Traductor

Showing posts with label Chiesi España. Show all posts
Showing posts with label Chiesi España. Show all posts

16 June 2016

'El Viaje' de Chiesi España, ganador de los premios ASPID 2016‏



Chiesi España ha sido galardonada en la XX edición de los premios Aspid de comunicación de salud. La obra ganadora, titulada ‘El Viaje’, recorre la experiencia personal que vive un paciente trasplantado: un alegórico viaje interior y exterior que no acaba una vez realizada la operación de trasplante si no que continúa durante la etapa posterior de adaptación al nuevo órgano. En concreto, Chiesi ha sido premiada en la categoría Audiovisuales (A6) con una obra diseñada por el reconocido artista Borja González basada en la técnica de ‘arte en arena’ y la agencia de publicidad Artèria Comunicació.

Enlace a la obra ganadora: Vídeo ‘El Viaje’ de Chiesi España

Para dar a conocer el proyecto, y aprovechando el lanzamiento de Envarsus, el vídeo se distribuyó entre las unidades de trasplante de los hospitales para complementar la comunicación científica. El innovador formato usado para su distribución fue el de ‘video tarjeta’, una versión audiovisual de las tarjetas tradicionales que ejecutan el vídeo al abrir la solapa.

Claudia Roca, responsable de marketing del área de trasplante de Chiesi, afirma que “este proyecto ha sido, sin duda, uno de los más emotivos que hemos desarrollado en Chiesi recientemente. Nos ha ayudado a conectar de una manera más personal con los profesionales médicos. Este reconocimiento es reflejo de la gran labor que desarrollan todas las Unidades de Trasplantes con las que trabajamos”.

Sobre Envarsus

Recientemente Chiesi ha lanzado una nueva formulación de tacrolimus, Envarsus® indicado en trasplante de hígado o riñón. Envarsus cuenta con una nueva tecnología dliberación controlada que ofrece una inmunosupresión más estable facilitando el tratamiento y la mejora de calidad de vida de los pacientes trasplantados.

Ficha técnica de la obra

·        Categoría: Audiovisuales (A6)
·        Título de la obra: ‘El Viaje’
·        Técnica: ‘Arte con arena’ (sand art)
·        Target al que va dirigida la campaña: Médicos de Unidades de Trasplante
·        Producto: Envarsus
·        Agencia o autor: Artèria Comunicació en Salut
·        Director artístico y creativo: Borja González
·        Copy: Miquel Damaré
·        Productora: ‘Y tú que pintas’
·        Fecha de edición: Septiembre 2015

  

09 June 2016

Chiesi reúne en Madrid a especialistas en el campo de los probióticos

Chiesi España reúne hoy en Madrid a tres reconocidos especialistas mundiales en el sector de los probióticos en un evento organizado por PRODUO y destinado a sus clientes, que tendrá lugar en el Hotel Rafael RH de Atocha a las 19:30h.

El evento, que lleva por título “Probióticos de nueva generación. Recomendación desde la evidencia”, cuenta con la participación de la Doctora Paloma Ibáñez, Alergóloga Infantil del Hospital Niño Jesús, que impartirá una ponencia sobre “¿Qué aportan los probióticos en el manejo de la Dermatitis Atópica?”; y el Doctor Ángel Álvarez, Gastroenterólogo del Hospital Clínico San Carlos, quien ofrecerá una conferencia sobre “Probióticos y sintomatología gastrointestinal: nuevas evidencias”.

El evento contará con la presencia del Doctor Myung-Jung Chung, CEO de la compañía coreana Cell Biotech, impulsora de PRODUO e inventor de la tecnología de doble protección, el cual impartirá también una ponencia sobre la innovación que supone esta tecnología para el campo de los probióticos. El Doctor Chung es un visionario en la innovación aplicada al campo de los probióticos, y un referente global en biotecnología. Entre sus grandes descubrimientos destaca el desarrollo en profundidad de la composición, el funcionamiento y los beneficios de la tecnología de doble protección aplicada a los probióticos, la base de PRODUO.

La Dra. Paloma Ibáñez hablará sobre el efecto terapéutico de los probióticos en la dermatitis atópica, en concreto expondrá los resultados del estudio realizado con PRODUO en 64 pacientes con dermatitis atópica, cuyo objetivo era valorar la eficacia y seguridad del tratamiento oral con probióticos. En el estudio, el 50% de los pacientes mejoró su eczema así como otros síntomas como el prurito, de forma significativa. Los investigadores concluyeron que el uso de los probióticos multiespecie es beneficioso en el tratamiento de pacientes con dermatitis atópica.

Posteriormente el Doctor Ángel Álvarez, tratará el tema de los probióticos y la sintomatología gastrointestinal y las nuevas evidencias clínicas. Álvarez explicará los resultados del estudio realizado con PRODUO en 49 pacientes con Síndrome del Intestino Irritable (SII). El estudio, doble ciego y controlado con placebo, demostró que los probióticos eran eficaces en el alivio global de síntomas del SII en un 68%de los casos de forma significativa, y que este efecto se correspondía con cambios efectivos en la composición de la microbiota intestinal. Los pacientes, así mismo, mejoraron todas las variables secundarias (dolor, malestar, distensión abdominal) en el grupo Produo, mientras que no se evidenciaron cambios en el grupo placebo.

La aplicación de los probióticos y su consumo en España

Actualmente los probióticos tienen diferentes aplicaciones en procesos en los que se altera la microflora intestinal, como por ejemplo; activar las defensas, tratar la diarrea aguda en niños y adultos, prevenir  la diarrea causada por antibióticos, aliviar los síntomas de enfermedades intestinales como el Síndrome de Intestino Irritable, la enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa, y otros procesos que cursan con dolor abdominal, estreñimiento-diarrea o hinchazón.

Por otro lado, también se aplican los probióticos para tratar alteraciones de la flora vaginal, como la cistitis de repetición, y más reciente para tratar la dermatitis atópica, en la que se ha confirmado una alteración de la barrera inmunitaria como una de sus causas.

En cuanto al mercado de probióticos en España, durante 2015 se comercializaron un total de 3.550.737 unidades de  probióticos, suponiendo un valor de 44.777.119 euros, un 22% más respecto al año anterior.

12 May 2016

Chiesi España facturó más de 85 millones de euros en 2015

Chiesi España cerró 2015 con un resultado positivo en su facturación, alcanzando los 85,1 millones de euros con un EBITDA de 13%, un 2,3% más que en 2014 en facturación. A nivel global, la compañía también registra un dato en positivo, con una facturación de 1.467 millones de euros y un EBITDA de 407 millones de euros, que supone un incremento del 9% respecto al 2014. El hecho de que la compañía disfrute de una buena salud financiera confirma un mayor crecimiento e inversión en I+D, con un incremento del 28% respecto al año anterior, alcanzando el 20% de la facturación total del grupo, pasando de los 236 millones de euros en 2014 a 300 millones de euros en 2015. 
Actualmente, Chiesi cuenta con 41 proyectos en marcha. El año pasado se inauguró la nueva planta de producción de Curosurf® en Parma, con una inversión de más de 35 millones de euros. Para la compañía, el mercado europeo sigue siendo una de las zonas prioritarias de inversión.

Valeria Guitart, Directora Financiera de Chiesi España, afirma que “este año, coincidiendo con nuestro 80 aniversario, hemos sido capaces de alcanzar de nuevo excelentes resultados gracias a nuestra habilidad de adaptación a los nuevos escenarios que caracterizan a la industria”. Además, añade que “el mercado español es clave para Chiesi, dado nuestro papel en el desarrollo del negocio de la compañía a nivel internacional y nuestra experiencia en áreas como Respiratorio, Special Care y Enfermedades Raras, que son una garantía para nuestro desarrollo continuo de nuevas ideas innovadoras que ofrezcan esperanza a aquellos pacientes sin alternativas terapéuticas”. 

Mercados y operaciones comerciales

Las dimensiones globales del grupo se consolidan por las ventas internacionales, las cuales suponen el 80% del resultado total en 2015.
En el mercado europeo, las filiales de Chiesi, entre ellas España, han mostrado un aumento medio global del 5,2% en términos de resultados. Pese a las fluctuaciones de las divisas, que han afectado inevitablemente al crecimiento económico, los mercados emergentes como Brasil, Turquía, China, Pakistán y México siguen experimentando un notable aumento con un crecimiento medio del 11,7% en la divisa local.

Perspectivas para 2016
La presencia del Grupo Chiesi en el panorama farmacéutico a nivel mundial es más significativa debido al aumento de las ventas fuera del mercado italiano. Además, el principal objetivo de la compañía para los próximos años es continuar con el crecimiento internacional y asegurar un adecuado incremento de las ventas, capaces de soportar inversiones cada vez mayores en I+D, las cuales son necesarias para asegurar la innovación constante, es decir, la base del futuro de Chiesi.

Productos Chiesi

En cuanto a productos, destacan los del área respiratoria, uno de los sectores en los que Chiesi es líder a nivel global. Foster® (beclometasona dipropionato y formoterol fumarato) ha alcanzado unos beneficios para la farmacéutica de 492 millones de euros en 2015, un 19,7% más respecto al año anterior. En el caso de  Curosurf® (poractant alfa, fosfolípido natural), este ha superado los 200 millones, con un crecimiento del 14,4% respecto al 2014 y afianzando su posicionamiento como líder global en medicamentos que salvan vidas. Este fármaco, fabricado y desarrollado íntegramente en Italia, está indicado para el tratamiento de síndromes con dificultad respiratoria, un desorden que deteriora la función pulmonar de los neonatos prematuros. Finalmente, a través del fármaco Clenil® ha obtenido también unos beneficios de más de 176 millones de euros.  

02 February 2016

REIG JOFRE REFUERZA SU CARTERA DE INYECTABLES ESTÉRILES CON LA ADQUISICIÓN DE UNA HEPARINA SÓDICA‏

La farmacéutica Reig Jofre ha formalizado la adquisición a Chiesi España, S.A. de una heparina sódica y su autorización de comercialización en España.
 La heparina sódica es un medicamento antitrombótico de acción anticoagulante que se presenta en forma de solución inyectable. En el mercado español se comercializan anualmente 3 millones de unidades, de las cuales el 66% van destinadas a hospitales, principalmente a las unidades de diálisis y en un menor porcentaje a otros servicios como trasplantes y cirugías, mientras que el 33% de las unidades se destinan centros privados de diálisis.
 Reig Jofre cuenta en España con una red comercial de 105 delegados, especializada entre otros en visita hospitalaria. Con esta adquisición, Reig Jofre será el segundo proveedor de heparina sódica, producto de consolidada presencia en el mercado español, que otorgará a la compañía una cuota de mercado del 20% y una base de partida de 600.000 unidades vendidas en 2015.
 La adquisición, que ha sido financiada con recursos propios de la compañía, reportará a Reig Jofreunos ingresos estimados de 0,75 M€ en 2016.
 La especialización en genéricos inyectables estériles de uso hospitalario, desarrollados en su mayoría por los equipos de I+D de Reig Jofre, ha sido una de las puntas de lanza de la internacionalización de la compañía, que genera el 60% de su cifra de negocios fuera de España, a través de venta directa en 6 países en Europa y la licencia de dossiers a una red de más de 100 socios comerciales en 50 países del mundo.
 Con esta operación se mantiene la firme voluntad de combinar crecimiento orgánico con adquisiciones en áreas estratégicas de la compañía.
 Reig Jofre cerró 2014 (último ejercicio publicado) con unas ventas de 152,5 millones de euros y un beneficio neto de 6,9 millones de euros.


CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud