Las XIII Jornadas Profesionales y VI Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia, que se celebrarán los días 24, 25 y 26 de febrero en el Palacio de Deportes de la Comunidad de Madrid, contarán con la participación de destacados ponentes del sector de la distribución de medicamentos, la farmacia y el autocuidado de la salud.
Una de las áreas del autocuidado de la salud a la que más atención presta la sociedad es la piel. En efecto, se trata del mayor órgano del cuerpo humano, y esconde mucha información acerca del individuo. Un órgano que suscita mucho interés entre los ciudadanos. Tan es así que cerca de diez millones de consultas farmacéuticas al año están relacionadas con el cuidado de la piel.
Existen en el mercado unos aparatos que determinan con rapidez y precisión algunos parámetros cutáneos (hidratación, grasa, elasticidad, melanina) que "se plasman en la piel en forma de descamación, poros, manchas y arrugas", explica Eduardo Aguaviva, director de Microcaya, empresa vizcaína dedicada al equipamiento para farmacias.
-Elasticidad de la piel
"Con el analizador de piel podemos determinar el porcentaje de elasticidad de la piel, esto nos da una idea de la persona", señala Elena Hualde, farmacéutica de Microcaya. En efecto, a cada edad corresponde una determinada elasticidad de la piel, aunque existen casos en los que la edad cutánea y la biológica no se corresponden al cien por cien.
Así pues, las arrugas, el contorno de los ojos y la flacidez cutánea no son sólo efectos visibles, sino que pueden ser cuantificados en forma de porcentajes dentro de un apartado que respondería a ‘elasticidad de la piel’ y que puede ser determinado en aquellas oficinas de farmacia que dispongan de este tipo de analizadores.
Para prevenir el envejecimiento prematuro de la piel resulta fundamental anticiparse. Gracias a estos analizadores, esto es posible. Microcaya participará en las Jornadas con el analizador de piel MDS 800 que determina algunos parámetros cutáneos (hidratación, grasa, elasticidad, melanina), lo que le convierte en una "potente herramienta para la correcta recomendación de productos y/o tratamientos".
-Un centenar de expositores en 272 stands
Las Jornadas Profesionales e Internacionales de Medicamentos para el Autocuidado de la Salud y Parafarmacia, que se celebran con carácter bienal desde 1987 organizadas por la Fundación COFMANEP, esperan contar en esta edición con la asistencia de más de 15.000 profesionales farmacéuticos. Hasta el momento se han contratado 272 stands correspondientes a 101 expositores de la industria farmacéutica, instituciones, medios de comunicación y ONG.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Microcaya. Show all posts
Showing posts with label Microcaya. Show all posts
23 February 2010
23 September 2009
¿Sabes cuántas arrugas vas a tener a los 60 años?
Diez millones de consultas farmacéuticas al año están relacionadas con el cuidado de la piel. Esta cifra pone en evidencia el interés ciudadano por el mayor órgano del cuerpo humano. Con el objetivo de abordar su tratamiento y cuidado, tendrán lugar las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia en Palma de Mallorca -24 al 26 de septiembre- que este año tienen por lema "Sentir" la Cosmética.
Con el fin del verano, los estragos del sol se hacen visibles. ¿Cuánto ha envejecido mi piel este verano? Esa es la pregunta que mucha gente se plantea. Y es que a menudo la piel es el espejo de nuestra edad, aunque en ocasiones nuestra edad cutánea difiera de la biológica…
-¿Se corresponde tu edad cutánea con tu edad biológica?
¿Cuántas arrugas tendré dentro de diez años? ¿Cuál es mi "edad cutánea"? Preguntas para las que todo el mundo quiere respuestas pero a las que resulta difícil responder simplemente con el ojo clínico. Se hacen necesarios, pues, instrumentos que apoyen un diagnóstico que ayude a la predicción y tratamiento.
Durante los tres días que duran las Jornadas, la empresa vizcaína Microcaya pondrá a disposición del público sus analizadores. Unos aparatos que determinan con rapidez y precisión algunos parámetros de la piel (elasticidad, hidratación, pigmentación, temperatura, pH…) "fundamentales a la hora de realizar un consejo sobre productos cosméticos, dar seguimiento a un problema dermatológico o realizar un tratamiento médico/estético", explica Eduardo Aguaviva, director de Microcaya.
En efecto, arrugas, piel seca, falta de hidratación y elasticidad contribuyen a "echarnos años encima". Por esta misma razón, conocer las características de nuestra piel resulta fundamental a la hora de prevenir y tratar su envejecimiento prematuro.
-Causas y tratamientos
Un problema que, según la doctora María Ángeles Sola, dermatóloga del Hospital Sagrado Corazón de Barcelona, tiene dos causas principales: "Las intrínsecas, como el paso del tiempo o diferentes procesos hormonales; y las extrínsecas más relacionadas con factores ambientales y externos como el sol, el viento, el frío, la alimentación y el tabaco".
En cuanto a su tratamiento, la experta aseguró que "lo más importante es la fotoprotección, aunque también se emplean antioxidantes, sobre todo suplementos vitamínicos vía oral". La doctora Sola matizó que también existen "tratamientos médicos como el ácido retinoico, cosméticos como el retinol y otras sustancias, y quirúrgicos: diferentes tipos de láser, radiofrecuencia y peelings".
El envejecimiento de la piel supone una pérdida de la función de barrera que ejerce la dermis ante agentes externos, así como una alteración de las fibras de colágeno y la elasticidad de la piel. Esto se aprecia sobre todo en manchas y arrugas, aunque también puede provocar cáncer de piel.
Con el fin del verano, los estragos del sol se hacen visibles. ¿Cuánto ha envejecido mi piel este verano? Esa es la pregunta que mucha gente se plantea. Y es que a menudo la piel es el espejo de nuestra edad, aunque en ocasiones nuestra edad cutánea difiera de la biológica…
-¿Se corresponde tu edad cutánea con tu edad biológica?
¿Cuántas arrugas tendré dentro de diez años? ¿Cuál es mi "edad cutánea"? Preguntas para las que todo el mundo quiere respuestas pero a las que resulta difícil responder simplemente con el ojo clínico. Se hacen necesarios, pues, instrumentos que apoyen un diagnóstico que ayude a la predicción y tratamiento.
Durante los tres días que duran las Jornadas, la empresa vizcaína Microcaya pondrá a disposición del público sus analizadores. Unos aparatos que determinan con rapidez y precisión algunos parámetros de la piel (elasticidad, hidratación, pigmentación, temperatura, pH…) "fundamentales a la hora de realizar un consejo sobre productos cosméticos, dar seguimiento a un problema dermatológico o realizar un tratamiento médico/estético", explica Eduardo Aguaviva, director de Microcaya.
En efecto, arrugas, piel seca, falta de hidratación y elasticidad contribuyen a "echarnos años encima". Por esta misma razón, conocer las características de nuestra piel resulta fundamental a la hora de prevenir y tratar su envejecimiento prematuro.
-Causas y tratamientos
Un problema que, según la doctora María Ángeles Sola, dermatóloga del Hospital Sagrado Corazón de Barcelona, tiene dos causas principales: "Las intrínsecas, como el paso del tiempo o diferentes procesos hormonales; y las extrínsecas más relacionadas con factores ambientales y externos como el sol, el viento, el frío, la alimentación y el tabaco".
En cuanto a su tratamiento, la experta aseguró que "lo más importante es la fotoprotección, aunque también se emplean antioxidantes, sobre todo suplementos vitamínicos vía oral". La doctora Sola matizó que también existen "tratamientos médicos como el ácido retinoico, cosméticos como el retinol y otras sustancias, y quirúrgicos: diferentes tipos de láser, radiofrecuencia y peelings".
El envejecimiento de la piel supone una pérdida de la función de barrera que ejerce la dermis ante agentes externos, así como una alteración de las fibras de colágeno y la elasticidad de la piel. Esto se aprecia sobre todo en manchas y arrugas, aunque también puede provocar cáncer de piel.
Subscribe to:
Posts (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud