Nuevas investigaciones muestran que la pérdida de la independencia de sus madres es la mayor preocupación para muchas mujeres, aunque la mayoría declaran no hablar sobre el impacto de la osteoporosis, la enfermedad debilitadora de los huesos que se ha convertido en la principal causa de discapacidad y pérdida de independencia entre las mujeres de edad avanzada.
La encuesta Momentos intemporales, que se ha realizado en más de 1.400 mujeres de cinco países, determinó que sólo un 7% hablaban sobre la osteoporosis con sus madres, y que la mayoría se muestran preocupadas sobre otras posibles condiciones frecuentes de sus madres, como enfermedades coronarias, cáncer de mama o el Alzheimer2.
"La osteoporosis afecta a más de 200 millones de personas en todo el mundo, y una de cada tres mujeres con edades superiores a los 50 años padecerán fracturas como consecuencia de esta enfermedad," afirmó Judy Stenmark, Directora de Operaciones de la Fundación Internacional de Osteoporosis (IOF, por sus siglas en inglés), una organización no lucrativa, no gubernamental, internacional, y uno de los socios de la campaña Timeles Women. "Los hallazgos de esta encuesta refuerzan uno de nuestros principales objetivos, educar a las mujeres de todas las edades sobre la osteoporosis y fomentar un análisis más profundo sobre las vías para la prevención y el tratamiento de esta condición."
Los resultados de la encuesta, publicados hoy coincidiendo con el Día Mundial de la Osteoporosis, muestran que las mujeres subestiman generalmente la gravedad de la osteoporosis y no la contemplan como una prioridad sanitaria, a pesar del terrible impacto que puede tener en sus vidas.
La encuesta confirmó que para el 90% de las mujeres, la salud fue el principal tema de debate con sus madres. Afirmaron que sus principales preocupaciones a medida que sus madres se hacen mayores son la pérdida de independencia (43%), la reducción de su calidad de vida (40%), y la imposibilidad de que lleven una vida activa (40%)2.
Sin embargo, sólo una pequeña minoría de madres e hijas hablan acerca de la osteoporosis (7%), aunque las fracturas óseas y sus posibles consecuencias mortales son la principal causa de discapacidad y de pérdida de independencia en las pacientes con osteoporosis. Incluso si son conscientes sobre el posible impacto de la osteoporosis, menos de la mitad de las mujeres (42%) afirmó que se aseguraría de que sus madres hablaran inmediatamente con sus médicos sobre este problema.
Fomentar un diálogo más abierto sobre la osteoporosis es uno de los objetivos de la campaña Timeless Women, iniciada durante el Día Mundial de la Osteoporosis de 2008 con el apoyo de la actriz, ícono de la serie de películas de James Bond, Ursula Andress. La campaña hace añicos la tradicional imagen de las mujeres con osteoporosis como "delicadas y frágiles" y anima a las mujeres a informarse mejor sobre la osteoporosis y la necesidad de tratarla, para finalmente capacitarlas para disfrutar de un estilo de vida activo e independiente.
"La osteoporosis se conoce como la "epidemia silenciosa", dado que no existen síntomas visibles5, pero da la impresión que "silenciosa" también hace mención a la ausencia de conversación sobre este problema," afirmó Shelley Ross, Secretaria General de la Asociación Internacional de Mujeres Médicos, que también apoyaron el estudio. "Las mujeres pueden jugar un papel clave para asegurarse que sus madres sean diagnosticadas y tratadas, especialmente después de que la investigación del año pasado determinó que 7 de cada 10 mujeres dejaron de tomar la dosis del tratamiento. Sin embargo, la adhesión completa al tratamiento contra la osteoporosis es necesaria para lograr una máxima protección contra las fracturas."
Afortunadamente, en el estudio Momentos intemporales de este año, se identificó una oportunidad para establecer un diálogo constructivo. Casi un tercio (28%) de las mujeres sugeriría a sus madres incluir la osteoporosis en la revisión médica si fueran conscientes del impacto real de la enfermedad y conocieran cómo puede reducir la calidad de vida y la independencia de sus madres.
Con el fin de continuar fomentando el diálogo sobre la osteoporosis entre madres e hijas, la campaña Timeless Women de este año está emprendiendo una nueva iniciativa denominada Momentos intemporales a través de su página web. Se trata de fomentar que madres e hijas guarden como algo único aquellos momentos especiales que disfrutan juntas y los compartan con otras Timeless Women a través de la página web. Cualquiera puede subir una foto, un vídeo o la descripción de sus momentos madre-hija más valiosos. Para ampliar información, puede visitar www.fortimelesswomen.com .
Ambos estudios Timeless Women han mostrado la importancia de la calidad de vida y la independencia para las mujeres con osteoporosis. Para las personas que no deseen que la osteoporosis comprometa su estilo de vida activo, actualmente disponemos de varias opciones de tratamiento que podrían analizarse con sus médicos con el fin de encontrar un tratamiento adecuado.
Diario digital con noticias de actualidad relacionadas con el mundo de la salud. Novedades, encuestas, estudios, informes, entrevistas. Con un sencillo lenguaje dirigido a todo el mundo. Y algunos consejos turísticos para pasarlo bien
Traductor
Showing posts with label Leucemia mieloide crónica. Novartis. Show all posts
Showing posts with label Leucemia mieloide crónica. Novartis. Show all posts
20 October 2009
26 September 2009
Médicos de Atención Primaria debaten sobre los avances en Dermatología, Traumatología, Neumología y Endocrinología
Con el fin de posibilitar una mejor calidad asistencial y capacitación profesional mediante la formación continuada de los médicos de Atención Primaria, se celebra en Toledo la tercera edición de la Jornada APGrade, "de la Evidencia a la Práctica Clínica", organizada por SEMERGEN con la colaboración del Instituto de Formación Novartis.
Responder a las necesidades de formación de los profesionales ofreciendo una actualización de los problemas más habituales en la práctica clínica mediante talleres y sesiones de actualización es el principal objetivo de esta jornada de formación.
Como señala el Dr. José Manuel Comas, Presidente de SEMERGEN en Castilla-La Mancha, "este año la Jornada APGrade, que contará con la asistencia de 120 discentes, está compuesta por cuatro bloques temáticos, elegidos por su elevada prevalencia en la consulta de Atención Primaria, que se desarrollan en ocho talleres prácticos y a través de cuatro sesiones de actualización mediante reuniones con el experto".
El comité científico de este año ha seleccionado temas clínicos como la terapia no insulínica de la diabetes, debido a su alta prevalencia y con el objetivo de presentar las novedades en su tratamiento; la actualización en lesiones dermatológicas, con el fin de conocer los últimos avances en esta patología para garantizar el correcto manejo de los pacientes; la presentación de la última guía de consenso en ASMA o los últimos avances en artrosis y osteoporosis.
Esta tercera edición se centra en cuatro áreas clínicas: Dermatología, Traumatología, Neumología y Endocrinología. Todos los temas se abordan con una metodología práctica priorizando los discentes la asistencia simultánea a los talleres y sesiones de actualización, de acuerdo con su interés y necesidades formativas.
"Jornadas como el AP’Grade permiten a los médicos del primer nivel asistencial con ejercicio activo o en periodo de formación, alcanzar una formación de calidad en temas de muy prevalentes y de rápida aplicabilidad en la consulta clínica, proporcionan formación continua y práctica, y es un reflejo de la labor de SEMERGEN para favorecer la formación y desarrollo profesional continuo en Atención Primaria que permite mejorar la capacidad profesional del Médico de Familia", asegura el Dr. Comas.
Responder a las necesidades de formación de los profesionales ofreciendo una actualización de los problemas más habituales en la práctica clínica mediante talleres y sesiones de actualización es el principal objetivo de esta jornada de formación.
Como señala el Dr. José Manuel Comas, Presidente de SEMERGEN en Castilla-La Mancha, "este año la Jornada APGrade, que contará con la asistencia de 120 discentes, está compuesta por cuatro bloques temáticos, elegidos por su elevada prevalencia en la consulta de Atención Primaria, que se desarrollan en ocho talleres prácticos y a través de cuatro sesiones de actualización mediante reuniones con el experto".
El comité científico de este año ha seleccionado temas clínicos como la terapia no insulínica de la diabetes, debido a su alta prevalencia y con el objetivo de presentar las novedades en su tratamiento; la actualización en lesiones dermatológicas, con el fin de conocer los últimos avances en esta patología para garantizar el correcto manejo de los pacientes; la presentación de la última guía de consenso en ASMA o los últimos avances en artrosis y osteoporosis.
Esta tercera edición se centra en cuatro áreas clínicas: Dermatología, Traumatología, Neumología y Endocrinología. Todos los temas se abordan con una metodología práctica priorizando los discentes la asistencia simultánea a los talleres y sesiones de actualización, de acuerdo con su interés y necesidades formativas.
"Jornadas como el AP’Grade permiten a los médicos del primer nivel asistencial con ejercicio activo o en periodo de formación, alcanzar una formación de calidad en temas de muy prevalentes y de rápida aplicabilidad en la consulta clínica, proporcionan formación continua y práctica, y es un reflejo de la labor de SEMERGEN para favorecer la formación y desarrollo profesional continuo en Atención Primaria que permite mejorar la capacidad profesional del Médico de Familia", asegura el Dr. Comas.
Subscribe to:
Comments (Atom)
CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies
Copyright © Noticia de Salud