Traductor

Showing posts with label Margarita Salas. Show all posts
Showing posts with label Margarita Salas. Show all posts

05 December 2009

X-Pol Biotech lanza al mercado su primer producto: MagniPhi®


X-Pol Biotech, compañía del Grupo Genetrix, creada en Mayo del 2008 gracias a la iniciativa del Profesor Luis Blanco y potenciada con la participación de la Profesora Margarita Salas, lanza al mercado su primer producto: MagniPhi®.
MagniPhi® es una DNA polimerasa, concretamente del bacteriófago Phi29, de uso intensivo en laboratorios, que se emplea en procesos de secuenciación y amplificación de genomas. Estos procesos proporcionan la base para ofrecer tratamientos más efectivos en función del perfil genético de cada paciente, y suponen un mercado que alcanza los 750 millones de euros al año en la UE.
La principal ventaja de MagniPhi® con respecto a otros productos similares en el mercado radica, según la compañía, en su calidad y alto grado de purificación.
MagniPhi© es el primer producto de la compañía y se ha desarrollado en un periodo de tiempo de 18 meses. X-Pol considera que este producto contribuirá a que la empresa alcance el punto de equilibrio durante el año 2010.
Además de este lanzamiento, la empresa ha informado sobre las negociaciones en marcha con la Universidad de Cambridge para la obtención de su primera licencia. El objeto de esta licencia se centra en la explotación de un enzima, denominada Ku-Ligasa, utilizada como herramienta en procedimientos de modificación de DNA, así como posible diana terapéutica antibacteriana. Este acuerdo permitirá a X-Pol ampliar su cartera de productos en 2010.

--Información de X-Pol Biotech
X-Pol Biotech se centra en el estudio y desarrollo de aplicaciones biotecnológicas de las DNA polimerasas. Estas aplicaciones abarcan desde la reparación y amplificación del DNA a procedimientos de diagnóstico y pronóstico. En estos momentos cuenta con 7 empleados y un laboratorio de 100 m2 en el Parque Científico de Madrid (Tres Cantos). La inversión de Genetrix en la compañía hasta 2010 alcanza los 1,5 millones de euros.

09 September 2009

Casi un millar de personas celebran el 5º aniversario del Instituto Roche con diversos actos

En junio del año 2004 se efectuaba la presentación oficial del Instituto Roche para las Soluciones Integrales de Salud, la primera fundación de la empresa Roche a nivel mundial pionera en la promoción y difusión de la Medicina Individualizada. Después de cinco años, esta institución se ha erigido en un referente nacional, y también internacional, en este ámbito. Para celebrar este lustro, se han llevado a cabo en las distintas sedes que tiene la empresa Roche en España una serie de actos conmemorativos, que ha congregado a casi un millar de invitados en Madrid, Barcelona, Getafe y Leganés.

La cita, a la que acudieron una gran proporción de los trabajadores que tiene el Grupo Roche en España, puso de relieve la consonancia que existe entre el Instituto Roche y la compañía en el desarrollo y promoción de la Medicina Individualizada. “Todas nuestras acciones se dirigen hacia ese fin; nuestro valor diferencial es hacerlo a través de una herramienta más flexible y ágil, que permite adaptarse a nuevos clientes y que ha hecho posible que, cinco años después de nuestro nacimiento, el concepto Medicina Individualizada en España esté asociado a Roche, principalmente gracias al trabajo del Instituto, la primera fundación de estas características de la compañía Roche en el mundo”, recalca el Director General del Instituto Roche, Jaime del Barrio.

-Una fuerte apuesta de la compañía
Roche lleva años trabajando en soluciones integrales de salud, aportando tratamientos personalizados. En los últimos años ha mostrado un interés especial por posicionar la empresa como referencia en el ámbito de la Medicina Individualizada, partiendo de cambios significativos en todo el proceso de descubrimiento, desarrollo y comercialización de nuevos fármacos. Para contribuir a que ello sea una realidad y para que alcance a todos los sectores de la población, Roche España apostó por la creación del “Instituto Roche para las Soluciones Integrales de Salud”, la primera fundación de la compañía Roche a nivel mundial de estas características.

Es una entidad jurídica independiente que pretende potenciar el fruto de los resultados de los últimos años de trabajo en los que el Grupo Roche ha apostado fuerte por la I+D,+i, sobre todo en dos pilares estratégicos, como son los productos farmacéuticos y los de diagnóstico.

El Instituto Roche pretende contribuir a una práctica médica más individualizada, más predictiva y más preventiva, impulsar el desarrollo científico y tecnológico, desarrollar nuevas oportunidades de tratamiento, permitir ahorros sanitarios significativos, impulsar la producción de nuevos bienes y servicios, contar con un marco ético y legal adecuado, y divulgar información precisa y fiable a todos los niveles.

Esta institución trabaja en colaboración con los profesionales de la salud, sociedades científicas, universidades, centros de investigación y hospitales, autoridades sanitarias y políticas, y organizaciones ciudadanas. Cuenta con un Patronato y con un Consejo Asesor de carácter multidisciplinar, que es el encargado de diseñar las estrategias de salud y atención de la Medicina Individualizada; son profesionales de reconocido prestigio que aportan su experiencia y su conocimiento desde diferentes ámbitos.

-Trayectoria ascendente
Desde su presentación oficial, en el verano del 2004, ha desarrollado, promovido y organizado más de dos centenares de actividades e iniciativas en el ámbito de la formación científica y divulgación social de la Medicina Individualizada. Además, ha firmado convenios de colaboración con entidades de prestigio nacional e internacional, tanto del ámbito político como social, investigador, sanitario y/o universitario. Se estima que en estos años han participado como ponentes en las distintas reuniones y cursos organizados unos trescientos expertos de diferentes disciplinas y más de tres mil lo han hecho directamente como asistentes a estos actos; además, tan sólo el año pasado hubo más de un millón de entradas a su página web (www.institutoroche.es).

“Estos primeros años han sido de puesta en marcha, de toma de contacto. Ahora nos enfrentamos a la consolidación y desarrollo de esta institución, coincidiendo en el tiempo con una verdadera eclosión de trabajos científicos ligados a la Medicina individualizada, por lo que la apuesta de hace unos años en este momento empieza a ser evidencia científica. Y, sin duda, el Instituto Roche estará liderando este cambio paradigmático”, asegura Jaime del Barrio, Director General del Instituto Roche.

Entre las actividades realizadas más relevantes, destacan la redacción y edición del “Glosario de Genética”, con la colaboración del Departamento de Genética Humana del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas. Junto al Ministerio de Sanidad y Política Social ha elaborado y distribuido la “Guía práctica para la utilización de muestras biológicas en investigación biomédica”. Además, recientemente ha promovido el libro “La Medicina Individualizada como oportunidad para el Sistema Nacional de Salud”, en el que han participado como autores los consejeros de Salud del País Vasco, Cataluña y Andalucía, junto al presidente de la Junta de Extremadura, así como investigadores del prestigio de Margarita Salas, Alfonso Castro-Beiras o Juan Rodés. También ha coordinado y organizado jornadas científicas en los cursos de la Universidad Complutense en el Escorial, de la Universidad del País Vasco y de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo.

En los últimos años, se ha estrechado la relación con un amplio número de sociedades científicas, entre las que se encuentran la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria, la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), la Sociedad Española de Oncología Pediátrica (SEOP) o la Sociedad Española de Medicina Familiar y Comunitaria (SEMFYC). Especialmente relevantes son los acuerdos de colaboración con el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), con la Cátedra Interuniversitaria de Derecho y Genoma Humano de la Universidad de Deusto, con la Agencia Laín Entralgo o, más recientemente, con la Fundación Bamberg.

En cuanto al futuro más inmediato, el objetivo es seguir promoviendo la creación y difusión del conocimiento derivado de los avances de la Medicina Individualizada a través de grupos de trabajo pluridisciplinares, de expertos independientes, con la elaboración de informes, la edición de materiales divulgativos o la organización de foros adecuados para todos los niveles implicados. “Hay mucho por hacer, y las expectativas son inmejorables”, subraya el máximo responsable del Instituto Roche, Jaime del Barrio.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud