Traductor

Showing posts with label FC Barcelona. Show all posts
Showing posts with label FC Barcelona. Show all posts

08 September 2016

FC Barcelona play match against Spanish blind football team, marking Paralympics kick-off

 A new video featuring star-football players from FC Barcelona and the Spanish National 5-a-side blind football team was released today to celebrate the importance of inclusive play for children and the beginning of the Paralympic Games in Rio de Janerio, Brazil.
The video features five FC Barcelona footballers playing blindfolded against Spain’s 5-a-side Paralympic football team. It is a collaboration between UNICEF, the FC Barcelona Foundation and the International Paralympic Committee (IPC) to show the power of sports to level the playing field for everyone.
The video will be shown at sporting venues throughout the Paralympic games, which run until the 18th of September, including at Spain’s first 5-a-side match against China tomorrow afternoon.
“The Paralympic Games prove that ability, not disability, defines what a person can accomplish and this video shows that there should be no limits on what a child can aspire to -- in sport, in school or in life,” said UNICEF Executive Director Anthony Lake.  “UNICEF is proud to work alongside our beloved Barça to give so many more children the chance to play, to learn and to make the most of their abilities -- and thus, their lives.”
IPC President Sir Philip Craven said: “Thanks to this collaboration with UNICEF and the FC Barcelona Foundation, this video shows the skills and prowess of visually impaired footballers as they take on their idols. It is clear from the response of Messi, Busquets, Masip, Rakitic and Roberto that they find playing without sight very challenging. This highlights just how impressive football-5 players are, and the pin-point accuracy required to take a penalty kick without one of your most important senses.
“We hope it can show youngsters around the world that they too can do amazing things and that they have the same right to play as anyone else.”
This week marks the 10th Anniversary of the UNICEF-FC Barcelona Foundation partnership. Over the last decade, the partnership has reached over a million boys and girls with access to education, sport and play for children who might otherwise be excluded. This work includes the “Open Doors” programme which operates in 15 cities across Brazil promoting inclusive education to girls and boys with disabilities.
“Here at the FC Barcelona Foundation, we aim to extract the full potential of sport as a tool for inclusion, and especially that of children with disabilities. The “Open Doors” project that we are running in Brazil in conjunction with UNICEF and the Rodrigo Mendes Institute has set new standards in this field. Here at the FCB Foundation we are committed to continuing our work on projects like this that help us to make our philosophy tangible and to construct a fairer and more inclusive society for the most at-risk groups,” says First Vice-Chairman of the FC Barcelona Foundation Jordi Cardoner.
The five players from FC Barcelona featured in the video are Sergio Busquets, Jordi Masip, Lionel Messi, Ivan Rakitic and Sergi Roberto. The Spanish National 5-a-side players are Pedro Gutierrez León, Jose Luis Giera Tejuelo, Javier Alvaro Ruiz, Francisco Javier Pérez Muñoz, Marcelo Rosado Carrasco and Sergio Cano Rodríguez.



07 October 2015

La Fundació FC Barcelona, la Fundación Leitat y Bioibérica se unen para investigar las lesiones deportivas más frecuentes


 Conocer de antemano el riesgo de lesión de un jugador de fútbol profesional o saber si está respondiendo favorablemente a un tratamiento podrían ser algunos de los frutos del convenio de colaboración que han firmado la Fundació FC Barcelona, la Fundación Leitat y la compañía biotecnológica Bioibérica, especialista en artrosis y salud de las articulaciones. El objetivo es investigar las lesiones deportivas más frecuentes, concretamente las de músculo, tendón y ligamentos, para poder prevenirlas, buscar nuevos tratamientos y conseguir acortar el tiempo de recuperación y evitar las recaídas.

Nuestra misión es prevenir las lesiones y facilitar al máximo la recuperación de los deportistas. Acuerdos como el que hoy presentamos, contribuyen a mejorar el conocimiento que tenemos sobre estas patologías y repercuten, no sólo en la mejora del rendimiento de los jugadores,  sino también en la mejora de la salud de la población en general”, declara Jordi Monés, miembro de la Junta Directiva del FC Barcelona.

Según la Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y la Unión de Federaciones de Fútbol Europeas (UEFA), la incidencia global de lesión entre los jugadores de fútbol profesional es de 10.2 a 35 lesiones por cada 1.000 horas de partido, y de 1.8 a 7.6 lesiones por cada 1.000 horas de entrenamiento. Además, el 70% se producen en extremidades inferiores y las más comunes son las lesiones musculares (30%), lo que representa que un equipo profesional de futbol sufre una media de 12 lesiones musculares por temporada que equivalen a más de 300 días de baja deportiva. “Ponemos nuestras fortalezas como compañía y todo nuestro conocimiento sobre biotecnología, innovación y salud de las articulaciones al servicio de este proyecto. Y lo hacemos porque estamos convencidos que es importante dar respuesta a los problemas de los deportistas de élite pero también a los de los ciudadanos, a los de las personas mayores que sufren pérdida de fuerza y atrofia muscular o a los de los trabajadores con enfermedades profesionales. Los resultados que obtengamos con esta alianza también servirán para mejorar la calidad de vida de todos ellos”, afirma José Escaich, consejero delegado de Bioibérica.

Para dar respuesta a esta situación, se ha puesto en marcha una unidad mixta de investigación formada por profesionales de MuscleTech Network (la plataforma científica de la Fundació FC Barcelona y la Fundación Leitat) y de la división de I+D de Bioibérica, que ya trabajan en diferentes proyectos. “Uno de ellos es un estudio experimental para testar posibles nuevos tratamientos y evaluar cómo se recupera el músculo después de una lesión. Otro es un estudio clínico en el que investigamos biomarcadores que nos puedan alertar del riesgo de lesión, que nos permitan monitorizar los tratamientos y prever el tiempo de recuperación”, explica el Dr. Josep Vergés, farmacólogo clínico y director Médico y Científico de la división Pharmascience de Bioibérica.  

El convenio de colaboración se ha firmado por dos años y se irán estableciendo las líneas de trabajo en función de los resultados obtenidos en las diferentes investigaciones.



25 March 2015

Leo Messi, protagonista en la lucha contra la enfermedad del Chagas


Imagen del spot
Bajo el nombre "Guanya al silenci", la Fundación Leo Messi continúa una campaña de sensibilización que tuvo su primera edición hace dos años, para incidir en la enfermedad del Chagas, una malaltia de transmisión congénita muy frecuente en los países latinoamericanos.
En el spot se conoce el caso real de Maira Carolina y sus hijos Carlos y Diego. Los tres piden ayuda a Leo Messi, que se implica al máximo con ellos. El acto de presentación fue en el Camp Nou, donde dentro de las jornadas médicas "Puentes para ganar al Chagas colectivamente", asistieron también expertos de la materia llegados de diferentes ciudades del mundo.
El astro argentina participará en este segundo rodaje para ayudar con la campaña. Colaboran junto a la Fundación Leo Messi el "Programa de Salut Internacional de l'Institut Català de la Salut" y "l'Institut de Recerca de l'Hospital Universitari Vall d'Hebron" además con la colaboración de la OMS.

14 October 2014

El ecocardiograma contribuye a evitar la muerte súbita en deportistas de competición

La utilización del ecocardiograma en las revisiones preparticipativas (RPP) de deportistas de competición mejoraría la prevención de la muerte súbita y facilitaría la detección de alteraciones cardiacas que habitualmente pasan inadvertidas en la revisión física y durante el electrocardiograma. Así lo demuestra un estudio publicado en Revista Española de Cardiología (REC) y realizado por profesionales del Hospital Clínic de Barcelona, Hospital Sant Joan de Déu, el servicio médico del FC Barcelona, el Consorcio Sanitario de Terrassa-CAR y el Consejo Catalán del Deporte.
Durante la investigación se examinaron a un total de 2.688 deportistas incluidos en un programa deportivo de competición del Consejo Catalán y del FC Barcelona. Estos deportistas practicaban mayoritariamente fútbol (el 26 por ciento), seguido de baloncesto (once por ciento), balonmano (nueve por ciento) y atletismo (siete por ciento). En el momento de realizar el estudio, 2.139 participaban en competiciones autonómicas, 357 lo hacían en nacionales y 192 en internacionales.
Tras la realización del ecocardiograma, se observaron alteraciones cardiovasculares en 203 deportistas, es decir, en un 7,3 por ciento de las personas a las que se examinó, siendo la alteración más frecuente la hipertrofia ventricular izquierda. A cuatro de estos deportistas se les indicó que dejaran de realizar actividad deportiva. En 152 casos se indicó a los deportistas realizar un seguimiento anual para controlar las anomalías encontradas, en tres casos se indicó el tratamiento farmacológico y en 44 casos se consideró que el hallazgo encontrado era trivial y no se prescribió tratamiento específico para el deportista.
Según la Dra. Marta Sitges, coordinadora del grupo de trabajo de Cardiología Deportiva del Hospital Clínic de Barcelona, "los resultados de este estudio demuestran que el uso de ecocardiogramas es útil, ya que completa la revisión y, en este caso, ha permitido diagnosticar a cuatro deportistas con riesgo de muerte súbita".
"Es muy importante saber que la persona que va a realizar deporte tiene el corazón listo para ello, pero también es necesario poder actuar con rapidez en el caso de que suceda algún evento cardiovascular. El uso de desfibriladores semiautomáticos y la colocación de los mismos en pabellones deportivos y en lugares concurridos facilitaría esa actuación", explica el Dr. Josep Brugada, cardiólogo del Hospital Clínic de Barcelona.
Muerte súbita
Según la Federación Española de Medicina del Deporte, el doce por ciento de las muertes naturales en la población general se produce de forma súbita y de éstas el 88 por ciento es de origen cardiaco. No hay registros oficiales sobre el número de muertes súbitas que se produce anualmente en el deporte. Aún así, se calcula que en España mueren entre 30 y 40 deportistas jóvenes al año. La mayor parte de las muertes están originadas por problemas cardiovasculares y una tercera parte se debe a cardiopatías estructurales (hipertróficas, arritmogénicas del ventrículo derecho y anomalías coronarias congénitas).

13 October 2014

FEM Magazine: promueve la salud física de los ciudadanos y la investigación de los tratamientos de las lesiones musculares



FEM (Fórum Egarsat del Músculo) ha lanzado la cuarta edición del FEM Magazine, publicación que reflexiona sobre los temas relacionados con la salud física de los ciudadanos, contribuir a mejorar la calidad de vida de las personas y promover la investigación de los tratamientos de las lesiones musculares. La Plataforma FEM está formada por la Fundación Futbol Club Barcelona, Mutua Egarsat y MuscleTech Network. La revista se ha presentado hoy en la 6ª edición del Congreso MuscleTech Network Workshop, donde participa el staff médico del FC Barcelona y un centenar de médicos y científicos de todo el mundo, para presentar los resultados en investigación médica y donde se mostró su aplicación del conocimiento a la práctica clínica en el tratamiento de lesiones de músculo y tendón.


Esta nueva edición del FEM Magazine cuenta con la participación de Nikola Karabatic (jugador balonmano FCB), quien firma el editorial; o Juan Carlos Navarro (jugador baloncesto FCB), con una entrevista sobre salud física; la actriz Thais Blume o la instagramer Miriam Albero; entre otros. 

11 May 2010

Los expertos consideran que el Mundial de Sudáfrica será muy importante en la lucha contra la malaria


El Mundial de fútbol de Sudáfrica es una gran oportunidad para dejar un legado duradero en la lucha contra la malaria, según ha subrayado en un comunicado un grupo de expertos en el Foro Económico Mundial de África, inaugurado hoy en Dar Es Salaam.
La reunión estaba organizada por la Alianza de Líderes Africanos sobre la Malaria (ALMA), que incluye a los presidentes de Tanzania, Jakaya Kikwete, y Ruanda, Paul Kagame, y la sociedad Unidos Contra la Malaria (UAM) de la que forman parte la empresa de telefonía móvil MTN y el banco Standard Bank Africa.
En el encuentro se han reunido organismos mundiales vinculados con la salud, gobiernos, empresas y clubes de fútbol para aprovechar el Mundial de Sudáfrica "con el fin de alcanzar la meta de la ONU de que haya un acceso universal a mosquiteras y tratamiento contra la malaria en África para el fin de 2010", señala el comunicado.
El Enviado Especial para la Malaria del Secretario General de la ONU, Ray Chambers, ha destacado que "se podrían salvar muchas vidas combinando el entusiasmo de África por el fútbol con mensajes sobre el uso correcto de las redes mosquiteras".
El comunicado destaca la capacidad del fútbol para llegar a las masas y el hecho de que los niños imitan a sus ídolos de este deporte, lo que puede ser útil para hacer llegar mensajes sobre la importancia de dormir dentro de mosquiteras.
La malaria o paludismo es una enfermedad para la que no existe vacuna y que está causada por un parásito transmitido normalmente por mosquitos infectados, por lo que el uso de mosquiteras es la medida más eficaz para su prevención.
Si no se trata adecuadamente, la malaria puede provocar la muerte y, según la UAM, mata a un niño cada 30 segundos y a cerca de un millón de personas cada año en todo el mundo, la gran mayoría de ellas en África.

En la campaña para la organización Roll Back Malaria participan, entre otros, los jugadores Frederick Kanoute( Sevilla) y Yaya Touré( Barcelona).

28 March 2010

Pep Guardiola colabora con la Fundación Campaner en la lucha por erradicar la enfermedad del Noma


A finales del año 2004 varios periodistas catalanes pusieron en marcha una iniciativa solidaria que, en forma de libro, salió a la venta en abril del año siguiente: 37 historias solidarias alrededor de un balón se títuló y fue apadrinado por el jugador Samuel Eto'o. Con el mecenazgo de El Corte Inglés y la Caixa del Penedés, la obra consiguió casi 80.000 euros,destinados a la Fundación Campaner, que desde Mallorca lucha por erradicar la enfermedad del Noma. Desde entonces, cada Sant Jordi, ha aparecido un nuevo libro, apadrinado por diferentes deportistas: Carles Puyol e Iván de la Peña en el 2006, Rijkaard el año siguiente, Messi en el 2008 o Xavi el pasado.

Los beneficios obtenidos siempre han sido destinados a ayudar a los niños, ya sea a través del departamento de oncología infantil de la Vall d'Hebrón de Barcelona, el Casal dels Infants del Raval o la asociación catalana del Síndrome X Frágil. En un acto celebrado en el Hotel W de Barcelona, en presencia de Josep Guardiola, fue presentada la sexta edición de la iniciativa solidaria que este año está apadrinada por el entrenador del Barcelona y que destinará sus ingresos a la ONG Payasos Sin Fronteras (PSF). Al acto también asistió el payaso Tortell Poltrona, presidente de PSF, que aparece en la portada del libro junto a Guardiola. El entrenador del Barcelona reconoció que, a menudo, "un vestuario se parece a un circo" y que en el del primer equipo "sin duda, el mejor payaso es Piqué, pero por lo que me dicen", añadió "está creando escuela". El libro, Relatos del Mundial que se pone a la venta mañana -10 euros en El Corte Inglés- tiene un prólogo de Guardiola y colaboran los periodistas de El País Ramon Besa, Angels Piñol y Luis Martín. La obra es una recopilación de pequeños relatos relacionados con la Copa del Mundo de fútbol.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud