Traductor

Showing posts with label Merck Consumer Healthcare. Show all posts
Showing posts with label Merck Consumer Healthcare. Show all posts

22 October 2010

Cirugía robótica: la tecnología menos invasiva y más eficaz en Ginecología‏


La cirugía es una de las ramas de la medicina que más ha evolucionado en los últimos años. La laparoscopia trajo consigo avances decisivos en la intervención abierta y, posteriormente, la cirugía robótica ha supuesto otro enorme paso. Tras sus aplicaciones en cirugía urológica y general, la cirugía robótica ha logrado consolidarse en España como la tecnología de vanguardia menos invasiva y más eficaz del momento en Ginecología.

Divulgar la aplicación ginecológica de dicha tecnología es el objetivo de la “I Masterclass Femibion®” sobre Cirugía Robótica Ginecológica Da Vinci®, que tuvo lugar ayer en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid, centro pionero en España en aplicación de tecnología robótica. El centenar de ginecólogos que asistieron al curso pudieron conocer de primera mano—tanto desde el punto de vista teórico como práctico, y a través de intervenciones en directo- los beneficios que este tipo de cirugía puede aportar en las patologías ginecológicas malignas y benignas más comunes.

Mediante retransmisiones al Auditorio del centro, los asistentes a la “I Masterclass Femibion®” pudieron seguir paso a paso varias intervenciones, entre ellas extirpaciones de tumores de ovario benignos, una histerectomía y un cáncer de endometrio. Durante las mismas, un especialista en cirugía robótica iba respondiendo a las dudas y preguntas que planteaban los ginecólogos.

“La primera intervención ginecológica que realizamos en nuestro centro mediante el sistema robótico Da Vinci® fue el 26 de abril de 2007 y, desde entonces, hemos practicado 135 intervenciones ginecológicas con el método”, destaca el Prof. Miguel Ángel Herráiz, Catedrático y Jefe de Sección de Obstetricia y Ginecología del Hospital Clínico de Madrid. “La cirugía robótica es hoy la técnica quirúrgica más avanzada y menos invasiva en Ginecología, por eso todos los esfuerzos que se realicen para divulgarla entre los especialistas , por ejemplo en jornadas como la “I Masterclass Femibion®”, son altamente positivos”.

-Indicaciones y beneficios
Según el Dr. Pluvio Coronado, profesor asociado y facultativo especialista del Área de Ginecología y Obstetricia del Hospital Clínico San Carlos Madrid, “la cirugía robótica está especialmente indicada para cirugías de cáncer ginecológico y de precisión – como son las linfadenectomías pélvicas y paraaórticas-, y en cirugías no oncológicas que requieren alto grado de destreza por la necesidad de suturas, como son las colposacropexias -suspensión de la cúpula vaginal- y las miomectomías”.

Comparada con la laparoscopia convencional, la robótica ofrece avances tecnológicos importantes, tanto para el cirujano como para las pacientes.

Según el Prof. Herráiz, “las ventajas del sistema robótico para el cirujano son sustanciales. Cualquier cirujano que la haya probado, siempre preferirá la vía robótica para las intervenciones complejas o de largo tiempo quirúrgico, porque permite trabajar sentado, de forma más cómoda y ergonómica”.

"Junto a una mayor precisión y comodidad para el cirujano, el sistema robótico permite un campo visual en alta definición y tres dimensiones, lo que supone una mayor identificación de la anatomía”, añade el Dr. Coronado. “Dispone además de unos instrumentos muy versátiles, que permiten giros de hasta 360º y proporcionan gran destreza al cirujano, hasta el punto de convertirse en una auténtica prolongación de su mano, lo que hace posible una cirugía mucho más eficaz y rápida. El sistema aporta también muchas ventajas para las pacientes, ya que conlleva menor pérdida de sangre, menor riesgo de infección y de complicaciones intra-operatorias y postoperatorias, menor dolor post-operatorio y estancias hospitalarias más cortas. En definitiva, supone menor daño y mejor recuperación en las pacientes que las otras técnicas”, termina diciendo el Dr. Coronado.

-Femibion® con la mujer, siempre
Femibion®, perteneciente a Merck Consumer Health Care, la División de autocuidado de la salud de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, es la gama de productos farmacéuticos que ayuda a satisfacer las necesidades específicas de cada etapa de la vida de la mujer.
Consciente de los beneficios que la cirugía robótica puede aportar a la salud de las pacientes, Femibion® ha apostado por difundir su conocimiento entre los ginecólogos a través de la “I Masterclass Femibion®” sobre Cirugía Robótica Ginecológica Da Vinci®.
Fruto de la actividad investigadora de Merck Consumer Health Care, Femibion® incluye una gama de productos diseñada para satisfacer necesidades específicas asociadas a los cambios fisiológicos de cada etapa de la vida de la mujer. A través de innovadores productos, Femibion® ayuda a las mujeres a mantener un óptimo bienestar físico.

06 October 2010

Llega Femibion® Mamá Vital, el primer y único complemento alimenticio formulado especialmente para mamás con niños pequeños


El regreso al trabajo tras la maternidad, los ajetreados fines de semana con los pequeños, la vuelta al cole… Existen muchas situaciones en las que ser madre, especialmente en los primeros años de vida del bebé, supone un gran sobreesfuerzo para el cuerpo. En estas circunstancias es especialmente importante tomar medidas para mantener un sistema inmunitario fuerte.
Consciente de esta realidad, Merck Consumer Health Care, la División de autocuidado de la salud de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, ha ampliado su gama de productos dedicados al cuidado de la salud y el bienestar de las mujeres con el nuevo Femibion® Mamá Vital, el primer y único complemento alimenticio indicado especialmente para mamás con niños pequeños que, junto con una dieta equilibrada, contribuye a dar el aporte extra de vitalidad que necesitan para sentirse sanas y fuertes.

Femibion® Mamá Vital ha sido formulado específicamente para atender las necesidades de esas madres con hijos de entre 0 y 3 años, que se enfrentan a cambios del ritmo diario, a la responsabilidad del cuidado del hijo y a la falta de horas de sueño.
Femibion® Mamá Vital contiene una estudiada combinación de sustancias que, junto con una dieta equilibrada y un estilo de vida sano, contribuye al normal funcionamiento del sistema inmunitario y ayuda a las madres a mantener su vitalidad y su forma física, para satisfacer las exigencias impuestas por el entorno y la vida cotidiana.
"Hemos hecho un esfuerzo de investigación para conseguir que Femibion®, que vela siempre por la salud femenina, pueda ofrecer un producto innovador para contribuir a que las madres hagan frente al desgaste energético que se produce durante los primeros años de vida de sus bebés", explica Michael Winter, director de la División Merck Consumer Health Care. "Su combinación de probióticos, coenzima Q10, vitaminas y minerales es óptima para ayudar a que las madres con niños pequeños puedan sentirse más sanas y vitales", añade.


-Un aporte de nutrientes "a la medida de las mamás"
Según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) 1.500.000 de mujeres españolas tienen niños de 0 a 3 años y el 53,3% de ellas son madres primerizas.
Femibion® Mamá Vital, formulado para atender las necesidades específicas de estas madres con niños pequeños, no sólo contiene vitaminas (E, B1, B2, B6 y B12) y minerales (hierro y zinc), sino también coenzima Q10 y probióticos (Tri Bion® Harmonis) que ayudan a reforzar el sistema inmunitario y contribuyen al equilibrio energético para que mantengan su actividad con vitalidad y energía.

-Femibion® está con la mujer, siempre
Femibion® es una gama de productos diseñada para satisfacer las necesidades específicas asociadas a los cambios fisiológicos de cada etapa de la vida de la mujer. A través de innovadores productos, Femibion® ayuda a las mujeres a mantener un bienestar físico.
Además del nuevo Femibion® Mamá Vital, la familia Femibion® incluye también FemibionÒ Prenatal, un complemento alimenticio en dos presentaciones: FemibionÒ Pronatal 1 - para el periodo de planificación y primer trimestre de gestación- y FemibionÒ Pronatal 2 - para el segundo y tercer trimestre y el periodo de lactancia-.
FemibionÒ Pronatal es el único complemento nutricional del mercado que contiene MetafolinÒ, el único folato biológicamente activo y aprovechable por el 100% de las mujeres, que contribuye al aporte eficaz de folatos durante la gestación y regula directamente los niveles de homocisteína. Niveles elevados de homocisteína aumentan el riesgo de defectos del tubo neural (DTN) en el feto y de complicaciones en el embarazo.

02 June 2010

“Becas a la investigación Femibion® 2010”: apostando por la investigación en las malformaciones congénitas y complicaciones obstétricas

Las Becas a la investigación Femibion® 2010 nacen con una clara vocación: la promoción de la investigación en el campo de la ginecología obstétrica, especialmente en ámbito de las malformaciones congénitas y complicaciones obstétricas en cualquier etapa del embarazo.
Convocadas por Merck Consumer Healthcare, la División de autocuidado de la salud de la compañía químico farmacéutica alemana Merck, las "Becas a la investigación Femibion® 2010" son un respaldo al fomento de la innovación en el campo de los cuidados durante el embarazo.
Dotadas con 6.000 euros cada una, las "Becas a la investigación Femibion® 2010" se otorgan en dos categorías:
Al trabajo que aporte una innovación o avance en la investigación acerca de las malformaciones congénitas.
Al trabajo que aporte un avance en la investigación acerca de las complicaciones obstétricas en cualquier etapa del embarazo.
"La creación de las "Becas a la investigación Femibión® 2010" es una muestra más de nuestro compromiso con los ginecólogos", declara Michael Winter, Director de Merck Consumer Healthcare. "Cada vez es más evidente la importancia del aporte de folatos para la prevención de posibles complicaciones en el desarrollo del bebé, de ahí nuestra apuesta por impulsar el desarrollo de líneas de investigación en el campo de las malformaciones y complicaciones en cualquier etapa del embarazo", añade.
El jurado estará constituido por representantes de la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia, así como por el Director Médico de Merck.
Para consultar las bases de esta convocatoria, los interesados pueden dirigirse a la página web de Femibion®: www.femibion.es, en el apartado profesionales, actividades Femibión®, Becas a la Investigación Femibión® 2010".

--Presentación de candidaturas
Los candidatos interesados podrán presentar sus candidaturas antes del 31 de julio de 2010 presentando un resumen del trabajo, y antes del 30 de septiembre deberán presentar la memoria del trabajo (objetivos, metodología, resultados, discusión, conclusiones y bibliografía) y cumplimentar el formulario de inscripción, a través de la página web de Femibión® (www.femibion.es).

--Los folatos, un papel relevante durante el embarazo
Es un hecho constatado que la ingesta de folatos es especialmente importante durante el desarrollo del embrión, y que la carencia de este nutriente puede entrañar alteraciones en la síntesis y división celular y dar lugar a defectos del tubo neural y otros defectos congénitos en el feto. En este sentido, el descubrimiento y la síntesis del folato biológicamente activo 5-Metiltehahidrofolato (Metafolin®) y los polimorfismos en la enzima MTHFR son nuevas líneas de investigación activas. Por ello, las "Becas a la investigación Femibion® 2010" se concederán a trabajos que incluyan la determinación de los polimorfismos en la enzima MTHFR o bien realizados con 5-Metiltehahidrofolato (Metafolin®), folatos y/o homocisteina.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud