Traductor

Showing posts with label SONY. Show all posts
Showing posts with label SONY. Show all posts

10 March 2016

Sony mejora su flujo de trabajo médico 4K con el primer grabador quirúrgico 4K y abre una nueva era para las soluciones de flujo de trabajo de uso quirúrgico‏



Sony Professional Solutions Europe ha anunciado hoy el lanzamiento de una solución IP 4K completa para centros hospitalarios, que les permite aprovechar las ventajas de las últimas tecnologías de imágenes. La solución incluye el nuevo grabador 4K para uso médico y el sistema de gestión de contenidos, que permiten ver in situ, grabar y gestionar las imágenes a través de una red Ethernet con los recientes monitores quirúrgicos 4K galardonados (LMD-X550MD de 55" y LMD-X310MD de 31").

La tecnología avanza rápidamente y la comunidad médica requiere cada vez más soluciones de visualización de gran calidad para las operaciones médicas y otros procedimientos sanitarios. Con una resolución cuatro veces mayor que el HD, la tecnología 4K de Sony proporciona detalles cuando más se necesitan. El nuevo grabador 4K para uso médico y el sistema de gestión de contenidos pueden funcionar de forma conjunta para proporcionar una solución 4K completa a los profesionales médicos. Juntas, las tecnologías ofrecen un sólido sistema de procesamiento de imágenes a través de IP para respaldar los procedimientos quirúrgicos de alta precisión.

Grabador 4K para uso médico HVO-4000MT:

El nuevo HVO-4000MT es un grabador 4K, 3D y 2D para uso médico diseñado para grabar vídeos e imágenes en 4K de sistemas de cámaras endoscópicas y laparoscópicas, microscopios quirúrgicos y otros sistemas de captación de imágenes compatibles.

Las imágenes capturadas con el HVO-4000MT pueden utilizarse con fines de registros de pacientes, de formación o educativos. El grabador portátil y compacto es apto para su uso en quirófanos, centros médicos, centros quirúrgicos, clínicas, consultas y entornos sanitarios similares.
El HVO-4000MT ofrece grabación de larga duración en su unidad de disco duro interno. Con una unidad de disco duro interno de 4 TB, proporciona una amplia capacidad de almacenamiento incluso en 4K, por lo que los cirujanos pueden grabar procedimientos largos sin tener que preocuparse por la falta de espacio en disco. Los vídeos grabados se pueden exportar a un disco duro externo USB, una memoria flash o un servidor CIFS para su almacenamiento a través de las redes hospitalarias. Además, las imágenes se pueden compartir con otros especialistas y utilizarse con fines didácticos, y se pueden transferir al sistema de gestión de contenidos.

El HVO-4000MT se ha diseñado conforme a las normativas de seguridad médicas y se ha optimizado para su aplicación médica. Este equipo puede capturar vídeo de alta calidad de larga duración de cámaras de alta resolución en la sala de operaciones. Mediante la conexión del grabador a una red, se pueden cargar las imágenes para que puedan verlas otros profesionales médicos que no estén presentes en el quirófano.

Sistema de gestión de contenidos CMDS-MS20MD

El nuevo sistema de gestión de contenidos del CMDS-MS20MD listo para 4K permite realizar búsquedas basadas en red y gestión de datos de vídeo 4K grabados desde grabadores 4K de uso médico y otros dispositivos de grabación. La nueva aplicación optimiza de forma eficaz el almacenamiento, la gestión y el archivado de imágenes fijas y vídeos médicos 4K/HD.

Debido a la creciente disponibilidad de dispositivos de vídeo y cámaras médicas, la gestión eficaz de contenidos procedentes de todas estas fuentes se vuelve una cuestión clave. El CMDS-MS20MD ofrece una solución ideal. Es capaz de gestionar contenido de vídeo creado por grabadores de uso médico como el HVO-4000MT de Sony, además de proporcionar una función de edición de vídeo. La transmisión de contenidos de vídeo también puede capturarse en tiempo real directamente desde las cámaras IP conectadas y los codificadores en directo.

Gracias a la fluida integración en los modernos entornos informáticos de los hospitales, incluidas las historias clínicas electrónicas (HCE), el CMDS-MS20MD se escala para adaptarse a una gran cantidad de grabadores y terminales de cliente conectados. La aplicación de servidor se ejecuta en un entorno Windows, mientras que la aplicación de cliente se ejecuta en los navegadores web más populares.  Dado que el CMDS-MS10MD cumple con los requisitos de la ley HIPAA*, los datos se almacenan de forma segura y el acceso se limita a las personas autorizadas. Con esta nueva gama de productos compatibles con la gestión basada en IP de vídeo 4K, Sony aborda una amplia gama de necesidades de imágenes que están surgiendo en el panorama médico.

El nuevo grabador 4K quirúrgico y el sistema de gestión de contenidos CMDS-MS20MD ya están disponibles en Europa.

12 November 2015

Sony presenta la potencia y el impacto de las soluciones visuales en MEDICA‏


Este año en MEDICA, el equipo de Soluciones Sony para Sanidad consolida su posición en el mercado como proveedor líder de tecnologías de imágenes médicas. Sony exhibirá la potencia y el impacto de las soluciones visuales en el mundo de la medicina, desde el diagnóstico preoperatorio y las últimas imágenes quirúrgicas 4K, hasta el ámbito de la educación, las revisiones posoperatorias y el almacenamiento de archivos a largo plazo.

Las demostraciones en el stand H57 en el Hall 10 destacarán cómo Sony es pionero en la tecnología 4K y mostrarán sus planes para ofrecer al mercado sanitario una solución integral en 4K. En el stand se pondrán en relieve las soluciones de toda la cartera de Sony, y no solo se exhibirán las capacidades en 4K de Sony, sino también las últimas tecnologías de imágenes Full HD y 3D para cirugía tanto para uso quirúrgico como diagnóstico, la distribución y gestión eficiente del contenido médico, hasta el ámbito de la educación, las revisiones posoperatorias y el almacenamiento.

Lo más destacado del flujo de trabajo incluye:

Captura

·      Imágenes microquirúrgicas asequibles: el MCC-500MD se introdujo para reforzar el flujo de trabajo microquirúrgico y la gama de tecnología de imágenes; la cámara con chip único Full HD certificada para uso médico con sensor de imagen CMOS Exmor™ de 1/2,9" ofrece a los profesionales médicos un acceso económico a la calidad en alta definición. La cámara cuenta con varias salidas de vídeo suficientes para adaptarse a una gran variedad de entornos médicos, con HDMI, HD-SDI (1080p), S-Video y conexión de vídeo compuesto. Sony también exhibirá en la feria sus primeros prototipos de sensor 4K.

·      Mayor eficacia operativa con flujos de trabajo 4K a través de IP: la incorporación del 4K suscita preocupación en lo relativo al ancho de banda y las capacidades de red. En MEDICA 2015 Sony mostrará cómo su flujo de trabajo 4K a través de IP supera estos retos para compartir imágenes muy detalladas y sin compresión de forma eficiente desde varias fuentes a través de su tecnología IP de latencia ultrabaja. Sony destacará cómo está desarrollando un flujo de trabajo 4K que hace posible para cualquier hospital renovarse con la última tecnología de imágenes. El flujo de trabajo 4K, diseñado para funcionar a través de IP en cualquier red existente, puede ofrecer a los hospitales un mayor nivel de detalle cuando más se necesita, desde los sensores de imagen en las últimas cámaras endoscópicas 4K, monitores 4K para cirugía, a un grabador 4K. El contenido 4K se puede distribuir a través de la red a los sistemas de gestión de contenidos o a uno de los monitores B2B 4K de Sony para realizar revisiones posoperatorias o con fines de enseñanza en salas de conferencias o auditorios.

·      Diversas salidas de transmisión desde cámaras remotas y para videoconferencias: además de disfrutar de presentaciones 4K superiores a través de IP, los visitantes podrán ver la última gama de soluciones audiovisuales que completan el flujo de trabajo clínico y hospitalario. Entre ellas se incluyen las nuevas cámaras remotas (serie SRG) y los sistemas de videoconferencia para capturar y compartir imágenes de alta calidad con transmisión simultánea a través de IP, 3G-SDI y HDMI.

Visión

·      El máximo detalle cuando más lo necesitas: Sony mostrará por primera vez en Europa sus dos nuevos monitores 4K para uso médico, el modelo de 31" (LMD-X310MD) y el de 55" (LMD-X550MD), que proporcionan una resolución de pantalla cuatro veces superior a la del Full HD. Ideal para la cirugía mínimamente invasiva, la nitidez de OptiContrast Panel™ incrementa el contraste y reduce los reflejos. Además, junto con la tecnología A.I.M.E.™ (Advanced Image Multiple Enhancer, potenciador avanzado de varias imágenes), garantiza unas imágenes detalladas y de alto contraste sin precedentes en el ámbito de las imágenes médicas.

·      Endoscopia 3D envolvente: Sony ha presentado una nueva dimensión para la endoscopia: el sistema con visor de montaje en cabezal HMS-3000MT. Este sistema, que atrae todas las miradas, se ha actualizado recientemente para ofrecer a los cirujanos una visión de vídeo completamente multisensorial de los sistemas de cámaras 3D. Estas mejoras son el resultado de un diálogo constante entre la comunidad médica europea y Sony, lo que permite impulsar el desarrollo de productos en lo referente a calidad de imagen 3D y comodidad de visualización.

·      Soluciones de visualización y proyección: las soluciones de Sony para el sector médico no se aplican únicamente a los quirófanos. En la feria, Sony demostrará que cualquier centro puede mostrar contenidos para todo tipo de público fuera de la sala de operaciones, desde soluciones audiovisuales a equipos de transmisión en directo para las intervenciones quirúrgicas en directo, con el objetivo de ofrecer presentaciones inspiradoras e interesantes. La gama incluye los proyectores B2B más recientes de Sony y la revolucionaria solución de presentación Vision Presenter, que utiliza los monitores profesionales BRAVIA® 4KEn colaboración con GE, Sony también mostrará el sistema GE Vivid E95 en la sección de radiología y ecografía, dotada de una revolucionaria pantalla OLED 2D de Alta Definición y 3D U/S para su uso en aplicaciones de ultrasonido de alta gama.

Grabación

·      Alta calidad para la captura de imágenes fijas y grabación de vídeo: las capacidades únicas del grabador quirúrgico HVO-500MD estarán expuestas en la feria, donde se mostrará al mercado la solución de grabación quirúrgica Full HD, ideal para capturar imágenes fijas y contenido de vídeo para completar los registros de los pacientes o realizar revisiones posoperatorias y para el ámbito de la enseñanza.

·      Impresión inalámbrica sin complicaciones: este año, Sony reafirma su constante dedicación al negocio de los soportes de impresión y la impresión médica de más de 30 años de historia con la demostración de nuestro nuevo sistema inalámbrico. Este sistema permite realizar impresiones sin cables y sin complicaciones, lo que resulta ideal para los centros hospitalarios con poco espacio en sus instalaciones quirúrgicas. 

Distribución y archivo

·      Uso y almacenamiento eficientes: los visitantes podrán explorar nuestras capacidades de transferencia y archivado de contenidos con nuestro sistema de gestión de contenidos (CMS) 4K para la gestión y el Optical Disk Archive ODS-D77U para el archivo a largo plazo, ideal para aquellos que invierten en dispositivos de grabación para uso médico como nuestro grabador quirúrgico HVO-1000MD . Asimismo, podrán consultar con nuestro equipo de soluciones cómo gestionar el flujo de contenidos en toda una infraestructura en red.

«Dada la rapidez con la que avanza la innovación en la tecnología médica, se está viviendo un momento emocionante en el sector sanitario. El desarrollo de nuestros productos refuerza el compromiso de Sony de ofrecer soluciones visuales potentes e impactantes en el ámbito de la medicina y convertirnos en el partner de referencia para las soluciones médicas. En Sony, nos esforzamos continuamente para crear soluciones creativas a la vanguardia de este mercado y esperamos con entusiasmo exhibir nuestras últimas demostraciones de flujo de trabajo en MEDICA 2015», comenta Christophe Gauthier, responsable de marketing estratégico para aplicaciones médicas en Sony Professional Solutions Europe.


16 February 2015

El Hospital Universitario Severo Ochoa de Madrid presenta un proyecto en el que se analizan las primeras cirugías en directo en España con el visor de montaje en cabezal


El Hospital Universitario Severo Ochoa, líder en tecnologías médicas en España, realizó un curso dentro del máster en cirugía endoscópica de oído, a finales del mes de enero de 2015, con el objetivo de compartir las mejores prácticas e innovaciones de la cirugía endoscópica moderna.
Es una de las primeras cirugías endoscópicas de oído realizadas con HMS-3000MT en España. Ofrece varias ventajas respecto a la microcirugía tradicional, que requiere incisiones externas, un periodo de recuperación mayor y menor destreza téctica. El Hospital Universitario Severo Ochoa es conocido en España por la cirugía endoscópica en otorrinolaringología.
Como parte de su formación y desarrollo profesional, entre los participantes había médicos adjuntos, residentes y jefes de departamento. Más de sesenta personas de toda España asistieron a una cirugía transmitida en directo desde el anfiteatro.
El desafío:
La cirugía endoscópica de oído se utiliza ampliamente en el tratamiento de las infecciones crónicas del oído, colesteatomas y muchas otras afecciones. El margen de error es muy bajo, y cualquier fallo puede dejar sordo al paciente. La disponibilidad de sistemas de visión avanzada de imágenes desempeña por tanto un papel fundamental en la cirugía con el fin de optimizar la seguridad y el éxito de las intervenciones. En los últimos años, la atención se ha centrado en la mejora de la comodidad de los propios cirujanos.
Las pantallas de vídeo tradicionales pueden causarles estrés y fatiga prematura a los cirujanos que operan durante varias horas, ya que la tecnología les exige alternar la vista entre el instrumental y un monitor independiente.
«Durante las operaciones me gusta ver lo que estoy haciendo con una imagen clara y nítida», explica el Dr. José Carlos Casqueiro, que ha realizado dos operaciones durante el curso del máster y que también es miembro del International Working Group of Endoscopy Ear Surgery (Grupo de trabajo internacional de cirugía endoscópica de oído).
El hecho de eliminar la necesidad de tener que alternar entre el paciente y la pantalla puede tener un efecto muy positivo en la capacidad de resistencia de un cirujano, además de proporcionar un campo de visión más amplio que permita reconocer la anatomía más fácilmente. Con este objetivo, el hospital quería proporcionar una solución innovadora para sus participantes. 
Solución:
Como parte del curso, el hospital ha confiado en Sony para llevar a cabo las dos primeras operaciones en directo en el país con el visor de montaje en cabezal 3D HMS-3000MT, que permite abordar la cirugía endoscópica y laparoscópica respondiendo a las últimas necesidades de los quirófanos.
La visualización 3D HD en laparoscopia puede contribuir considerablemente a identificar planos de disección y estructuras anatómicas. También puede proporcionar a los cirujanos una mayor claridad visual y un eficaz apoyo ergonómico. El dispositivo HMS-3000MT de Sony es un sistema de visualización personal que permite a los cirujanos ver imágenes de sistemas de cámaras quirúrgicas 3D y 2D a color. El sistema consta de la unidad de procesamiento de imagen HMI-3000MT, encargada de recibir las imágenes de vídeo de la cámara quirúrgica y enviarlas al visor de montaje en cabezal HMM-3000MT, que proporciona una visualización estereoscópica.
La pantalla es ajustable para mayor comodidad durante largos periodos de funcionamiento y también permite una visualización «hacia abajo» de la zona intervenida. A diferencia de los sistemas 3D pasivo, el diseño de pantalla dual utiliza dos paneles OLED independientes para mostrar imágenes independientes para el ojo izquierdo y derecho del usuario. Esto permite obtener imágenes estereoscópicas naturales y fluidas, sin doble imagen ni cruce.
El visor de montaje en cabezal y el grabador de vídeo 3D HD HVO-3000MT se utilizaron durante una masterclass para transmitir en directo las dos operaciones desde el quirófano del hospital. Para la proyección de las imágenes se utilizó el último proyector 3LCD con fuente de luz láser VPL-FHZ700L de Sony, que combina un brillo y una excelente calidad de imagen con la fiabilidad, la vida útil prolongada y los costes operativos reducidos que caracterizan a la proyección láser.
«La capacidad 3D del visor de montaje en cabezal es realmente espectacular», comentó el Dr. José Carlos Casqueiro. «Tardas un poco en acostumbrarte a la cirugía tan realista, pero una vez te has familiarizado con ella, obtienes una calidad de imagen increíble. El dispositivo de Sony es muy cómodo para trabajar y tiene un gran potencial, no solo para la cirugía, sino también para el sector educativo».

El resultado:
La comodidad del visor HMS-3000MT ha ayudado a mejorar la postura y a reducir el movimiento ocular y de la parte superior del cuerpo, lo que ha facilitado que el cirujano se mueva con mayor comodidad que si lo hubiera hecho en una mesa de operaciones convencional. La reducción de la fatiga también ha contribuido a mejorar la eficacia de sus movimientos.
El HMS-3000MT no solo tiene un diseño ergonómico cómodo, sino que también reproduce las imágenes endoscópicas con una profundidad y claridad sorprendentes. La calidad de imagen del visor HMS-3000MT a corta distancia ayudó a crear un contraste y reproducción de colores más precisa, así como mejorar el tamaño de la imagen proyectada.
«El diseño ergonómico del HMS-3000MT permite a los cirujanos concentrarse en el procedimiento quirúrgico sin tener que cambiar su ángulo de visión. Además, la avanzada tecnología 2D/3D ofrece una mayor claridad de imagen. La combinación de calidad y comodidad de Sony tiene tres ventajas, según los comentarios de los cirujanos hasta el momento: menos fatiga, mejores resultados y reducción del tiempo de las operaciones», explica David Franco, responsable de la cuenta del canal de Sony Europe.
«Es tan realista que hace que me sienta muy cerca de la cirugía endoscópica de oído», dijo Dr. José Carlos Casqueiro tras haber probado el visor de montaje en cabezal. «Es como un microscopio que te permite ver en 3D. Es una gran oportunidad para familiarizarnos con el dispositivo, tenemos mucha suerte de poder utilizarlo».
Durante la operación, las imágenes captadas por un endoscopio en 2D/3D se proyectaron sobre unas pantallas OLED duales, integradas en el visor ajustable HMS-3000MT, que proporciona flexibilidad al utilizarse con un mayor flujo de trabajo.
Por qué eligieron a Sony:
Sony ha desarrollado una relación laboral sólida con el Hospital Universitario Severo Ochoa, debido, en parte, al compromiso de Sony de ofrecer las mejores y más innovadoras soluciones para imágenes en los campos de la cirugía, radiología y los ultrasonidos. El objetivo de Sony Medical consiste en proporcionar a los cirujanos una mejor visualización endoscópica del interior del cuerpo humano, mediante soluciones como el flujo de trabajo médico en 3D de Sony, que ofrece considerables ventajas y nuevas técnicas para mejorar los tratamientos y cuidados del paciente.  La disponibilidad de sistemas de visualización 3D como el HMS-3000MT de Sony se puede utilizar en muchos tipos de cirugía laparoscópica. La tecnología 3D representa una solución rentable e innovadora, sin el compromiso financiero de un sistema robotizado.

Se trata de una tecnología con una gran demanda potencial y Sony mantiene el liderazgo en cuanto a las innovaciones médicas aplicadas a este campo. La tecnología de las cámaras Sony ofrece la mejor reproducción de color, una imagen más realista y permite, a través de su gama de productos en imagen HD, una integración perfecta del flujo de la imagen, tanto en el quirófano como en el hospital. El visor HMS-3000MT está disponible en Europa desde el pasado mes de abril de 2014.
Lista de productos:
·         Visor de montaje en cabezal 3D HMS-3000MT para aplicaciones médicas
·         Proyector láser VPL-FHZ700L
·         Grabador de vídeo 3D HD HVO-3000MT


12 November 2014

Sony y el poder de las soluciones visuales en MEDICA 2014



Este año en MEDICA 2014, Sony se basa en la idea del «poder de las soluciones audiovisuales» para mostrar el modo en que las tecnologías revolucionarias como el 4K y la infraestructura IP de baja latencia ofrecerán nuevas oportunidades para compartir contenido dentro y fuera de la sala de operaciones. En toda la extensa cartera de productos audiovisuales e informáticos de Sony, los visitantes del stand de Sony comprobarán de primera mano cómo se pueden capturar, imprimir, compartir y presentar imágenes tanto dentro como fuera de la sala de operaciones en las distintas fases de un flujo de trabajo médico.

Sony compartirá sus últimas impresoras médicas, grabadores, monitores para cirugía y cámaras en la feria de Dusseldorf, que se celebra hasta el 15 de noviembre. Por primera vez en la historia, Sony también mostrará cómo su gama cada vez más amplia de soluciones de comunicación y educación a distancia les sitúa en una posición única a fin de mejorar el uso del contenido capturado en 2D y 3D, durante las conversaciones pre y posoperatorias entre el personal quirúrgico.

Desde la investigación, el aprendizaje y el diagnóstico hasta la intervención quirúrgica y el tratamiento, Sony sigue redefiniendo con claridad las imágenes médicas en 2D y 3D para contribuir a la mejora de la toma de decisiones clínicas. Sony presta su ayuda a la comunidad médica de radiólogos, cirujanos, consultores, enfermeras, personal auxiliar y alumnos gracias a las décadas de experiencia en el procesamiento de imágenes profesionales y de difusión para desarrollar constantemente tecnologías y productos que capturen imágenes más nítidas y precisas, y presentar medios innovadores para compartirlas.

Soluciones para imágenes médicas
Este año se presentará también el ecosistema de imágenes de Sony, que incluye la última generación de productos de sanidad, en cumplimiento con las normas de seguridad:
·         Nuevos y revolucionarios monitores LCD Full HD de 27" (69 cm) para cirugía: Sony destacará su nueva generación de monitores LMD-2765MD y LMD-2760MD para la cirugía mínimamente invasiva y microcirugía. Son los monitores más delgados y brillantes de su clase y cuentan con tecnología OptiContrast™, que ofrece menos reflejos y una visualización más clara incluso en condiciones de mucha iluminación ambiental, lo que establece un nuevo estándar en la visualización en quirófanos.
Fáciles de usar, ambos monitores producen imágenes de vídeo en color de calidad Full HD a partir de cámaras endoscópicas y laparoscópicas y otros sistemas médicos de captura de imágenes compatibles y son los únicos monitores para cirugía en el mercado equipados con OptiContrast™ y tecnología A.I.M.E.
·         Capturar, ver y compartir: flujo de trabajo médico en 3D: Sony mostrará en el estand cómo puede transferirse el contenido en 3D vía IP mediante la transmisión de vídeo, la retransmisión de procedimientos en directo y la educación en cirugía. El flujo de trabajo 3D integral de Sony ayuda a los cirujanos, personal de quirófano y educadores a disfrutar de una experiencia visual más realista. Desde la captación y reproducción de imágenes hasta su grabación, edición y presentación, el 3D de Sony permite mejorar la comunicación visual en todo el centro hospitalario y más allá. Asimismo, Sony mostrará el ergonómico visor de montaje en cabezal HMS-3000MT para su uso en cirugía endoscópica, el grabador de vídeo 3D HD más reciente, el HVO-3000MT, y sus monitores 3D para aplicaciones médicas, como el LMD-3251MT.
·         Nuevos grabadores de vídeo HD médicos para compartir contenido de un modo eficiente: el HVO-500MD (sin unidad óptica de DVD) y el HVO-550MD (con unidad óptica de DVD) se han diseñado específicamente para realizar grabaciones médicas que sirvan de apoyo para los flujos de trabajo modernos que usan unidades de disco duro interno y dispositivos USB externos (memoria Flash o unidad de disco duro), o dispositivos de almacenamiento con conexión en red (NAS), así como flujos de trabajo más convencionales mediante discos DVD-R. Los médicos se beneficiarán de los dos nuevos grabadores de vídeo para uso médico con capacidades de grabación en Alta Definición, que ofrecen imágenes muy claras y detalladas para una sencilla integración en los sistemas médicos.
·         Impresión en blanco y negro de alta calidad de las imágenes médicas: la última generación de impresoras médicas en blanco y negro de Sony, los modelos UP-D898MD, UP-X898MD, UP-971AD y UP-991AD, prolongan el compromiso de Sony para mejorar los flujos de trabajo de las aplicaciones médicas, incluidas tecnologías como la ecografía o el brazo en C móvil.

Soluciones audiovisuales para aplicaciones médicas
Sony mostrará cómo su impresionante gama de soluciones audiovisuales satisface las necesidades de las instalaciones médicas y sanitarias, y facilita la distribución y la presentación de contenido a través de una extensa gama de productos y dispositivos. Los visitantes del estand verán cómo las imágenes capturadas antes, durante y después de la cirugía pueden transferirse o archivarse para usarse posteriormente en la revisión clínica, los registros de pacientes y la enseñanza tanto presencial como a distancia. En concreto, Sony mostrará soluciones como las que se indican a continuación:

Soluciones para el sector educativo a través de las imágenes:
·         Vision Presenter: una herramienta de presentación que hace que el uso compartido de contenido durante conferencias y seminarios sea más eficiente y atractivo al controlar de forma intuitiva hasta 10 fuentes de contenido simultáneamente, como vídeos, imágenes y diapositivas de PowerPoint®.
·         Cámara en color PTZ con montaje en escritorio o en techo SRG-300H: para aplicaciones de videoconferencia donde se necesitan imágenes visuales, gracias a su potente zoom óptico de 30x y su alta frecuencia de cuadro de 60 fps.
·         Content Management Server (CMS): Sony presentará un prototipo de demostración tecnológica de su visión de la educación bajo demanda, en la que empleará su aplicación de software para gestionar los diversos contenidos que se generan en el quirófano.
·         Biblioteca de Optical Disc Archive (ODA): solución de almacenamiento de datos de gran capacidad resistente y fiable que almacena y archiva todos los formatos de archivo de datos médicos y activos audiovisuales a muy largo plazo.

Soluciones de comunicación a distancia:
·         Nuevo sistema de videoconferencia PCS-XC1: un sistema de videoconferencia Full HD portátil, inalámbrico e integral perfecto para las comunicaciones médicas.
·         3D IP en directo con NXL-IP55: transmisión en directo de imágenes en 3D a través de un único cable LAN con baja latencia, para aplicaciones tales como la cirugía endoscópica o la microcirugía, en las que se emplean con frecuencia las imágenes en 3D. Esta tecnología permite la transmisión en tiempo real de imágenes en 3D fuera del quirófano directamente a los médicos o durante las conferencias.

Qué supone el 4K para la medicina
Dada su experiencia líder del mercado en sensores de imagen, Sony mostrará cómo la tecnología 4K, que ofrece cuatro veces el número de pixels que el Full HD, puede avanzar en beneficio del mercado médico. Los visitantes del estand de Sony podrán observar con qué facilidad planifica la distribución del 4K a través de IP y descubrirán el modo en el que el 4K podría proporcionar claras ventajas clínicas a corto plazo.

«Nuestro objetivo consiste en mostrar a los visitantes cómo nuestros continuos esfuerzos por estar a la vanguardia de las tecnologías médicas se amplía a través de la investigación del 4K, y lo que puede significar para la medicina. Además, mostraremos cómo nuestra experiencia en soluciones para imágenes va más allá de nuestros dispositivos médicos convencionales hacia una cartera de soluciones de Sony más amplia que cumplan con las necesidades de los modernos flujos de trabajo médicos», explica Christophe Gauthier, responsable de marketing estratégico para aplicaciones médicas, Sony Professional Solutions Europe.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud