Traductor

Showing posts with label Quironsalud. Show all posts
Showing posts with label Quironsalud. Show all posts

16 October 2025

El Centro Médico Quirónsalud Algeciras cumple 6 años como un referente sanitario de proximidad, calidad en el servicio y trato cercano hacia el paciente

                            


El Centro Médico Quirónsalud Algeciras está de celebración. El recinto sanitario cumple seis años este jueves, 16 de octubre, brindando a sus pacientes un servicio de excelencia basado en un trato personalizado, cercano y familiar. Ubicado en pleno corazón de Algeciras, en la plaza de Andalucía, el centro, adscrito al Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar, se ha convertido en la opción referente de proximidad dentro del sector sanitario privado para aquellos que residen o trabajan en la ciudad.
El centro, de dos plantas y con 11 consultas activas, cuenta con una plantilla de alrededor de 25 médicos, además de personal de Enfermería y administrativo, prestando servicio en casi una veintena de especialidadesAnálisis Clínicos, Digestivo, Cardiología, Cirugía Plástica, Teledermatología, Endocrino, Enfermería, Fisioterapia, Medicina General, Ginecología, Oftalmología, Otorrinolaringología, Psiquiatría, Radiología Simple, Reumatología, Unidad del Dolor, Urología y Podología, que se incorpora en los próximos días.
Del mismo modo, el Centro Médico Quirónsalud Algeciras cuenta con un servicio de Medicina de Familia sin cita previa, de modo que el paciente acude cuando realmente lo prefiere o necesita, y que se ha destacado en los últimos años por crear un vínculo de confianza y cercanía entre el facultativo y el paciente. Además, cuenta con equipos de tecnología punta, pruebas diagnósticas, análisis clínicos, sala de curas y extracciones y sala de fisioterapia.
Gema Rufo, jefa del servicio de Enfermería del Hospital Quirónsalud Campo de Gibraltar y del Centro Médico Quirónsalud Algeciras, ha señalado que en los seis años que lleva en marcha “se ha afianzado como una opción de proximidad con toda la garantía asistencial que brinda Quirónsalud y que durante más de una década se ha ido cimentando en el Campo de Gibraltar a través de su hospital de Palmones”. Recuerda que el centro nació con esa vocación de cercanía hacia el paciente residente en Algeciras que, por sus circunstancias, tiene más difícil desplazarse hasta Los Barrios.
Entre las numerosas especialidades médicas, Rufo señala la importancia de servicios como “Otorrinolaringología, que da consulta todas las mañanas, Reumatología, donde durante estos años nos hemos ganado la confianza del paciente ofreciendo el tratamiento fisioterapéutico y rehabilitador óptimo aplicable a los enfermos reumáticos; Medicina de Familia sin cita previa, Cardiología, Oftalmología, etc.”, sin olvidar “recientes incorporaciones como una psiquiatra con especialidad en pacientes pediátricos y una podóloga, que comenzará a pasar consulta a principios de noviembre”.
El bienestar y el confort del paciente son una de las prioridades del grupo Quirónsalud y ello se refleja también en el Centro Médico Quirónsalud Algeciras, en el que sus dos plantas están comunicadas por ascensor y cumpliendo estrictamente con la normativa vigente en materia de accesibilidad en sus diferentes estancias, así como en las consultas.

05 February 2025

El Servicio de Cirugía Pediátrica de Quirónsalud Málaga implementa una técnica revolucionaria para reducir el dolor en intervenciones de pectus excavatum

  

Este equipo es el primero de un hospital privado de Andalucía en incorporar la crioanalgesia en la cirugía del pecho hundido en niños y adolescentes, técnica mediante la que se bloquea la transmisión del dolor.

 

NP Pectus Cirped QSM 2025_1

 

El Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Quirónsalud Málaga marca un hito en innovación en intervenciones del pectus excavatum o pecho hundido con la incorporación de la crioanalgesia; una técnica revolucionaria para mejorar el dolor y la recuperación de los pacientes pediátricos y adolescentes. Se convierte así en "el primer hospital privado de Andalucía que incluye este procedimiento en todos los pacientes sometidos a cirugía de pectus excavatum mediante la técnica de Nuss (técnica mínimamente invasiva para corrección de pectus excavatum); un avance que refuerza el compromiso del Hospital con la modernidad y la excelencia en la atención quirúrgica pediátrica", explica el doctor Alexander Siles, coordinador del Servicio de Cirugía Pediátrica del Hospital Quirónsalud Málaga.

 

Una revolución en el manejo del dolor postoperatorio

La crioanalgesia consiste en la aplicación de frío extremo a los nervios intercostales mediante una técnica no invasiva para el paciente. "Este procedimiento bloquea la transmisión del dolor de forma temporal y proporciona una reducción significativa del dolor que comienza en los días previos a la cirugía, cuando es realizada por el equipo de anestesiología pediátrica, y se extiende durante varios meses después de la intervención. Esto supone un antes y un después en el manejo del dolor postoperatorio", asevera el cirujano pediátrico. Además, disminuye significativamente las molestias postoperatorias, la necesidad de analgésicos fuertes y el tiempo de hospitalización.

Con la introducción de la crioanalgesia, "hemos logrado disminuir la estancia hospitalaria de una semana a solo 2-3 días, permitiendo a los pacientes una recuperación más rápida y confortable, así como un retorno más temprano a su vida habitual. Es una técnica revolucionaria ya que la disminución del dolor es espectacular durante meses, lo cual facilita incluso la vuelta al deporte más rápidamente, marcando un antes y un después en la experiencia postoperatoria de nuestros pacientes", explica.

 

Elevación esternal: un estándar de seguridad

Otra de las innovaciones clave en el tratamiento del pectus excavatum es la incorporación, desde el año pasado, de la elevación esternal mediante grúa en todos los pacientes, una técnica que mejora significativamente la seguridad durante la cirugía. Este protocolo, considerado mandatorio por los equipos con mayor experiencia en la cirugía del pectus excavatum, está implementado en todas las intervenciones realizadas por el servicio. "La elevación esternal mediante grúa minimiza los riesgos intraoperatorios y garantiza resultados más seguros, consolidando nuestro enfoque hacia la excelencia quirúrgica", añade el Dr. Siles.

 

Años de experiencia al servicio de los pacientes

Desde la creación de la consulta específica para malformaciones torácicas congénitas, el Servicio de Cirugía Pediátrica cuenta con amplia experiencia en el manejo del pectus excavatum o pecho hundido y del pectus carinatum o pecho de paloma, ofreciendo a niños y adolescentes de toda Andalucía acceso a técnicas quirúrgicas avanzadas y personalizadas. La implementación de innovaciones como la crioanalgesia y la elevación esternal reafirma el compromiso del hospital con brindar una atención integral y centrada en el paciente.

 

Colaboración interdisciplinar para una atención integral

El Servicio de Cirugía Pediátrica trabaja en estrecha colaboración con el Servicio de Pediatría del hospital, liderado por el Dr. Manuel Baca, cuyo soporte es fundamental gracias a su Unidad de Cuidados Pediátricos y Neonatales Intensivos. Esta unidad permite abordar con seguridad patologías complejas y garantizar los mejores resultados clínicos. Asimismo, la colaboración con el equipo de anestesiología pediátrica, compuesto por profesionales con especial formación en el manejo de pacientes infantiles, asegura un entorno quirúrgico seguro y cómodo para los pequeños pacientes y sus familias.

 

Un futuro de excelencia en la cirugía pediátrica

El Hospital Quirónsalud Málaga sigue marcando el camino hacia el futuro de la cirugía pediátrica en la medicina privada. La combinación de tecnología avanzada, un equipo altamente cualificado y un enfoque centrado en la experiencia del paciente y su familia, consolidan al hospital como un referente en Andalucía.

 

 

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud