Traductor

Showing posts with label Fundación Cofares. Show all posts
Showing posts with label Fundación Cofares. Show all posts

23 May 2015

La Fundación Cofares colabora con la Fundación Aladina en sus actividades solidarias


22 COFARES

La Fundación Cofares, presidida por Carlos González Bosch y perteneciente al Grupo Cofares, ha hecho entrega de una dotación económica a la Fundación Aladina, para contribuir a financiar sus actividades solidarias.
Ishtar Espejo, directora de la Fundación Aladina, recibió la dotación de manos de Félix Martínez López-Brea, vicepresidente de la Fundación Cofares, y Sofía Azcona, directora general de Cofares Digital; en el acto también estuvo presente Beatriz Escudero, gerente de esta Fundación.
Los fondos se destinarán al campamento Barretstown, fundado en 1994 por el actor Paul Newman. Se trata de una institución ubicada en un castillo de Irlanda, donde acuden hasta 1.200 niños afectados de cáncer u otras enfermedades graves de diferentes países.
El campamento es una experiencia única en la vida de los niños que, bajo el lema “Serious fun”, tienen ocasión de disfrutar de programas de ocio terapéutico y apoyo psicológico, amén de hacer nuevas amistades, señalan desde la Fundación Cofares. Todo ello les ayuda a encontrar la fuerza para sobrellevar sus afecciones y participar de una forma más activa en su proceso de recuperación, agregan.

15 December 2014

La Reina Sofía recibe el XIV Premio de la Fundación Cofares


reina_cofares
La Reina Sofía ha recibido el XIV Premio de la Fundación Cofares durante la celebración de la vigésima edición del tradicional Concierto Benéfico de Navidad de esta cooperativa de distribución de medicamentos y productos sanitarios, que se ha desarrollado en el Teatro Real de Madrid.
El encargado de entregar este reconocimiento a la Reina Sofía fue el presidente de Cofares, Carlos González Bosch, que también hizo partícipe del mismo al director de la Fundación Reina Sofía, José Luis Nogueira. El motivo de ello se encuentra en que este galardón distingue a esta organización por “su labor en el marco de la investigación y el tratamiento de la enfermedad de Alzheimer en el centro de investigación que esta entidad sin ánimo de lucro mantiene en Vallecas”.
En este sentido, la Fundación Cofares indicó que en estas instalaciones “ya se han desarrollado 27 proyectos de investigación, y se han generado más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones de expertos”. Por ello, el máximo representante de Cofares destacó la “magnífica labor” de la fundación de la Reina en Alzheimer, campo en el que es “un referente mundial”.
No obstante, la fundación de la cooperativa hizo también una mención a los dos finalistas a este premio debido a “su especial relevancia entre las numerosas candidaturas”. Así, se reconoció a la Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica del Grupo HM Hospital Madrid, y a la Fundación TASE de Ecuador “por su labor con cuidadores de enfermos de Alzheimer”.
En cuanto al concierto, la Fundación Cofares explicó que sirvió “para la recaudación de fondos que se utilizarán para financiar las actividades de la fundación y otras organizaciones sociales sin ánimo de lucro”. En él se dio cita la orquesta clásica Santa Cecilia, que fue dirigida por el director polaco Grzegorz Nowak y que contó con la participación de la solista de piano Mei Yi Foo.

02 December 2014

El XIV Premio Fundación Cofares recae en la Fundación Reina Sofía


La labor que la Fundación Reina Sofía desempeña en su Centro de Alzheimer, la ha hecho acreedora del XIV Premio Fundación Cofares, galardón que le será entregado por el presidente del Grupo Cofares, Carlos González Bosch, en el marco del Concierto de Navidad de la Fundación, que tendrá lugar en el Teatro Real de Madrid el 12 de diciembre.
1 cofares im-1En materia Sanitaria, la Fundación Reina Sofía muestra un particular interés en su proyecto “Alzheimer”, cuyo principal exponente es el Centro Alzheimer inaugurado en 2007 en Vallecas, donde hasta el momento se realizaron 27 proyectos de investigación, seis de ellos a nivel nacional, y se generaron más de 60 publicaciones científicas y 38 comunicaciones a congresos y reuniones científicas. Entre otras actividades, también formó parte del consorcio para la celebración del Año Internacional de la investigación en Alzheimer 2011, año en que también puso en marcha la campaña Banco de Recuerdos.
Resultaron finalistas del Premio, de entre más de 150 candidaturas recibidas, el Grupo HM Hospital de Madrid, por la labor realizada en su Unidad de Hematología y Oncología Pediátrica, que atiende enfermedades hematológicas y oncológicas, basándose en la medicina centrada en el niño y su familia; fue inaugurada en 2006 y está dirigida por la Dra. Blanca López Ibor; la otra finalista fue la Fundación TASE, de Ecuador, por su labor dirigida a formar a cuidadores de personas que padecen Alzheimer, así como a sus familiares.

11 June 2012

Farline y la Fundación Cofares organizan talleres lúdicos para concienciar sobre la importancia de protegerse del sol


Disfrutar del sol puede ser divertido, siempre que se cuente con la protección solar más apropiada para cada tipo de piel. Mientras la tendencia en la gran mayoría de países europeos desciende, en España se detectan cada vez más casos de cáncer cutáneo, principalmente debido a la falta de concienciación social sobre las consecuencias de una exposición irracional a los rayos del sol.  
Por esta razón, con motivo del Día Europeo para la Prevención del Cáncer de Piel, que se celebra cada 13 de junio, la Fundación Cofares realiza, mañana martes, tres talleres lúdicos con los alumnos de diferentes cursos del Colegio de Educación Especial Niño Jesús del Remedio, de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce. A través de juegos y ejercicios didácticos, impartidos por la dirección técnica de Cofares, los pequeños aprenderán de forma divertida a disfrutar de los beneficios del sol y a seleccionar la protección más adecuada a su tipo de piel.
Para ello, la Fundación Cofares donará una amplia gama de protectores solares de Farline, que el Grupo Cofares entrega mañana mismo en un acto simbólico que contará además con la participación de la presidenta de la Fundación Carmen Pardo-Valcarce, Carmen Cafranga, y la consejera de Cofares, Soledad Muelas.

21 May 2012

La Fundación Cofares reparte material sanitario para mejorar la calidad de las personas sin recursos


La Fundación Cofares ha puesto en marcha "La Ruta Cero", un proyecto de distribución de material sanitario a escala nacional con el objetivo de mejorar la calidad de las personas sin recursos de las distintas comunidades autónomas, proporcionando productos de parafarmacia, alimentación infantil y para adultos, material de cura y otros tipos de productos sanitarios.

La primera entrega de la furgoneta denominada "Ruta Cero" se llevó a cabor el viernes en Valencia, en la residencia de mayores de la Fundación de San Antonio de Benageber. Cofares tuvo conocimiento de la encomiable labor de esta residencia a través del socio de la cooperativa, Rafael Borrás, farmacéutico de Valencia. Fue creada en 1979, con la colaboración de las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl.

Residencia de ancianos sin recursos

Esta residencia es un centro sin ánimo de lucro, que pertenece a Lares (Asociación de Residencias de la Comunidad Valenciana) y se dedica a la atención de sesenta mayores que padecen invalidez o una enfermedad crónica, y que carecen de los recursos económicos mínimos para envejecer con dignidad. En la Fundación San Antonio de Benageber colabora también un equipo de profesionales sanitarios, voluntarios y trabajadores sociales.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud