Traductor

Showing posts with label mucosa nasal. Show all posts
Showing posts with label mucosa nasal. Show all posts

10 June 2020

El uso de Nasalkid® Alergia, con película protectora de la mucosa, contribuye a mejorar los síntomas de la rinitis alérgica en niños

 Expertos españoles han valorado en estudio piloto publicado en la revista Acta Pediátrica Española, el uso de Nasalkid® Alergia para aliviar la congestión nasal en pacientes pediátricos con rinitis alérgica. Los resultados arrojan que, en comparación con el tratamiento habitual, el uso del inhalador con película protectora de la mucosa como medida adyuvante contribuye a mejorar de forma significativa la sintomatología de la Rinitis Alérgica (RA), incluidos los síntomas oculares acompañantes.2

La RA se define como una inflamación de la mucosa nasal mediada por inmunoglobulina E (IgE) tras la exposición a un determinado alérgeno, siendo los más frecuentes los procedentes del polen, de los ácaros y de los animales. Los síntomas característicos de la RA son obstrucción nasal, rinorrea, estornudos y picor de ojos y nariz 1.

La rinitis alérgica es una de las enfermedades más comunes en los pacientes pediátricos y presenta importantes diferencias geográficas en cuanto a su prevalencia. De hecho, en Estados Unidos es la enfermedad crónica pediátrica más frecuente3 y, en nuestro país, se estima que afecta a más del 8% de los niños de 6-7 años y a más del 16% de los de 13-14 años.1

Tiene un gran impacto en la calidad de vida y puede afectar al sueño y al rendimiento escolar4. Tradicionalmente se clasificaba como estacional o perenne, pero en la actualidad la clasificación atiende a la duración de los síntomas (intermitente o persistente) y la severidad y la afectación en la vida diaria del paciente (leve o moderada-severa)1,5,para poder facilitar la elección del tratamiento.

El estudio piloto multicéntrico, aleatorizado (2:1) y controlado, con un seguimiento de 45 días, incluyó 80 pacientes de 6-11 años de edad (51 en el grupo de estudio y 29 en el grupo control), para valorar el uso de un inhalador con ácido hialurónico al 0,2%, dexpantenol y goma xantana para aliviar la congestión nasal en pacientes pediátricos con rinitis alérgica.2 Se trata del primer estudio en el que se pone a prueba un espray que combina ambos elementos pues, estudios previos realizados sobre el ácido hialurónico y el dexpantenol, aplicados sobre la mucosa en forma de espráis nasales, mostraron que ambos principios son capaces de mejorar significativamente los signos de congestión nasal.6,7

La congestión nasal y la dificultad para respirar solo disminuyeron significativamente (p <0 a="" ambos="" anosmia="" bucal="" con="" de="" del="" determina="" el="" en="" estornudos="" estudio.="" estudio="" far="" frecuencia="" grupo="" grupos="" inhalador="" intensidad="" la="" los="" mejoraron="" n="" nasal="" nasalkid="" ngeo="" ntomas="" oculares="" p="" parte="" picor="" por="" que="" relaci="" respiraci="" rinorrea="" s="" solo="" su="" sup="" uso="" y="">®
 Alergia.2

En el registro diario de los padres, durante la primera y la tercera semana, los síntomas de RA sólo disminuyeron significativamente en el grupo de estudio (p <0 52="" 93="" a="" al="" cl="" consider="" control.="" de="" del="" dico="" el="" en="" escala="" estudio="" finalizar="" frente="" global="" grupo="" impresi="" la="" los="" m="" mejor="" n="" nica="" sujetos="" sup="" un="">2

Para los 8 expertos firmantes del estudio, todos de la provincia de Barcelona (CAP Montclar, de Sant Boi de Llobregat, CAP Sant Andreu, de Sant Andreu de la Barca, CS Mossèn Cinto Verdaguer, de L’Hospitalet de Llobregat, CAP Sant Just, de Sant Just Desvern, CAP Maria Bernades, de Viladecans y Centre CASBE), “en comparación con el tratamiento habitual, el uso del inhalador con película protectora de la mucosa como medida adyuvante contribuye a mejorar de forma significativa la sintomatología de la RA, incluidos los síntomas oculares acompañantes. Asimismo, sus efectos progresivos y prolongados sugieren la conveniencia de mantener el uso del inhalador mientras persistan los síntomas de rinitis”.2

Ferring Productos Farmacéuticos, compañía multinacional cuya sede central de investigación está en Dinamarca, es un grupo biofarmacéutico especializado, centrado en la innovación y presente en los mercados globales. Líder en salud reproductiva y materna, y en áreas especializadas en gastroenterología y urología. Ferring ha estado desarrollando tratamientos para madres y bebés durante más de 50 años. Hoy en día, más de un tercio de la inversión en investigación y desarrollo de la compañía se destina a encontrar tratamientos innovadores para ayudar a las madres y los bebés, desde la concepción hasta el nacimiento. La empresa identifica, desarrolla y comercializa productos innovadores en los ámbitos de la salud reproductiva, la urología, la gastroenterología y la endocrinología, entre otros. Ferring cuenta con sus propias filiales operativas en casi 60 países y comercializa sus productos en 110 países.

18 October 2014

NASODREN®, UN PRODUCTO INNOVADOR PARA EL ALIVIO INMEDIATO DE TODOS LOS SÍNTOMAS DE LA SINUSITIS

La sinusitis es una enfermedad respiratoria que se traduce en molestos síntomas provocados por la inflamación de la mucosa de la nariz y los senos paranasales. A menudo suele ser difícil de identificar porque presenta unos síntomas muy similares al resfriado o a la rinitis alérgica. La sinusitis crónica afecta a 5 millones de personas en España y se estima que se producen 10 millones de casos de sinusitis cada año. Esta patología afecta negativamente a la calidad de vida de los individuos que la padecen, reduciendo su productividad, aumentando el absentismo laboral y generando un coste asociado muy considerable en el Sistema Sanitario.

Con los tratamientos convencionales, la sinusitis es difícil de curar, por lo que se acostumbra a pautar un tratamiento combinado de corticoides, antibióticos, descongestionantes y/o analgésicos. Laboratorios Mejoral, nueva división de Omega Pharma especializada en el área respiratoria, lanza Nasodren®, un producto revolucionario para el tratamiento de la sinusitis que ofrece un alivio rápido de todos los síntomas (en menos de tres minutos) desde la primera dosis gracias a la eficacia de su único ingrediente, el extracto de ciclamen, que aplicado como spray nasal es un eficaz drenante de las fosas nasales y todos los senos.
Nasodren® tiene un doble mecanismo de acción. Por un lado, ejerce un efecto osmótico sobre la mucosa nasal, que ayuda a reducir la congestión y facilita la eliminación de secreciones. Por otro lado, estimula las terminaciones nerviosas de la membrana de la mucosa nasal ocasionando una respuesta nerviosa refleja que favorece la recuperación del movimiento ciliar y por tanto el drenaje de las mucosidades de los senos paranasales.


El uso de Nasodren® puede asociarse a mejores resultados clínicos sin coste adicional para el sistema sanitario con respecto a tratamientos normalmente utilizados para la sinusitis en la práctica clínica. Además, se ha demostrado cómo el uso del Ciclamen supone un ahorro neto de 101 euros por paciente y año.
Se recomienda aplicar Nasodren® dos horas antes de acostarse y durante siete días para garantizar la remisión de todos los síntomas. Una vez abierto Nasodren®, conservar en el frigorífico.

Ensayos clínicos demuestran la eficacia y seguridad de Nasodren®, un producto sanitario que puede utilizarse a partir de los 5 años y cumple con la normativa de productos sanitarios. No apto para mujeres embarazadas, en periodo de lactancia o en caso de alergia a cualquiera de sus componentes.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud