Traductor

Showing posts with label test de KRAS. Show all posts
Showing posts with label test de KRAS. Show all posts

08 July 2010

El número de pacientes con cáncer colorrectal metastático que se someten al test de KRAS aumenta en un 50% en un año, según una encuesta internacional

El 66% de los pacientes con cáncer colorrectal metastásico (CCRm) se someten hoy al test de KRAS para determinar si pueden beneficiarse de una terapia personalizada, como Erbitux® (cetuximab)”, revela una amplia encuesta internacional.
Los resultados de dicha encuesta —dados a conocer por Merck Serono, la división biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck— indican un aumento del 50% en el número de pacientes sometidos a dicho test en apenas un año1. Ese notable incremento significa que médicos de todo el mundo son cada vez más conscientes de que determinar el estado mutacional del gen KRAS permite ofrecer a sus pacientes un tratamiento personalizado.
“El test de KRAS es una herramienta crucial, ya que permite a los médicos saber exactamente qué tratamientos son los más adecuados para sus pacientes con CCRm”, declara el Profesor Fortunato Ciardiello, investigador principal y profesor de Oncología Médica en la Segunda Universidad de Nápoles (Italia). “Esta encuesta constituye la demostración palpable de que cada vez más médicos están convencidos de esa evidencia y de que, como consecuencia, incluyen el test de KRAS como parte de los procedimientos diagnósticos estándar. Saben que, de ese modo, se aseguran que sus pacientes van a recibir un tratamiento personalizado que aumenta sus probabilidades de respuesta e, incluso, de curación”.
Realizada con los últimos datos de una valoración anual acerca de la concienciación y empleo del test KRAS en Europa, Asia y Latinoamérica, la encuesta demuestra un notable incremento en el número de médicos que incluyen el test de KRAS como parte del procedimiento diagnóstico estándar para CCRm. Como ejemplo de esa nueva realidad, a comienzos de 2009 —menos de un año después de que nuevas evidencias científicas demostraran el valor terapéutico de Erbitux en pacientes con CCRm y gen KRAS nativo (no mutado)2— un 33% de los médicos europeos ya testaban rutinariamente en el diagnóstico el estatus KRAS de sus pacientes con CCRm1.
Para 2010, la cifra ha aumentado más del doble, hasta el 73%1. Estas cifras contrastan claramente con el pequeño porcentaje de pacientes con CCRm que se sometieron al test de KRAS en 2008.
Los resultados de 2010 se corresponden estrechamente con los datos de encuestas presentadas en el Congreso Anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO), celebrado a principios del pasado mes de junio, que demostraron que Erbitux se ha convertido ya en una terapia estándar para pacientes con tumores con gen KRAS nativo confirmado.
“Son hallazgos realmente positivos; demuestran que, en apenas dos años, el manejo del CCRm ha experimentado una auténtica revolución, lo que se traduce en un gran beneficio para los pacientes”, afirma el Dr. Wolfgang Wein, Vicepresidente Ejecutivo de Oncología de Merck Serono. “El test KRAS ha permitido a los pacientes con CCRm recibir terapia personalizada —como Erbitux—, “a la medida” de su enfermedad específica, y con mayores probabilidades de respuesta al tratamiento y mayores expectativas de supervivencia”.
Todas estas evidencias acerca de Erbitux han quedado subrayadas en la reciente reunión de ASCO del mes pasado, con la presentación de los últimos datos del estudio CRYSTALa, que refuerzan el significativo beneficio que aporta Erbitux en supervivencia global de pacientes con CCRm y tumores con KRAS nativo, respecto a pacientes tratados solo con FOLFIRI4.
Esta encuesta que ahora nos ocupa demuestra que la gran mayoría de los profesionales de la salud están realizando el test de KRAS de forma estandarizada, y que cada vez más pacientes se someten al test de KRAS, con tasas que alcanzan al 76% de pacientes en Europa.
Los destacables aumentos anuales en las tasas de pacientes sometidos al test KRAS indican que los médicos de todo el mundo están adoptando una aproximación “basada en la evidencia” para el manejo del CCRm. Igualmente, subrayan el creciente cúmulo de datos que demuestran que añadir Erbitux al régimen de quimioterapia estándar con FOLFIRI mejora significativamente el pronóstico de los pacientes con CCRm y tumores con KRAS tipo nativo, incluida la supervivencia global5-7.

**aCRYSTAL: Cetuximab combined with iRinotecan in first line therapY for metaSTatic colorectAL cancer

08 June 2010

Una encuesta mundial revela que Erbitux se ha convertido en tratamiento estándar para pacientes con cáncer colorrectal metastático con gen KRAS nativo

La compañía químico farmacéutica alemana Merck ha anunciado los resultados de una encuesta, publicada en la reunión anual de la American Society of Clinical Oncology (ASCO), que revelan que la combinación de Erbitux® (cetuximab) junto a quimioterapia se ha convertido en tratamiento estándar para cáncer colorrectal metastático (CCRm) con gen KRAS tipo nativo1.
El número de pacientes sometidos al test de KRAS para determinar si podían beneficiarse de un tratamiento personalizado como Erbitux, ha pasado del 2,5% en 2008, al 42% a principios de 2009. Estas cifras ponen de manifiesto un decisivo cambio en la práctica de los profesionales de la medicina involucrados en el abordaje del CCRm, y demuestran la creciente utilización del test de KRAS, lo que permite administrar a los pacientes un tratamiento personalizado1.
"El dinámico incremento en el número de pacientes testados para determinar el estado del gen KRAS resulta enormemente alentador y es un claro reflejo de las recientes recomendaciones que aconsejan que todos los pacientes con CCRm sean sometidos al test de KRAS en el momento del diagnóstico", señala el Profesor Fortunato Ciardiello, investigador principal y profesor de Oncología Clínica en la Seconda Università degli Studi di Napoli, (Italia). "También revela que los médicos, responsables de administrar el mejor tratamiento posible a sus pacientes, están utilizando un test que les permite ofrecer a sus pacientes un tratamiento personalizado y un incremento de la probabilidad de supervivencia".
La encuesta, que ha evaluado el grado de concienciación y la utilización del test de KRAS entre 1.254 médicos de Europa, Asia y América Latina, ha revelado también que ahora casi la cuarta parte de los médicos realizan siempre el test de KRAS como parte del procedimiento diagnóstico rutinario estándar para CCRm. Aún más relevante es el hecho de que el 44% de los pacientes con CCRm y KRAS nativo confirmado recibieron tratamiento con Erbitux1.
Durante el próximo Congreso WCGIC, que tendrá lugar en Barcelona a finales del mes de junio, se espera presentar datos más recientes. En este sentido, podemos anticipar que a finales de 2009 y principios de 2010 el porcentaje de pacientes a los que se les realizó el test de KRAS era del 60% y 70%.

--Terapia de elección
"El test de KRAS se está convirtiendo rápidamente en parte integral del abordaje del CCRm, y Erbitux, que ha demostrando aumentar significativamente la supervivencia en combinación con la quimioterapia estándar con FOLFIRI, es claramente la terapia dirigida de elección para pacientes con tumores con gen KRAS tipo nativo", declara el Profesor Ciardiello. "Es evidente, sin embargo, que son necesarios esfuerzos adicionales para asegurar que todos los médicos puedan utilizar los resultados del test de KRAS como guía de tratamiento más allá de la quimioterapia", añade el experto.
Desde que en 2008, ASCO publicara por primera vez datos que demostraban la eficacia significativa de Erbitux en pacientes con CCRm y tumores con gen KRAS tipo nativo, ha habido un gran avance en la compresión por parte de los médicos del papel y el valor del test de KRAS. La importancia de este papel queda subrayada esta semana en ASCO 2010, a través de la presentación de los últimos datos sobre Erbitux emanados del estudio CRYSTALa, que refuerzan aún más el beneficio significativo en supervivencia global de añadir Erbitux a la quimioterapia en pacientes con CCRm con KRAS tipo nativo, en comparación con el tratamiento con quimioterapia sólo.
Estos datos vuelven a demostrar que KRAS es un potente biomarcador predictivo de la eficacia de Erbitux en pacientes con CCRm, y añaden peso al creciente cúmulo de evidencias que apoyan el empleo del test de KRAS y de Erbitux en el tratamiento de la enfermedad con KRAS tipo nativo. "El cada vez mayor reconocimiento del papel clave que desempeña el test de KRAS en el abordaje actual del CCRm se ve reflejado en los pasos que los médicos han dado ya para incorporar dicho test en sus prácticas de tratamiento", explica el Dr. Wolfgang Wein, vicepresidente ejecutivo de Oncología de Merck Serono, división biotecnológica de Merck. "Los nuevos datos de Erbitux constituyen además un poderoso aliciente para que la comunidad oncológica garantize que el test de KRAS lleque a ser una prueba estándar de diagnóstico en el CCRm, y que los pacientes tengan acceso a terapias personalizadas que puedan ofrecerles los mejores beneficios en cuanto a supervivencia."
El empleo de biomarcadores en el manejo del cáncer ha mejorado significativamente la calidad y los resultados del tratamiento para los pacientes. Desde que, en 2008, se conocieron los datos sobre Erbitux y KRAS, se han dado muchos pasos para convertir el test KRAS en un procedimiento diagnóstico estándar en pacientes con CCRm.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud