Traductor

Showing posts with label Progeria. Show all posts
Showing posts with label Progeria. Show all posts

20 July 2022

Eiger Receives European Approval for Zokinvy® (lonafarnib) for Hutchinson-Gilford Progeria Syndrome and Processing-Deficient Progeroid Laminopathies

  Eiger BioPharmaceuticals Inc. (Nasdaq: EIGR), a commercial-stage biopharmaceutical company focused on the development of innovative therapies to treat and cure hepatitis delta virus and other serious diseases announced today the European Commission (EC) has granted marketing authorization for Zokinvy® (lonafarnib), a first-in-class breakthrough therapy for children and young adults with Hutchinson-Gilford progeria syndrome (HGPS) and processing-deficient progeroid laminopathies (PL).

Collectively known as progeria, HGPS and PL are devastating ultra-rare, and fatal pediatric diseases that cause dramatically accelerated aging and premature death. The main cause of death is heart attack or stroke due to severe hardening of the arteries. Without Zokinvy treatment, children with HGPS die at an average age of 14.5 years.3,4

“Until now, no medication has been approved in Europe for people living with this debilitating condition. For the first time we have a therapeutic option with Zokinvy which has been proven to meaningfully extend the average life span of children with HGPS by nearly one third,” said Professor Thorsten Marquardt, Paediatric and Adolescent Medicine, University of Münster, Germany. “With less than 5% of rare diseases having an approved treatment, the authorization of Zokinvy represents both a significant medical milestone and increased hope for the progeria community.”

The EC authorization follows the positive opinion granted by European Committee for Medicinal Products for Human Use (CHMP) in May 2022 which was based on the positive results of two pivotal clinical trials demonstrating that Zokinvy, an oral disease-modifying agent which targets the cause of progeria, lowered the risk of death in children by 72%, and extended life by an average of 4.3 years in children and young adults with HGPS.2

“The European Commission’s approval of Zokinvy, Eiger’s first approval in Europe, is the culmination of years of dedication and commitment by the Eiger team and the Progeria Research Foundation, our partners in this pioneering endeavor,” said David Cory, President and CEO, Eiger. “Eiger’s mission is to bring innovative medicines to underserved patients around the world. We are proud of this approval which further demonstrates our ability to partner with investigators and regulators to achieve that mission.”

“The approval of Zokinvy is extremely welcome news for families and the entire progeria community,” added Marjet Stamsnijder, President, Progeria Family Circle. “I am delighted we now have a treatment approved for use in Europe that has the ability to transform the lives of children and young adults with progeria.”

The European Commission’s centralized marketing authorization is valid in all 27 EU member states as well as Iceland, Liechtenstein, and Norway. Regulatory review is ongoing by the UK’s Medicine and Healthcare products Regulatory Agency (MHRA) as part of the European Commission Decision Reliance Procedure. Eiger expects to make Zokinvy available following successful completion of reimbursement discussions country-by-country.

28 October 2009

La Fundación para la Investigación de la Progeria (PRF) lanza una campaña mundial de concienciación sobre esta enfermedad

La Fundación para la Investigación de la Progeria (PRF) acaba de anunciar el lanzamiento de una campaña de concienciación internacional de la enfermedad, "Encontremos a los otros 150". Esta campaña tiene como objetivo encontrar a los niños que padecen una enfermedad mortal y de envejecimiento prematuro, la progeria, y todavía no han sido identificados en América del Norte y del Sur, Europa, Rusia, Asia y África. La PRF cuenta con la colaboración de expertos en comunicación a nivel internacional para concienciar tanto al público general como a las comunidades médicas internacionales con la esperanza de encontrar a los niños que todavía no han sido diagnosticados.
La progeria, también conocida como el síndrome de Hutchinson-Gilford, es una condición genética rara y mortal caracterizada por la aparición de un envejecimiento prematuro y acelerado en los niños. Los síntomas de la progeria incluyen deficiencias en el crecimiento, pérdida de la grasa corporal y el cabello, piel con aspecto envejecido, dolor en las articulaciones, dislocaciones de cadera, arterioesclerosis generalizada, enfermedades cardiovasculares, ataques al corazón y derrames cerebrales.
Se conocen 52 casos de niños que padecen la enfermedad en 29 países de todo el mundo, pero los científicos creen que por estadística hay aproximadamente 150 niños más que tienen progeria y todavía no han sido identificados. Los esfuerzos para encontrar a estos niños permitirán a la PRF ofrecerles los servicios médicos y los cuidados especializados que necesitan.
"Nuestra finalidad es encontrar a estos niños lo más rápidamente posible para que podamos ofrecer a sus familias y cuidadores las últimas novedades sobre la investigación de la progeria y los posibles tratamientos de la enfermedad. Estamos muy emocionados por lanzar esta campaña con GlobalHealthPR porque su alcance global nos ayudará a conseguir una difusión y una concienciación de la enfermedad a nivel mundial", afirmó Audrey Gordon, Presidente y Director Ejecutivo de PRF.
Esta enfermedad es muy cercana para Audrey Gordon y su hermana, la Dra. Leslie Gordon, Directora Médica de PRF. El hijo de la Dra. Gordon fue diagnosticado con progeria hace más de una década, y la familia ha dedicado su vida desde entonces a encontrar un tratamiento y una cura para la enfermedad.
"Como madre de un niño con progeria, no quiero que nadie más se sienta impotente al diagnosticar y tratar a su hijo", afirma la Dra. Gordon. "La campaña "Encontremos a los otros 150" me permitirá ofrecer a estos niños tratamientos que cambiarán su vida y conectarles con los profesionales médicos locales y otras familias de niños que padecen progeria".

***Si conoce a alguien con las características propias de la progeria, por favor contacte con The Progeria Research Foundation (PRF) en www.findtheother150.org, donde podrá encontrar información sobre cómo ofrecerles el mejor tratamiento posible.
La Fundación para la Investigación de la Progeria (PRF) se fundó en 1999 para tratar de hallar la causa, el tratamiento y la cura de la progeria, una enfermedad de envejecimiento prematuro que causa el fallecimiento de los niños que la sufren por ataques al corazón o derrames cerebrales a los 13 años de edad media. En los últimos diez años, la investigación llevada a cabo junto con la PRF ha identificado el gen que causa la progeria y ha permitido descubrir un posible tratamiento para los niños que la padecen. PRF ha puesto en marcha el primer ensayo clínico de la progeria, que actualmente se está llevando a cabo en el Children´s Hospital de Boston. Para más información sobre la progeria y lo que se puede hacer para ayudar a estos niños, puede visitar www.progeriaresearch.org.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud