Traductor

08 January 2014

Andalucía mantendrá la reproducción asistida para todas las mujeres en igualdad de condiciones

Andalucía mantendrá la reproducción asistida para todas las mujeres en igualdad de condiciones a pesar de la modificación planteada por el Ministerio. Así lo ha recordado la consejera de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, María José Sánchez Rubio, durante su visita a la Unidad de Reproducción Asistida del Hospital Vázquez Díaz de Huelva, quien ha señalado que con ello se evitará “una vulneración de los principios de igualdad y del espíritu de la Ley 14/2006 sobre Técnicas de Reproducción Humana Asistida” tras la modificación planteada por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, “ya que en la práctica supondría que las mujeres sin patología y sin pareja masculina quedaran excluidas”.
R Asistida
Andalucía apuesta por mantener la cartera de servicios en esta materia y por seguir facilitando este derecho asistencial. Tanto es así que la sanidad pública andaluza ha ampliado el número de hospitales públicos en los que las andaluzas que lo deseen podrán donar sus óvulos, con lo que la comunidad “da un paso más en su apuesta por la reproducción asistida”, expuso Sánchez Rubio. Concretamente, un total de 9 hospitales públicos andaluces ofertará este servicio, lo que permite acercar a todas las provincias la donación de ovocitos que hasta ahora sólo podía realizarse en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada. Esta técnica especial de reproducción asistida permite que mujeres hagan uso de los óvulos que otras, previamente, hayan donado para este fin. Los hospitales que ofertarán este servicio son aquellos que desarrollan técnicas avanzadas de reproducción en sus unidades específicas (Torrecárdenas de Almería, Puerta del Mar de Cádiz, Reina Sofía de Córdoba, Virgen de las Nieves de Granada, Juan Ramón Jiménez de Huelva, Complejo Hospitalario de Jaén, Regional y Costa del Sol de Málaga, y Virgen del Rocío de Sevilla)
Las técnicas específicas de reproducción humana asistida complementan las básicas (inseminación artificial) y las avanzadas (fecundación in vitro y microinyección espermática intracitoplastmática) que se realizan en Andalucía. Así, junto a la donación de ovocitos, que consiste en fecundar óvulos de una donante, existen otras como el lavado de semen para evitar la transmisión al feto de enfermedades infecciosas como el VIH y la biopsia testicular, que consiste en la extracción de los espermatozoides directamente de los testículos para poder llevar a cabo la inseminación artificial o la fecundación in vitro, para las que el Virgen de las Nieves de Granada es unidad de referencia regional, o el diagnóstico genético preimplantatorio, para la que el Hospital Virgen del Rocío de Sevilla es referente en Andalucía y que permite que padres con determinadas enfermedades genéticas hereditarias puedan tener hijos sanos.

No comments:

Post a Comment

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud