Traductor

Showing posts with label Colegio de Médicos de Málaga. Show all posts
Showing posts with label Colegio de Médicos de Málaga. Show all posts

21 July 2025

El Colegio de Médicos de Málaga, pionero en formar a los médicos en Inteligencia Artificial

 

·         Desde 2023 realiza cursos específicos sobre IA dirigido a facultativos.

·         El curso de verano MálagaIA Summer Talks: la inteligencia artificial al servicio de los médicos tiene hasta la fecha 130 inscritos.


La Inteligencia Artificial (IA) es un hecho y tiene -y tendrá- múltiples aplicaciones en medicina. Con esta premisa el Colegio Oficial de Médicos de Málaga (Commálaga) inició en 2023 una estrategia para formar a sus colegiados en IA convirtiéndose así en un colegio pionero en esta materia.

Prueba de ello es que el curso de verano MálagaIA Summer Talks: la inteligencia artificial al servicio de los médicos cuenta ya con 130 inscritos, una cifra que seguirá subiendo pues el plazo de inscripción finaliza el 31 de julio. Se trata de una actividad online y gratuita dirigida a médicos; el alumnado no sólo es de Málaga sino que procede de toda España.

“Llevamos dos años ofreciendo a los médicos diferentes cursos de formación centrados en Inteligencia Artificial porque no es que sea el futuro sino que ya es el presente y se aplica en medicina. Tenemos que estar preparados pero sin perder nunca de vista el humanismo y la relación médico-paciente, que para nosotros es primordial”, afirma el vicepresidente 1º del Colegio de Médicos, director del curso de verano y responsable de todo lo relacionado con IA en el Commálaga, Dr. José Antonio Trujillo.

Robot quirúrgico sin intervención humana

Una muestra de la evolución tecnológica es el artículo publicado el pasado 15 de mayo bajo el título SRT-H: A Hierarchical Framework for Autonomous Surgery via Language-Conditioned Imitation Learning (2025) cuyo objetivo es mostrar los resultados del desarrollo de un robot quirúrgico autónomo capaz de realizar pasos completos de colecistectomía (ex vivo) sin intervención humana, mediante aprendizaje por imitación y control jerárquico basado en lenguaje natural.  Hasta ahora, el robot ha sido probado en tejidos ex vivo, sin sangrado ni movimiento respiratorio, pero si su evolución logra que las operaciones en vivo sean un éxito, estaríamos hablando de un cambio de paradigma en la cirugía.

Próximas actividades

El Dr. José Antonio Trujillo dirige también el curso online Innovación Digital y Gestión de la Información en el Entorno Sanitario, que comenzará el 29 de septiembre y cuyo plazo de inscripción ya está abierto para médicos y médicas de todo el territorio nacional.

Asimismo, en breve saldrá a la luz la guía Ingeniería de Prompts en medicina: de la teoría a la práctica clínica, docente e investigadora elaborada por el Dr. Trujillo y por Alejandro Trujillo.

Commálaga Health Hub, ¿qué es?

 

Commálaga Health Hub es una iniciativa pionera en España promovida por el Colegio de Médicos de Málaga cuyo principal objetivo es consolidar al Colegio como referente en el ámbito de la salud y la innovación tecnológica en el sur de Europa. Este hub pretende ser un espacio de convergencia entre los profesionales de la salud, la investigación biomédica, la tecnología aplicada, el emprendimiento en el sector sanitario y la deontología.

La provincia de Málaga ha experimentado un crecimiento significativo en su ecosistema tecnológico y empresarial en los últimos años, lo que la posiciona estratégicamente para convertirse en un nodo clave en el desarrollo de soluciones innovadoras en el sector de la salud.

Con el desarrollo  de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial (IA), el big data, la telemedicina y la realidad aumentada, Commálaga Health Hub está diseñado para fomentar la investigación y el desarrollo (I+D) de estas herramientas y su integración en la práctica médica diaria. Además, trabajará para asegurar que las iniciativas tecnológicas vayan de la mano con un enfoque ético y centrado en el paciente, manteniendo la privacidad de los datos y los derechos de los ciudadanos como prioridades fundamentales.

 

 

04 March 2025

Las doctoras Esperanza López y María Isabel Lucena, premios Dra. Fanny Medina del Colegio de Médicos de Málaga

                         



  Las doctoras Esperanza López y María Isabel Lucena fueron reconocidas con el Premio Dra. Fanny Medina que otorga el Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) en su cuarta edición.

La Dra. Esperanza López, es especialista en Medicina Forense y actual directora del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses de Málaga. Fue coordinadora de la Unidad de Valoración Integral de Violencia de Género (UVIVIG) del mismo y autora de la guía «Sumisión química, guía informativa para adolescentes y jóvenes». Siempre ha estado comprometida con la violencia sexual hacia las mujeres y ha trabajado intensamente en informar y dar visibilidad al fenómeno de la sumisión química, muchas veces negada y otras justificada por ignorancia y prejuicios sociales.


Por su parte, la Dra. María Isabel Lucena, fue la primera mujer catedrática de la Facultad de Medicina de Málaga, actualmente es catedrática de Farmacología Clínica, directora del Departamento de Farmacología y Pediatría, Servicio de Farmacología Clínica y Unidad de Investigación Clínica y Ensayos Clínicos de la Universidad de Málaga y coordinadora de la Unidad de Investigación Clínica Independiente y Ensayos Clínicos de IBIMA Plataforma BIONAND. 


Dra. Fanny Medina

La Junta Directiva del Colegio de Médicos puso en marcha los premios Dra. Fanny Medina hace tres años con el objetivo de reconocer a las médicas con motivo del Día Internacional de la Mujer (8M). La Dra. Fanny Medina (1891-1977) fue la primera mujer que ejerció la medicina en Málaga hace casi un siglo. Su vida está plasmada en el reportaje ‘Crónica de un sueño’, disponible en el canal de YouTube del Colegio de Médicos de Málaga.

El presidente del Commálaga, Dr. Pedro J. Navarro, expresó su «más sincera enhorabuena a las premiadas, apreciadas compañeras, por vuestra dedicación y compromiso con la Medicina. Este reconocimiento es un reflejo de vuestro esfuerzo, vuestra pasión y vuestra vocación de servicio, sois un ejemplo a seguir, un orgullo para toda la profesión y un referente para las futuras generaciones de médicas y médicos”.

También recordó a las médicas pioneras que sucedieron a la Dra. Fanny Medina, como fueron las doctoras Lina Garnica, Marina Rodríguez, Ana María Fernández y Fuensanta del Campo: “Poniéndole su nombre a estos galardones honramos su memoria y la de todas esas mujeres que se abrieron en un mundo de hombres”, manifestó. Nombró a las premiadas en las ediciones anteriores de los Premios Dra. Fanny Medina: las doctoras Lina Garnica –a título póstumo, Gemma Ramírez, Mercedes Torras, Celia Gordillo y Mercedes Rivera.

En el acto intervinieron el delegado provincial de Salud y Consumo de la Junta de Andalucía, Dr. Carlos Bautista, la delegada del Rector de la UMA, Dra. Natalia García Casare y el decano de la Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga, Dr. Ignacio Santos Amaya. 




El 49% de los colegiados son mujeres

El Dr. Navarro también analizó durante su intervención las cifras de mujeres colegiadas. De los 10 543 colegiados y colegiadas en Málaga y provincia, 5 360 son mujeres. “Es decir, más de la mitad de la colegiación en Málaga y provincia corresponde a nuestras compañeras”, explicó.

Las médicas eligen principalmente las especialidades de Medicina Familiar y Comunitaria, Pediatría y Obstetricia y Ginecología. Por el contrario, las especialidades que menos escogen son Geriatría, Bioquímica Clínica, Hidrología y Cirugía Torácica.

Los premios Dra. Fanny Medina fueron presentados por la vocal de la Junta Directiva del Colegio, Dra. María Teresa Fuentes; se celebraron en la Sala Dr. Ruiz Cruces de Convenciones & Eventos Commálaga, de la sede colegial (Curtidores, 1). 

 

21 February 2025

La nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos de Málaga toma posesión ante más de 300 personas

                       


·         El nuevo equipo está liderado por el pediatra Dr. Pedro J. Navarro.

 El Salón de Actos Dr. Gálvez Ginachero del Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) fue el escenario de la toma de posesión institucional de la nueva Junta Directiva, a la que acudieron más de 300 personas.

El equipo liderado por el Dr. Pedro J. Navarro está formado por 14 médicos y médicas que fueron elegidos en las elecciones celebradas el pasado 13 de enero.

En el acto intervinieron además la vicepresidenta primera de la Organización Médica Colegial, Dra. María Isabel Moya, el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, el presidente de la Diputación, Francisco Salado, el subdelegado del Gobierno, Javier Salas y la delegada provincial de la Junta de Andalucía, Patricia Navarro. También subió al escenario el presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Médicos (CACM), Dr. Alfonso Carmona, para ser testigo de los juramentos y promesas que realizaron los nuevos cargos.

El Dr. Navarro desgranó en su discurso los nuevos proyectos del Colegio para los próximos cuatro años, entre los que destacan Commálaga Health Hub”, lugar de encuentro de la innovación; nuevos servicios de atención a los colegiados multicanal combinando atención presencial y digital; desarrollo de un nuevo centro de innovación formativa y colaboración abierta con las plataformas de investigación; promoción de la salud pública en temas emergentes, como nuevas pandemias, pantallas electrónicas, alimentación basura, vacunas, etc.; profundización en políticas de igualdad y de apoyo a la mujer médica; estrategia fortalecimiento medicina rural para eliminación de los desiertos médicos; desarrollo de iniciativas para el médico veterano; protección social al médico vulnerable (ayudas y cuidados de enfermos); desarrollo global del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (Paime); innovación en nuestra participación en la solidaridad y el voluntariado; establecimiento de alianzas estratégicas con instituciones internacionales relacionadas con la sanidad y la creación del Observatorio Contra el Intrusismo y la Publicidad Engañosa.

El presidente mencionó la problemática con el anteproyecto del Estatuto Marco que quiere poner en marcha el Ministerio de Sanidad: “Este documento supone un grave retroceso en los derechos de los médicos y deteriora aún más sus condiciones laborales en el Sistema Nacional de Salud (SNS), amenaza la calidad asistencial y desincentiva el ejercicio profesional en España. Nuestra postura se resume en el lema: a más libertad, mejor sanidad”, señaló en su intervención.

También destacó en su discurso la lucha del Colegio por las agresiones a médicos y agradeció al Ayuntamiento de Málaga la concesión de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto para el Colegio de Médicos de Málaga, aprobado el pasado lunes 17 de febrero.

Los miembros de la nueva Junta Directiva del Colegio de Médicos son:

·         Pedro José Navarro Merino, presidente

·         José Antonio Trujillo Ruiz, vicepresidente primero

·         Emilio Alba Conejo, vicepresidente segundo

·         Isabel García Ríos, vicepresidenta tercera

·         José Miguel Pena Andreu, secretario general

·         Virginia Ortega Torres, vicesecretaria general

·         Andrés Fontalba Navas, tesorero

·         María Dolores Padial Serrano, vocal representante de Médicos en Atención Primaria

·         Esmeralda Núñez Cuadros, vocal representante de Médicos en Atención Hospitalaria

·         Carlos Bueno Guezala, vocal representante de Médicos de Asistencia Colectiva y ejercicio libre

·         Daniel Clavijo Guerrero, vocal representante de Médicos en Formación de la especialidad

·         Laura Baños Candenas, vocal representante de Médicos de Promoción de empleo

·         Teresa Fuentes López, vocal representante de Médicos al servicio de otras Administraciones Públicas con o sin relación clínica con los Administradores

·         Dulce Morón Megia, vocal representante de Médicos Jubilados

 

El Colegio de Médicos de Málaga está formado por más de 10.500 médicos y médicas de Málaga y provincia y es el quinto colegio de médicos más grande de España en números de colegiados.

17 February 2025

El Colegio de Médicos recibirá la Medalla de la Ciudad y será nombrado Hijo Predilecto de Málaga

                                 


 


El Colegio de Médicos de Málaga (Commálaga) recibirá la Medalla de la Ciudad y será nombrado también Hijo Predilecto tras la aprobación esta mañana, por unanimidad, de la propuesta en el pleno de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Málaga.

La corporación malagueña, que acaba de cumplir sus 145 años, recibe la noticia con máxima satisfacción: “Me siento enormemente orgulloso porque ambas distinciones prestigian a la institución y a la trascendental labor que realizamos los médicos tanto desde un punto de vista de la medicina asistencial como de salud pública. Todos los médicos malagueños debemos sentirnos satisfechos con esta distinción y agradezco al Ayuntamiento de Málaga este reconocimiento”, manifestó el presidente del Commálaga, Dr. Pedro J. Navarro.

La propuesta surge de la petición formal al Consistorio por parte de un grupo de trabajadores del Colegio. En la misma se argumenta que “ha destacado por su compromiso con la formación continua de los médicos, promoviendo cursos, conferencias y actividades que actualizan los conocimientos de los profesionales. También ha jugado un papel importante en la defensa de los derechos de los médicos y en la promoción de la ética profesional”. Igualmente menciona el papel del Colegio y de los profesionales a los que representa durante la reciente pandemia por Covid-19.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, designó el 17 de octubre del pasado año a la concejala delegada de Servicios Operativo, Playas y Fiestas, Teresa Porras, como instructora del expediente ya finalizado y que hoy se ha aprobado.  En este expediente figuran numerosas adhesiones entre las que se encuentran la del presidente de la Junta de Andalucía, el subdelegado del Gobierno en Málaga, el rector de la Universidad de Málaga, instituciones médicas de Málaga y otras provincias andaluzas, así como entidades culturales y periodísticas. Tras la aprobación de hoy, la propuesta será elevada a pleno.

A continuación, se reproduce la propuesta*

PROPUESTA QUE PRESENTA A LA COMISIÓN DE SOSTENIBILIDAD LA CONCEJALA DELEGADA DE SERVICIOS OPERATIVOS, RÉGIMEN INTERIOR, PLAYAS Y FIESTAS, Dª TERESA PORRAS TERUEL, EN RELACIÓN A LA CONCESIÓN DE LA MEDALLA DE LA CIUDAD DE MÁLAGA Y NOMBRAMIENTO DE HIJO PREDILECTO DE LA CIUDAD AL ILUSTRE COLEGIO OFICIAL DE MÉDICOS DE LA PROVINCIA DE MÁLAGA.

Por iniciativa de un grupo de trabajadores del Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga se ha realizado una petición a este Excmo. Ayuntamiento para la concesión de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto de Málaga, al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga. Dicha petición se sustenta en el aniversario de los 145 años desde la creación de esta Corporación de derecho público, los cuales se han cumplido el pasado mes de diciembre.

Según nos relatan sus trabajadores, ¨Este venerable organismo ha desempeñado un papel fundamental en la historia de nuestra comunidad, siendo un pilar inquebrantable en el ámbito de la salud y el bienestar de los habitantes de la ciudad. El Colegio de Médicos de Málaga cuenta actualmente con más de 10.200 colegiados y colegiadas en la provincia de Málaga, de los que más de 5.200 viven en la capital de la Costa del Sol. Esta cifra sube cada año gracias al atractivo de nuestra ciudad, que se ha convertido en un destino insuperable no sólo para vivir sino también para ejercer la Medicina. El Colegio de Médicos de Málaga no sólo representa la excelencia profesional de la medicina en nuestra provincia, sino que también ha contribuido de manera significativa a la dignificación de la profesión médica en su conjunto. Su incansable labor en pro del bienestar del paciente, velando por los más altos estándares éticos y técnicos, ha sido y sigue siendo fundamental para garantizar la calidad y la eficacia de los servicios de salud en nuestra comunidad. Asimismo, cabe destacar el compromiso inquebrantable del Colegio de Médicos con la ciudadanía de Málaga y con las asociaciones de pacientes, demostrado a lo largo de su dilatada historia a través de numerosas iniciativas y proyectos en beneficio de la salud pública y la promoción de estilos de vida saludables. ¨

El 17 de octubre de 2024, mediante Resolución del Sr. Alcalde-Presidente de la Ciudad, D. Francisco de la Torre Prados, se otorga la designación de realizar, a Dª Teresa Porras Teruel, el expediente de entrega de Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto de Málaga al Ilustre Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga.

El Colegio Oficial de Médicos de Málaga fue fundado en 1890, siendo uno de los colegios más antiguos de España. Su creación respondió a la necesidad de regular la profesión médica y garantizar la calidad de la atención sanitaria en la provincia. A lo largo de los años, ha evolucionado y se ha adaptado a los cambios en el sistema de salud, en la práctica médica y en los avances tecnológicos.

El Colegio ha destacado por su compromiso con la formación continua de los médicos, promoviendo cursos, conferencias y actividades que actualizan los conocimientos de los profesionales. También ha jugado un papel importante en la defensa de los derechos de los médicos y en la promoción de la ética profesional. Además, ha colaborado en diversas iniciativas de salud pública y ha estado involucrado en la mejora de la atención sanitaria en la región.

El Colegio también ha sido un lugar de encuentro para los profesionales de la medicina, donde pueden compartir experiencias, conocimientos y colaborar en proyectos que mejoren la atención sanitaria en la región. Su compromiso con la ética y la excelencia ha hecho que sea un referente en el ámbito médico en Andalucía.

Destacar el trabajo del Colegio de Médico en la lucha por traer a Málaga el tercer Hospital, un proyecto demandado y fundamental para la ciudad. Pusieron en marcha ¨El Observatorio 2024¨ junto con asociaciones de pacientes para revindicar un nuevo centro hospitalario en la ciudad de Málaga, vital, necesario para suplir la falta de camas existentes en la capital.

Recordemos el papel único y primordial del colegio durante la pandemia sufrida en todo el mundo. Durante el COVID-19, el Colegio se convirtió en un pilar de apoyo para los médicos, ofreciendo recursos, información actualizada y asesoramiento sobre protocolos de seguridad y salud. Se establecieron líneas de comunicación para resolver dudas y brindar apoyo emocional a los profesionales que enfrentaban situaciones difíciles. Se organizaron numerosos cursos y seminarios en línea para mantener a los médicos informados sobre las últimas investigaciones, tratamientos y protocolos relacionados con el COVID-19. Esto fue crucial para asegurar que los profesionales estuvieran bien preparados para enfrentar la crisis sanitaria.  El Colegio trabajó en estrecha colaboración con la Junta de Andalucía y otros organismos de salud para coordinar esfuerzos en la gestión de la pandemia. Participaron en la elaboración de estrategias para la vacunación y en la distribución de recursos médicos. Se llevaron a cabo campañas de sensibilización para informar a la población sobre la importancia de las medidas de prevención, como el uso de mascarillas, el distanciamiento social y la vacunación. Esto ayudó a fomentar una mayor responsabilidad ciudadana en la lucha contra el virus.

Durante la campaña de vacunación, el Colegio facilitó la logística y la organización de jornadas de vacunación, colaborando con los centros de salud y hospitales para asegurar que la población recibiera la vacuna de manera eficiente.

Además de su labor con los médicos, el Colegio también se involucró en iniciativas comunitarias, como la donación de equipos de protección personal (EPP) y otros recursos a hospitales y centros de salud, contribuyendo así a la seguridad de los trabajadores sanitarios y pacientes.

La implicación con la ciudad de Málaga es notoria y relevante, el Colegio ha sido un defensor activo de la salud pública en Málaga, abogando por la necesidad de recursos adecuados para los hospitales y centros de salud, así como por la protección de los derechos de los profesionales de la salud.

En resumen, el Colegio Oficial de Médicos de Málaga desempeñó un papel crucial durante la pandemia, no solo apoyando a los profesionales de la salud, sino también contribuyendo a la salud y bienestar de la comunidad en general.

El Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga es fundamental para la ciudad, ya que no solo regula la práctica médica, sino que también actúa como un puente entre los profesionales de la salud y la comunidad. Su labor contribuye a garantizar una atención médica de calidad, lo que es esencial para el bienestar de la población. Además, el Colegio participa en actividades de responsabilidad social y en campañas de salud, lo que refuerza su papel como un actor clave en la mejora de la salud pública en Málaga.

Destacar las numerosas adhesiones sumadas a este expediente para que se pueda aprobar la concesión de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto de la ciudad al Colegio Oficial de Médicos de la Provincia de Málaga. Entre ellas los Colegios Oficiales de gran parte de la comunidad andaluza, Director Gerente del Hospital Virgen de la Victoria de Málaga, Presidente Sindicatos médicos, entre otras muchas.

Es por todo ello, y en base a que el Colegio Oficial de Médicos de las Provincia de Málaga cuenta con una gran trayectoria profesional reconocida en Málaga y a todos los niveles, gran compromiso con la ciudad y sus ciudadanos e implicación con colectivos, asociaciones de pacientes y necesidades que se les requiera en todo momento. Esta ciudad tiene que corresponder otorgándole la Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto de la ciudad al Colegio Oficial de Médicos de las Provincia de Málaga.

Como instructora de este expediente y una vez finalizado el mismo;

Propongo al Excmo. Ayuntamiento Pleno la adopción del siguiente:

ACUERDO

Único. - Aprobación de la concesión de la Medalla de la Ciudad y nombramiento de Hijo Predilecto de Málaga al Colegio Oficial de Médicos de las Provincia de Málaga.

 

*Fuente: Ayuntamiento de Málaga.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud