Traductor

Showing posts with label lentes. Show all posts
Showing posts with label lentes. Show all posts

26 November 2016

Expertos destacan que España es uno de los países líderes de Europa en procedimientos quirúrgicos con lentes trifocales

 Destacados especialistas en cirugía de cataratas se han dado cita en el encuentro “New Trends in Multifocal Surgery”,  organizado por Alcon en Alicante. Una jornada en el que estos profesionales han tenido la oportunidad de analizar los últimos avances tecnológicos en  el procedimiento multifocal en cirugía de cristalino, así como de compartir experiencias de éxito y los resultados obtenidos de la aplicación práctica de esas nuevas tecnologías.

Entre esos avances, el Dr. Javier Hurtado, Director Médico de la clínica Rementería y uno de los ponentes del encuentro, ha destacado la aparición de las lentes trifocales, que permiten que el paciente operado de cataratas no necesite un sistema de corrección de la visión adicional tras la intervención, pudiendo prescindir así del uso de las  gafas: “España es uno de los países con más procedimientos trifocales de Europa. Se estima que se practican un total de 500.000 operaciones de cataratas anuales, un 65% en centros públicos y el 35% en centros privados. De ellos, los expertos calculan que entre el 8 y el 9% son con lentes intraoculares”, ha explicado el especialista.

Por su parte, la Dra. María Luisa Ramón, directora de la clínica Oftalmar y que ha ejercido de moderadora en el coloquio State-of-the art de la cirugía multifocal durante el encuentro, ha destacado que “la oftalmología española es, sin duda, de una gran calidad, situándose entre las mejores del mundo”. Asimismo, ha apuntando que uno de los principales retos de cara al futuro es “conseguir recuperar la capacidad de acomodación en un ojo operado de catarata, lo que permitiría recuperar la capacidad de enfoque de manera natural y no artificial, que es el que proporcionan los sistemas de lentes que tenemos en este momento”.

La Dra. Ramón ha subrayado, además, “el paso adelante que ha supuesto el uso de instrumentos quirúrgicos que permiten la perfecta colocación de las lentes intraoculares, en concreto en el caso de las que corrigen el astigmatismo, que deben ser acomodadas en una determinada posición para que funcionen adecuadamente”.  En esta línea, durante el encuentro se han abordado los beneficios de la inclusión de la fórmula de Barrett en el nuevo Toric Calculator. “Un tercio de la población que se opera de cataratas tiene astigmatismo por lo que la exactitud en el cálculo de esa lente es algo prioritario. La fórmula de Barrett es una forma de perfeccionar ese cálculo incluyendo más factores que los actuales, teniendo más en cuenta las características personales de cada ojo”.

Sobre las ventajas que estas lentes aportan al paciente y los últimos avances tecnológicos introducidos en el procedimiento quirúrgico, ambos especialistas han destacado la seguridad, la posibilidad de ofrecer un tratamiento personalizado, una recuperación más rápida puesto que la cirugía es menos invasiva y el hecho  de que el paciente obtiene una independencia de las gafas tras la intervención.

Este encuentro se enmarca en la apuesta de Alcon por la generación de espacios dedicados al debate y al intercambio de conocimiento: “como empresa líder en el cuidado de la visión, nuestro objetivo con este encuentro es promover el intercambio del conocimiento y experiencias entre profesionales sanitarios dedicados al manejo de las patologías visuales. Asimismo, trabajamos para dar a conocer las últimas innovaciones tecnológicas cuya aplicación permita facilitar su labor y obtener los mejores resultados, que permitan mejorar la calidad de vida del paciente”, ha manifestado Xavier Puig, Director Médico de Alcon España y Portugal.

  

17 May 2016

Expertos destacan la mejora en la calidad de visión del paciente que aportan las lentes trifocales

 El encuentro ‘New Trends in multifocal surgery’, organizado por Alcon,  ha reunido en Barcelona a destacados especialistas en el campo de la cirugía de cataratas, que han tenido la oportunidad de abordar las nuevas tendencias en el procedimiento multifocal en la cirugía de cristalino.

En palabras del coordinador de la jornada y director del departamento de Cirugía Refractiva del Institut Català de la Retina (ICR), el Dr. Francesc Duch, “el objetivo principal del encuentro ha sido el de compartir experiencias en torno al concepto de la nueva tecnología en lentes multifocales y ofrecer un espacio a panelistas  y asistentes para el intercambio de información y discusión sobre la idea de trifocalidad, que actualmente representa la opción más avanzada entre las lentes multifocales”.

Así,  durante la sesión se han analizado  temas como la problemática de la multifocalidad en la cirugía del cristalino, el uso del procedimiento multifocal en España y cómo llevarlo a cabo con las máximas garantías de seguridad y eficacia.

La cirugía de la catarata es uno de los procedimientos quirúrgicos más comunes, y cada año se realizan en el mundo casi 22 millones de intervenciones1. Actualmente, la pérdida de visión debido a cataratas se puede restaurar mediante la extracción quirúrgica del cristalino afectado y su sustitución por una lente intraocular (LIO). Asimismo, gracias a las últimas innovaciones en lentes intraoculares, los defectos refractivos pueden ser corregidos durante la misma intervención de cataratas.

“El empleo de las lentes multifocales se está extendiendo progresivamente. En el caso de la cirugía de la catarata, probablemente por un factor relacionado con la edad de los pacientes, nos encontramos en una fase inicial dominada todavía por las lentes monofocales. Con todo, y aunque es evidente que las lentes multifocales no son aptas para todos los casos, su empleo va a aumentar considerablemente en las nuevas generaciones”, ha señalado el Dr. Duch.

Asimismo, los asistentes al encuentro han coincidido en destacar el importante progreso que representan las lentes trifocales. “Las lentes multifocales  han supuesto un paso importante hacia una mejor rehabilitación visual de los pacientes, pero la trifocalidad implica un avance hacia  una visión más natural, al incorporar un tercer foco para la visión intermedia, muy útil para hábitos comunes como el trabajo con ordenadores o el uso del teléfono móvil”, ha explicado el Dr. Duch. En esta misma línea se ha expresado el  director médico de Oftalmoplus e IOCAB, el Dr. Joaquim Cabot,  ponente en la jornada, quien ha destacado que estas lentes aportan “tres claras ventajas con respecto a las multifocales anteriores: la mayor amplitud en las distancias de enfoque, un aumento en el aprovechamiento de la luz y una más fácil adaptación”.

Sobre la situación actual en España del procedimiento multifocal de cirugía del cristalino, el Dr. Duch ha destacado que “en todos los sentidos, es uno de los países más avanzados en el empleo, estudio y evaluación de toda la tecnología presente en lentes multifocales”.  Por su parte, el Dr.Cabot ha destacado que “el porcentaje de pacientes a los que se han implantado lentes multifocales en España, en el sector de la medicina privada, es más alto que en otros países de Europa”.

Estos expertos se han referido, además,  al papel de las últimas tecnologías en la cirugía de cristalino y su contribución para obtener un mejor resultado final. “Las mejoras técnicas nos permiten acercarnos un poco más a la excelencia en los resultados”, ha señalado el Dr. Cabot.
  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud