Traductor

Showing posts with label hongos. Show all posts
Showing posts with label hongos. Show all posts

02 May 2012

Investigadores aragoneses patentan un diagnóstico para infecciones hospitalarias provocadas por hongos


Investigadores del Instituto de Carboquímica (CSIC), de la Universidad de Zaragoza y de la Fundación Agencia Aragonesa para la Investigación y el Desarrollo (ARAID), han patentado un método de diagnóstico in vitro para la aspergillosis invasiva, infección hospitalaria causada por hongos de la familia Aspergillus.


Esta infección afecta principalmente a pacientes inmunodeprimidos. Esta situación suele darse en personas que han recibido un trasplante de órganos o algún tratamiento químico frente al cáncer.

Mejorar el retraso en diagnóstico


La investigación se basa en la detección del biomarcador bis-metil-tiogliotoxina en el suero de estos pacientes, y la tecnología ha sido probada ya con éxito en muestras de pacientes inmunodeprimidos. El objetivo perseguido es mejorar el retraso en el diagnóstico de esta grave infección fúngica con el fin de reducir sus altos índices de mortalidad.

El trabajo, dirigido por Julián Pardo, Investigador ARAID, y Eva Mª Gálvez, científico titular del CSIC en el Instituto de Carboquímica, comenzó en 2008 gracias a un proyecto de investigación del Gobierno de Aragón. El proyecto ha ido avanzando en estos años en colaboración con investigadores de la Universidad de Zaragoza, el Hospital Universitario Miguel Servet, el Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud (I+CS) y del Hospital Canisius Wilhelmina (Nijmegen, Holanda).

El trabajo y sus conclusiones aparecerán publicadas en el próximo número de la revista Diagnostic Microbiology and Infectious Disease.

Investigadores aragoneses patentan un diagnóstico para infecciones hospitalarias provocadas por hongos

13 September 2010

Consejos para prevenir los hongos en los pies


**Secar los pies a conciencia, insistiendo entre los dedos


**Extremar la higiene en caso de diabetes o tomar antibióticos


**Usar calzado y calcetines transpirables


**Mantener limpios el sueño de la ducha y del baño


**Dejar los zapatos al sol para evitar las humedades


**No compartir la toalla y cambiarla con frecuencia


**Si se baña en la playa, secar bien y tumbarse sobre la toalla. Nunca sobre la arena


**El jengibre, el ajo y algunos compuestos multivitáminicos ayudan a compartir los hongos y a nutrir las uñas. Para lavarse los pies es recomendable una infusión de ajo, caléndula y tomillo


**Utilizar siempre sandalias de baño en gimnadios, saunas y duchas públicas.

06 June 2010

Cuidarse los pies durante el verano


Aunque la higiene de los pies es recomendable durante todo el año esto se incrementa en la etapa veraniega, donde esta estación puede ser vehículo de transmisión de patologías podales como los hongos y los papilomas. Las piscinas, las duchas y las zonas de agua anexas a estas instalaciones se convierten en el período estival en un riesgo para nuestros pies. Los podólogos confirman estos datos, ya que resulta más frecuente sufrir lesiones en la planta del pie por el simple detalle de andar descalzo durante más tiempo.

Las recomendaciones básicas para evitar este tipo de infecciones:

-1) no andar descalzo

-2) extremar la higiene, especialmente entre los dedos de los pies

-3) emplear antitranspirantes

-4) utilizar esponjas para el lavado de los pies

-5) usar un gel de ducha con un pH ácido

-6) usar un tipo de calzado que permita una perfecta transpiración de los pies

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud