Traductor

Showing posts with label Hospital Cenyt. Show all posts
Showing posts with label Hospital Cenyt. Show all posts

16 March 2023

Vithas crece con la adquisición del Hospital Cenyt de Estepona

                 


 



Vithas, grupo hospitalario español de referencia, continúa la expansión de su red asistencial con la incorporación de un hospital en Estepona, sendos centros oftalmológicos en Madrid y Vigo, y un centro médico de especialidades en Garraf (Vilanova i la Geltrú, Barcelona). 


El Hospital Vithas Xanit Estepona, que había desarrollado hasta la fecha su actividad como Hospital Cenyt, está situado en frente del paseo marítimo de Estepona y forma parte de la red asistencial de Vithas en la Costa del Sol, donde el grupo ya cuenta con otros dos hospitales (Vithas Málaga en la capital y Vithas Xanit Internacional en Benalmádena, del que dependerá funcionalmente el nuevo hospital esteponero), y siete centros médicos. 


El nuevo centro hospitalario Vithas tiene una superficie de 2.500 metros cuadrados y cuenta con dos quirófanos, una URPA y diez habitaciones y ofrece servicio de urgencias 24 horas. Su oferta asistencial está formada por una treintena de especialidades, entre las que se encuentran ginecología, traumatología, cardiología, cirugía vascular, cirugía general, digestivo, medicina de familia, medicina interna, y pediatría. Además, dispone de un centro especializado en dental y medicina estética.

 

A nivel de equipamiento médico, el Hospital Vithas Xanit Estepona dispone de la última tecnología, como una resonancia magnética semiabierta, un TC, mamografía, radiología digital, ecografía y DentalScan 3D, entre otras. 


De este modo, Vithas continúa su estrategia de crecimiento sólido, de manera orgánica o mediante adquisiciones, hasta alcanzar los 20 hospitales y 36 centros médicos y asistenciales que hoy conforman el grupo en España. Además, está en marcha la construcción de dos nuevos hospitales, uno en la ciudad de Valencia (Vithas Valencia Turia), y otro en el Baix Llobregat (Vithas Barcelona Esplugues), que tienen previsto iniciar su actividad a principios de 2025.


Con motivo de estas incorporaciones, el Dr. Pedro Rico, director general de Vithas, ha subrayado que “crecemos para mejorar la accesibilidad de nuestros pacientes presentes y futuros al modelo asistencial Vithas, basado en la calidad, la seguridad, la experiencia paciente y la innovación e investigación”. El Dr. Rico ha explicado que “tanto los nuevos centros médicos como el hospital de Estepona que acabamos de incorporar tienen una larga y reconocida trayectoria asistencial avalada por la profesionalidad de sus médicos y demás profesionales, una dotación tecnológica potente y unas instalaciones confortables, lo que casa con los exigentes criterios de Vithas como compañía para toda su red asistencial”.



Crecimiento en Galicia: Clínica Oftalmológica Cadarso 


También la popular Clínica Oftalmológica Cadarso, ubicada en la calle Fernando Conde de Vigo, se incorpora a Vithas con el nombre Vithas Clínica Cadarso, reforzando la oferta asistencial en Galicia, donde el grupo ya cuenta con el Hospital Vithas Vigo y el Centro Médico Vithas Pontevedra.


Se trata un centro de referencia en procedimientos oftalmológicos quirúrgicos y cirugías de alta complejidad. En Galicia, Vithas cuenta, además, con el Hospital Vithas Vigo, el Centro Médico Vithas Pontevedra y Vithas Red Diagnóstica (centros de biodiagnóstico especializado del grupo Vithas cuya central está en Vigo).


Este centro médico seguirá liderado por el doctor Cadarso y cuenta con un equipo médico de referencia en cada una de las áreas oftalmológicas, además de realizar una importante labor docente e investigadora.


Las instalaciones, de 700 metros cuadrados, disponen de cuatro consultas -que en los próximos meses se van a ampliar-, dos quirófanos y servicio de urgencias oftalmológicas.  

 

En cuanto a equipamiento médico, ofrece la tecnología más avanzada en el campo de la salud ocular para diagnóstico, tratamiento y cirugía como láser femtosegundo Zictus y Zeiss Visumax, láser Excimer, entre otros equipos que permiten abordar la cirugía refractiva para miopía, astigmatismo, hipermetropía y presbicia y vista cansada; glaucoma, cataratas, patología de retina y vítreo, ojo seco, oftalmología y estrabismo pediátricos, así como rejuvenecimiento de la mirada y oculoplastia. 


Crecimiento en Madrid: nuevo centro quirúrgico oftalmológico 


El Hospital Universitario Vithas Madrid Arturo Soria incorpora a su cartera de servicios un centro especializado en cirugías oftalmológicas ubicado en la calle Alcalá, 68, ampliando así los servicios médicos oftalmológicos que seguirán ofreciendo en el hospital el Dr. Alfonso Arias y su equipo.


Sus profesionales cuentan con una sólida trayectoria en el ámbito quirúrgico y también están especializados en cirugía de presbicia y refractiva, así como en cirugía plástica ocular y la relacionada con la degeneración macular. A nivel de equipamiento, dispone de tecnología de última generación, como el láser de femtosegundo para la cirugía de cataratas.


Crecimiento en Cataluña: Centro Médico Vithas Garraf de Vilanova i la Geltrú


Ubicado en el municipio de Vilanova i la Geltrú, uno de los núcleos urbanos y turísticos de la provincia de Barcelona, el Centro Médico Vithas Garraf se incorpora a la oferta sanitaria del grupo en Cataluña, donde ya cuenta con el Hospital Vithas Lleida, un centro médico en esta misma ciudad y otro en la localidad leridana de Tàrrega. 


Además, ya está en construcción el futuro Hospital Vithas Barcelona Esplugues, que supone una inversión de 80 millones de euros y que entrará en funcionamiento a principios de 2025.


El Centro Médico Vithas Garraf cuenta con 32 especialidades entre las que se encuentran medicina general, cardiología, dermatología, endocrinología, ginecología, fisioterapia, pediatría, traumatología, urología, entre otras. A nivel de diagnóstico por la imagen, dispone de radiología convencional, mamografía, ecografía, ortopantomografía y endoscopia digestiva. 


Además, dispone de un servicio de urgencias de nivel básico, una unidad dental, servicios de enfermería y de vacunación


06 January 2021

El Hospital Cenyt de Estepona inicia un plan de optimización de recursos para la mejora de la gestión del centro hospitalario

 


Cenyt Hospital ha iniciado un plan interno para la optimización de recursos con el objetivo de incrementar y mejorar los servicios que se ofrecen a los pacientes en el centro hospitalario de referencia en Estepona. En este sentido, el nuevo equipo directivo, que asumió la gestión el pasado mes de septiembre, ha adoptado una serie de medidas encaminadas a sanear las cuentas de la sociedad que gestiona el hospital y que permita seguir avanzando en los servicios que se ofrecen a los pacientes siguiendo la referencia de Excelencia en Salud, que caracteriza a Cenyt Hospital.

De esta forma, siguiendo las indicaciones de los expertos fiscales y societarios, la compañía Cenyt Salud, titular del centro hospitalario, ha presentado concurso voluntario de acreedores ante el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Málaga. Según explica el gerente de Cenyt Hospital, Ramón Campillos, este concurso, del que se espera salir en breve plazo de tiempo, “ha sido necesario debido a la situación vivida durante la pandemia en la que se dejaron de prestar algunos servicios así como por las restricciones de movilidad impuestas por las medidas de la pandemia”. Ramón Campillos añade que un importante número de pacientes de Cenyt Hospital son residentes extranjeros que este año, debido a la COVID-19, no han estado en sus segundas residencias de la zona. Asimismo, la inexistencia de turistas, otro punto importante de pacientes de Cenyt Hospital, también ha motivado esta decisión.

Cenyt Hospital cuenta con unas instalaciones de más de 3.000 metros cuadrados divididas en tres áreas diferenciadas: consultas externas y hospital de día, dos boxes para urgencias y la unidad de hospitalización con dos quirófanos y una decena de camas. Asimismo, también existe la unidad estética y dental, situada en un edificio prácticamente colindante en la avenida de Andalucía de Estepona. Cenyt ofrece a sus pacientes más de 40 especialidades en cartera, a cargo de un cuadro médico integrado por titulares de reconocido prestigio en sus especialidades.

Servicios de Excelencia en Salud

En los últimos meses y gracias a la gestión del nuevo equipo directivo, la empresa ha reforzado y mejorado sus servicios, reanudando el servicio de emergencias 24 horas, las consultas externas en horario de mañana y tarde y siendo uno de los centros pioneros en la Costa del Sol en la incorporación de test de antígenos para la detección de Covid-19, además de los ya conocidos PCR y test rápidos. 

  

Además, Cenyt Hospital entrega los resultados de laboratorio en inglés, además de en español, condición imprescindible para la entrada a determinados países. Es un sistema muy accesible que se realiza a través de la web del laboratorio, donde el paciente puede descargarse el informe de los resultados. 

El nuevo equipo directivo está encabezado por el ya mencionado Director Gerente, Ramón Campillos. La Dra. Nina Vasileva se convierte en nueva Directora Médica y le acompaña Amparo Navarro como Directora de Recursos Humanos. El objetivo de la nueva dirección es reestructurar la gestión para ofrecer el mejor trato al paciente, en un momento en el que la salud ha cobrado más importancia que nunca y la sociedad se ha dado cuenta de la necesidad de contar con buenos servicios médicos. Cenyt Hospital se caracteriza por ser uno de los centros de la zona mejor dotados tecnológicamente.  Cuenta con instalaciones nuevas y confortables que cumplen con los más altos estándares de calidad



CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud