Traductor

Showing posts with label AACR. Show all posts
Showing posts with label AACR. Show all posts

14 April 2015

PharmaMar presentará los últimos datos obtenidos con sus compuestos PM1183 y plitidepsina

PharmaMar, compañía biofarmacéutica filial de Zeltia, ha comunicado que en el Congreso Anual de la Asociación Estadounidense para la Investigación del Cáncer (AACR) 2015, que tendrá lugar en Filadelfia, EE.UU, del 18 al 22 de abril, presentará los resultados de varios estudios sobre nuevas dianas y estrategias de tratamiento que demuestran cómo estos avances pueden ayudar a retrasar o incluso bloquear el crecimiento de los tumores.
17 PharmaMar logoEl congreso es un foro sobre Oncología que este año se va a desarrollar bajo el lema “Trasladando los descubrimientos en cáncer a los pacientes”, con lo que se pretende destacar la importancia de los hallazgos científicos en el desarrollo de nuevos tratamientos.
Trabajos a presentar
Los trabajos que tiene previsto presentar la Compañía incluyen, concretamente, el descubrimiento de la diana terapéutica del compuesto plitidepsina, la proteína eEF1A2, a la que se une específicamente, induciendo la muerte de la célula cancerosa tanto en tumores sólidos como hematológicos.
Asimismo, se presentarán estudios preclínicos de combinación de PM1183, tanto con inhibidores de PARP, como con doxorrubicina que demuestran que estas combinaciones producen un mayor efecto antitumoral que los compuestos utilizados de manera individual. Por último, se darán a conocer los resultados obtenidos con un nuevo anticuerpo conjugado, MI130004, que demuestran la eficacia antitumoral en modelos animales con tumores de mama que sobreexpresan HER2.

21 November 2014

PharmaMar presenta resultados de sus compuestos antitumorales y sus mecanismos de acción

Zeltia informa que en el 26 simposio organizado por la European Organization for Research and Treatment of Cancer (EORTC), el National Cancer Institute (NCI) y la American Association for Cancer Research (AACR), que se desarrolla del 18 al 21 de noviembre en Barcelona, su filial farmacéutica PharmaMar ha presentado datos que demuestran el potencial de los compuestos que está desarrollando para ser usados como terapias dirigidas en diferentes tipos de cáncer.
20 ZELTIA IM-1En este foro se analizan los nuevos avances en terapias dirigidas contra el cáncer y las nuevas estrategias terapéuticas, como los inmunomoduladores y los tratamientos combinados. Según indica el presidente de PharmaMar, Dr. José María Fdez. Sousa-Faro, el objetivo de la compañía es “proporcionar a los clínicos un armamento de fármacos innovadores y ´first-in-class´. Estamos enfocados en comprender cómo nuestros compuestos ejercen su actividad antitumoral para poder optimizar la eficacia y la seguridad de los tratamientos en pacientes”.
Dos estudios describen el mecanismo de acción del fármaco antineoplásico Aplidin en células tumorales (Abstract #334; Nov 20, 18:08 h., y #345, Nov 20, 18:10 h). Los datos de estudios tanto biológicos como biofísicos con células cancerosas resistentes y sensibles a Aplidin señalan que el factor de elongación eucariota 1A2 (eEF1A2) interacciona selectivamente con el fármaco. Esta interacción está asociada con la eficacia antitumoral del fármaco, la cual conlleva estrés oxidativo y muerte por apoptosis.
Mieloma múltiple
Las agencias reguladoras de EEUU y Europa, Food and Drug Administration (FDA) y European Medicines Agency (EMA) respectivamente, designaron a Aplidin medicamento huérfano para el tratamiento de mieloma múltiple (MM) y de leucemia linfoblástica aguda (ALL). Un alto porcentaje de pacientes con MM sobreexpresan esta proteína eEF1A2, lo cual podría justificar la eficacia de Aplidin en esta enfermedad. También se presentan datos del compuesto antitumoral PM1183 (Abstract #47, Nov. 19, 18:08 am).
Según la compañía, los resultados muestran en varias líneas celulares tumorales humanas, incluido cáncer de colon, pulmón, y cáncer de cérvix, así como sarcoma, que el fármaco inhibe específicamente la transcripción transactivada sin afectar la transcripción basal, mediante la degradación de la enzima ARN polimerasa II por el proteasoma (el sistema celular de destrucción de proteínas). PM1183 es un fármaco antitumoral que ha demostrado eficacia clínica en pacientes con cáncer de ovario resistente o refractario a platino.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud