Traductor

Showing posts with label productos milagro. Show all posts
Showing posts with label productos milagro. Show all posts

23 May 2012

Consejos para huir de los «productos milagro»


Consejos para huir de los «productos milagro»

Los "productos milagro" que afectan seriamente a la salud



Los españoles cada vez compran más productos de forma «on line». Esto ha originado que los ciberdelincuentes engañen a los usuarios en la venta de todo tipo de productos: teléfonos móviles, coches, casas, etc. Perodentro de la gama de estafas, tienen especial importancia, por su peligrosidad, la de los denominados «productos milagro».Muchas personas, en una situación de desesperación, acuden a este tipo de reclamos porque piensan que es la solución a sus problemas.
Los «productos milagro», según los expertos, anuncian unas supuestas propiedades curativas que son indemostrables y no se aconseja comprarlos por dos motivos: por cuestión de dinero, en algunos casos es un fraude porque prometen mucho y no ofrecen nada, y también por cuestiones de salud, porque su uso puede incitar a renunciar tratamientos médicos ya iniciados.

Un producto «cura» el cáncer y el sida

Aunque la Agencia Española del Medicamento ha retirado cientos de estos productos milagro, lo cierto es que cualquiera puede entrar en internet y comprarlos sin dificultad. ¿Por qué es debido? Porque muchas veces estos productos se venden desde el extranjero.La organización FACUA-Consumidores en Acción denunció recientemente la venta del producto Galenia Aloe Arborescens, procedente de Italia,que se comercializaba en España en herbolarios, parafarmacias y en la página web aarborescens.blogspot.es, desde la que se aseguraba tener cura para más de un centenar de patologías y enfermedades,entre las que se encuentran el cáncer, el sida, acné, asma, calvicie, gangrena o incluso adicciones a drogas diversas.

Otros «productos milagro»

Con la llegada del verano, aumenta el número de personas que busca otros «milagros»: adelgazar en poco tiempo y buscan desperadamente pastillas en la red. También está siendo muy demandado, el champú de caballo, un producto que se anuncia como que fortalece el pelo gracias a la biotina pero que según los expertos es un engaño, porque se trata de un champú «normal y corriente».

Engaños en «ventas on line»

Se da la circunstancia que en casi todos estos «productos milagro», los medicamentos, pastillas o champús sí llegan a los domicilios. Pagas y recibes un paquete a los pocos días. No sucede como en otras plataformas de compra-venta «on line» entre particulares donde hay anuncios que son ganchos de estafas. Es muy habitual el timo del coche en venta de segunda mano donde la víctima piensa que va a comprar un chollo porque el precio está muy por debajo de mercado pero luego se encuentra con la sorpresa de que tiene que adelantar un dinero por el traslado del vehículo en barco ya que se encuentra en el extranjero. También el alquiler de apartamentos de ensueño en la playa que no existen, suelen ser ganchos muy utilizados.
**Publicado en "ABC"

28 May 2010

Salud resuelve más de 300 consultas de ciudadanos sobre la eficacia, efectividad y seguridad de tratamientos y ‘productos milagro’

La Consejería de Salud ha resuelto más de 300 consultas de ciudadanos sobre la eficacia, efectividad y seguridad de tecnologías sanitarias, tratamientos y ‘productos milagro’. Esta línea de atención directa, gestionada a través de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias, se puso en marcha en 2005 con el objetivo de poner al alcance de los andaluces, de una manera fácil y accesible, información útil y veraz sobre determinados tratamientos, tecnologías o productos.
Los ciudadanos, haciendo uso de la web de la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias (www.juntadeandalucia.es/salud/orgdep/AETSA), también accesible desde el sitio de la Consejería de Salud (www.juntadeandalucia.es/salud), pueden remitir cualquier duda que se les plantee sobre un tratamiento concreto, el uso de una tecnología específica o la efectividad de alguno de los conocidos como ‘productos milagro’ y, en un plazo inferior a quince días, recibirán la respuesta a su pregunta. El tiempo medio de respuesta está en seis días.
Mediante este servicio, los ciudadanos pueden disponer de información rigurosa y basada en la evidencia científica disponible sobre los riesgos y beneficios de una propuesta de tratamiento o diagnóstico y, por tanto, incorporar sus valores y preferencias a la hora de decidir. Los informes que emite la Agencia de Evaluación de Tecnologías Sanitarias no sustituye a la consulta médica o la opinión del facultativo
La distribución provincial del total de las consultas registradas es la siguiente: Almería (6%); Cádiz (12.1%); Córdoba (5.8%); Granada (8,5%); Huelva (3,9%); Jaén (10,3%); Málaga (18,9%); y Sevilla (27,7%), lo que sitúa a Málaga y a Sevilla como las provincias desde las que se han recibido más consultas. Además, el 3% de las consultas han correspondido a ciudadanos de otras comunidades autónomas y el 1,5% a personas residentes en países del sur de América.
Del total de consultas realizadas, el 19% se han referido a procedimientos quirúrgicos, el 14% a ‘productos milagro’ o terapias alternativas y el 10% a fármacos. En su mayor parte, han sido mujeres las que han realizado la consulta (53%).
Los ‘productos milagro’ son todo tipo de productos, materiales, sustancias, energías o métodos que se anuncian o presentan como útiles para el diagnóstico, prevención o tratamiento de enfermedades o desarrollos fisiológicos, modificación del estado físico y psicológico, restauración, corrección o modificación de funciones orgánicas y que se presentan a los consumidores a través de la publicidad ofreciendo una serie de ventajas que a priori no se sabe si están avaladas por pruebas científicas.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud