Traductor

Showing posts with label Oir es clave. Show all posts
Showing posts with label Oir es clave. Show all posts

13 April 2017

16 de abril: Día Mundial de la Voz

 El Día Mundial de la Voz, que se celebra el 16 de abril tiene por objetivo concienciar a la población para que cuide su voz.

La Asociación “CLAVE atención a la deficiencia auditiva” (www.oiresclave.org ) quiere llamar la atención sobre el hecho de que los docentes no son el único colectivo profesional en riesgo de padecer enfermedades de la voz. Los “Nódulos de las cuerdas vocales como consecuencia de los efectos sostenidos de la voz por motivos profesionales” son la única patología reconocida en la actualidad como enfermedad profesional para el colectivo docente. Y es un paso adelante, pero en otros muchos entornos laborales hay un exceso de ruido, y los trabajadores también se ven obligados a forzar la voz para comunicarse, dañando de esta forma su salud.

Además de resultar molesto y disminuir la capacidad de concentración, el ruido puede ocasionar accidentes al dificultar la comunicación y el oír las señales de alarma.  Trabajadores de la construcción, operarios, montadores de espectáculos, músicos, camareros, etc. se ven a menudo expuestos a niveles elevados de ruido en su espacio laboral y esto puede provocarles no sólo pérdida de audición temporal o permanente, sino serios problemas al verse continuamente obligados a gritar, a forzar sus cuerdas vocales para hacerse oír.

Por ello Clave recomienda cuidar el entorno laboral mediante su acondicionamiento acústico y pide la colaboración de todos para reducir el ruido en la ejecución de tareas y actividades; de esta forma, no será necesario gritar y forzar la voz para hacernos entender. Cuidemos nuestro principal medio de comunicación, LA VOZ.

Acerca de CLAVE

La Asociación “CLAVE atención a la deficiencia auditiva” es una entidad benéfica británica, que tiene como objetivo la mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de audición. Para ello, informa, forma y actúa promoviendo medidas que garanticen la accesibilidad de las personas con discapacidad auditiva en todos los entornos.

A través de su delegación en España CLAVE es “todo oídos” a los problemas de las personas que presentan hipoacusia y sordera. Realizan todo tipo de actividades para las personas con problemas de audición, para sus familiares y para los profesionales que trabajan con ellas.
  

22 August 2016

La asociación Oír es Clave recomienda una revisión con el otorrino tras el verano

Antes de que comience el colegio, es  importante que los niños y jóvenes se realicen pruebas médicas completas para comprobar que están en perfectas condiciones para la vuelta a las aulas.
Durante las vacaciones los oídos se ven expuestos a continuos baños con la entrada de agua y arena en el oído, cambios de presión por los viajes en avión y la práctica de deportes como el submarinismo, exposición al ruido excesivo de conciertos, petardos y fuegos artificiales, o el abuso en el volumen de los auriculares. Todo ello hace que los oídos sufran y se incrementan la posibilidad de patologías auditivas como la otitis.
Este tipo de enfermedad se puede agravar si no son tratadas correctamente. Una hipoacusia de leve a moderada no diagnosticada a tiempo puede generar severos problemas como trastornos del vocabulario, problemas de dicción y dificultar el aprendizaje. Todo esto puede prevenirse acudiendo a revisión al otorrino que determinará el tratamiento a seguir en caso de que fuera necesario. De esta forma, se podrá afrontar el curso en las mejores condiciones.
Si además el niño tiene problemas de audición, la asociación CLAVE atención a la deficiencia auditiva (www.oiresclave.org) aconseja a los padres que programen una revisión audiológica, audioprotésica y también del sistema de FM para que su hijo inicie el curso en las mejores condiciones acústicas posibles.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud