Traductor

Showing posts with label ISTH. Show all posts
Showing posts with label ISTH. Show all posts

06 July 2015

El estudio ANNEXA-A demuestra que el antídoto Andexanet Alfa revierte de forma sostenida el efecto anticoagulante de Eliquis® (apixaban)

Bristol-Myers Squibb, Pfizer y Portola Pharmaceuticals, han anunciado durante el congreso de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia (ISTH) celebrado recientemente en Toronto (Canadá), los resultados de la segunda parte del estudio fase 3 ANNEXA™-A (Andexanet Alfa, un innovador antídoto para los efectos anticoagulantes de los inhibidores del factor Xa – Apixaban). Este estudio evaluó la seguridad y eficacia de andexanet alfa, un antídoto en investigación designado por la FDA (Food and Drug Administration) como “avance terapéutico”, administrado en bolo intravenoso seguido de una perfusión continua durante dos horas, con el objetivo de mantener la reversión del efecto anticoagulante del inhibidor del factor Xa Eliquis® (apixaban), en voluntarios sanos de entre 50 y 75 años. 

Esta segunda parte del estudio consiguió una alta significación estadística en todos sus variables primarias y secundarias pre-especificadas. Andexanet alfa produjo una rápida reversión del efecto anticoagulante de Eliquis®, medida por la actividad del factor anti-Xa, que fue sostenida durante la perfusión. Además, redujo significativamente el nivel plasmático de apixaban libre, y restableció la generación de trombina a nivel normal. Andexanet alfa fue bien tolerado, sin que se notificasen efectos adversos graves, eventos trombóticos o anticuerpos contra el factor X o Xa. Se notificaron reacciones leves al tratamiento en seis sujetos: cuatro en el brazo de andexanet y dos en el brazo de placebo. Ningún sujeto interrumpió el tratamiento debido a un efecto adverso. Los datos completos fueron presentados durante la sesión oral del ensayo clínico, realizada en el marco del Congreso de la ISTH.


 “Los datos de este estudio fase 3 demuestran que andexanet alfa puede revertir rápidamente la actividad anticoagulante por un período de tiempo corto o sostenido, y que la actividad anticoagulante puede reiniciarse después de la interrupción de la perfusión. Esto es significativo dadas las distintas necesidades clínicas de la reversión de corta duración o la reversión de larga duración”, explica el doctor John T. Curnutte, vicepresidente ejecutivo de Investigación y Desarrollo de Portola. “Es importante decir que nuestros criterios de valoración del estudio están basados en las medidas farmacodinámicas aceptadas para la actividad anticoagulante, de acuerdo con las autoridades reguladoras, y sirven como base para un proceso de aprobación acelerada. Los resultados de los estudios fase 2 y fase 3 de andexanet alfa con inhibidores del factor Xa orales e inyectables, sugieren que andexanet alfa es el único agente de reversión en investigación que demuestra una reversión clínicamente significativa de la actividad anticoagulante del factor Xa. Hay un número creciente de pacientes a los que se les administran inhibidores del factor Xa que podrían necesitar una reversión del efecto anticoagulante debido a que presenten sangrado o requieran cirugía”.    

Turoctocog alfa proporciona eficacia y seguridad a largo plazo en la profilaxis y tratamiento de sangrados de pacientes con hemofilia A grave

Según los datos de un ensayo fase 3 presentados por Novo Nordisk en el reciente Congreso de la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasias (ISTH), turoctocog alfa proporciona eficacia y seguridad a largo plazo en la profilaxis y tratamiento de episodios hemorrágicos en personas con hemofilia A grave.

El programa clínico guardian™ es uno de los más extensos y completos programas de pre-registro en hemofilia A, con más de 210 pacientes tratados con hemofilia A grave. Datos intermedios recogidos a partir del 31 de diciembre de 2013 de 451 pacientes-años tratados con turoctocog alfa mostraron resultados consistentes con informes previos:

·         La tasa anual de sangrados (ABR) alcanzada durante el régimen profiláctico con turoctocog alfa fue de 1,56.
·         Durante el régimen profiláctico, el 90% de todos los episodios hemorrágicos se trataron con una o dos dosis de turoctocog alfa.

“Estos resultados intermedios proporcionan una ampliación sobre el grueso de la evidencia que apoya el uso a largo plazo de turoctocog alfa -ha explicado la Dra. Margareth Ozelo, del IHTC Hemocentro Unicamp, de la Universidad de Campinas (Brasil), e investigadora del guardian™2- Para las personas con hemofilia A, encontrar tratamientos eficaces a largo plazo en la prevención de episodios de sangrado es esencial”.

Guardian™2 es un gran estudio multinacional de extensión, en el que han participado 19 países, con turoctocog alfa en pacientes con hemofilia A previamente tratados que ya habían sido incluidos en los ensayos pivotales guardian™1 y guardian™3. Los pacientes recibieron turoctocog alfa en régimen de profilaxis y para tratar sangrados intercurrentes.


Estos hallazgos comprenden más de cuatro años de investigación y más de 450 pacientes-años. No se detectaron inhibidores frente al factor VIII ni se identificaron problemas de seguridad, apoyando los resultados del guardian™1 y 3, al demostrar que no se ha confirmado el desarrollo de inhibidores en los 213 pacientes tratados previamente. La mayoría de las reacciones adversas comunes observadas en el estudio fueron reacciones en el lugar de la inyección, fiebre y un incremento de las enzimas hepáticas.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud