El Consorcio Madrid -MIT M+Visión, alianza entre el Gobierno regional de Madrid y el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), ha dado a conocer los nombres de los proyectos finalistas en su programa de mentoring para la innovación, IDEA² Madrid. Esta iniciativa está diseñada para dar apoyo a los innovadores y emprendedores emergentes madrileños, con el fin de que puedan mejorar y refinar sus ideas y de que obtengan apoyo de expertos para convertir esas ideas en soluciones y negocios reales. IDEA2 Madrid se centra en tecnologías y proyectos innovadores en desarrollo que, de avanzar y fructificar, puedan solucionar problemas relevantes relacionados con la asistencia sanitaria.
En pasado mes de diciembre, M+Visión convocó la última edición de este programa, animando a emprendedores e innovadores tecnológicos a presentar una breve propuesta con un resumen de cómo su idea, basada en nuevas tecnologías o técnicas biomédicas, podría contribuir a mejorar la asistencia sanitaria. En total se recibieron 27 propuestas, que han sido evaluadas por un panel de expertos. Hoy se dan a conocer los 11 finalistas que seguirán en el proyecto, accediendo a la fase de aceleración del IDEA Madrid.
A los equipos y proyectos finalistas les serán asignados entre 3 y 5 catalizadores o mentores, procedentes de campos diversos (ingenieros, científicos, médicos y empresarios) que, durante los próximos 2-4 meses, les prestarán apoyo para elaborar una propuesta completa que desarrolle la viabilidad, eficacia y necesidad de su idea original. Además, los finalistas podrán acceder a diversas oportunidades de formación para refinar y mejorar sus propuestas. Será en octubre cuando las propuestas finales puedan ser presentadas ante un panel de revisión compuesto por profesionales de distinto perfil. Los seleccionados, ganadores de la edición 2014 de IDEA2 Madrid, podrán viajar a Boston para reunirse con otros colaboradores y mentores.
Este año ha registrado el mayor número de pre-finalistas. Tal y como explica el doctor Julio Mayol, co-director de M+Visión y co-presidente del Comité Ejecutivo de IDEA2 Madrid, “cada vez son más los innovadores en tecnología biomédica que emergen del ecosistema madrileño y así hemos podido verlo en esta tercera edición. Estamos impresionados por la calidad de los proyectos”.
Ideas pensadas para convertirse en soluciones de alto impacto
Tras la revisión de todas las pre-propuestas presentadas a la edición 2014 de IDEA2 Madrid, que incluían soluciones relacionadas con software de mobile health, tecnología médica e imagen biomédica, los equipos y proyectos finalistas son los siguientes:
· RAD-AR setup: setup para radioterapia basado en realidad aumentada
· NICO: topógrafo corneal basado en app para smartphone
· Nanoimplant: revestimiento de nanoestructuras para implantes ortopédicos
· MISS: simulador de cirugía mínimamente invasiva para facturas pélvicas
· Validación experimental de un modelo computerizado tridimensional del pie humano para su aplicación clínica en cirugía del pie
· Smart socks: monitorización y prevención de riesgos y complicaciones asociados a la diabetes mellitus
· Stretching cytometer: para la medición automática de las propiedades mecánicas de las células
· Estudio del entorno urbano para promover la salud cardiovascular: desarrollo de dispositivos wearables para recopilación de datos
· PsychoEgg: interfaz multicanal de estimulación humana
· IONM: nuevo paradigma y nuevas tecnologías para mejorar y optimizar la práctica clínica y la cirugía
· OxyControl
IDEA² Madrid comenzará ahora el proceso de unir a los equipos finalistas con las figuras de los “Catalizadores”, que son profesionales de enorme experiencia que además tienen relación con instituciones o compañías tan relevantes en el campo como Medtronic, Harvard Medical School, MIT, Hospital Clínico San Carlos o la Fundación para el Conocimiento madri+d, entre otras. Los finalistas se reunirán con estos asesores durante el verano y el otoño para avanzar en el desarrollo de un plan de negocio e investigación que permita a los equipos preparar presentaciones finales.
Los finalistas coinciden en señalar que la razón para presentarse a IDEA2 Madrid partió fundamentalmente de la red de expertos internacionales y del foco del programa en convertir ideas en productos o negocios viables. En palabras de Pablo Pérez Merino, miembro del equipo NICO, “es una oportunidad única y una gran iniciativa. Este programa es el primer paso de mi proyecto y espero que pueda ayudarme a convertirme en un emprendedor de verdad, que me ayude a crear una red de contactos con expertos en finanzas, en medicina o tecnología”. Precisamente esos contactos son uno de los aspectos más valorados por los participantes de todas las ediciones. Miguel Herrero Langreo, miembro del equipo MISS, añade que “nuestro objetivo es crear relacionados con la industria, desarrollar nuevos productos, alcanzar la fase de comercialización. Nuestro equipo está formado por ingenieros y cirujanos y nos gustaría colaborar con terceros, beneficiarnos de la ayuda de otros para avanzar”.
Los participantes en ediciones anteriores de IDEA2 Madrid comparten la experiencia de haber podido, en muchas ocasiones, alcanzar un éxito empresarial y científico en el contexto del ecosistema madrileño de innovación tras su paso por el programa. Ejemplo de ello es Isaac Castro, ganador en 2012 junto a Ignacio Navarro Arrate por su proyecto AdapTable, que en 2013 consiguió además el prestigioso galardón Top Innovators in Spain under 35 que concede la MIT Tech Review Spain. Este éxito ilustra la eficacia de IDEA2 Madrid a la hora de catalizar el emprendimiento y la innovación sanitaria en Madrid.
Según Norberto Malpica, co-presidente del Comité Ejecutivo de IDEA2 Madrid y director asociación del Consorcio M+Visión, “hemos recibido un número significativo de ideas muy interesantes, en campos muy diversos de la tecnología y las aplicaciones médicas”.
Símbolo de un sólido ecosistema de innovación
El Consorcio M+Visión lanzó IDEA2 Madrid en 2012, con el fin de potenciar la innovación emergente en la región y dar apoyo a emprendedores para que pudieran desarrollar sus ideas. En estos dos años, 63 innovadores y 39 catalizadores o colaboradores han participado en el proyecto. En palabras de la doctora Martha Gray, directora de M+Visión y profesora en el MIT, “es apasionante ayudar a descubrir y evolucionar los proyectos que surgen de la innovación en Madrid. IDEA2 Madrid es un ejemplo claro del talento de primer nivel que existe en la región y nuestra misión es conectar a estos profesionales con la comunidad internacional”.
No comments:
Post a Comment