Traductor

Showing posts with label gripe H1N12. Show all posts
Showing posts with label gripe H1N12. Show all posts

08 May 2010

Científicos de prestigio internacional avalan la gestión realizada en España durante la gripe A


Más de 200 profesionales se reunieron en el X Simposio ESTEVE de Avances en Vacunas para hacer balance de la gestión un año después de la pandemia. Los expertos alaban la gestión de las instituciones sanitarias nacionales y de las Comunidades Autónomas durante la primera pandemia de gripe A. España es un país pionero en la vigilancia virológica de la gripe.
España ha sido un ejemplo de gestión sanitaria durante la primera oleada de gripe A. Ésta es la principal conclusión a la que han llegado prestigiosos líderes de opinión internacionales procedentes de la administración, la investigación y la comunicación, que este viernes se han dado cita en el X Simposio ESTEVE de Avances en Vacunas “La gestión de las gripes del siglo XXI”, celebrado en Baiona (Pontevedra).

Como empresa dedicada al cuidado de la salud, ESTEVE se ha comprometido en la mejora constante de la calidad de sus productos y servicios. Por ello organiza eventos de alto nivel científico con la finalidad de generar, en un foro de discusión, un intercambio de conocimientos entre los más destacados especialistas, como es el caso del Simposio Esteve de Avances en Vacunas, que celebró su décima edición.

En el evento participó como ponente el profesor John Oxford. reconocido especialista internacional en el campo de la virología humana del Queens Mary College de Londres( Reino Unido). En su conferencia magistral alabó "la eficiencia y eficacia conque España, el primer país en Europa en diagnosticar infecciones por gripe A, se enfrentó a la pandemia".

06 August 2009

GSK y los pedidos de la vacuna pandémica 2009( H1N1) realizados por los Gobiernos

El pasado 22 de julio GSK confirmó que había recibido pedidos que ascendían a 195 millones de dosis de su vacuna pandémica adyuvada frente a la gripe de 2009 (H1N1) y que tenía varios acuerdos con el Gobierno estadounidense para suministrar medicamentos frente a la pandemia por valor de 250 millones de dólares. Desde esta fecha, otros nueve gobiernos han firmado acuerdos con GSK para abastecerse de otros 96 millones de dosis de la vacuna frente a la gripe A. Esto hace que el total de vacunas frente a la gripe A pedidas a GSK ascienda a 291 millones de dosis. Continúan las conversaciones con los gobiernos sobre pedidos adicionales de la vacuna.
Los primeros suministros de la vacuna estarán disponibles para los gobiernos a partir de septiembre y se prevé la distribución de la misma durante la segunda mitad de 2009 y principios de 2010. El ritmo de entrega dependerá de la capacidad y del rendimiento de la cepa de gripe.
Además, para asegurar que la vacuna esté disponible a partir de septiembre en los países en desarrollo, y sujetos a los compromisos contractuales existentes, GSK ha asignado el 20% de la producción de la vacuna de su fábrica de Canadá a los países en desarrollo de septiembre en adelante. En este porcentaje está incluida la donación de 50 millones de dosis de la vacuna H1N1 que GSK le ha ofrecido a la OMS. Además, las gestiones que se están llevando a cabo con los gobiernos de los países en desarrollo pueden llevar a incrementar este porcentaje de la producción.
En base a la clasificación de países realizada por el Banco Mundial y al criterio de selección establecido por la Alianza Global para Vacunas e Inmunización (Global Alliance for Vaccines and Inmunisation- GAVI), GSK determinará la política de precios de sus vacunas.

-La vacuna frente al virus H1N1
Tras más de 10 años invirtiendo en investigación y desarrollo de vacunas frente a la gripe pandémica, y después del éxito que supuso la autorización de su vacuna prepandémica frente al H5N1, GSK está haciendo grandes progresos para producir la vacuna adyuvada frente al virus de la gripe H1N1 lo más rápido posible.
La vacuna incluirá el antígeno de la cepa de la gripe pandémica H1N1, que ha sido aislado recientemente, y también el sistema adyuvante AS03 de GSK. Un sistema adyuvante puede añadirse al antígeno en el momento de la administración de la vacuna. En varios estudios clínicos con la cepa de la gripe H5N1 se ha demostrado que una formulación adyuvada induce una respuesta inmune más elevada, incluso utilizando una menor cantidad de antígeno, que una formulación sin adyuvante. Por lo tanto, el sistema adyuvante ayuda a aumentar el número de dosis de vacunas que se pueden producir. Además, estos estudios clínicos han demostrado que la vacuna adyuvada proporciona una mayor protección, incluso si la cepa de la gripe cambia ligeramente.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud