Traductor

Showing posts with label COF Islas Baleares. Show all posts
Showing posts with label COF Islas Baleares. Show all posts

24 November 2014

Los farmacéuticos de Menorca e Ibiza se forman para preparar sistemas personalizados de dosificación para los pacientes

  •  El Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares (COFIB) y la compañía farmacéutica global Mylan imparten dos cursos a farmacéuticos de Ibiza y Menorca para ofrecer formación previa al personal que intervendrá en la prestación del servicio de Sistema Personalizado de Dosificación (SPD). Este sistema consiste en un blíster preparado por la farmacia donde se colocan los diferentes comprimidos, cápsulas, etc. ordenados por tomas y días de la semana, para evitar confusiones y facilitar el cumplimiento de lo prescrito.

El objetivo del SPD es facilitar el cumplimiento terapéutico de los pacientes crónicos polimedicados, ayudando a minimizar el riesgo de sobredosis u olvidos, que pueden  comprometer la salud del paciente. Las oficinas de farmacia que se formen en el Sistema Personalizado de Dosificación podrán ofrecer esta herramienta de seguimiento a sus pacientes.
Según la OMS2, en los países desarrollados el cumplimento del tratamiento por parte de los pacientes con enfermedades crónicas es de sólo el 50% y el cumplimiento es todavía mucho menor en los países en desarrollo. Esta es la principal causa de que no se obtengan todos los beneficios que los medicamentos pueden proporcionar a los pacientes y el desperdicio de recursos asistenciales.

Javier Anitua, Director General de Mylan España, ha señalado que “el farmacéutico tiene un papel fundamental como profesional de consulta tanto para la prevención de enfermedades  como para el correcto uso de los medicamentos. Por ello, desde Mylan ponemos a su disposición el SPD, una herramienta de atención farmacéutica para mejorar el cumplimiento farmacoterapéutico, minimizar errores u olvidos de las tomas y facilitar la administración de la medicación. Estamos convencidos de que el rol del farmacéutico es fundamental como garante del medicamento y del control de la adherencia terapéutica de los pacientes, por lo que el SPD es una herramienta excelente para estos profesionales.

Desde el COFIB, su Presidente, Antoni Real ha explicado que los cursos “han tenido una gran acogida entre los profesionales de la región, y servirá sin duda para mejorar la atención que los farmacéuticos de Baleares ofrecemos a los usuarios de las oficinas de farmacia, facilitando el cumplimiento terapéutico e incrementando la calidad de vida de los pacientes crónicos polimedicados”.


El objetivo de la formación es involucrar a los farmacéuticos comunitarios en la promoción de la salud y prevención de la enfermedad a través de la Atención Farmacéutica Comunitaria. Los farmacéuticos comunitarios se forman en el uso del SPD a través de un procedimiento normalizado de trabajo1. El programa se imparte de forma presencial en las respectivas sedes del Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares en Menorca e Ibiza.
.
A lo largo del programa de formación se profundiza en los requerimientos y requisitos técnicos de la oficina de farmacia para dispensar este nuevo servicio, el consentimiento informado, las directrices, y los procedimientos normalizados de trabajo para poder llevar a cabo este servicio. También se abordan en profundidad conceptos importantes como las causas del incumplimiento farmacológico y la herramienta del SPD para mejorar la adherencia al tratamiento, junto a situaciones especiales y las distintas herramientas existentes.

En los cursos participarán Rosa Duro Robles, Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria, Montserrat Iracheta Todó, Farmacéutica Comunitaria y Vocal de la Sociedad Española de Farmacia Comunitaria y  Bernardí Montserrat,  Delegado Comercial de Ayudas Dinámicas.


27 May 2010

El Colegio de Farmacéuticos de las Islas Baleares acoge la Jornada “Actualización en Reproducción Asistida”

Alrededor del 3% de los niños nacidos en España vienen al mundo gracias a las técnicas de Reproducción Asistida y, cada año, 16.000 nuevas parejas en nuestro país tienen problemas para conseguir un embarazo y deben optar por acudir a un centro especializado.
"En este contexto, las Islas Baleares se encuentran en una posición privilegiada en cuanto al éxito de las técnicas de reproducción asisitida (TRA)", señala el Dr. Javier Marqueta, director del Instituto Balear de Infertilidad (IBILAB), que participa hoy en la jornada Actualización en Reproducción Asistida, organizada por la división biotecnológica de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, en colaboración con el Colegio Oficial de Farmacéuticos de las Islas Baleares.
Los datos citados han sido extraídos del último registro de la Sociedad Española de Fertilidad (SEF), en el que han participado cuatro centros baleares (Hospital de Manacor, Hospital Son Llatzer, Hospital Universitario Son Dureta y el Instituto Balear de Infertilidad-IBILAB), y recogen información significativa acerca de las diferentes técnicas empleadas:
976 ciclos de Fecundación in Vitro/ICSI
165 ciclos con óvulos donados
793 ciclos de Inseminación Artificial de cónyuge
142 ciclos de Inseminación Artificial de donante
"Las cifras obtenidas son sin embargo más bajas de las esperadas, ya que extrapolando medias europeas, estimábamos un total de 1.200 ciclos en la población balear", explica el Dr. Marqueta.

--Epidemiología en Baleares
La causa de esterilidad más frecuente continúa siendo el factor masculino, presente en el 29,5% de los casos, seguido de las causas mixtas (que afectan a ambos miembros de la pareja).
En cuanto a la edad de las parejas que se someten a tratamientos de fertilidad, más de la mitad se realizan en mujeres mayores de 35 años, y 1 de cada 10 se efectúan en mayores de 40 años. "Este incremento de la edad es responsable de la disminución en las tasas de embarazo por tratamiento, lo que obliga a realizar más tratamientos para lograr un embarazo", apunta el Dr. Marqueta.
En este sentido, la técnica que mejores resultados ha obtenido en las pacientes baleares ha sido la donación de óvulos, con cerca de un 50% de embarazos por cada ciclo de tratamiento.
Los embarazos dobles han supuesto el 24,5% del total (1 de cada 4) y la tasa de embarazos triples ha sido del 1,5%.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud