Traductor

Showing posts with label Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009. Show all posts
Showing posts with label Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009. Show all posts

28 September 2009

Conclusiones de las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009


Del 24 al 26 de septiembre se han celebrado en Palma de Mallorca las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009, en las que han participado más de 250 farmacéuticos. Durante estos tres días de intenso debate profesional, se han celebrado un total de ocho conferencias, ocho talleres formativos, y una mesa redonda, de las que se han extraído las siguientes conclusiones:


-El cuidado personal y el bienestar han demostrado que son capaces de interaccionar con el sistema neuroinmuno cutáneo mejorando la calidad de nuestra piel.
-La textura de los cosméticos es en gran parte la responsable de su aceptación por parte del usuario y de las sensaciones que este es capaz de mostrar durante y tras la aplicación del cosmético.
-Las sensaciones que produce un cosmético no solo deben ser valorados por métodos no invasivos sino también por un papel de expertos.
-La nenotecnología aporta un valor añadido a los productos cosméticos mejorando sustancialmente su calidad y eficacia debiendo profundizar en estudios de seguridad.
-La elasticidad de la piel es hoy el aspecto más relevante contra el envejecimiento cutáneo. Para mantenerla y restaurarla, la ciencia cosmética ofrece ingredientes activos y métodos cada vez más eficaces.
-Ante el abuso de utilización del término "natural", que en muchos casos no supone más que el producto es respetuoso con el medio ambiente, el farmacéutico debe conocer e informar a los consumidores sobre los efectos, beneficios e inconvenientes del mismo.
-Desde el punto de vista de la innovación, la evolución del modelo que tiene que tener la Farmacia de si misma es paralelo a la propia evolución de los valores sociales.
-La colaboración médico-farmacéutico y el correcto manejo de los cuidados y problemas de las pieles étnicas es una realidad necesaria e indispensable.
-La seguridad de los cosméticos es una condición esencial para su puesta a disposición de los consumidores. Las garantías de seguridad se verán reforzadas en el futuro reglamento europeo de cosméticos, que también concede una atención especial a los sistemas de cosmetovigilancia.

25 September 2009

Más de 250 farmacéuticos participan en Palma en las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009


Esta mañana han sido presentadas en rueda de prensa las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009 que, bajo el lema "Sentir" la Cosmética, se celebran en Palma desde hoy y hasta próximo sábado 26. Este encuentro, organizado por el Consejo General de Colegios Farmacéuticos, a través de la Vocalía Nacional de Dermofarmacia, y en colaboración con el Col-legi Oficial de Farmacèutics de les Illes Balears, reúne a más de 250 farmacéuticos de todo el país.
Durante la rueda de prensa, la secretaria general del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, Ana Aliaga, ha señalado que "el principal objetivo de esta celebración es favorecer la formación en Dermofarmacia sobre los temas más novedosos, conociendo de primera mano las últimas investigaciones en esta materia. Difundir la Dermofarmacia, y como su posicionamiento en la Farmacia ha llevado en estos últimos años consecutivos a ser el canal que más ha crecido en cosmética, actualizar el estado de los conocimientos y profundizar en las nuevas tendencias, son también objetivos principales de este encuentro".
Según un informe del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, "Valoración del Consejo Sanitario de las Oficinas de Farmacia", las farmacias españolas realizan cada año 182 millones de actuaciones sanitarias. "De este conjunto de actuaciones sanitarias, diez millones de consultas de los ciudadanos están relacionadas con el cuidado de la piel", ha manifestado Ana Aliaga.
Por su parte, el presidente del Col·legi Oficial de Farmacèutics de les Illes Balears, Antoni Real ha afirmado que "hemos desarrollado un programa muy ambicioso y completo. Se tratarán temas muy novedosos, con los mejores expertos en la materia, además de otras actividades de conocimiento de productos y servicios farmacéuticos. Todo ello con la presencia de los expertos más prestigiosos en las materias más vanguardistas y avanzadas del sector. Si a todo ello le unimos el inmejorable escenario de la ciudad de Palma de Mallorca estamos seguros de que las Jornadas serán todo un éxito".
Las Jornadas, que contarán con la presencia de 25 ponentes y moderadores, y con la participación de más de 250 farmacéuticos, desarrollan un amplio y variado programa en el que durante tres días se analizarán temas como la seguridad de los cosméticos y la cosmetovigilancia, la cosmética natural, las texturas, la piel y las etnias, entre otros, en una serie de mesas redondas, conferencias y talleres formativos que tendrán lugar en el Auditorium de Palma.


-Programa
Esta tarde tendrán lugar las conferencias magistrales sobre "Conexión entre la mente y la piel, Neurocosmética", a cargo de Francesc Balaguer, y "Cosmética eficaz y sensorial" que será expuesta por Luiggi Rigano. Posteriormente, a las 19 h., se celebrará el acto de inauguración.
El viernes 25 de septiembre comenzarán las JORNADAS DE PUERTAS ABIERTAS dirigidas al público en general. Bajo el lema, "¿Quieres sentir la cosmética?", se habilitará una zona específica en la entrada del Auditorium donde expertos analizarán, a los ciudadanos que lo deseen, el fototipo de su piel y le indicarán el fotoprotector más adecuado. Asimismo realizarán mediciones de la hidratación de la piel, y un taller sobre maquillaje corrector para imperfecciones. Esta actividad, dirigida a la población en general, tendrá lugar el viernes 25 – de 9:30 a 14:00 horas y de 16:30 a 19 horas – y el sábado 26 – de 9:30 a 14 horas.
Además de esta actividad, el programa científico del viernes comenzará con una mesa redonda dedicada a la "Sensorialidad y texturas en Dermofarmacia", en la que se conocerán las diferentes texturas de los cosméticos, que serán trasladadas del "tacto al gusto", realizando una traslación de las mismas a recetas de cocina, de la mano de Ramón Ribas, cocinero de la cadena hotelera Barceló. Los títulos de las dos conferencias que tendrán lugar a lo largo de la mañana son: "La disminución de elasticidad en la piel", es decir, lo último en envejecimiento, a cargo de Kart Lintner; e "Innovación, una nueva piel para la farmacia", algo diferente en marketing que expondrá Salvador Aragón. Por la tarde, la Nanotecnología será el tema de debate con una conferencia que correrá a cargo de Mercedes Fernández, profesora de Farmacia y Tecnología Farmacéutica de la Universidad de Sevilla.
También en el Foro Dermofarmacéutico se expondrán las cinco comunicaciones seleccionadas por el Comité Científico de las Jornadas, con temas como hábitos de las embarazadas en el cuidado dermocosmético o hidratación de la piel de los ancianos, entre otros. El último día, sábado 26 de septiembre, se celebrarán dos conferencias sobre "Cosmética natural, de bio a eco" y "La piel y las etnias". La conferencia de clausura correrá a cargo de la subdirectora general de Productos Sanitarios del Ministerio de Sanidad y Política Social, Carmen Abad, sobre la "Seguridad de los cosméticos y la cosmetovigilancia".
Por último, la participación científica se completará con los pósters y con los talleres en donde la industria, representada por expertos profesionales, dará cuenta de las nuevas tendencias en investigación cosmética. Se trata pues de un completo y ambicioso programa que trata de avanzar en este área de formación con el objetivo de ofrecer el mejor consejo profesional al usuario y hacer un uso adecuado de los productos, evitando así posibles problemas de salud.

23 September 2009

¿Sabes cuántas arrugas vas a tener a los 60 años?

Diez millones de consultas farmacéuticas al año están relacionadas con el cuidado de la piel. Esta cifra pone en evidencia el interés ciudadano por el mayor órgano del cuerpo humano. Con el objetivo de abordar su tratamiento y cuidado, tendrán lugar las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia en Palma de Mallorca -24 al 26 de septiembre- que este año tienen por lema "Sentir" la Cosmética.
Con el fin del verano, los estragos del sol se hacen visibles. ¿Cuánto ha envejecido mi piel este verano? Esa es la pregunta que mucha gente se plantea. Y es que a menudo la piel es el espejo de nuestra edad, aunque en ocasiones nuestra edad cutánea difiera de la biológica…

-¿Se corresponde tu edad cutánea con tu edad biológica?
¿Cuántas arrugas tendré dentro de diez años? ¿Cuál es mi "edad cutánea"? Preguntas para las que todo el mundo quiere respuestas pero a las que resulta difícil responder simplemente con el ojo clínico. Se hacen necesarios, pues, instrumentos que apoyen un diagnóstico que ayude a la predicción y tratamiento.
Durante los tres días que duran las Jornadas, la empresa vizcaína Microcaya pondrá a disposición del público sus analizadores. Unos aparatos que determinan con rapidez y precisión algunos parámetros de la piel (elasticidad, hidratación, pigmentación, temperatura, pH…) "fundamentales a la hora de realizar un consejo sobre productos cosméticos, dar seguimiento a un problema dermatológico o realizar un tratamiento médico/estético", explica Eduardo Aguaviva, director de Microcaya.
En efecto, arrugas, piel seca, falta de hidratación y elasticidad contribuyen a "echarnos años encima". Por esta misma razón, conocer las características de nuestra piel resulta fundamental a la hora de prevenir y tratar su envejecimiento prematuro.

-Causas y tratamientos
Un problema que, según la doctora María Ángeles Sola, dermatóloga del Hospital Sagrado Corazón de Barcelona, tiene dos causas principales: "Las intrínsecas, como el paso del tiempo o diferentes procesos hormonales; y las extrínsecas más relacionadas con factores ambientales y externos como el sol, el viento, el frío, la alimentación y el tabaco".
En cuanto a su tratamiento, la experta aseguró que "lo más importante es la fotoprotección, aunque también se emplean antioxidantes, sobre todo suplementos vitamínicos vía oral". La doctora Sola matizó que también existen "tratamientos médicos como el ácido retinoico, cosméticos como el retinol y otras sustancias, y quirúrgicos: diferentes tipos de láser, radiofrecuencia y peelings".
El envejecimiento de la piel supone una pérdida de la función de barrera que ejerce la dermis ante agentes externos, así como una alteración de las fibras de colágeno y la elasticidad de la piel. Esto se aprecia sobre todo en manchas y arrugas, aunque también puede provocar cáncer de piel.

15 September 2009

La cosmética natural, una opción de cuidado personal respetuosa con el entorno

Reivindica la vuelta a lo natural y el respeto por el entorno: es la denominada cosmética verde, «bio», ecológica, orgánica o natural; una nueva tendencia que será uno de los temas de debate en las próximas Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009 que se celebrarán en Palma de Mallorca, entre el 24 y 26 de septiembre.
La cosmética natural está adquiriendo en los últimos años una mayor importancia, como consecuencia de la preocupación por el medio ambiente, lo que conlleva a una menor utilización de ingredientes químicos - sobre todo conservantes o perfumes - que no sean de origen vegetal. Durante las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia, los farmacéuticos conocerán este tipo de productos, las diferencias entre ellos, y los requisitos de etiquetado, entre otros temas.
Para Tomás Muret, vocal de Dermofarmacia del Col-legi Oficial de Farmacèutics de les Illes Balears, se trata de "una tendencia en el mercado europeo, americano y asiático, donde cada vez más gente está interesada en productos bio tanto en alimentación como en cosmética. La demanda, hoy en día, aún no es muy alta debido al desconocimiento y la desconfianza del consumidor a la hora de saber diferenciar si un producto es o no bio. Por esto incluimos este tema en el programa de las jornadas, para que el farmacéutico pueda aconsejar al ciudadano sobre este tipo de productos con total seguridad".
Durante la conferencia sobre cosmética natural, que correrá a cargo de María Teresa Alcalde del Centro de Tecnología Capilar de Barcelona, los farmacéuticos recibirán información práctica sobre este tipo de productos: conservantes, seguridad frente a alergias, eficacia, formulación, etc. Asimismo, se tratarán las diferencias entre las denominaciones ‘natural’, ‘bio’, ‘orgánico’ y ‘ecológico’, así como los requisitos de las distintas certificaciones.

-Jornadas Nacionales de Dermofarmacia
Se trata de un encuentro profesional organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su vocalía nacional de Dermofarmacia, en colaboración con el Col-legi Oficial de Farmacèutics de les Illes Balears. Bajo el lema ‘«Sentir» la Cosmética’, las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009 se desarrollarán en Palma de Mallorca, entre el 24 y el 26 de septiembre. El objetivo es favorecer la actualización de conocimientos que demandan los farmacéuticos en un área tan dinámica y cambiante como la cosmética, con el fin de seguir ofreciendo desde las oficinas de farmacia el consejo adecuado al ciudadano sobre la piel, su cuidado y tratamiento.
Las farmacias españolas realizan cada año 182 millones de actuaciones sanitarias. De este conjunto de actuaciones sanitarias, diez millones de consultas de los ciudadanos están relacionadas con el cuidado de la piel.

08 September 2009

Palma de Mallorca albergará las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009

La Cosmética es una ciencia de carácter multidisciplinar que se nutre de los avances realizados en las diferentes disciplinas. Recientemente los avances en las Neurociencias - Neurobiología, Neurodermatología y Neurocosmética – están aportando un nuevo enfoque en el conocimiento de la interacción entre el sistema nervioso y la piel. Estos avances serán expuestos en las próximas Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009 que se celebrarán en Palma de Mallorca, entre el 24 y 26 de septiembre, en una conferencia que será pronunciada por Francesc Balaguer, del Puig Research Centre.
Según estudios recientes se sabe que las células cutáneas son controladas por neurotransmisores. La relación entre la piel y el sistema nervioso es hoy en día un gran campo de investigación en el ámbito de la biología cutánea. La piel y el cerebro son "hermanos embriológicos" por su origen común, el ectoblasto. La piel es la prolongación periférica del sistema nervioso, un órgano receptor de sensaciones a través de estímulos externos.
La piel es a menudo el espejo del estado de ánimo mental y emocional. Muchas emociones se manifiestan a través de la piel, palidecemos, vasoconstricción, nos ruborizamos, vasodilatación, sudamos, se nos ponen los pelos de punta… La conexión entre cerebro y piel es fundamental en la patogénesis de alteraciones cutáneas de tipo alérgico e inflamatorio, desencadenadas o agravadas por el estrés. Según estudios que serán expuestos por el ponente en las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia, los cosméticos también aportan beneficios de tipo psiconeuroinmunológico, repercutiendo en el bienestar y funcionalidad de la piel, con fragancias, texturas, etc. Se trata de un nuevo enfoque al estudio de la fisiología cutánea. Los productos cosméticos aportan al usuario beneficios de tipo psiconeuroinmunológico que, a su vez, contribuyen al bienestar y a la mejora del estado fisiológico de la piel, aportando, una mejora en la calidad de vida.

-Jornadas Nacionales de Dermofarmacia
Se trata de un encuentro profesional organizado por el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, a través de su vocalía nacional de Dermofarmacia, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Baleares. Bajo el lema ‘«Sentir» la Cosmética’, las Jornadas Nacionales de Dermofarmacia 2009 se desarrollarán en Palma de Mallorca, entre el 24 y el 26 de septiembre. El objetivo es favorecer la actualización de conocimientos que demandan los farmacéuticos en un área tan dinámica y cambiante como la cosmética, con el fin de seguir ofreciendo desde las oficinas de farmacia el consejo adecuado al ciudadano sobre la piel, su cuidado y tratamiento.
Las farmacias españolas realizan cada año 182 millones de actuaciones sanitarias. De este conjunto de actuaciones sanitarias, diez millones de consultas de los ciudadanos están relacionadas con el cuidado de la piel.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud