Traductor

Showing posts with label grupo BIAL. Show all posts
Showing posts with label grupo BIAL. Show all posts

05 October 2010

BIAL elegida mejor empresa portuguesa en España

BIAL ha sido considerada la mejor empresa portuguesa establecida en España en 2009, premio concedido por la Cámara Hispano Portuguesa que pretende destacar el crecimiento y consolidación de las empresas en el mercado ibérico.
El Premio concedido a BIAL es, de acuerdo con la Cámara Hispano Portuguesa, un reconocimiento "por sus méritos durante el último año y por el éxito de su acción empresarial tanto en Portugal como en España". En 2009 BIAL lanzó en el mercado europeo un medicamento antiepiléptico, el primer fármaco de patente portuguesa, resultado del trabajo de I&D desarrollado por la compañía a lo largo de 15 años y de inversiones del orden de 300 millones de euros.
Para Luís Portela, Presidente de Bial, este premio es un "motivo de orgullo y de gran satisfacción pues refleja, al mismo tiempo, el reconocimiento de terceros por nuestro trabajo, y el crecimiento sostenido que BIAL ha conseguido generar en el mercado español".
BIAL está presente en el mercado español desde 1998, momento en que compró una empresa farmacéutica con actividades en el área de la inmunoterapia alérgica. La proximidad geográfica y la posibilidad de establecer sinergias, principalmente a nivel de la centralización de la producción en unidades industriales para el mercado ibérico, fueron condiciones relevantes para el establecimiento de BIAL en España.
Actualmente el grupo BIAL ha reforzado su posición en España donde cuenta con un equipo de 200 colaboradores y tiene instalada una unidad de producción de vacunas y un centro de I&D dedicado al área de inmunoterapia alérgica. En 2009 la facturación de BIAL en España, siendo el 7º mercado mundial de la industria farmacéutica, fue de 21 millones de euros, representando un crecimiento del 22% con respecto al año 2008.
BIAL España representa el pilar del proyecto de internacionalización del grupo BIAL, recientemente reforzado con la adquisición, en mayo del año pasado, de una empresa farmacéutica italiana, también especializada en el campo de la inmunoterapia alérgica, área de negocio de gran potencial de desarrollo a medio plazo y de gran relevancia en el proyecto de expansión de la compañía.
Al mismo tiempo, el reciente lanzamiento del antiepiléptico de BIAL posibilita ya la presencia del grupo, a través de un socio comercial, en varios países europeos, entre los cuales se encuentran grandes mercados farmacéuticos, como son Alemania y Reino Unido.
El lanzamiento de este fármaco en el mercado español está pendiente de aprobación de las autoridades españolas y está previsto para 2011.
La investigación de nuevas soluciones terapéuticas continuará siendo uno de los cimientos de la expansión internacional del grupo que prevé colocar en el mercado algunos nuevos medicamentos más hasta 2020.

14 July 2010

El grupo BIAL compra una empresa italiana del sector de inmunoterapia alérgica

El grupo BIAL acaba de anunciar la adquisición de la sociedad italiana SARM – Societá Antichi Ritrovati Medicinali, empresa farmacéutica especializada en el área de la inmunoterapia alérgica.
La adquisición de SARM, que se llamará BIAL-Sarm, refuerza la expansión del área de inmunoterapia alérgica de la farmacéutica. Teniendo en cuenta la presencia actual de BIAL en España, donde el grupo tiene en Bilbao una unidad de producción de vacunas y diagnósticos, y un centro de I&D dedicado a la inmunoterapia alérgica, con esta adquisición BIAL estará presente en dos de los cuatro mayores mercados europeos de alergología.
Especializada en la producción, promoción y comercialización de vacunas y diagnósticos, SARM es una de las principales empresas del mercado italiano dentro de este área de negocio. SARM, fundada en 1924, tiene su sede en Roma, donde trabajan 25 personas y presenta un volumen de facturación del orden de los 3 millones de euros.
De acuerdo con António Portela, Vicepresidente para España y responsable del área internacional del grupo BIAL "la adquisición de SARM se integra en el plan de internacionalización a 10 años proyectado por BIAL y dentro del refuerzo que pretendemos dar a nuestra actividad de inmunoterapia alérgica, donde queremos ser un "player" europeo".
La prevalencia de las enfermedades de tipo alérgico ha aumentado y la inmunoterapia surge con gran potencial de desarrollo futuro. La aplicación de vacunas anti-alérgicas posibilita la alteración de la respuesta alérgica y constituye el único método de tratamiento dirigido al origen de la enfermedad, mejorando significativamente la calidad de vida de las personas con alergias. Así pues, para António Portela, "siendo un área de nicho, la inmunoterapia alérgica tiene un gran potencial de desarrollo a medio plazo y será relevante en el proyecto de expansión que tenemos en curso y cuyo objeto es asumir una fuerte dimensión internacional".
BIAL prevé que el mercado exterior será el motor del crecimiento del grupo para la próxima década. La empresa apuesta por el crecimiento a través del mercado europeo, donde concentrará la mayor parte de sus esfuerzos de internacionalización y donde el desarrollo del negocio en España es prioritario. BIAL centraliza en España la producción de vacunas anti-alérgicas y medios de diagnósticos para alergias para los diferentes mercados donde opera. El Centro de Excelencia localizado en Bilbao, donde el grupo concentra los proyectos de I&D en el área de inmunoterapia alérgica, tiene la responsabilidad de incrementar la cartera de productos que la farmacéutica pone a disposición para el tratamiento de las alergias.
Paralelamente, la investigación de nuevas soluciones terapéuticas continuará siendo uno de los cimientos de la expansión internacional del grupo que prevé, hasta 2020, colocar en el mercado algunos nuevos medicamentos más. El reciente lanzamiento del antiepiléptico Zebinix posibilita ya la presencia del grupo, a través de un socio comercial, en diversos países europeos, entre los cuales están grandes mercados farmacéuticos, caso de Alemania y Reino Unido. Antes de final de 2010 Zebinix deberá estar comercializado en 15 países europeos, estando previsto su lanzamiento en el mercado español entre finales de 2010 y principios de 2011. Los productos del grupo BIAL están actualmente en más de 40 países.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud