Traductor

Showing posts with label automóviles. Show all posts
Showing posts with label automóviles. Show all posts

20 September 2010

Usar menos el coche es bueno para el medio ambiente y la salud


Arranca la Semana Europea de la Movilidad y los ministerios de Sanidad y Medio Ambiente han invitado a los ciudadanos a desplazarse a pie para combatir el sedentarismo y la contaminación atmosférica.
El Gobierno ha animado a los ciudadanos a usar menos el coche privado en beneficio del medio ambiente y de la salud. Poner freno a la contaminación atmosférica y el sedentarismo mejora la calidad de vida de las ciudades, explican desde los ministerios de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) y de Sanidad y Política Social (MSPS).
«Los municipios son los principales protagonistas a la hora de desarrollar políticas que fomenten la movilidad sostenible. Es en las ciudades pequeñas donde los ciudadanos utilizan más su propio vehículo», ha comentado la ministra de Medio Ambiente, Elena Espinosa.
Hasta el 22 de septiembre se celebra la Semana Europea de la Movilidad (SEM). Una iniciativa que anima a las 390 localidades españolas participantes a promocionar un transporte más ecológico y a intervenir en las infraestructuras necesarias para lograrlo.


--Más parques
En el acto de presentación también ha participado el presidente de la Federación de Municipios y Provincias (FEMP) (y alcalde de Vigo), Abel Caballero: «Hay que aumentar las zonas de transporte a pie y crear más parques para que los ciudadanos puedan moverse con tranquilidad».
«Nuestros esfuerzos deben ir mas allá de garantizar la salud a través de la atención médica adecuada, tenemos que fomentar la salud y prevenir las enfermedades», ha explicado la ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, refiriéndose a las afecciones relacionadas con la contaminación atmosférica y la inactividad física.

19 July 2010

Conducir con mucho calor puede ser igual de peligroso que beber alcohol


La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha advertido que conducir con una temperatura interior del vehículo superior a los 35 grados es "igual de peligroso que beber varias cañas", ya que con ese calor el conductor deja de percibir una de cada cinco señales de tráfico y sus errores aumentan.
Por ello, la asociación de consumidores recomienda usar si es posible el aire acondicionado y no consumir comidas abundantes ni ricas en grasas antes de conducir. Así, explica que una digestión pesada, combinada con el calor del verano, "incrementa peligrosamente la sensación de somnolencia".
Por su parte, Asociación Española de Prevención de Accidentes de Tráfico (APAT) recuerda que "tanto calor" como el que se está viviendo en buena parte de la Península "provoca cierto malestar personal, agotamiento, sueño, cosas que son incompatibles con una conducción dedicada y una buena concentración". "Es decir, incompatibles con una conducción segura", subraya.
En este sentido, apunta que los despistes son la primera causa de accidente de tráfico e indica que "la distracción no viene porque sí", sino que se produce porque el conductor "no le da importancia a conducir en buenas condiciones físicas y mentales". "El calor en el coche, el cansancio acumulado, la falta de humildad, el 'a mi no me pasa' o muchas más excusas", señala.
Para combatir el calor, los expertos recomiendan hidratarse frecuentemente, parar a descansar en caso de sentirse somnoliento o cansado o bajar la ventanilla del coche, si es que no se dispone de aire acondicionado.


-No hablar ni por el “manos libres”
Además, la OCU aconseja no utilizar el manos libre del móvil, ya que, aunque no está prohibido, "no es aconsejable". "Atender una llamada resta capacidad de atención a la carretera y ralentiza cualquier reacción del conductor en caso de peligro", explica la asociación que también recomienda no estar mirando la pantalla del GPS "cada dos por tres" y "dejarse guiar únicamente por las instrucciones de voz".
Otros consejos de la OCU son parar y descansar cada dos horas de conducción, no superar los límites de velocidad establecidos, planificar el viaje, revisar el estado del coche antes de salir o respetar la distancia de seguridad. Para calcular cuál es el espacio que hay que dejar libre con el coche de delante, la asociación insta a contar 1.001 y 1.002 cuando el otro vehículo pase por un punto de referencia. Lo que se tarda en efectuar esa cuenta equivale a 25 metros si se circula a 50 km/h y a unos 70 metros si se va a 120 km/h.
Respecto al alcohol, la OCU recuerda que la tasa máxima de alcohol en sangre es de 0,5 g/l (0,25 mg/l de alcohol en aire espirado), lo que equivale a tomar dos cervezas y señala que el nivel no empieza a bajar hasta una hora y media después de la ingesta.

17 July 2010

Airbags a medida


Los ingenieros de la empresa alemana Mercedes Benz están trabajando en dos innovadores sistemas de airbag para ofrecer una mayor protección a todos los ocupantes del vehículo. Uno de ellos es el "size adaptive airbag", un airbag ajustable en tamaño, que se adapta al pasajero del asiento delantero. El otro es el "belt bag", una combinación de cinturón de seguridad y airbag, con el que se incrementa la seguridad en las plazas posteriores. Ambos dispositivos ya han sido probados por los especialistas en el programa experimental ES 2009.

Si en la actualidad los airbags se activan en dos fases en función de la intensidad del impacto, la siguiente generación podrá variar el volumen de la bolsa de aire para adaptarse al pasajero delantero, ya que los sensores reconocerán su posición en el asiento. Es decir, si está sentado muy cerca o muy lejos del parabrisas.

Otro factor importante para una protección óptima es el peso de la persona. Por ello, el airbag adaptativo tiene en cuenta la estatura del acompañante. Mientras los airbags convencionales tienen un volumen de 120 litros aproximadamente, en el adaptativo éste varía entre 90 y 150 litros para amortiguar mejor el impacto.

El airbag de cinturón es una combinación de estos dos elementos y representa un avance significativo para la seguridad en las plazas posteriores. En caso de colisión, un generador infla la bolsa de aire integrada en la banda transversal del cinturón y en fracciones de segundo se duplica la anchura de la misma. Así, la presión del cinturón sobre el torso del ocupante se distribuye sobre una superficie más amplia y disminuye el riesgo de lesiones.


***www.mercedes-benz.es

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud