Traductor

Showing posts with label NUPA. Show all posts
Showing posts with label NUPA. Show all posts

13 December 2016

NUPA reivindica la veracidad de las ONG de enfermedades raras en un acto en el Hospital La Paz



La asociación NUPA, que desde hace diez años trabaja para dar apoyo integral a las familias con niños con fallo intestinal, nutrición parenteral y trasplante multivisceral, celebró un acto esta mañana en el Hospital Universitario La Paz para reivindicar la confianza y el apoyo a aquellos afectados por una enfermedad de baja prevalencia y manifestar su repulsa contra aquellas acciones y campañas que puedan perjudicar la imagen de las organizaciones que de forma honesta trabajan a diario por mejorar la calidad de vida de los pacientes. El equipo médico, el Padre Ángel, el periodista Roberto Leal y la cantautora Sara Ráez han participado en un acto reivindicativo y emotivo que pone de manifiesto la realidad a la que se enfrentan las familias con una enfermedad rara.


Tras la polémica surgida tras la aparición del “Caso Nadia”, Alba R. Santos, portavoz de NUPA, ha manifestado que “todas las personas que ayudan a NUPA desde la barrera, con un donativo que nos permite seguir respirando, son totalmente fundamentales para nosotros. Así como nuestro equipo de trabajadores y de voluntarios. Todos ellos, que dedican su vida a estar al lado de las familias que debido a una enfermedad rara están sufriendo, merecen el máximo respeto y la confianza. Así que, por favor, cuando vayamos a ayudar pidamos transparencia, confiemos en las entidades que buscan el bien común por encima de las personas que piden dinero para fines inciertos, ayudemos a través de organizaciones de utilidad pública, colaboremos con aquellos que son transparentes en sus cuentas, en sus acciones, en sus fines… pero COLABOREMOS. Y CONFIEMOS. Que una mala experiencia no aniquile la confianza de todos los que habéis hecho posible que NUPA exista y que cientos de niños vivan hoy mejor que hace diez años”.

El acto sirvió también para presentar una campaña audiovisual protagonizada por Richard Gere, Ara Malikian, Dani Rovira, Raphael, Jimeno, Lourdes Maldonado, Raquel Sánchez Silva, Dani Martínez, el Padre Ángel, La Oreja de Van Gogh, Javier Sarda, Joaquín Prat, Pepe Viyuela y Fernando Romay que muestran su apoyo a la labor de la asociación y recomiendan el libro solidario “Cuentos para entender mi mundo”, que NUPA saca a la venta para educar en valores y empatía. Un libro divertido y terapéutico que se convertirá en el regalo perfecto para estas navidades y que ayudará a recaudar fondos para sostener los hogares de acogida de los niños con fallo intestinal.


Desde NUPA, agradecieron la impresionante acogida del Calendario Solidario Grandes Héroes 2017, en el que un año más artistas de todo el país se suman a las más de 200 familias de la asociación para mostrar su confianza, simpatía y apoyo a esta causa, y que este año ha batido record de ventas. Durante el acto se emitió un making of de todos los artistas que han apoyado a todos los pequeños desplazados lejos de su ciudad de origen para someterse a tratamiento y en especial a aquellos que están actualmente esperando un trasplante.



Por otra parte, durante el acto se hizo pública la Guía de la Alimentación ¡Todos a comer!, coordinada por el Dr. Manuel Molina y editada por Lúa Ediciones, con la colaboración de Ordesa. Un manual de ayuda que dará claves a padres y niños con problemas para alimentarse y que será distribuida de forma gratuita a través de la web de la asociación-



El evento llegó a su fin con la actuación de la compositora Sara Ráez, que homenajeó a los niños de NUPA y sus familias con la canción Juego a Imaginar, escrita expresamente para los pequeños valientes con una enfermedad crónica que pasan una gran parte de su vida hospitalizados.

01 September 2016

7 niños de la asociación NUPA pasan el verano en lista de espera de un trasplante multivisceral (hasta 7 órganos vitales)



¿Te imaginas el verano sin desconectar ni un minuto? ¿Imaginas que quedarte sin cobertura en el teléfono implique perder la oportunidad de salvar la vida de tu hijo? ¿Cómo cuentan los minutos cuando tu pequeño necesita un trasplante de varios órganos para sobrevivir? ¿Imaginas a unos papás que tienen que renunciar a su vida laboral para ser cuidador permanente de su bebé? Ésta es la situación real que viven en España decenas de familias. 7 de ellos esperan actualmente un trasplante de varios órganos. ¡¡Ahora necesitamos tu apoyo!!

Paula, Abel, Laura, Roberto, Ikar… son sólo algunos de los pequeños que saben lo que significa enfrentarse a la vida con una enfermedad crónica de baja prevalencia que requiere un trasplante multivisceral. Ellos saben lo que supone pasarse largas temporadas ingresados en un hospital, lejos de su ciudad de origen y conocen a fondo las dificultades de adaptarse a la vida diaria con las diferencias de la enfermedad. ¿Cómo es la espera hasta el trasplante…? ¿Cómo viven los niños que ya han sido trasplantados de varios órganos?

… ESPERA A CONTRARRELOJ

Paula tiene 26 meses. “Cuando apenas tenía dos meses entró en lista de espera de un trasplante de varios órganos, han pasado dos años y el tiempo pasa cada vez más deprisa para nosotros. No podríamos imaginarnos la vida sin nuestra niña, que pese a tener que estar todo el día conectada a una máquina de nutrición parenteral para alimentarse… ¡no para!”, explica José Luis Escalera, padre de la pequeña. Abel tiene apenas dos años, lleva 14 meses en lista de espera de un trasplante multivisceral. Su hermano gemelo Víctor empezará el colegio este septiembre, el pequeño Abel le esperará en casa conectado a una máquina de nutrición parenteral, a la espera de la llamada milagro que le salve la vida.

Laura tiene 16 años, los cumplió en Madrid, esperando la llamada que le devuelva su rutina en Canarias, al lado de los suyos. Para su madre Petra García “cada día que pasa es más difícil la espera, pero estos niños tienen una fuerza especial y aunque está lejos de su hermano y sus amigos, se ha quedado sin vacaciones y no puede ir al colegio… nunca pierde la sonrisa”.

Beatriz Poveda conoce bien el proceso. Es la madre de Adrián, de tres años. Hace dos que el pequeño superó un trasplante de siete órganos. “Son cirugías de hasta 16 horas, asusta mucho una operación de este tipo para un bebé tan pequeño… pero ha merecido la pena. Somos conscientes de que somos muy afortunados, porque Adrián hace una vida prácticamente normal, depende de sus revisiones médicas y de tratamiento diario pero es un niño muy feliz y lleno de vida. Gracias infinitas a todos esos padres que donan órganos en el peor momento de sus vidas”. NUPA agradece la excepcional labor de la ONT y el Hospital La Paz que ofrecen a los pequeños una segunda oportunidad para salvar sus vidas. 

Artistas españoles apoyan la donación de órganos infantil

En su afán por concienciar a la sociedad acerca de la Donación Infantil de órganos, NUPA difunde una campaña audiovisual en la que 25 artistas españoles promueven la importancia del trasplante infantil. Paula Echevarría, Vicente del Bosque, Luján Argüelles, el Padre Ángel, Álex González, Sara Baras, Miguel Poveda, Manuel Carrasco, Michael Robinson, Álex García, Leticia Dolera, Irene Visedo, Javi Gutiérrez, Roberto Leal, Irma Soriano y Hugo Silva, entre otros, se unen a la realidad de las familias de NUPA.


NUPA pide ayuda a empresas y particulares

NUPA atiende cada año a más de 250 familias con fallo intestinal, nutrición parenteral y trasplante multivisceral. No recibe subvenciones públicas y depende de la colaboración ciudadana para hacer frente a las necesidades de las familias. La entidad recibe el apoyo de los restaurantes LaMucca y la editorial Signo editores que destinan un euro de sus productos solidarios para ayudar a las familias.
  

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud