamental para humanizar mi estancia”, asegura Asier. Una investigación en España de la Fundación Musicoterapia y Salud asegura que los microconciertos en centros sanitarios influyen positivamente sobre la salud psíquica y física: reducen en un 27% la ansiedad de los enfermos y aumentan en un 88% su bienestar.

Músicos por la Salud mantiene su propósito de acercar los beneficios de la música a todos los hospitales de España; en este sentido continúan trabajando con la Comisión de Sanidad, pero son conscientes de que “la única forma de garantizar que todos los pacientes, sin distinciones, se beneficien es que exista un marco legislativo con asignación presupuestaria real”, asegura Giner. Mientras tanto continúan las reuniones con comunidades autónomas como la valenciana, madrileña y catalana para que sea una realidad cuanto antes.

07 June 2022

Músicos por la Salud formará a músicas residentes en Andalucía para humanizar la estancia en los hospitales

 

Subvencionado por la Junta de Andalucía

 

  • Las intérpretes se formarán para poder ejercer su labor en centros sociosanitarios, ayudando a que los pacientes reduzcan sus niveles de estrés y aumenten su bienestar.
  • El periodo para acceder a esta formación finaliza el 9 de junio y cuenta con 12 plazas subvencionadas por la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía dirigidas a mujeres profesionales de la música.
  • Músicos por la Salud ha formado a 230 músicas y llegado a casi medio millón de beneficiarios.  

*Imagen: Ana Palacios, periodista y fotógrafa documental. Imprescindible citar autoría.

7 junio de 2022.- Músicos por la Salud, la fundación con mayor actividad en la implementación de microconciertos en hospitales y centros sociosanitarios para humanizar a través de la música la experiencia sanitaria de los pacientes, ha abierto las inscripciones de la primera edición de su programa de formación de músicos en Andalucía, que finalizarán el próximo 9 de junio. El programa cuenta con el apoyo de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía, quien ha subvencionado 12 plazas.

La formación está abierta a todos los intérpretes musicales mientras que podrán optar a la subvención al 100% de su plaza las mujeres que residan en la Comunidad Autónoma de Andalucía y prioritariamente las menores de 30 años o mayores de 45, en situación de desempleo, preceptoras de la Renta Mínima de Inserción Social en Andalucía, que tengan alguna discapacidad, cabeza de familia numerosa o monoparental o quienes residan en zonas rurales -de menos de 20.000 habitantes-.

230 músicas formadas y casi medio millón de pacientes beneficiados

Músicos por la Salud ha formado a 230 mujeres en Madrid, Cataluña y Valencia, que han ayudado a llevar los beneficios de la música a casi medio millón de personas en todo el país. Los microconciertos en vivo en hospitales -que acompañan, por ejemplo, a los pacientes hospitalizados o con largos tratamientos ambulatorios, como los de quimioterapia o hemodiálisis, entre muchos otros- reducen en un 27% la ansiedad y aumentan en un 88% el bienestar del enfermo, según un estudio realizado por la Fundación Musicoterapia y Salud.

Guillermo Giner, presidente y fundador de Músicos por la Salud, ha destacado que “es una gran oportunidad para todos los músicos, y especialmente para las músicas de Andalucía, de descubrir el poder que tiene su arte en los pacientes y cómo ponerlo al servicio de la salud, accediendo además a nuevas oportunidades laborales”.

Músicos por la Salud ha presentado recientemente un manifiesto apoyado por organizaciones del ámbito sanitario y de la sociedad civil para pedir al gobierno y a las comunidades autónomas que se implemente la música en el sistema sociosanitario español, siguiendo la recomendación de la Organización Mundial de la Salud.

Una formación que abarca la neuropsicología y cuenta con prácticas

El programa de formación ha sido elaborado por un claustro de profesionales de reconocido prestigio, como Raúl Tortajada Espert, reputado neuropsicólogo, quien cuenta con el Premio a la Excelencia Docente del Consell Social de la Universitat de València, o Lucía Casal de la Fuente, licenciada en Psicopedagogía e investigadora en el campo de la educación para la salud.

Los alumnos se instruirán en materias como “Neuropsicología de la música”, “Música y cerebro”, “Aplicación de la musicoterapia neurológica” o “Comunicación interpersonal” y contarán con masterclasses de experimentados formadores y profesionales de Músicos por la Salud, con una extensa experiencia en la utilización de la música en el ámbito sociosanitario.

La duración del programa de formación, que se desarrollará online y será plenamente audiovisual, es de 40 horas y contará con una fase de evaluación teórica y otra práctica. Los alumnos tendrán la oportunidad de elegir hacer sus prácticas de manera presencial en los centros sociosanitarios más próximos a su residencia y pasarán a formar parte de la bolsa de empleo de la fundación, así como de otras entidades.

Haz clic aquí para acceder al formulario de inscripción de la formación.

MATERIALES

Haz clic en los siguientes enlaces para descargar los audios de Guillermo Giner, presidente y fundador de Músicos por la Salud.

Haz clic aquí para descargar la imagen (imprescindible citar autoría de Ana Palacios).

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud