Más 
de 40 personas  de media acuden 
semanalmente a la oficina de farmacia por alergia durante los meses de 
primavera. El resto del año, la media de consultas por alergia es de 20 por 
semana. La mitad de estas personas acuden con prescripción médica, mientras que 
el resto lo hacen en busca de consejo por parte del farmacéutico. Así se 
desprende de los resultados de una encuesta realizada entre más de 500 oficinas 
de farmacia españolas  por el 
laboratorio Stallergenes Ibérica S.A., en colaboración con el portal de 
formación online Ágora Sanitaria y los Colegios Oficiales de Farmacéuticos de 
Barcelona y Madrid.
 La encuesta también aborda el 
conocimiento de las vacunas para la alergia o inmunoterapia con alérgenos por 
parte de los farmacéuticos: el 85 %  informa de esta opción al usuario y, aún 
así, la mayoría asegura estar interesado en obtener más información sobre estos 
tratamientos y en actualizar su formación sobre las vacunas. Además,  7 de cada 10  tiene una opinión favorable de la 
inmunoterapia con alérgenos frente a los antihistamínicos.
Por 
otra parte, más de la mitad de los farmacéuticos considera que la ayuda que 
prestan  al cumplimiento y 
adherencia de los tratamientos prescritos por el especialista es fundamental. Y 
más del 60% valora que ayudan “mucho” o “bastante” en la información sobre los 
tratamientos. 
Cristina 
Rodríguez, Jefe del Departamento de Formación y Desarrollo profesional del 
Colegio de Farmacéuticos de Barcelona (COFB), destaca la elevada participación 
de los farmacéuticos en la encuesta: “Debe tenerse en cuenta que el alto índice 
de participación registrado es una demostración del amplio interés que tienen 
los farmacéuticos en actualizar sus conocimientos en alergias. Dado que es una 
consulta muy frecuente que se encuentran en la farmacia, se demuestra la 
necesidad de obtener más herramientas para ofrecer un mejor consejo sanitario al 
usuario, y por eso es indispensable poner en marcha iniciativas de este estilo, 
así como garantizar una formación continuada desde los colegios y portales 
on-line, como Ágora Sanitaria.”
Óscar 
Barceló, Marketing Manager de Stallergenes Ibérica y uno de los principales 
impulsores de la encuesta, explica que “el objetivo principal de esta acción era 
simple pero, a la vez, innovador: cuantificar y definir el conocimiento de los 
farmacéuticos sobre la alergia respiratoria y, concretamente, en torno al 
tratamiento de inmunoterapia con alérgenos, el único capaz de modificar el curso 
de la enfermedad alérgica. Estos resultados nos han servido para descubrir 
necesidades formativas y nos permitirán ofrecer acciones detalladas en este 
sentido a los farmacéuticos”.
Hay 
que resaltar que “el farmacéutico juega un papel muy importante en el proceso 
que sigue el paciente, desde que debuta con síntomas de alergia respiratoria 
hasta que finalmente acude a un especialista para que le instaure el tratamiento 
adecuado. Por un lado, en su ayuda a la derivación temprana hacia el médico de 
atención primaria o al especialista (alergólogo) y, por otro, en su función de 
informar y dar consejo al paciente sobre su patología y tratamiento, dos 
aspectos clave para el cumplimiento terapéutico“, finaliza Barceló.
No comments:
Post a Comment