Traductor

Showing posts with label Argentina. Show all posts
Showing posts with label Argentina. Show all posts

24 August 2020

Luxury Olive Oil from the Heart of Argentina



 
The province of Mendoza in Argentina is known as the land of the bright sun and finest wines. This beautiful historical place is a very strong region from a productive point of view. The local soil generates nutrients and offers ideal conditions to produce high-quality food products. These natural factors, along with human hard work, technological innovations, and clear vision, gave birth to one of the best extra virgin olive oils in the world. This year, the famous brand Olivícola Laur has confirmed its high status as a leader in the industry and became the winner of Luxury Lifestyle Awards in the category of The Best Luxury Olive Oils in the World.


The olive oil factory Laur was founded in 1906 by a French immigrant, Don Francisco Laur, in Cruz de Piedra, Maipu. It was a pioneering company in the implementation of olive trees in Mendoza and in the olive oil industry at large. After ninety years of successful work, in 1996, the factory incorporated modern machines to extract olive, which marked the implementation of the technological upgrade process. The continuous centrifugal extraction system produced a notable increase in productivity while maintaining high quality in the factory’s products.

The year 2010 was signified by a change of ownership of the Laur: the factory was acquired by the Millan family. The new owner, Jose Millan, has set the goal to make the company the best olive oil producer in Argentina. His strong vision, backed by the wealth of experience and energy of a new general manager and winemaker Gabriel Guardia, made it possible to achieve this goal and go much further. In 2019 The EVOO World Ranking named Laur the 4th most important olive oil factory in the world and the 1st one in Argentina.

In the course of the research, Luxury Lifestyle Awards experts paid special attention to one of the brand’s most successful products, extra virgin olive oil Laur Cruz de Piedra. This product is cultivated in the ten acres of Finca Cruz de Piedra. Laur Cruz de Piedra Blend de Terroir is a blend made from the varieties Arbequina, Frantoio and the Argentinian Arauco. With fruity aromas of green olives, and an intense presence of apple and banana; in the mouth it is a light, sweet oil with a predominance of green notes of freshly cut grass, spicy and bitter with a marked presence but at the same time delicate on the palate, and has less than 0,5% acidity.
It´s also gluten free, and kosher and organic certify. It pairs well with green vegetable starters, sweet meat like pork and even intensifies the flavour of vanilla ice cream. Cruz de Piedra excels in all the elements that confirm it as an excellent virgen extra olive oil.

The award-winning olive oil is perfectly matched with such dishes as soups, grilled steaks, sauces, and bruschetta.
Today the doors of Olivícola Laur are open to visitors who can take a guided informative tour of the centennial olive grove, olive oil and balsamic factory, the on-site olive oil museum, and the storefront. In the museum, guests have the opportunity to witness old tools and presses that pressed the first olives in Mendoza. The guides take the visitors through each stage of the factory’s history and technological process. At the end of the tour, the visitors can taste such products as olive paste, dried tomatoes, famous Laur olive oil, homemade bread, and buy them in the well-stocked shop.  

04 September 2015

La Escuela Andaluza de Salud Pública presenta un modelo para planificar los especialistas médicos del Sistema de Salud Argentino

l Ministerio de Salud de Argentina y la Escuela Andaluza de Salud Pública, en colaboración con la Organización Panamericana de la Salud, han elaborado una propuesta metodológica de planificación de necesidades de especialistas en el país. Además, una herramienta informática que permite monitorizar, visualizar resultados y realizar proyecciones futuras que ayudan a la planificación de los Recursos Humanos en salud.
Facilitar la toma de decisiones para adecuar la formación de especialistas médicos a las necesidades de las diferentes provincias, y de la población de cada una de ellas, es el objetivo general del proyecto “Análisis de la Distribución Geográfica de Médicos Especialistas en la República Argentina”, una nueva propuesta metodológica que ha realizado el Ministerio de Salud de Argentina en colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública. Un trabajo que se traduce en el desarrollo de un estudio de demografía médica que permite conocer la situación de disponibilidad de médicos especialistas en Argentina, para armonizar la oferta formativa y laboral de estos recursos humanos. El proyecto está financiado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS).
La literatura científica muestra que el número de profesionales sanitarios influye en la salud de la población. Por su parte, el superávit puede producir gastos que provocan ineficiencias en los sistemas de salud. Por eso medir el déficit o el superávit es tan importante. El modelo realizado servirá para planificar Recursos Humanos médicos y adelantarnos al futuro. En definitiva, adecuar las políticas sanitarias para disponer, en todo momento, de los profesionales indicados en los lugares indicados. De este modo, ofrece resultados como el número de médicos especialistas disponibles, la tasa de feminización, el envejecimiento de la profesión médica y la tasa de especialistas por cada 100.000 habitantes.
“Análisis de la Distribución Geográfica de Médicos Especialistas en la República Argentina” se presenta en el marco del Encuentro Nacional de Recursos Humanos de Argentina y del Encuentro Regional convocado por la Organización Panamericana de la Salud. Ambas jornadas se celebran hoy en Buenos Aires y acogen a profesionales y expertos en Recursos Humanos Sanitarios de toda América Latina.
Aplicación Informática para la planificación
Además de un informe de resultados, el modelo de análisis viene acompañado de una herramienta informática que facilita la visualización de los datos y que puede consultarse de una forma intuitiva. Se trata de un software informático, al que se han incorporado los datos disponibles en todo el país y ofrece gráficos de la situación actual y proyecciones futuras en un horizonte de 10 años.
Colaboración con la Escuela Andaluza de Salud Pública
En este trabajo se está compartiendo la experiencia que tiene la Escuela Andaluza de Salud Pública en el diseño de modelos que ayuden a la planificación de Recursos Humanos Sanitarios. Para ello, en el estudio han participado, además, profesionales argentinos, referentes de Recursos Humanos de Salud y de Capacitación de las provincias de la nación, decanos de las facultades de medicina de las universidades nacionales, representantes de sociedades científicas y de colegios profesionales y del sector de la medicina privada del país.
La Escuela Andaluza de Salud Pública está realizando proyectos similares en el ámbito de la planificación de Recursos Humanos Sanitarios en otros países de América latina como Brasil, El Salvador y próximamente en Costa Rica, en colaboración con la Consejería de Salud de la Junta de Andalucía.

14 April 2012

En Argentina, Boston Scientific Cono Sur ganó el premio de “Country of the Year”

                          Walter González (premiado) y Mauricio Ortiz - B.jpg


En Argentina, la división Cono Sur de Boston Scientific anuncia que recibió el premio “Country of the Year”, el más alto reconocimiento entre sus pares de Latino-América para el equipo de profesionales que trabaja en los distintos países de dicha región (Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia). Se trata de un reconocimiento por su destacado desempeño, su compromiso en mejorar la calidad de vida de los pacientes y contribuir a un mayor cuidado de la salud a través de sus dispositivos de alta tecnología que se utilizan en intervenciones mínimamente invasivas.
Boston Scientific tiene el compromiso de mejorar la salud y calidad de vida de los pacientes a través de la introducción de dispositivos de alta tecnología, así como de desarrollar iniciativas de entrenamiento de profesionales y educación de pacientes, siempre minimizando el impacto sobre el medio ambiente. Esta declaración reflejada en la misión de Boston Scientific es anualmente reconocida en cada una de las regiones del mundo, premiando al país que se destaque no sólo en el crecimiento de número de pacientes tratados sino también por su mayor compromiso en el desarrollo de una mejor calidad de vida para la comunidad donde trabaja.
El Dr. Walter González se refirió a este reconocimiento expresando: “Ganamos este premio porque lideramos con el pensamiento y actuamos con intención de mejorar la calidad de vida de los pacientes que todos los días contribuimos a tratar con nuestros productos. No pensamos en cómo vender productos sino en identificar cómo ayudar a los médicos a tratar a las personas mejorando su calidad de vida. Esto es Boston Scientific y, esto es lo que hacemos día a día en Argentina y ha sido reconocido por la Corporación a todos y a cada uno de los empleados que trabajan en Argentina y en los países de Cono Sur” –aseguró el Dr. González-. “Nos construimos sobre principios básicos y posicionamos primero a los pacientes, porque “ellos” somos en realidad “nosotros”, nuestros hijos, hermanos, padres. La innovación es primordial, la integridad es esencial y la colaboración es fundamental para alcanzar el éxito, que en este caso es nada más ni nada menos que salvar o mejorar vidas. Es la intención de Boston Scientific compartir la alegría con la comunidad y agradecer a nuestros pacientes, clientes y amigos. Este crecimiento que juntos hemos obtenido en la región latinoamericana y particularmente en Argentina, nos renueva el estímulo y nos motiva a redoblar el esfuerzo para lograr que más pacientes reciban productos de calidad basados sobre planes de inversión en investigación y desarrollo.”
En Argentina, Boston Scientific es líder absoluto con la mitad del mercado de la Cardiología Intervencionista mínimamente invasiva y durante el año 2011 ha hecho extensivo este liderazgo en el mercado de Latinoamérica. Consolidando el crecimiento, este año 2012 trae consigo novedades: la división Cardiología Intervencionista lanza nuevas plataformas de Stents convencionales y con droga. Asimismo refuerza el portfolio de la división Vascular Periférico con nueva tecnología de productos. Del mismo modo, se renuevan las líneas de productos de Endoscopia y Urología. Otro suceso en la división Neuromodulación: un nuevo dispositivo de manejo del dolor que le cambia la perspectiva de calidad de vida a los pacientes que sufren dolor crónico.
Defining tomorrow, today (“Definiendo el mañana, hoy”) es el lema de Boston Scientific y habla sobre el espíritu de innovación permanente de la Compañía. Señala cómo los dispositivos médicos desarrollados en un ambiente innovador son sólo una herramienta que contribuye a la construcción de un mañana mejor. No es simplemente un aspecto diferente, es ser diferente y motivo de orgullo de todos los que son parte de Boston Scientific.

02 May 2010

Leo Messi colabora en un proyecto contra la obesidad infantil en Argentina


Lionel Messi, Emanuel Ginóbili, Felipe Contepomi y Magdalena Aicega se unieron para promover hábitos saludables en los chicos y prevenir la obesidad infantil en Argentina. El libro ha sido ya presentado y se titula “La receta de los campeones”.
Lionel Messi, Emanuel Ginóbili, Felipe Contepomi y Magdalena Aicega se unieron para promover hábitos saludables en los chicos y prevenir la obesidad infantil. La acción inicial fue elaborar un libro para los más pequeños que ya ha salido a la venta en las principales librerías del país. En la publicación estos ídolos cuentan todos sus secretos de entrenamiento, sus consejos de descanso y alimentación a través de trucos y recetas para preparar los platos más saludables a toda hora del día y poder jugar como campeones.
La iniciativa, llamada “La Receta de los Campeones”, es promovida por la Asociación Latinoamericana de Salud y Actividad Física -Sportsalud- y cuenta con el auspicio de la Organización Panamericana de la Salud, la Sociedad Argentina de Pediatría, el Programa Argentina Saludable del Ministerio de Salud de la Nación, la Federación Argentina de Medicina del Deporte, y la Asociación de Psicología del Deporte Argentina, entre otros.
“Es fundamental que los chicos crezcan en el mundo del deporte y sepan cuidarse a través de una adecuada alimentación, además este libro ofrece un montón de secretos y enseñanzas, que están buenísimos”, apuntó Messi.
Un porcentaje de lo recaudado en las ventas de este libro será destinado a las Fundaciones de Messi y Ginóbili, y a Programas Escolares a nivel nacional para la promoción de estilos de vida saludables en los niños.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud