Traductor

Showing posts with label Premio Boehringer Ingelheim. Show all posts
Showing posts with label Premio Boehringer Ingelheim. Show all posts

31 October 2015

Magazine, Agencia SINC y Televisió de Catalunya, ganadores de la 28ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina‏



Boehringer Ingelheim ha entregado los galardones de la vigésimo octava edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, que han recaído este año en: “Nuevas estrategias en la guerra al cáncer” deCristina Sáezpublicado en Magazine, en la categoría de periodismo impreso, “Vacunas, las guerreras de la inmunidad” de Verónica Fuentes publicado en Agencia SINC, en la categoría de periodismo digital y “Disruptores hormonales, falsas hormonas”, de Jaume Vilalta, Georgina Pujol y Lluís Baldomeroemitido en QuèQuiCom de Televisión de Catalunya, en periodismo audiovisual.

La ceremonia de entrega de premios, presidida por el Sr. D. Agustín Rivero Cuadrado, Director General de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, se ha celebrado en el Museo Arqueológico Nacional de Madrid. Con la presente edición, Boehringer Ingelheim abre una serie temática con la que año tras año analizaremos la vinculación de la ciencia con otras disciplinas. Bajo el título “La ciencia y la evolución de la humanidad” observamos cómo la innovación en la ciencia ha incidido en las diferentes etapas de la evolución del ser humano, desde la óptica de la paleontología hasta llegar al mundo de los robots humanoides. Boehringer Ingelheim ha centrado el interés en valores tan importantes para la compañía como son la investigación, la innovación y la ciencia. Para ello, hemos contado con la presencia de Juan Luís Arsuaga Ferreras, paleoantropólogo español, doctor en Ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid y catedrático de Paleontología en la Facultad de Ciencias Geológicas de esta misma universidad.

Los ganadores han recibido una dotación económica de 8.000€ cada uno y han sido seleccionados tras la votación en pleno del Consejo de Selección, que ha tenido lugar en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. De esta manera, pasan a formar parte de los más de 50 profesionales premiados, entre los más de 3.000 trabajos que se han presentado a lo largo de la historia del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina, que un año más ha batido un récord histórico de participantes presentados con más de 370 trabajos.


Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina
Desde 1985 el Premio Boehringer Ingelheim se ha consolidado como uno de los galardones decanos en nuestro país y de mayor prestigio en el sector sanitario. Con él se pretende reconocer la labor de divulgación de los medios y periodistas españoles sobre temas relacionados con la prevención, tratamiento e innovación en el ámbito de la salud humana.

El galardón, que cumple su vigésimo octava edición, ha superado la cifra de 2.000 periodistas participantes con más de 3.000 trabajos optando al premio.

23 October 2014

El Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina anuncia los diez finalistas de su 27ª edición

 El Consejo de Selección del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina anuncia los 10 finalistas de este año. Entre todos ellos se seleccionarán los tres ganadores del premio, uno por cada categoría –periodismo impreso, digital y audiovisual–, el próximo jueves 27 de noviembre.

Aquellos trabajos premiados recibirán una dotación de 8.000€ cada uno y se conocerán tras la votación en pleno del Consejo de Selección. La votación tendrá lugar en el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad previamente al acto, este mismo día.

A partir de las ocho de la tarde, en la Embajada de la República Federal de Alemania de Madrid, se darán a conocer los ganadores en el acto de entrega de premios, que año tras año reúne a destacadas personalidades del ámbito institucional, político, médico, farmacéutico y de la comunicación.

Los trabajos finalistas en la 27ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina son:

Categoría Periodismo Impreso:
  • Elena Sanz Pérez de Guzmán por su artículo “Lo que no está escrito en los genes” publicado en MUY Interesante.
  • Ana Pérez Martínez por su artículo “Robots que salvan vidas” publicado en QUO.
  • Manel Esteller Badosa por su artículo “¡Que la inmunidad esté contigo!”  publicado en el El Periódico de Catalunya.
  • Mònica López Ferrado por su artículo “Todo por frenar la metástasis” publicado en el Diario ARA.
Categoría Periodismo Digital:
  • Núria Jar Benabarre por su artículo “Neurodopados para ganar el oro” publicado en la AgenciaSINC.es.
  • Andrés Masa Negreira por su artículo “La regeneración de órganos: seremos lagartijas” publicado en Quo.com.
  • José Antonio Martínez González por su artículo “Medicina en la tierra del ‘hombre-hoja’, la otra cara de la batalla contra el ébola”  publicado en Vozpopuli.com.
  • Jesús Méndez González por su artículo “Por qué la inmunoterapia contra el cáncer es el avance científico del año” publicado en la AgenciaSINC.es
Categoría Periodismo Audiovisual:
  • El documental de Montse Armengou y Ricard Belis, con la dirección y presentación de Joan Salvat, por el trabajo titulado “Polio, crónica de una negligencia”, emitido en el programa Sense Ficció de Televisión de Catalunya.
  • Nuria Ramos, Javier Martínez, Fernando Montenegro y Jesús Navarro por el trabajo titulado “El tiempo es vida”, emitido en el programa Informe Semanal de La 1 de Televisión Española.


13 June 2012

Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina 2012 - Miembros del Consejo de Selección‏


Este año es especial para el Premio Boehringer Ingelheim al periodismo en Medicina, celebramos su 25ª edición, y es un placer para nosotros contar con nuevos miembros en el Consejo de Selección. Se suman a esta edición destacadas personalidades del mundo de la ciencia, la investigación, la salud y el periodismo. 


Sr. Vladimir de Semir, director del Observatorio de la Comunicación Científica de la Universitat Pompeu Fabra. 

Dr. Albert Jovell, presidente del Foro Español de Pacientes. 

Sr. José Luís Álvarez-Sala Walther, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Complutense de Madrid. 

Sr. Manel Armengol, decano de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona. 

Sr. Alejandro Toledo Noguera (Presidente de la Alianza General de Pacientes) 


Recuerda que ya puedes inscribirte en la 25ª edición del Premio Boehringer Ingelheim al Periodismo en Medicina dotado con hasta 24.000€ para sus dos categorías (12.000€ para prensa escrita y 12.000€ para medios audiovisuales) 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud