Traductor

Showing posts with label trasplante renal. Show all posts
Showing posts with label trasplante renal. Show all posts

26 June 2012

LA SOCIEDAD ESPAÑOLA DE TRASPLANTE (SET) PRESENTA UN PROYECTO DE REGISTRO CIENTÍFICO NACIONAL DE TRASPLANTE RENAL

El doctor Federico Oppenheimer, jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Clínic de Barcelona, ha propuesto la creación de un registro científico nacional de trasplante renal durante su intervención en el II Congreso de la Sociedad Española de Trasplantes (SET). “Tendría carácter voluntario y permitiría un análisis más profundo de aquellos aspectos clínicos que no suelen tenerse en cuenta en la mayoría de los registros no científicos, más orientados a registrar la actividad, la evolución de las características de los donantes y receptores, y los resultados globales”, explica. Lo ideal sería que “este proyecto estuviera apoyado, soportado y financiado por la SET”, añade. Gracias a esta herramienta “se podrían llegar a extraer datos de gran valor científico que generasen publicaciones científicas y protocolos o recomendaciones”, entre otras cosas. “Esto requiere que todos los centros implicados compartan las mismas definiciones de las variables clínicas a recoger, con bases de datos consensuadas entre todos”. El experto ha puesto como modelos a seguir los registros de Estados Unidos y, sobre todo, de Australia-Nueva Zelanda.

En este contexto, el doctor Francesc Josep Moreso, jefe de la Unidad de Trasplante Renal del Hospital Universitario Valle de Hebrón, de Barcelona, ha demostrado que la vida media de los injertos renales ha mejorado significativamente durante los últimos años. “Hay que tener en cuenta que la edad de donantes y receptores es cada vez mayor”, explica. Como asignaturas pendientes ha destacado dos: “la mortalidad del paciente trasplantado sigue siendo muy superior a la de la población general y el fracaso tardío del injerto sigue siendo demasiado frecuente”. Con respecto a la situación actual del trasplante renal en España, el experto cree que “es buena pero mejorable”. Según datos de la SET, la supervivencia tras trasplante renal en nuestro país es un 25% mayor que la de Estados Unidos. “Frente al progresivo incremento de las listas de espera, uno de los retos pendientes tiene que ver con el aumento del trasplante de donante vivo para poder alcanzar las cotas de otros países desarrollados”.

Por su parte, la doctora María Valentín, médico adjunto de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), ha hablado del proyecto EFRETOS (European FRamework for Evaluation of Organ TransplantS), financiado por la Comisión Europea. En el proyecto han participado 14 organizaciones nacionales de trasplantes y 2 supranacionales (Eurotransplant y Scandiatransplant), y ha servido para “sentar las bases para la creación de un registro europeo de trasplantes”, señala. Una herramienta como ésta nos permitirá “identificar y promover buenas prácticas en trasplante; realizar una interpretación más adecuada de los datos con el objetivo de implementar futuras medidas preventivas; conocer mejor el riesgo potencial de la utilización de donantes de riesgo no estándar (donantes con infección, historia tumoral o enfermedades raras); minimizar las posibles consecuencias negativas de un trasplante; aumentar el número de órganos válidos para trasplante, con la consiguiente reducción de las listas de espera; y mejorar la calidad de vida de los enfermos trasplantados”.

13 June 2012

El II Congreso de la Sociedad Española de Trasplante acogerá a expertos nacionales e internacionales del trasplante renal‏


Entre los días 23 y 26 de junio, el Palacio de Congresos de Madrid acogerá el II Congreso de la Sociedad Española de Trasplante (SET), una cita en la que los principales expertos a nivel mundial analizarán los aspectos más relevantes en materia de trasplante de órganos y discutirán las principales novedades llevadas a cabo por las distintas especialidades.
Entre dichos especialistas, el programa cuenta con la presencia del doctor experto en trasplante renal Jeremy Chapman, director del Servicio de Medicina Intervencionista Aguda y Renal del Hospital Westmead, director médico consultor del Laboratorio de Tipificación de Tejidos del Servicio de Sangre de Cruz Roja Australiana y actual presidente de la Sociedad Internacional de Trasplantes (TTS en sus siglas inglesas).
El profesor Chapman expondrá las características y funcionamiento del modelo en el que se basa el Registro Nacional de Trasplante Renal de Australia-Nueva Zelanda y ahondará en las causas no inmunológicas de la pérdida del injerto renal a largo plazo.
El australiano es conocido internacionalmente por su dilatada experiencia en Nefrología, trasplantes de riñón y de páncreas, y enfermedad renal diabética y trasplante de islotes, así como por haber recibido el premio “Príncipe de Asturias” de Cooperación Internacional 2010 que se concedió conjuntamente a la TTS y a la Organización Nacional de Trasplantes (ONT).

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud