Traductor

Showing posts with label patología digestiva. Show all posts
Showing posts with label patología digestiva. Show all posts

03 November 2016

Andrés Sánchez Yagüe, de la unidad de Digestivo del Hospital Costa del Sol recibe la Medalla de Oro de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD)



El especialista en Gastroenterología y miembro de la unidad de Aparato Digestivo del Hospital Costa del Sol, Andrés Sánchez Yagüe, ha recibido la Medalla de Oro de la Sociedad Andaluza de Patología Digestiva (SAPD) durante su XLVII Reunión celebrada en Granada. La Medalla de Oro es el máximo galardón de la SAPD y reconoce tanto la trayectoria profesional como la labor realizada a favor de la Sociedad.
Andrés Sánchez Yagüe que es actualmente especialista de Aparato Digestivo en el Hospital Costa del Sol entró a formar parte de la Junta Directiva de la SAPD en 2007 como vicesecretrario y ha ocupado posteriormente los cargos de vocal y vicepresidente. Este año ha organizado en Marbella, la XLVI Reunión de la SAPD. Durante este congreso aportó grandes novedades en el programa como incluir talleres prácticos de endoscopia, hepatología y enfermedad inflamatoria, lo que hizo aumentar de manera importante la participación y el interés científico de la Reunión.
La SAPD es la sociedad que representa a los especialistas de aparato digestivo en Andalucía y cuenta con 400 socios. Durante su XLVII Reunión celebrada bajo la presidencia de Manuel Valenzuela Barranco se han reunido 200 profesionales que han participado en el ‘Curso Nacional de Gastroenterología’, una formación eminentemente práctica que se ha desarrollado en colaboración con la Sociedad Española de Patología Digestiva y la propia reunión. En ella se han presentado los trabajos más relevantes de la gastroenterología a nivel autonómico.

11 May 2015

El test de intolerancia con estudio sanguíneo no es útil para hallar trastorno funcional digestivo según la SEPD


La inminente celebración, en Sevilla, de la LXXIV edición del Congreso Anual de la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) ha servido para que sus profesionales sanitarios alerten de que los test de intolerancia alimentaria basados en análisis de sangre “no son útiles para el diagnóstico de trastornos funcionales digestivos”.
16 SEPD IMLos integrantes de esta sociedad científica, que conmemoran estos días la Semana de las Enfermedades Digestivas, sostienen que estos trastornos “destacan por su alta prevalencia y por afectar en gran medida a la calidad de vida de los pacientes”. En este sentido, declaran que “la ausencia de una única causa conocida de éstos ha propiciado la aparición de supuestos orígenes que en el momento actual no han podido ser demostrados”.
“No existe suficiente evidencia científica para avalar la eficiencia de estos test basados en un análisis de sangre”, manifiesta al respecto la SEPD, cuyo miembro e integrante de la Unidad de Trastornos Funcionales del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el doctor Ángel Álvarez, explica que las intolerancias “son bien conocidas y existen pruebas estándar para su detección como son los tests de aliento, la detección de anticuerpos específicos en sangre o la biopsia intestinal”.
Este profesional sanitario destaca, sin embargo, que el uso de los test de intolerancia alimentaria para determinar otras enfermedades presuntamente asociadas “carecen de base científica que los avalen”. Los test que están apareciendo en los últimos años, que se publicitan como de intolerancia, “son capaces de detectar el rastro de más de 150 alimentos, basándose en pruebas de citotoxicidad alimentaria a través de un análisis de sangre”, pero la presencia de este tipo de anticuerpos IgG no prueba la existencia de intolerancia.
Los datos de estos test “pueden dar lugar a resultados confusos o a la recomendación de dietas ineficaces, y pueden retrasar el diagnóstico y el tratamiento adecuado de enfermedades que, en ocasiones, pueden ser severas”, continúa Álvarez, que desaconseja el uso de estos test en la evaluación de las intolerancias “y, sobre todo, en tratamientos de enfermedades presuntamente asociadas a la alimentación”.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud