Traductor

Showing posts with label Madeira. Show all posts
Showing posts with label Madeira. Show all posts

02 September 2019

Viajes: Madeira a través de su gastronomía


 
La cocina de Madeira es tradicionalmente sabrosa. Su secreto es el uso de ingredientes frescos y variados de la naturaleza volcánica de este archipiélago, abundante agua y clima favorable. Desde pescado hasta carne, frutas tropicales, dulces, el típico pan bolo do caco y vegetales nutritivos, no hay nadie que pueda resistirse a sus papilas gustativas. Así, en una visita a la isla es imprescindible probar su relajante (y fuerte) sopa de tomate y cebolla; los filetes de atún frito con maíz; el pez de espada con plátano; maíz frito y ensalada; el navideño plato de carne, vino y ajos; para terminar con el budín de fruta de la pasión.

Los más sibaritas encontrarán su paraíso en el restaurante dos estrellas Michelin II Gallo d'Oro, situado en el del hotel de cinco estrellas The Cliff Bay, en Funchal.
Benoît Sinthon, su chef, tiene en Madeira las mejores condiciones para practicar su estilo: técnicas clásicas de cocina francesa, fluidas y llenas de sabor, integradas con los ingredientes locales de la tierra y el mar. Sabor, estacionalidad y frescura es su lema, donde los productos frescos de la isla de Madeira juegan un papel clave en su cocina, combinados con ingredientes de alta calidad de otras regiones de la Península Ibérica. Flores comestibles, verduras, pescado, hierbas, frutas, carne, dulces, sabor, innovación, presentación y refinamiento son algunos de los componentes de un menú de degustación que trae una 'fiesta a la boca' de felicidad y originalidad.

Precisamente originalidad y exotismo caracterizan las frutas de Madeira. Gracias al clima subtropical y al suelo fértil de la isla, hay muchas variedades de frutas que llenan de color y sabor tanto mesas como mercados.

La fruta en Madeira se usa de forma creativa, ya sea en platos típicos, en ensaladas (aguacate), helados o helados (pitanga o tabaibo), jugos (mango y maracuyá), dulces (guayaba, uva o níspero), horneados (castaña) e incluso como elemento decorativo en Navidad.

Cualquiera que sea la temporada, hay frutas para todos los gustos o preferencias. Así, en otoño e invierno, no hay que perderse el sabor dulce de la anona o las castañas asadas en las calles. Incluso hay una fiesta en Curral das Freiras dedicada por completo a esta fruta. Las peras de aguacate también son comunes en esta época del año, así como la naranja, el mango y la mandarina. La guayaba y los membrillos todavía se usan en dulces, como la mermelada.

En primavera y verano, la estrella es la fruta de la pasión, con sus variedades, que pueden encontrarse en el emblemático Mercado dos Lavradores. Ubicado en el casco antiguo de Funchal, es el lugar de elección para conocer y probar la mayoría de las frutas regionales, como el maracuyá, el plátano, la piña, maracuyá, etc.

Las manzanas son típicas de esta temporada, donde se destacan las de Ponta do Pargo, cuyo aroma es particular. Hay otra fruta en Madeira que, debido a su aspecto exótico, despierta mucha curiosidad entre los visitantes, como es el tabaibo.

Las cerezas abundan en Câmara de Lobos, más precisamente en Jardim da Serra. Las pitangas, aunque de América, son muy abundantes en la isla y se pueden comer directamente. Los arándanos de Madeira son conocidos por sus excelentes propiedades antioxidantes.

A finales de agosto, principios de septiembre, la temporada de cosecha está en marcha y se celebra el Festival del Vino. Las uvas de Madeira se utilizan principalmente en la producción de vino de Madeira, pero también se pueden consumir directamente.

Porto Santo es otro paraíso cuando se trata de frutas de verano, como higos, uvas, sandías y melones, son tan buenos que merecen una visita a la isla dorada.

Otra de las frutas más emblemáticas de la isla, es el plátano de Madeira. Como dice el dicho regional, "es pequeño pero bueno" y lo mejor es que se puede disfrutar todo el año.
La identidad de la isla se debe a otra fruta, las uvas, con las cuales se produce el vino de Madeira. Uno de sus principales productores es Madeira Wine Company, con marcas como Blandy's, Cossart Gordon, Leacock’s & Miles, perteneciente a la familia Blandy.

Y es que, en el pasado, debido a su posición estratégica en el Atlántico, Madeira fue un importante punto de parada para los barcos que operaban en rutas entre Europa y los continentes africano y americano. Estos paquetes permitieron el transporte de productos como el vino de Madeira. Fue el comercio con Inglaterra trajo a muchos británicos a la isla, incluido John Blandy, el fundador de la compañía, quien llegó aquí en 1808. Sus bodegas, Blandy’s Wine Lodge, se encuentran en un convento con unos 200 años de historia, en el centro de Funchal, y pueden ser visitadas. Y cómo no, su vino, degustado. 

 

22 August 2019

Viajes: Funchal, una ciudad que aúna tradición, cultura y gastronomía en clave actual



  • La capital de Madeira es el mayor centro urbano de la isla. Con casi seis siglos de historia, debe su nombre a su localización, una bahía iluminada por el sol donde crecía el hinojo (funcho en portugués).
     
  • El teleférico, los Carreiros do Monte, el Mercado dos Lavradores, la gastronomía de la Zona Vieja, La Catedral, la Praça CR7 o el Design Center de la artista Nini Andrade Silva son visitas imprescindibles.


Fundada por el navegante, explorador y caballero portugués João Gonçalves Zarco en en la primera mitad del siglo XV, Funchal debe su nombre precisamente a su localización, una bahía iluminada por el sol donde crecía el hinojo (funcho en portugués). Con los años, la población fue aumentando gracias al comercio internacional que atraía la atención de toda Europa. Así, hoy en día Funchal es una ciudad moderna que cuenta con alrededor de 112.000 habitantes. Como curiosidad, se trata de una de las ciudades más seguras y limpias de Europa.

La capital de Madeira es el mayor centro urbano de la isla. Sus dimensiones ocupan toda la visión panorámica, desde el puerto hasta las montañas. Es una ciudad actual, pero que sigue conservando su identidad, tradición y la cultura, además de las costumbres de sus casi seis siglos de historia.

Funchal se descubre caminando. La avenida Arriaga es una de las zonas más dinámicas de la ciudad y ofrece acceso directo al jardín Municipal, al Teatro Municipal, a La Catedral, la Sé, construida entre 1495 y 1521 en plena expansión hacia la India, presenta una mezcla de estilos -flamenco, hispano-gótico y manuelino-, a las Bodegas de San Francisco-Madeira Wine Lodges, además de a cafeterías y terrazas.

Pero sin duda, uno de los barrios más especiales de Funchal es, sin duda, la Zona Vieja, en la que disfrutar del proyecto Arte de Puertas Abiertas, que ha transformado la calle Santa María, entre otras, en una galería de arte gracias a los artistas locales. En esta calle hay una gran variedad de restaurantes que ofrecen comida típica de Madeira, como el pez espada con plátano frito, pan de mantequilla de ajo, el bollo de miel o la espetada de carne a la barbacoa, etc. Además, muchos de estos establecimientos cuentan con música en directo.

Y para seguir abriendo boca, después de una más que recomendado Food and Wine Tour, en el que probar las bondades de la mesa madeirense, una visita imprescindible es el Mercado dos Lavradores, un paraíso de sabor y también de color en el que encontrar productos locales e internacionales como frutas tropicales, carne, pescado o verduras, así como flores y plantas exóticas, que permiten al visitante un acercamiento a la diversa y plural flora de la isla, entre las que destacan las aves del paraíso, las orquídeas o las protas.

Nada mejor que el vino, todo un símbolo de identidad para la isla, para maridar estas exquisiteces. Así, el visitante podrá conocer las Bodegas Blandy, donde tendrá la oportunidad de conocer la historia y proceso de elaboración tradicional de los vinos más prestigiosos de la isla. Además, durante finales de agosto y principios de setiembre, se celebra el Wine Festival, una celebración dedicada especialmente a rendir homenaje a las variedades de la uva de la isla y también a sus tradiciones más antiguas.

También en el casco antiguo, el visitante no ha de perder la oportunidad de viajar en el teleférico que conecta Funchal a Monte. Aquí podrá conocer jardines exuberantes y la emblemática iglesia de la Virgen del Monte, donde se encuentra el túmulo de Carlos de Habsburgo-Lorena, el último emperador de Austria, que vivió aquí.

Es imprescindible apreciar las vistas panorámicas del mar desde el Jardín Tropical Monte Palace, un antiguo hotel del siglo XVIII restaurado y convertido en un jardín de un total de siete hectáreas. En este espacio vegetal se pueden apreciar cisnes y pavos reales entre flores y plantas tropicales de diferentes lugares del mundo junto a templos, esculturas, lagos y cerámicas que narran la historia entre portugueses y nipones. También hay antiguos azulejos de Portugal y un museo de minerales y piedras preciosas entre otras cosas.

Qué mejor forma que regresar bajando por las empinadas calles de la ciudad en un carro de cesto de mimbre llevado por los Carreiros do Monte; hombres que antiguamente transportaban la comida a través de este mecanismo.

Ya en Funchal, en la avenida do Mar, el visitante podrá descubrir el antiguo muelle de la ciudad, la Praça CR7 -con la estatua y el museo del famosos futbolista madeirense Cristiano Ronaldo-, el puerto deportivo y la Pontinha (Muelle de Funchal), donde disfrutar del arte en Design Center dedicado a la creadora Nini Andrade Silva.

 

29 June 2019

Viajes: Porto Santo, un paraíso caribeño en pleno Atlántico



Fue la primera isla descubierta del archipiélago de Madeira. De hecho, el año pasado se celebró su sexto centenario. Porto Santo es uno de esos destinos para redescubrir, un paraíso idílico en el que la naturaleza sigue gobernando.

Su playa de 9 kilómetros cuya arena es tan dorada y fina y sus aguas cálidas y transparentes quizás te recuerden al Caribe, pero recuerda que estás en Atlántico, a escasos 500 kilómetros de la costa africana. Su arena, además, posee propiedades terapéuticas únicas por su composición de carbonato de calcio en forma de calcita y por sus aguas ricas en calcio, magnesio y yodo.

La belleza de la isla no se limita solo a su playa, sino que Porto Santo ofrece caminos y senderos que conducen a paisajes espectaculares, como en el Pico de Facho, el Pico de Ana Ferreira o el Pico do Castelo, rutas a las que se puede acceder a pie, en bici, jeep o incluso a caballo.

Es imprescindible conocer la ciudad y capital, Vila Baleira, que presume de la hospitalidad de sus 6.000 habitantes, de su encanto especial y de mantener un estilo que recuerda a historias y momentos del pasado, desde que fuera descubierta en 1418 por una tripulación portuguesa. De hecho, en la Casa Museo de Cristóbal Colón, se explican el origen y la historia de la isla y donde vivió el descubridor, en su paso por Porto Santo, tras su matrimonio con Filipa de Moniz, hija del primer Capitán Donatario de Porto Santo, Bartolomeu Perestrelo.

Todas estas experiencias de naturaleza, cultura e historia se acompañan de un clima maravilloso, que destaca por tener durante todo el año una temperatura que oscila entre 16 y 26 grados, con escasez de lluvias, predominio del sol y la posibilidad de bañarse en sus playas en casi todos los meses del año.

Porto Santo, ubicada a escasos 50 kilómetros de su hermana mayor, Madeira, es un paraíso que visitar durante los 365 días del año. Rodeada de aguas turquesas, la isla cautiva a todo aquel que la visita. Un lugar en el que descansar y desconectar del terrenal mundo. No querrás irte.


Más info: http://www.visitmadeira.pt/

 

10 June 2019

Viajes: Madeira, reconocida como Mejor destino insular europeo en los World Travel Awards




 


 
Madeira acogió el 8 de junio la ceremonia de la gala europea de los World Travel Awards (WTA), un evento en el que fue distinguida como Mejor destino insular europeo, reconocimiento que ya obtuvo en las ediciones de 2013, 2014, 2016, 2017 y 2018. La cita tuvo lugar en el icónico Belmond Reid's Palace, con una ubicación privilegiada, rodeado de verdes jardines con vista al Océano Atlántico, y ha contado con la presencia de cientos de personalidades relevantes en el sector del turismo.

Después de haber sido distinguida cuatro años consecutivos con el premio Mejor destino insular del mundo, Madeira ha sido el lugar elegido para ser escenario de una prestigiosa entrega de premios, que ha reconocido la excelencia en la industria.

Esta es la primera vez que Madeira es anfitriona de la ceremonia. Cada año, los World Travel Awards dinamizan una serie de ceremonias de gala regionales para reconocer y celebrar el éxito individual y colectivo dentro de cada región geográfica: Europa, Oriente Medio, Asia y Australia, América Latina, Caribe y América del Norte, África y el Océano Índico.

Madeira, conocida como "las islas de la eterna primavera", goza de un clima subtropical y un rico suelo volcánico, que en conjunto crean un ecosistema único lleno de vegetación colorida, cascadas y lagunas. El archipiélago fue nombrado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1999 con cinco áreas declaradas reservas naturales.

Paula Cabaço, Secretaria Regional de Turismo y Cultura, ha destacado que "no podríamos estar más felices con esta distinción. Recibiendo este premio, en casa, la primera vez que recibimos la Gala Europea de los World Travel Awards, tiene un sabor aún más especial. Este es el resultado del trabajo que hemos llevado a cabo para llevar a Madeira al mercado europeo. ¡No hay duda de que somos la mejor isla de Europa y con esta campaña dejamos las puertas abiertas para que todos puedan venir a ver y vivir Madeira!”.

La ceremonia marcó, además, la apertura del Festival Atlántico de Madeira, una serie de eventos para anunciar la temporada de verano de Madeira.

La ceremonia VIP ha sido la cuarta etapa del WTA Grand Tour 2019, en busca de las mejores organizaciones de viajes y turismo del mundo. Otras ceremonias regionales de 2019 incluyen Montego Bay (Jamaica), Abu Dhabi (EAU), Mauricio, La Paz (Bolivia), Phu Quoc (Vietnam), y los ganadores avanzan a la Gran Final en Mascate (Omán).


Más info: http://www.visitmadeira.pt/

 

20 May 2019

Viajes: Madeira: lujo y relax


 
 

Más allá del esplendor natural de la llamada Hawái del Atlántico, Madeira ofrece también un entorno con hoteles y spas de lujo para aquellos que busquen relax, atención y excelencia.

Rodeado de jardines tropicales y con unas vistas espectaculares, Belmond Reid´s Palace se encuentra en el puerto de Funchal. Su restaurante, con una estrella Michelin, ofrece una gastronomía creativa a base de productos de la isla. El hotel es un oasis de relax donde el encanto atemporal y la comodidad van de la mano. Cuenta con un exclusivo spa con tratamientos con ingredientes naturales locales.

Integrado en la vegetación y rodeado de un jardín que remite a su pasado histórico, se encuentra Quinta do Casa Branca. Con una localización excepcional, nada se dispone al azar. Perteneciente al sello Small Luxury y con una moderna arquitectura contemporánea, su restaurante destaca por su innovadora gastronomía. Además, dispone de spa y un health club.

Dos estrellas Michelin, acceso al mar, tres piscinas y spa han posicionado al cinco estrellas The Cliff Bay como la joya de la corona del grupo PortoBay Hoteles & Resorts. Situado sobre una colina con impresionantes vistas al mar, el hotel garantiza el bienestar y tranquilidad de sus visitantes.

The Vine cuenta con cinco distintivos de los World Travel Awards, los premios más prestigios de turismo, que han reconocido tanto su spa como su diseño, basado en un concepto que intenta imitar la sutileza y riqueza del vino como parte tradicional de la isla. Cuenta con una impresionante terraza panorámica, un espacio donde activar los cinco sentidos y dejarse llevar por las sensaciones.

En la bonita playa de la Calheta, se encuentra Savoy Saccharum. Destacan sus impresionantes terrazas y sus piscinas exteriores, que incluyen zonas solárium con vistas al océano, su centro de bienestar y spa o su gimnasio. Una pista: los cócteles que ofrece en su espacio Galaxia Skybar son imprescindibles.

Para evadirse del día a día

El color de las flores, el aroma de las frutas o la paz que proporciona la naturaleza convierten Madeira en destino ideal para el bienestar y el relax, un lugar único donde evadirse del día a día.
Quintinha de São João cuenta con piscinas interiores y exteriores, circuitos de agua y tratamientos de spa en una atmósfera exclusiva y donde disfrutar de las experiencias. Masajes adaptados a las necesidades de cada cliente; entre los más populares, los masajes en la espalda y en el cuello con barro volcánico y parafina.

Vidamar Thalasso Sea Spa utiliza, entre otras, la técnica de la talasoterapia para restaurar los minerales perdidos y estimular la circulación de la sangre. Decorado con diseño minimalista, cuenta con tratamientos detox, peelings con aceites esenciales y relajantes masajes.
Quienes acudan al Centro de Cura Ayurveda, localizado en el Hotel Alpino Atlántico, podrán experimentar la auténtica filosofía de India y transportarse al país asiático. Un lugar para recuperarse del estrés y relajarse. Cuenta con un equipo médico que determina el tipo de comida y tratamiento más adecuado para cada cliente.

En la isla de Porto Santo, Vila Baleira Wellness Resort & Thalasso Spa permite disfrutar de los beneficios de las terapias de arena caliente y rica en minerales, como el magnesio y el calcio con sesiones de entre 20-30 minutos.

No faltan opciones para quienes visiten Madeira buscando exclusividad y descanso, además de naturaleza y mar. Por algo, Madeira ha sido elegida como Mejor Destino Insular del Mundo en 2015, 2016, 2017 y 2018 por los World Travel Awards.

Más info: http://www.visitmadeira.pt/
 

 

26 March 2019

Turismo de Madeira nombra a Promotourist como su agencia de comunicación en España

Promotourist, agencia de comunicación especializada en turismo, gastronomía y estilo de vida con oficinas en Madrid y Barcelona, será la encargada de gestionar la comunicación y las relaciones públicas para la Oficina de Turismo de Madeira en España.

Son muchos los alicientes que ofrece este bello archipiélago situado en pleno Océano Atlántico, a tan solo hora y media de vuelo de Portugal Continental y 500 kilómetros del continente africano. Su posición geográfica y orografía montañosa permiten un agradable clima subtropical para disfrutar de todos sus atractivos.

Se trata de un conjunto de islas que comprende 4 grupos: Madeira, Porto Santo, Desiertas y Salvajes, de las cuales únicamente las dos islas de mayor tamaño (Madeira y Porto Santo) están habitadas. Las demás, Desiertas y Salvajes, son reservas naturales de gran belleza, paisajes deslumbrantes, playas paradisiacas, exuberantes bosques y verdes montañas.

En 2018, esta región portuguesa recibió 40.843 turistas españoles (un 8% más que durante el año anterior) y un total de 186.708 pernoctaciones, lo que supuso una estancia media de 4,57 noches por persona.

Pero Madeira es mucho más. Es cuna de civilizaciones, territorio de cultura y lugar de paso de grandes viajes de navegantes. Tierra de especialidades gastronómicas autóctonas con mucho carácter y un lugar que brinda al visitante con un calendario de eventos inolvidables, entre los que destacan las Fiestas de Carnaval, la Fiesta de la Flor, el Festival del Atlántico, la Fiesta del Vino, el Festival de Colón, el Festival de la Naturaleza y las Fiestas de Fin de Año.

Otro de los grandes reclamos turísticos de Madeira es conocer la tierra de uno de los futbolistas internacionales más mediáticos del mundo, Cristiano Ronaldo, todo un icono en su país natal.

Promotourist llevará a cabo una estrategia de comunicación con el fin de poner en valor los principales productos turísticos de Madeira y proyectarlos a nivel nacional para incrementar el flujo hacia este destino durante todos los meses del año. Los contenidos versarán sobre temáticas vinculadas con el mar, la naturaleza, el lifestyle y Porto Santo como uno de los enclaves estrella con objeto de dar a conocer los encantos de esta región al turista español.

Más info: http://www.madeiraallyear.com/es/

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud