Traductor

Showing posts with label hmR. Show all posts
Showing posts with label hmR. Show all posts

14 November 2015

Tímido crecimiento del mercado farmacéutico en octubre, un 0,6%

 Según ha dado a conocer hmR España, en el mes de octubre de 2015, frente al mismo periodo de 2014, el mercado farmacéutico total crece un 0,64% en valores, con un segmento de marca que pierde un 0,9%, y con unos medicamentos genéricos que crecen un 5,4%, mientras que Consumer Health lo hace al 0,8% (un incremento sensiblemente inferior al presentado en septiembre 3,3%).  Sin embargo, la situación es bien distinta al analizar las fluctuaciones por unidades, con caídas del mercado global (-0,9%), de marca (-1,6%) y Consumer Health (-0,8%), siendo los medicamentos genéricos los únicos que presentan datos en positivo, 0,1%

Si se tiene en cuenta el acumulado desde enero, siempre en comparación con el mismo periodo del año anterior, el mercado farmacéutico ha crecido un 2,0% en valores, en gran medida por los buenos resultados en los segmentos de genéricos (5,4%) y de Consumer Health (5,8%) y pese a la caída de los medicamentos de marca, que se retraen un 0,9%. 

Por comunidades autónomas, en estos primeros 10 meses, en Andalucía (-0,5%) Asturias (-1,5%), Castilla La Mancha (-0,5%), Cataluña (-1,2%), Comunidad Valenciana (-0,4%), Extremadura (-1,0%), Galicia (-10,1%), Canarias (-0,2%) y País Vasco (-4,2%) los medicamentos de marca presentan cifras negativas. En el extremo opuesto, los mejores datos de crecimiento se recogen en Cantabria (8,2%) y La Rioja (5,0%). Respecto al segmento de medicamentos genéricos, sólo se contrae el mercado en Galicia (-3,7%) y en el País Vasco (-0,1%), las dos únicas autonomías que no consiguen crecer en Consumer Health -0,6% y -1,9%, respectivamente.  

Un análisis provincial de los datos acumulados desde enero permite afirmar que hay ocho provincias en las que el mercado de genéricos supone más de un 20% del mercado total, como es el caso de Jaén, Valladolid, Huelva, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria, mientras que en 11 el segmento de Consumer Health ya supone más de un 30%, que es la media nacional actual (Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada, Islas Baleares, Almería, Gerona, Córdoba, Tarragona y Navarra).

La evolución del mercado presenta cifras más positivas al analizar las tendencias de los últimos 12 meses, en las que el mercado total crece un 2,2%, y presenta datos positivos en los medicamentos genéricos, un 5,5%, y en Consumer Health, un 6,0%, mientras que los medicamentos de marca sólo se contraen un 0,7%. Cifras positivas en todos los segmentos del mercado (2,8%) si se analizan las unidades, 0,2% marca, 4,4% genéricos y 4,3% Consumer Health.

Variación en valores y unidades del mercado en octubre de 2015 respecto al mismo periodo de 2014














Variación en valores y unidades del mercado en el acumulado del año (MAT) respecto al mismo periodo de 2014












09 October 2015

El mercado farmacéutico crece un 1,4% en septiembre‏ en España

 Según ha dado a conocer hmR España, en el mes de septiembre de 2015, frente al mismo periodo de 2014, el mercado farmacéutico total crece un 1,4% en valores, con un segmento de marca que pierde un 1%, y con unos medicamentos genéricos que crecen un 6,5%, mientras que Consumer Health lo hace al 3,3%.

Si se tiene en cuenta el acumulado desde enero, siempre en comparación con el mismo periodo del año anterior, el mercado farmacéutico ha crecido un 2,6% en valores, en gran medida por los buenos resultados en los segmentos de genéricos (5,8%) y de Consumer Health (7%) y pese a la caída de los medicamentos de marca, que se retraen un 0,5%. 

Por autonomías, en estos primeros 9 meses, en Asturias (-1,5%), Castilla La Mancha (-0,4%), Cataluña (-1,1%), Extremadura (-0,8%), Galicia (-7,7%), Murcia (-0,1%), Navarra (-0,7%) y País Vasco (-4,4%) los medicamentos de marca presentan cifras negativas. En el extremo opuesto, los mejores datos de crecimiento se recogen en Cantabria (8,3%) y La Rioja (5,6%). Respecto al segmento de medicamentos genéricos, sólo se contrae el mercado en Galicia (-0,8%) y en el País Vasco (-0,6%), que es la única comunidad autónoma que no consigue crecer enConsumer Health (-0,6%).  

Desde una perspectiva más local, hay ocho provincias en las que, en el acumulado desde enero, el mercado de genéricos supone más de un 20% del mercado total, como es el caso de Jaén, Valladolid, Huelva, Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria, mientras que en 11 el segmento de Consumer Health ya supone más de un 30%, que es la media nacional actual (Madrid, Barcelona, Sevilla, Málaga, Granada, Islas Baleares, Almería, Gerona, Córdoba, Tarragona y Navarra).

Si se analiza el acumulado de los últimos 12 meses, el mercado total crece un 3,1%, y presenta datos positivos en los medicamentos genéricos, un 6%, y en Consumer Health (que incluye OTC y suplementos, Personal Care e Higiene Oral, Patient Care y Nutrición), un 7,5%, mientras que los medicamentos de marca no sufren modificaciones respecto al periodo anterior. Cifras positivas en todos los segmentos del mercado (4%) si se analizan las unidades, 1% marca, 5,7% genéricos y 5,9% Consumer Health.




Variación en valores y unidades del mercado en el acumulado del año (MAT) respecto al mismo periodo de 2014
cid:image002.jpg@01D10297.3A7505C0

Variación en valores del mercado por segmentos y por CC.AA de enero a septiembre de 2015 (YTD) respecto al mismo periodo de 2014
cid:image003.jpg@01D10297.3A7505C0
Contribución en valores de los segmentos por provincia y total nacional de enero a septiembre de 2015

cid:image004.jpg@01D10297.3A7505C0


08 May 2015

Galicia, Andalucía y Navarra, las comunidades autónomas donde presentan mayores retrocesos los medicamentos de marca de enero a abril

El mercado farmacéutico de prescripción se ha contraído de enero a abril de 2015, comparado con el mismo periodo de 2014, un 2,1%, según ha dado a conocer la compañía de estudios de mercado hmR– Health Market Research España. En este mismo periodo, mientras que los medicamentos de marca caían un 3,7%, el segmento de medicamentos genéricos crecía un 3,7%. Si se realiza este análisis por unidades, los medicamentos de marca perdían el 2,4% y los genéricos presentaban unos incrementos del 4,4%.

Según explica Marco Patinha, country manager de la compañía en España, las comunidades autónomas en las que los medicamentos de marca obtienen los peores resultados en este periodo son Galicia (-10,5%), Andalucía (-7,8%) y Navarra (-5,9%), siendo estas tres autonomías en las que más se contrae el mercado de prescripción total, con resultados dispares para los genéricos: Galicia (-1,3%), Andalucía (4%) y Navarra (1,5%). 

Los medicamentos genéricos crecen con más fuerza de enero a abril de 2015, frente a estos cuatro primeros meses de 2014, en  Asturias (12%), Murcia (6,9%) y Extremadura (6,1%) y presentan resultados negativos sólo en dos regiones además de Galicia: en Aragón (-1,7%) y en La Rioja (-0,2%). Pese a los buenos resultados de los genéricos, sólo en seis comunidades autónomas el mercado de prescripción presenta cifras positivas, y ninguna alcanza el 3%: Castilla y León (0,3%), La Rioja (0,5%), Extremadura (0,8%), Asturias (2,5%), Cantabria (2,8%) e Islas Canarias (2,9%).

Sin embargo, si se tiene en cuenta el acumulado de los últimos doce meses, el mercado de prescripción gana un 2,6%, con unos medicamentos de marca que crecen un 1% y gracias, sobre todo, a los buenos resultados de los genéricos (8,8%). También cabe destacar que el mercado de consumer health (OTC y suplementos, personal care e higiene oral, patient care y nutrición) se sitúa en unas tasas de beneficio del 8,6%. Si se analiza este acumulado en unidades, también cifras positivas en todos los segmentos, lo que hace que el mercado total se sitúe con incrementos del 4,8%.


13 March 2015

EL MERCADO FARMACÉUTICO HA CRECIDO UN 1,8% EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES

Según el análisis de datos realizado a finales de febrero de 2015, el total del mercado farmacéutico ha crecido en los últimos 12 meses (Datos MAT) en un 1,8%, pese a la caída de un 0,8% del segmento de medicamentos de marca, según ha dado a conocer la compañía de estudios de mercado hmR– Health Market Research España. Estas cifras positivas de crecimiento se repiten también en el mercado de genéricos y de Consumer Health (incluye medicamentos OTC, personal care e higiene oral, patientcarey nutrición), que registran un incremento en valores del 7,2% y del 4,4%,respectivamente.
 Datos positivos también al analizar las unidades en todos los segmentos menos en marcas. Así, crecen los genéricos un 6,4% y Consumer Health un 2,2%, y caen las marcas un 1,7%, lo que supone que el mercado total se sitúe e cifras positivas (1,9%).
 Éstos son los últimos datos publicados por hmR que, además de liderar la publicación de datos mensuales por comunidades autónomas y provincias, según explica Marco Patinha, country manager de la misma, cuenta con la capacidad de ofrecer a sus clientes datos diarios del mercado de prescripción (marca y genéricos) y de Consumer Health, tanto de Sell-out, como de Sell-in y Stocks gracias a la red de farmacias que colaboran con la compañía.
 Si se tienen en cuenta los datos de sólo los dos últimos meses, en comparación con el mismo periodo de 2014, el mercado de prescripción presenta un retroceso del 3,7%, arrastrado por la caída de los medicamentos de marca (-5,3%). Por su parte, los genéricos crecen un 2,2%. Respecto a las unidades, el total del mercado de prescripción arroja datos positivos, incrementa un 0,4%, no así los medicamentos de marca, que decrecen un 3,5%.
 La mayor contracción en el segmento de medicamentos de marca se presenta en estos dos primeros meses del año (comparados con el mismo periodo de 2014) en Galicia (-10,6%) y Aragón (-9,5%). Solo presentan cifras positivas La Rioja (1,6%) y Cantabria (1,6%).  Por su parte, en el segmento de genéricos, los mayores incrementos se reportan en Asturias (13%), Comunidad Valenciana (5,8%) y Castilla y León (5,7%).
 En el ámbito provincial, Los medicamentos genéricos representan, en enero y febrero, el 23% o más del mercado de la farmacia (en valores) en las provincias de Zamora, Ávila, Palencia, Segovia y Soria.

Variación del mercado de prescripción por CC.AA de enero y febrero de 2015 respecto a enero y febrero de 2014
image004.jpg@01D05BEA.6D2AC9E0



hmR-HealthMarketResearchEspaña

11 December 2014

Sólo los medicamentos genéricos resisten la caída del mercado farmacéutico en el mes de noviembre y crecen un 0,3% en España

El mercado farmacéutico total se ha contraído un 2,5% en valores en noviembre, en relación al mismo periodo del año anterior, a pesar del crecimiento de los medicamentos genéricos, un 0,3%, según ha dado a conocer la compañía de estudios de mercado hmR– Health Market Research España. Y es que los segmentos de medicamentos de marca (-3,1%) y de Consumer Health (-3%) han presentado importantes retrocesos. Tónica similar se presenta si se analizan las cifras por unidades, descenso del mercado total (-1,7%), arrastrado por marca (-3,2%) y por Consumer Health (-4%), mientras que los genéricos crecen en unidades en este periodo un 2,5%.

Según explica su director general, Carlos Mocho, los porcentajes varían sensiblemente si se analiza el acumulado de los primeros 11 meses del año respecto al mismo periodo de 2013. Así, los medicamentos de marca presentarían en valores una cifra menos negativa, un retroceso del 1,4%, mientras que los genéricos experimentarían un crecimiento muy superior, del 8,3%. Si se analiza por comunidades autónomas, Andalucía (-8,8%), Navarra (-6,8%) y Castilla La Mancha (-3,1%) son las comunidades autónomas en las que los medicamentos de marca han presentado las mayores pérdidas en estos 11 meses, mientras que Murcia (24%), Galicia (13%) y Extremadura (11,6%) e Islas Baleares (11,6%) son en las que el segmento de genéricos ha presentado los mayores crecimientos.

En cuanto a las unidades del acumulado de enero a noviembre, los datos más positivos se registran en Murcia (4,7%), Cantabria (3,5%) y Extremadura (2%) para el segmento de marca. El de genéricos registra mayores subidas en unidades en Murcia (21,8%), Galicia (14,6%) y Extremadura (9,5%) e Islas Baleares (9,5%).

HmR también surte a sus clientes datos por provincias. En este sentido, cabría destacar que Murcia, Lugo, Pontevedra, La Rioja, Cuenca, Badajoz y Cáceres la aportación de los medicamentos EFG suponen un 64% o más del mercado farmacéutico total, para el periodo de enero a noviembre de 2014, comparado con los mismos meses de 2013.

Además, Girona (34%), Barcelona (33%) y Madrid (30%) son las provincias en las el segmento Consumer Health tiene mayor peso en el mercado farmacéutico total, mientras que el segmento de marca tiene la mayor incidencia en Ávila (23%), Soria (23%), Zamora (23%), Palencia (22%) y Segovia (22%)

11 November 2014

EL MERCADO FARMACÉUTICO DE PRESCRIPCIÓN CRECE UN 2,4% EN LOS 10 PRIMEROS MESES DEL AÑO

El mercado farmacéutico de prescripción crece un 2,4% en valores en los diez primeros meses del año, comparado con el mismo periodo del año anterior, presentando incrementos tanto en marca (0,4%) como en genérico (10,8%), según ha dado a conocer la compañía de estudios de mercado hmR– Health Market Research España. Los datos no son tan positivos para las marcas si se analiza la evolución en este periodo de las unidades, ya que caen un 0,7%, mientras que el mercado total de prescripción y los genéricos presentan importantes subidas, un 3,4% y un 9% respectivamente.

De los datos de hmR también se desprende que Andalucía (-8,3%), Castilla La Mancha (-2,5%) y Navarra (-5,2%), son las tres únicas comunidades autónomas en las que los medicamentos de marca presentan un retroceso en el acumulado de enero a octubre en valores, y que todas las comunidades autónomas registran crecimiento en cuanto al mercado de genéricos, que van desde el 3,5% de Navarra, hasta el 25,3% de Murcia. En cuanto a las unidades, en este periodo, presentan un retroceso el segmento de medicamentos de marca Andalucía (-8,7%), Castilla La-Mancha (-3,7%), Cataluña (-0,5%), Madrid (-1,5%) y Navarra (-6%).  

Según explica su director general, Carlos Mocho, el mercado total de prescripción crece con más fuerza en valores en los primeros 10 meses del año en Canarias (9,9%), Murcia (7,8%), Baleares (7,2%) y Extremadura y Castilla y León (6,1%), y lo hace en unidades en Murcia (10,4%),  Baleares (9,1%), Canarias (7,4%), Galicia (7%) y Castilla y León (6,1%). Además, el director general de hmR ha querido destacar que estos datos de carácter nacional y autonómico que la compañía envía a sus clientes, se completan ahora también con los datos por provincias.

Respecto a los datos del mes de octubre, en relación al mismo mes de 2013, el total del mercado farmacéutico se contrae un 0,3%, caída que se eleva en un punto si se toma en consideración el de prescripción (-1,3%). Este retroceso se explica por el descenso del segmento de marca, un -2,2%. Los valores positivos van de la mano de los medicamentos genéricos que crecen un 2,5% y de Consumer Health (que engloba OTC, belleza e higiene, suplementos y nutrición, parafarmacia y otros) que presenta un incremento del 2,3%.

En este mismo periodo, y en relación a las unidades, el total del mercado farmacéutico español crece un 1,7%, una tendencia positiva que comparte con el mercado total de prescripción, que se incrementa en un 0,9%. También de carácter positivo son los indicadores de medicamentos genéricos (5,5%) y de Consumer Health (3,4%). Sin embargo, los medicamentos de marca también presentan una contracción en unidades, cayendo un 2,5%.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud