Las Brigadas Urológicas de la Fundación Ipsen Pharma han alcanzado la cifra de 1.000 operaciones realizadas. Andrés Abelino, un hondureño de 78 años afectado por una afección benigna de la próstata fue operado por el Dr. Litton y el Dr. Cisneros en la última Brigada realizada en Guatemala, convirtiéndose en el paciente número 1.000.
Desde 2007, esta iniciativa impulsada por la Fundación Ipsen Pharma y en la que han colaborado hasta la fecha 300 urólogos españoles, ha hecho posible que pacientes sin recursos de diversos hospitales de Nicaragua, Guatemala y Honduras puedan ser intervenidos. En estos países no disponen de la tecnología adecuada para este tipo de intervenciones. Además la Urología es una especialidad muy poco desarrollada y escasean especialistas que puedan tratar patologías complejas.
De esta forma, con las Brigadas Urológicas los especialistas no sólo realizan operaciones sino que también aprovechan para formar a los médicos de la zona compartiendo su experiencia y conocimientos, y aportando material médico a estos centros sanitarios que disponen de recursos muy limitados. Gracias a este proyecto los centros sanitarios que participan han podido mejorar sus recursos quirúrgicos urológicos, practicar operaciones más complejas y utilizar técnicas más novedosas
“Esta finalidad formativa y de acercar la innovación tecnológica en este área de la medicina hizo posible que en una de las primeras Brigadas realizáramos la primera cirugía laparoscópica que se practicaba en Nicaragua y en un país centroamericano” explica el Dr. Litton de la Clinica Ruber, quién realizó esta intervención junto al Dr. Cisneros, del Hospital La Paz.
Precisamente, las Brigadas Urológicas surgieron para paliar las carencias en los tratamientos quirúrgicos urológicos que sufría gran parte de la población en Nicaragua. En 2007 se puso en marcha la primera Brigada piloto en este país en colaboración con la Fundación Coen y hasta la fecha se han realizado 30 expediciones. En 2010 se iniciaron también las expediciones a Guatemala y en 2013 se unieron dos hospitales de Honduras al proyecto.
Las intervenciones más habituales que se realizan en estas expediciones son extracciones de riñón por cánceres, extirpaciones de cálculos renales complejos por vía laparoscópica o tratamiento de obstrucciones del aparato urinario.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Fundación Ipsen Pharma. Show all posts
Showing posts with label Fundación Ipsen Pharma. Show all posts
21 November 2014
17 November 2014
Las Brigadas Urológicas de la Fundación Ipsen Pharma alcanzan los 1.000 pacientes operados
Las Brigadas Urológicas de la Fundación
Ipsen Pharma han alcanzado la cifra de 1.000 operaciones realizadas. Andrés
Abelino, un hondureño de 78 años afectado por una afección benigna de la
próstata fue operado por el Dr. Litton y el Dr. Cisneros en la última Brigada
realizada en Guatemala, convirtiéndose en el paciente número 1.000.
Desde
2007, esta iniciativa impulsada por la Fundación Ipsen Pharma y en la que han
colaborado hasta la fecha 300 urólogos
españoles, ha hecho posible que pacientes sin recursos de diversos
hospitales de Nicaragua, Guatemala y Honduras puedan ser intervenidos. En
estos países no disponen de la tecnología adecuada para este tipo de
intervenciones. Además la Urología es una especialidad muy poco desarrollada y
escasean especialistas que puedan tratar patologías
complejas.
De
esta forma, con las Brigadas Urológicas los especialistas no sólo realizan
operaciones sino que también aprovechan para formar a los médicos de la zona
compartiendo su experiencia y conocimientos, y aportando material médico a estos
centros sanitarios que disponen de recursos muy limitados. Gracias a este
proyecto los centros sanitarios que participan han podido mejorar sus recursos quirúrgicos
urológicos, practicar operaciones más complejas y utilizar técnicas más
novedosas
“Esta finalidad formativa y de acercar la
innovación tecnológica en este área de la medicina hizo posible que en una de
las primeras Brigadas realizáramos la primera cirugía laparoscópica que se
practicaba en Nicaragua y en un país centroamericano” explica el Dr. Litton
de la Clinica Ruber, quién realizó esta intervención junto al Dr. Cisneros, del
Hospital La Paz.
Precisamente,
las Brigadas Urológicas surgieron para paliar las carencias en los tratamientos
quirúrgicos urológicos que sufría gran parte de la población en Nicaragua. En
2007 se puso en marcha la primera Brigada piloto en este país en colaboración
con la Fundación Coen y hasta la
fecha se han realizado 30 expediciones. En 2010 se iniciaron también las
expediciones a Guatemala y en 2013 se unieron dos hospitales de Honduras al
proyecto.
Las
intervenciones más habituales que se realizan en estas expediciones son
extracciones de riñón por cánceres, extirpaciones de cálculos renales complejos
por vía laparoscópica o tratamiento de obstrucciones del aparato
urinario.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud
