Traductor

Showing posts with label SSG. Show all posts
Showing posts with label SSG. Show all posts

11 November 2014

SSG lanza una herramienta informática que evita errores y ahorra tiempo en el transporte de pacientes



Muchos pacientes llegan tarde al hospital porque se les ha reprogramado la hora de una visita o de una prueba diagnóstica, y el conductor de la ambulancia no lo sabía. También ocurren errores cuando el enfermo, por ejemplo, es una persona mayor que vive en distintos domicilios familiares. En este caso, puede ser que la ambulancia se equivoque de vivienda y que el paciente no llegue a tiempo para su cita en el centro sanitario. Estos y otros errores, que suponen una gran pérdida de tiempo para los usuarios de transporte sanitario no urgente, se podrían evitar con el sistema de gestión Hermes R5, diseñado por la empresa SSG (Servicios Socio Sanitarios Generales).

Esta herramienta informática permite la integración de las bases de datos de todos los centros hospitalarios y está diseñada para tener en cuenta, en tiempo real, cualquier incidencia o cambio que pueda haber en un servicio. De esta manera, gracias a Hermes R5, se consigue que las ambulancias de servicios no urgentes, a la hora de recoger a sus pacientes y llevarlos a un centro hospitalario, no cometan tantos errores y ahorren hasta un 15% de tiempo. Asimismo, la eficacia de esta herramienta permite reducir los costes en combustible en un 12% y que los pacientes tengan que estar menos tiempo dentro de las ambulancias.

Hermes 5R es un sistema informático que gestiona todos los ámbitos del transporte sanitario no urgente, tanto los vehículos como el personal, los pacientes y los tratamientos que van a recibir. Esta herramienta informática, que fue pionera en su sector hace ocho años y que ahora presenta su quinta versión, permite ahorrar tiempo y que las ambulancias realicen sus transportes de manera más puntual y eficiente y, por lo tanto, ayuda a mejorar la atención al cliente y conseguir más eficiencia en los costes.

Este sistema informático también permite que los pacientes estén localizados en todo momento, gracias a una monitorización en tiempo real de la ubicación de la flota. Asimismo, de manera muy fácil y clara, ofrece la posibilidad de llevar a cabo de forma online acciones como reprogramaciones de pacientes o anulaciones de transportes sanitarios. El hecho de que las peticiones de servicios se realicen de forma electrónica, además, elimina costes operacionales y los derivados del uso del papel. Los usuarios también pueden consultar desde su domicilio los servicios programados y dirigirse a la Central de Coordinación de SSG, vía teléfono o e-mail, en el caso que tengan alguna duda o quieran hacer algún cambio.

Según el director general de SSG, Nicolás Almagro, “los profesionales sanitarios y gestores de hospitales que han testado la aplicación la han valorado muy positivamente, tanto por su facilidad de manejo como por la información que alberga, que permite una gran rapidez en la toma de decisiones online”.

En el desarrollo de esta nueva versión de Hermes 5R se han tenido en cuenta las opiniones de los profesionales sanitarios que se encargan habitualmente de coordinar y conducir ambulancias, así como las de grupos de pacientes usuarios del servicio de transporte sanitario y responsables de empresas e instituciones sanitarias. También se ha analizado el funcionamiento del transporte sanitario en las siete Comunidades Autónomas y dos ciudades autónomas en las que SSG presta servicio actualmente.

Este sistema informático también es un potente gestor de flota, no sólo para conocer la ubicación física del vehículo, sino también para controlar los vencimientos de las tarjetas sanitarias, de transporte, la ITV, el combustible y el kilometraje de las ambulancias. Hermes también ayuda a los departamentos de Recursos Humanos, ya que gestiona el personal adscrito (sus turnos, vacaciones, absentismo, el vencimiento de documentos oficiales como el carnet de conducir, etc.).

Más de 8 años de investigación

Para diseñar la quinta versión del sistema informático Hermes han sido necesarios más de 8 años de trabajo (unas 8.000 horas), en los que han participado varios técnicos informáticos y analistas, que forman parte del equipo de I+D+i de SSG y de algunas empresas externas del sector TIC.

Hermes 5R está diseñado utilizando las últimas tecnologías en programación, que le permiten una gran versatilidad y un entorno fácilmente integrable con las plataformas que puedan proporcionar las diferentes organizaciones. Totalmente parametrizable, esta herramienta permite adaptarse a nuevas necesidades o circunstancias mediante elementos propios del programa, sin necesidad de desarrollos informáticos. 


Además, dispone de un módulo para Android para que el conductor de la ambulancia pueda registrar a tiempo real el desarrollo del servicio. De esta manera, vía GPS, se puede conocer la ubicación del vehículo y la ruta realizada.

29 October 2014

La empresa SSG compra la tercera compañía portuguesa de ambulancias


La empresa SSG (Servicios Socio Sanitarios Generales) ha iniciado su proceso de internacionalización con la compra de uno de los líderes de Portugal en el sector del transporte sanitario. En concreto, la compañía, con sede en Lérida,  ha adquirido Flor da Ría, la tercera empresa lusa de esta actividad, que cuenta con un centenar de trabajadores y 67 vehículos. Con una facturación de dos millones de euros, tiene su sede en Murtosa, localidad ubicada en la zona central del país.
En un primer momento, SSG  se ha hecho con el 75% de las acciones de la sociedad, si bien antes de fin de año tiene previsto ampliar su presencia mediante una aportación adicional de capital para abonar los pagos atrasados a proveedores y aminorar la deuda operativa que actualmente soporta Flor da Ría.
Esta operación, no obstante, es sólo el primer paso de un objetivo más ambicioso, puesto que SSG pretende adquirir otras empresas en Portugal a lo largo de 2015, con el objetivo de constituirse en el primer operador de la Península, así como licitar a nuevos contratos, lo cual le permitirá un crecimiento exponencial de la compañía, y consecuentemente la ampliación de su plantilla y de la  flota de vehículos.
Para acometer su salto al exterior, la compañía acaba de constituir su filial internacional, domiciliada en Barcelona, y ha iniciado su plan de desarrollo con la mencionada adquisición de la Sociedad  Flor da Ría.
Desde su nacimiento, hace catorce años, SSG presta servicios de transporte sanitario para el CatSalut (Servei Català de la Salut) y el SEM (Sistema de Emergencias Médicas). Aunque de origen andaluz, en el 2008, trasladó su sede a Lleida. En la actualidad es una de las principales compañías de esta provincia por número de empleados, más de 250,  y su facturación es de más de 11 millones. A nivel nacional, SSG cuenta con un total de cerca de  900 trabajadores, y durante el pasado año consiguió  una facturación de 44 millones de euros.
Crecer en Catalunya
Por otra parte, otro de los objetivos de la  firma, además de la ampliación de su crecimiento internacional,  es consolidar su presencia en Catalunya. Para ello, ha realizado un esfuerzo importante en las licitaciones  actuales que ha sacado a concurso el CatSalut para gestionar el servicio público de ambulancias durante los próximos seis años, con opción de prórroga hasta alcanzar los diez años.  El contrato se reparte en trece lotes- SSG opta a cinco- y tiene un precio anual de 214 millones de euros, un presupuesto de licitación de 1.286 millones y un valor estimado de 2.556 millones.


“Tenemos puestas muchas esperanzas en este concurso, dado que nos permitiría ampliar nuestra plantilla y consolidarnos más aun en Catalunya, donde somos la única empresa catalana que tiene delegaciones abiertas en las cuatro provincias”,  manifiesta el Consejero Delegado, Diego Prieto.

CONTACTO · Aviso Legal · Política de Privacidad · Política de Cookies

Copyright © Noticia de Salud