Traductor

Showing posts with label Losartan. Show all posts
Showing posts with label Losartan. Show all posts

26 May 2010

Sintetizan un antihipertensivo que además de reducir la tensión arterial protege el sistema cardiovascular y previene el daño vascular

Pese a que la mayor parte de los pacientes lo desconocen, cuando se trata a un hipertenso, el objetivo fundamental no es bajar las cifras de tensión arterial, sino disminuir el riesgo cardiovascular condicionado por la hipertensión. No todos los antihipertensivos que se utilizan actualmente son igual de efectivos a la hora de mejorar la función cardiovascular, si bien generalmente las reducciones de tensión arterial se asocian a una disminución del riesgo.

Investigadores de la Red de la Red de Investigación Renal (REDinREN) perteneciente al Instituto de Salud Carlos III del Ministerio de Ciencia e Innovación, están sintetizando una serie de nuevas moléculas que manteniendo la potencia antihipertensiva o incluso mejorándola, son más efectivos en la protección del sistema cardiovascular.

Para ello han hecho una modificación química de una molécula utilizada como antihipertensivo conocida como Losartan, que es un antagonista de angiotensina II, incorporándole una serie de fragmentos antioxidantes. Los híbridos Losartan-antioxidante obtenidos han demostrado en animales de experimentación que además de mantener la acción antihipertensiva, producen un efecto beneficioso en la prevención del daño vascular producido por la hipertensión.

La revista Journal of Medicinal Chemistry, publicación de referencia en el campo de la Química Médica, ha publicado cómo ha tenido lugar todo el proceso. Desde el punto de vista químico la estructura de la molécula de Losartan se basa en un núcleo de imidazol funcionalizado en cuatro posiciones con un átomo de cloro, un grupo hidroximetilo, un biarilo sustituido y un grupo butilo. Precisamente es el grupo hidroximetilo el que ofrece más posibilidades para modificar químicamente esta molécula y por eso fue el elegido por los investigadores de la REDinREN para unirlo a un compuesto que presentase propiedades antioxidantes.

¿Qué antioxidante utilizar? Estos científicos tras hacer una selección optaron por probar una serie de fenoles, dado que son unos de los antioxidantes más conocidos y estudiados. Evaluaron una serie de nueve fenoles y seleccionaron los cuatro que poseían mejor capacidad como antioxidantes. Para poder unirlos al Losartan los investigadores de la REDinREN emplearon una reacción de esterificación entre el grupo ácido del fenol y el grupo alcohol del Losartan. La unión se hizo empleando una reacción conocida como la reacción de Mitsunobu que tiene la ventaja frente a otros procesos de transcurrir en condiciones muy suaves. Para evitar problemas al realizar la esterificación, realizaron previamente lo que en síntesis química se denomina protección de un grupo funcional (en este caso el grupo OH fenólico) y, una vez conseguida la esterificación, procedieron a la desprotección del grupo funcional para liberar el OH fenólico que es necesario para que se produzca la acción antioxidante.

La investigación ha sido coordinada por los doctores Juan J. Vaquero (Catedrático de Química Orgánica de la Facultad de Farmacia de Alcalá), Manuel Rodríguez-Puyol (Catedrático de Fisiología de la Facultad de Medicina de Alcalá) y Diego Rodríguez-Puyol (Jefe de Nefrología del Hospital Príncipe de Asturias), todos ellos investigadores de la REDinREN.

Actualmente este grupo de investigación está preparando cantidad suficiente del compuesto que ha mostrado el mejor perfil de actividad para suministrarlo a otros grupos de investigación de la propia REDinREN, con el fin de que sea estudiado en otras patologías.

12 April 2010

Teva incrementa su portafolio de productos con un nuevo antihipertensivo: Losartan/Hidroclorotiazida TEVA EFG


Teva Genéricos Española, laboratorio de origen israelí que cuenta en su portafolio de productos con más de 90 moléculas, ha lanzado al mercado un nuevo antihipertensivo: Losartan/Hidroclorotiazida en comprimidos recubiertos con película EFG. El losartan es un principio activo que bloquea los receptores de la angiotensina, que a su vez actúa sobre los vasos sanguíneos y sobre el riñón disminuyendo la producción de orina. Además, el losartan produce una disminución de la musculatura de los vasos con lo que se consigue una reducción de la presión arterial y un aumento en la cantidad de sangre y oxígeno que llega al corazón.
Por su parte, la hidroclorotiazida es un diurético que actúa aumentando la cantidad de líquido que se elimina del organismo ayudando a disminuir la tensión arterial y el esfuerzo que necesita el corazón para bombear sangre al organismo.
Este producto, indicado para el tratamiento de la hipertensión, asocia un bloqueante selectivo de receptores de angiotensina -Losartán- y un diurético -Hidroclotiazida.
Losartan/Hidroclorotiazida se ofrece en 2 presentaciones: 100mg/25mg y 50mg/12,5mg, ambas de 28 comprimidos con unos precios de 10,16 € y 20,31 €, respectivamente. Estos precios suponen en ambos casos un 30% de ahorro frente a los originales bioequivalentes Cozaar® Plus y Fortzaar®. El estuche incorpora el nombre del medicamento con la denominación en sistema Braille para adaptar su uso a pacientes invidentes.
Con el lanzamiento de Losartán/Hidroclorotiazida TEVA amplía su extenso vademécum con cerca de 90 medicamentos genéricos comercializados, cubriendo las áreas terapéuticas cardiovascular, salud de la mujer, oncología, aparato digestivo, respiratorio, aparato génito-urinario, sangre y órganos hematopoyéticos, etc.

--En el siguiente gráfico se aprecia el efecto antagonista de los receptores de angiotensina II. Tanto el Losartan como su metabolito activo son antagonistas selectivos del receptor AT1. Como es sabido, la angiotensina II es la principal hormona vasoactiva del sistema renina-angiotensina, jugando un importante papel en la patofisiología de la hipertensión. Adicionalmente, la angiotensina II estimula la secreción de aldosterona por las glándulas suprarrenales, por lo cual, al bloquear el receptor AT1, el losartan reduce las resistencias vasculares sin producir cambios significativos de la frecuencia cardíaca. El losartán es un medicamento que actúa bloqueando los receptores de la angiotensina. La angiotensina actúa sobre la pared de los vasos sanguíneos y sobre el riñón disminuyendo la producción de orina.El losartán produce la relajación de la musculatura de los vasos con lo que se consigue una disminución de la presión arterial y un aumento en la cantidad de sangre y oxígeno que llega al corazón.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud