Traductor

Showing posts with label Nestlé. Show all posts
Showing posts with label Nestlé. Show all posts

11 June 2012

Nestlé abre una unidad de ensayos clínicos en Lausana


Nestlé concentra la gestión de su programa de ensayos clínicos globales con la entrada en funcionamiento de una nueva Unidad, con sede en Lausana (Suiza), que permitirá evaluar de manera más efectiva y eficiente el impacto de sus productos e ingredientes en la biología humana y en la salud, así como en el sabor y el placer.
Los ensayos clínicos son reconocidos por las autoridades alimentarias de todo el mundo como una sólida forma de evaluar el efecto de nutrientes o alimentos en las personas. Nestlé tiene una larga trayectoria en la realización de ensayos clínicos, cuyos resultados hace públicos a nivel mundial. En 2011, la Compañía tenía más 100 ensayos clínicos en curso.
"Nuestro trabajo de desarrollo clínico proporciona evidencias científicas sobre si los ingredientes que utilizamos, nuestros nuevos productos y las reformulaciones llevadas a cabo en productos ya existentes aportan beneficios para nuestros consumidores", afirma Werner Bauer, Chief Technology Officer de Nestlé. "La nueva Unidad de Desarrollo Clínico es un avance estratégico en línea con nuestro compromiso de investigación y desarrollo para proporcionar soluciones innovadoras en nutrición, salud y bienestar".
La Unidad de Desarrollo Clínico de Nestlé proporcionará conocimientos médicos en diferentes áreas terapéuticas, así como conocimientos especializados en la gestión de proyectos, administración de datos y bioestadística (uso de estadísticas en el análisis de datos biológicos).
El nuevo centro alberga también una Unidad metabólica que llevará a cabo estudios metabólicos tanto en personas sanas como aquejadas de determinadas dolencias, como obesidad, diabetes y osteoporosis, que permitirá satisfacer la creciente demanda de la Compañía de estudios internos de nutrición, tras la creación del Nestlé Institute of Health Sciences y de Nestlé Health Science en 2010.
La Unidad metabólica cuenta con equipos que permiten poner a prueba la fuerza, velocidad y resistencia, y dispone de escáneres especializados en la medición de la densidad ósea y composición corporal, incluyendo equipos de 'calorimetría indirecta' que proporcionan a los científicos información acerca de la energía que las personas consumen en reposo y durante el ejercicio. Cuenta también con cabinas sensoriales y un espacio dedicado a la observación clínica para estudios metabólicos.
La ubicación de la Unidad de Desarrollo Clínico permitirá a sus investigadores trabajar estrechamente con los científicos Nesté Research Centre y del Nestlé Institute of Health Sciences, ambos situados también en Lausana. Además, la nueva Unidad trabajará con otros muchos Centros de la red de I+D de la Compañía y colaborará con universidades de todo el mundo. La red mundial de I+D de Nestlé cuenta con un total de 32 Centros de Investigación y de Desarrollo Tecnológico y emplea a más de 5.000 personas.

23 April 2012

Nestlé podría cerrar hoy la compra de Pfizer Baby por 9.000 millones



La semana arranca con una operación corporativa valorada en 9.000 millones de euros. Los que Nestlé pagará por los productos de nutrición de Pfizer Baby, en una puja en la que competía con Danone dentro del sector de alimentación infantil.
La operación, de momento, carece de confirmación oficial, aunque según fuentes cercanas que menciona Bloomberg, podría cerrarse hoy mismo.
Nestlé, la mayor compañía del mundo de alimentación, ha sido el ofertante preferido por considerarse que tiene más dinero y que pagaría los 11.900 millones de dólares (9.000 millones de euros) en los que se valora la operación en efectivo.
La compra generará a Nestlé ventas de 2.400 millones de dólares este año, a la vez que ampliará sus márgenes, gracias a la gran exposición a los mercados emergentes donde la población crece rápidamente.
El consejero delegado de la firma suiza, Paul Bulcke, ha apuntado que las potentes marcas de la firma estadounidense, el talento de su gente dedicado al éxito de su negocio, junto con su presencia geográfica (el 85% de sus ventas proceden de países emergentes) complementará nuestro negocio de nutrición infantil perfectamente.
Pfizer puso a la venta este negocio, junto con el de salud animal el pasado mes de julio para centrarse en su negocio farmacéutico. Ahora la venta de Pfizer Baby será su mayor desinversión desde que en 2006 vendiera a Johnson & Johnson por 16.600 millones a algunas de sus marcas de salud como el medicamento para los resfriados Sudafed y la crema para el dolor Bengay.
**Fuente: Expansión

08 April 2012

"Vas a ser mamá", nueva aplicación iPhone para embarazadas

Si tienes un iPhone y estás embarazada, la multinacional  "Nestlé" ha lanzado una aplicación  que proporciona información semana a semana. Se llama "Vas a ser mamá" y consta de cuatro secciones diferentes: calendario( donde se ve la evolución de un embarazo semana a semana), una guía de nombres, el album de las fotos y diversos fondos de pantalla.


Captura de pantalla del iPhone 1

29 April 2010

Azzalure, la nueva toxina botulínica llega al mercado




El tratamiento de las arrugas de la cara para proporcionar un aspecto más relajado tiene un nuevo aliado. Ya es posible adquirir en España una nueva marca de toxina botulínica Tipo A. Es Azzalure®, la nueva toxina botulínica comercializada por Galderma, compañía farmacéutica multinacional especializada en dermatología y resultante de la joint venture entre Nestlé y L’Oréal.

El nuevo producto llega avalado por una gran experiencia clínica en aplicaciones no estéticas, 20 años exactamente y se comercializa tras haber superado 11 ensayos clínicos que incluyeron a 4.649 pacientes con indicación estética, lo cual avala su seguridad y eficacia.

¿Qué ventajas tiene la nueva toxina botulínica para los pacientes? Rapidez y duración son las más importantes. Varios estudios clínicos han demostrado que sus efectos se notan en las primeras 48 horas1, 2 y pueden durar hasta 6 meses3. Precisamente estas son dos de las características más valoradas por los pacientes cuando les aplican toxina botulínica, notar los efectos cuanto antes y que duren el mayor tiempo posible.

El grado de satisfacción con Azzalure® alcanzado en ensayos clínicos es de hasta el 94 % en los médicos y de hasta el 99 % en pacientes4.




“Después de más de 6 años usando Azzalure® en Brasil, puedo afirmar que mis pacientes, mis colegas de trabajo y yo estamos muy satisfechos con los resultados obtenidos. Azzalure® es un producto incomparable: muy seguro y efectivo” ha declarado la Dra Doris Hexsel, reconocida experta en toxina botulínica para uso estético y Profesora de Dermatología en la Universidad Pontificia Católica de Rio Grande del Sur- Brasil. Es la Investigadora Principal del Centro Brasileño de Estudios en Dermatología y Directora de la Clínica Hexsel, con sedes en Puerto Alegre y Río de Janeiro.

“Cuando decides con qué producto tratar a tus pacientes, la evidencia científica que lo avala es lo que marca la diferencia. En este momento, Azzalure® es la toxina botulínica tipo A mejor documentada para uso estético a nivel mundial. Es segura, muy eficaz y asegura una alta satisfacción del paciente y del médico. Esta es una de las principales razones por las que yo utilizo este producto desde hace más de una década”,afirma el Dr Berthold Rzany, Profesor de Dermatología, Venereología y Alergología en la Charité-Universidad de Berlín, Epidemiólogo, Director de la División de Medicina Basada en la Evidencia de la Universidad de Berlín y Dermatólogo del Hospital de Heidelberg y el Hospital de Freiburg.


-¿Por qué tenemos arrugas con la edad?

Las arrugas, llamadas por los médicos líneas de expresión faciales, son debidas a que cuando gesticulamos los músculos que hay bajo la piel se mueven y tiran de ésta. Millones de gesticulaciones a lo largo de los años acaban formando pliegues en la piel, es decir, las arrugas, que además suelen hacerse más pronunciadas a partir de los 30 o 40 años.


-¿Pueden relajarse los músculos de la cara para quitar las arrugas?

La nueva toxina botulínica, Azzalure®, inhibe la transmisión entre el nervio y el músculo, provocando la relajación temporal de los músculos de la cara que son responsables de ciertos tipos de arrugas. Esta inhibición se consigue gracias a que Azzalure® impide que el nervio pueda liberar el neurotransmisor llamado acetilcolina, haciendo que los músculos responsables de la contracción excesiva que provocan las arrugas, se relajen. Esta relajación muscular es temporal y gradualmente desaparece.


-Lo menos agresivo para borrar las arrugas

La tendencia actual es ir en la medida de lo posible hacia técnicas no invasivas. Aplicar toxina botulínica tipo A, la sustancia que contiene Azzalure®, es el procedimiento no invasivo más demandado y utilizado para relajar los músculos faciales responsables de las líneas de expresión que causan las arrugas y pliegues de la cara, devolviéndola un aspecto más descansado, relajado y rejuvenecido. Actualmente es el procedimiento no invasivo más utilizado, tendencia que va en aumento con un crecimiento anual esperado del 17% hasta el año 2012.6


-¿Qué es exactamente Azzalure® ?

Azzalure® es toxina botulínica tipo A purificada, estéril, liofilizada, producida por Clostridium botulinum. Azzalure® se produce como un polipéptido de una única cadena (neurotoxina) de 150 kDa, asociada a proteínas protectoras no tóxicas.


-Rapidez y duración, las claves de la nueva toxina botulínica.

Un estudio científico aleatorizado controlado con placebo realizado por el Dr. Fredric Brandt en el Dermatology Research Institute de Florida y que ha sido publicado en 2009 por la revista científica Dermatologic Surgery, demostró que en una muestra de 158 pacientes estudiados durante 8 meses que presentaban arrugas glabelares (en el entrecejo) entre moderadas y severas, el inicio de efecto de Azzalure® se manifestó en el 35% de ellos en las primeras 48 horas.
Otro estudio realizado en 1.200 pacientes durante un período de 13 meses por el Dr Ronald Moy del Moy-Fincher Medical Group de Los Ángeles (California), demostró que el inicio del efecto de Azzalure® se manifestó el primer día en algunos pacientes y que la media de inicio de este efecto fue de 3 días en todos los ciclos de tratamiento. Los resultados han sido publicados en 2009 por la revista científica Archives of Facial Plastic Surgery2.

La duración de los efectos de Azzalure® fue evaluada mediante un estudio realizado en 119 pacientes por el Dr Benjamin Ascher del Hospital de Saint Claud de Paris, demostrando que 6 meses después de la aplicación de Azzalure®, el 31% de los pacientes todavía manifestaban sus efectos. El estudio ha sido publicado en 2004 por la revista científica Journal of the American Academy of Dermatology.


-Rapidez y duración son sin duda las dos cualidades que mejor definen a Azzalure®.

Satisfacción de médicos y pacientes

Entre el 96% y el 99% de los pacientes y de un 88% a un 94% de los médicos se mostraron satisfechos con el efecto de Azzalure® tras haberlo comprobado con el tiempo en múltiples sesiones. Tan alto grado de satisfacción fue demostrado en un estudio retrospectivo que analizaba 4.103 tratamientos con Azzalure® en 945 pacientes que recibieron un mínimo de 3 tratamientos consecutivos cada uno. La investigación, efectuada por el Dr. Berthold Rzany de la Charité Universitats Medizin de Berlín ha sido publicada por la revista científica Dermatologic Surgery en 20074.

El estudio realizado en 119 pacientes por el Dr Benjamin Ascher del Hospital de Saint Claud de Paris demostró que en el sexto mes de tratamiento con Azzalure® el 93% de los pacientes estaban satisfechos.


-Presentación farmacológica de Azzalure®

Azzalure® se presentan en polvo blanco liofilizado (complejo de toxina tipo A de Clostridium botulinum-hemaglutinina) para solución inyectable. El producto está compuesto por toxina botulínica tipo A asociada a una proteína no tóxica e inactiva denominada hemaglutinina. Este complejo toxina-hemaglutinina es el resultado de cultivos en fermentación de cepas de bacterias Clostridium botulinum A. El papel de la hemaglutinina es proteger la toxina del entorno hostil del aparato digestivo.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud